
Norma, Barcelona, 2022
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
112 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-5886-7
Resumen:
Jordi Sierra i Fabra soñó con ser escritor en una época ingrata, en la España de la posguerra, más propicia a las pesadillas que a los sueños. Por suerte tenía un incentivo. Era tartamudo y se dio cuenta de que cuando escribía no trastocaba las palabras. Fue el inicio de un aprendizaje literario largo y accidentado que lo enfrentó a su padre, y lo obligó a luchar contra todo y contra todos para alcanzar la categoría de escritor. Con más de 500 libros publicados, entre obras de ficción y ensayos divulgativos, Jordi Sierra i Fabra es uno de nuestros escritores más populares. Con la inquietud y curiosidad que le caracteriza, para contar la historia de su vida ha elegido el mundo del cómic, uniendo fuerzas con el dibujante Carlos Moreno. Juntos firman una biografía conmovedora y apasionante.... Leer

Nórdica, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
128 p.; 16x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18930-72-0
Resumen:
El libro de los libros es un gran homenaje a los libros y la literatura. Un libro fascinante que une a uno de los mejores ilustradores del mundo con textos de escritores imprescindibles. En el invierno de 1996, el escritor y editor Michael Krüger envió a cuarenta y seis escritores de diferentes países un número igual de dibujos del gran ilustrador alemán Quint Buchholz. Los dibujos tenían un tema común: el libro. El resultado es este volumen, poco habitual, en el que son los escritores los que ilustran las imágenes. Y los narradores que se prestaron a esta original propuesta son, además, algunos de los mejores del mundo: John Berger, Jostein Gaarder, Milan Kundera, Herta Müller, Orhan Pamuk, W. G. Sebald, Susan Sontag o Charles Simic, entre otros muchos. También hay nueve escritores españoles, y son también magníficos: José Agustín Goytisolo, Javier Marías, Juan Marsé, Carmen Martín Gaite, Gustavo Martín Garzo, Ana María Matute, Eduardo Mendoza, Anna Maria Mox y Javier Tomeo. Las maravillosas ilustraciones, acompañadas de breves relatos, son un bello alegato a la escritura, la lectura y los libros. Incluye presentación de José María Guelbenzu, prologo del editor Michael Krüger, e índice de autores. Un libro para disfrutar a todas las edades.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2022, 2017
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
136 p. : 12x19 cm; rústica; 41ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-8917-7
Resumen:
Me llamo César y todos los años tengo que cambiar de colegio, de compañeros, de profesores, de barrio, y, lo que es más grave, de casa. Eso ocurre por culpa de mi padre. No es que mi padre sea un bandido perseguido por la policía como esos que tienen que cambiar continuamente de ciudad. No, no es eso... mi padre es escritor. Edición renovada.... Leer

El pont des arts. El puente de las artes : Pequeñas historia de grandes amistades entre pintores y escritores
Impedimenta, Barcelona, 2022
Colección: El chico amarillo
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
112 p.; 22x30 c m.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18668-31-9
Resumen:
Después de La Comedia Literaria, llega un libro donde pintores y escritores cultivan extraordinarias amistades por amor al arte. Proust y Vista de Delft, de Vermeer; Zola y Cézanne (¡y toda la tropa de los impresionistas!); George Sand y Delacroix; Diderot y Greuze. ¡Todos, o casi todos, se encuentran en Le pont des arts, la nueva novela gráfica de Catherine Meurisse! ¿No puedes distinguir una obra maestra de un cuadro del montón? Deja que Baudelaire te enseñe la diferencia. ¿Sabes en qué ocupaban su tiempo André Breton, Kiki de Montparnasse y Man Ray, entre revolcón y revolcón? ¡Evocando la belleza convulsiva de El baño turco, de Ingres! ¿Te intriga el misterio de la desaparición de la Gioconda? ¡Pues que sepas que Picasso y Apollinaire fueron los principales sospechosos de su robo! (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Libros para soñar
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
192 p.; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-173-4
Resumen:
Siete relatos, de siete esplendidos narradores españoles, sobre otros tantos genios de la ciencia ficción, las distopías, y los mundos legendarios, de J. R. R. Tolkien a Michael Ende y Ursula K. Le Guin, pasando por Stanislaw Lem o Philip K. Dick.

Salamandra Graphic, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
190 p.; 14x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18621-23-9
Resumen:
Con el estilo reconocible de Tom Gauld, al que nada se le resiste, aborda la temática más insospechada con su mirada siempre irónica y certera. En esta ocasión, regresa al mundo literario para poner el foco en el templo de los libros y sus guardianes y guardianas: bibliotecas, bibliotecarias y bibliotecarios. Dando rienda suelta a su amplio conocimiento acerca de las triquiñuelas del sector y sirviéndose de su habilidad para las analogías científicas y su reconocido gusto por la ciencia ficción, nos muestra una colección de viñetas imperdible, que reúne lo mejor de sus publicaciones semanales de The Guardian. Un deleite de personajes esquemáticos y encantadores que nos descubren su singular mirada al mágico mundo de los libros que confirma que su ingenio es inagotable y único.... Leer

Algaida, Sevilla, 2022
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
304 p.; 18x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9189-776-7
Resumen:
La saga de Harry Potter está plagada de referencias universales que J.K. Rowling ha destilado de la historia, los mitos y las leyendas, así como de obras de autores clásicos de la literatura, para inspirarse y dar riqueza a su obra. Seres fabulosos como dragones, elfos, duendes, brujas, centauros, unicornios, Merlín o Circe. Leyendas como la de la piedra filosofal, el cancerbero o el ave Fénix. Sin olvidar objetos mágicos: varitas, escobas voladoras, bolas de cristal, cartas del tarot... De esta manera, la autora de la saga ha bebido de mundos reales e imaginarios, abarcando en su recorrido desde el antiguo Egipto, Grecia o Roma, pasando por la China o Japón, llegando hasta el templo de Salomón. Aprovechando que durante este año se celebra el 25º aniversario de la publicación del primer volumen de la saga, Mitología de Harry Potter analiza todos estos ingredientes universales que le aportan magia y credibilidad a una de las obras más exitosas de los últimos tiempos. (Información de la editorial)... Leer

Oberon, Madrid, 2022
Colección: Libros singulares
De 13 a 15 años. Poesía. Castellano.
128 p.; 16x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-415-4633-2
Resumen:
Mucha gente piensa que los poemas tienen que ser bonitos, profundos o incluso que... ¡tienen que rimar! Pero, ¿estamos locos? Keyblade ha venido a demostrar que nada de eso es cierto. Para un poema solo hace falta tener una idea y saber poner una letra detrás de otra, da igual si trata sobre el aburrimiento, sobre un amor fortuito en el metro o sobre un perro psicólogo: seguirá tratándose de un poema. No decimos que vaya a ser uno bueno, pero... ¿no merece la pena averiguarlo? (Información de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2022
Colección: Álbum Ilustrado
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5669-3
Resumen:
Divertido álbum ilustrado sobre el origen de los cuentos. ¿Te gustan los cuentos? ¡Siempre pasan muchas cosas en ellos! ¿Pero qué ocurre en un cuento si no hay autor? Eso se preguntan estos cuatro personajes: el lobo, el conejo, la tortuga y el búho. También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Everest, Madrid, 2022
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
178 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-283-5644-2
Resumen:
Te llamabas Claudia parte de una experiencia personal del autor. La madre de una chica enferma de anorexia le pidió al autor ayuda, porque su hija se negaba a hablar con nadie que no fuera él. El motivo, que un tiempo atrás, había leído un libro suyo que le había emocionado. Salvo al cambio de algunos nombres, todo es real. Carlos Puerto tardó tiempo en escribir esta historia que tanto le había impresionado y que había llegado a vivir en primera persona. Un libro escrito desde la ternura, desde el recuerdo inolvidable, y desde el deseo de que los lectores también lleguen a querer a Claudia. (Información de la editorial)... Leer