
Popi se ha perdido
Juventud, Barcelona, 1994
Colección: Libros de Hans Wilhelm
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23,5x18,5 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-261-2771-1
Resumen:
Cuando Popi ve la puerta del jardín abierta, le dice a su amiga Canela: ¡Vamos a explorar!. A pesar de las advertencias de la perrita, Popi no hace caso, se va solo y ...

Quiero ser famosa
SM, Boadilla del Monte, 1994
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-348-4400-1
Resumen:
Anusca quiere ser famosa. Pero no sabe como conseguirlo. De momento se conforma con llamar la atención para que se fijen en ella. Un día consigue que todo el mundo la reconozca. Pero no le gusta tanto como ella piensa.

Rompetacones
Siruela, Madrid, 1994
Colección: Las tres edades
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
140 p.; 21x14 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7844-227-8
Resumen:
Con Rompetacones se recuperan ocho divertidísimas historias de un gran clásico de la literatura infantil, Antoniorrobles, y las ilustraciones y capitulares originales que acompañaron a la edición de 1939.
Premio:
Premio White Ravens 1996

Todo se rompe
Anaya, Madrid, 1994
Colección: Cuentos de sí
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-6268-7
Resumen:
El mago Sí, es poco dado a apariciones innecesarias, pero muy oportuno en esos momentos turbios de la vida en que ronda la indecisión. En esta historia Manolito siempre dice "si" para tener muchos amigos. Y, sin embargo, no tenía amigos porque siempre decía si. La historia de Manolito y las visitas del mago.... Leer

Un conejo en el armario
Algaida, Sevilla, 1994
Colección: El grillo roja
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
56 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-236-7486-5
Resumen:
Berta sueña con tener un conejo de verdad y por su cumpleaños su padre le decepciona regalándole uno de peluche; más tarde, a solas, descubre que el nuevo juguete cobra vida al tirarle del rabo.

Algaida, Sevilla, 1994, 1988
Colección: Cuentos de la Media Lunita
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
16 p.; 19x25 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 84-7647-154-8
Resumen:
Libro inspirado en nuestra tradición oral. Narración popular que sirve de unión entre la infancia de nuestro padres y la de nuestros hijos.

Valentín y Orson
Lumen, Barcelona, 1994
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-264-3677-3
Resumen:
Presentaros queremos esta vieja leyenda -pantónima es ahora, contada en nueve escenas- un bello día de mayo del años mil quinientos cincuenta y cinco, en Flandes, concluida ya la siembra. No obstante, nuestra historia, que cuenta con doscientos o más años, proviene de la antigua edad media.

Yo también quiero tener hermanos
Juventud, Barcelona, 1994, 1981
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p.; 21x26 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 84-261-1742-2
Resumen:
Pedro desea tener hermanos pero cuando nace Elena descubre que todo eso no tiene nada de divertido. Los celos de Pedro se transformarán en cariño al sentirse querido y responsable.
Premio:
Premio Andersen

¡No es un papagayo...!
SM, Boadilla del Monte, 1994
Colección: El barco de vapor. Oro. Azul
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-348-4405-2
Resumen:
Los padres de Lina se han comprado un papagayo e intentarán, en vano, enseñarle a hablar. Sólo Lina sabe por qué el papagayo no emite ningún sonido, pero los mayores no la escuchan. Se trata de una divertida y tierna historia en la que, una vez más, se pone de manifiesto la ceguera y la falta de sensibilidad de mchos adultos que jamás escuchan a los niños, ni les piden la opinión.... Leer
Premio:
El ilustrador Premio Hans Christian Andersen Award en la categoría de ilustraciones en 2006, Wolf Erlbruch, Astrid Lindgren Memorial Award 2017

¡Vaya tango!
El Arca de Junior, Barcelona, 1994
Colección: Tren de madera. Azul
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-478-0192-6
Resumen:
Una familia va viendo como poco a poco se va incrementando la presencia de animales en casa. La adaptación tanto del animal a la familia como de la familia al animal creara situaciones verdaderamente cómicas.