Mostrando del 1 al 9 de 9 resultados.
Pág. 1 de 1.
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
88 p.; 20x30 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1055-085-8
Resumen:
Los animalillos del bosque están alegres porque ha ocurrido algo extraordinario y todos acuden a contemplar al pequeño Bambi que ha nacido con la llegada de la primavera. Su mamá le muestra su hogar, lo acompaña en su crecimiento, le descubre sus congéneres como Faline, lugares nuevos y los primeros juegos. Comparten el paso de las estaciones y un día de otoño, después de unos extraños sonidos, su mamá desapareció para siempre. Bambi se siente inquieto y triste, pero se cruza con un gran ciervo que lo anima a seguir adelante. Los animales con los que convive le enseñan a sobrevivir y también a tomar conciencia de los peligros que amenazan a los habitantes del bosque. Con el paso del tiempo, Bambi se convierte en un ciervo joven y emprende una nueva vida junto a Faline. Un día el gran ciervo, ya mayor, le descubre un secreto y le pide un deseo. Un álbum precioso con magníficas ilustraciones con una mágica explosión de colores pocas veces contemplada y con sobrepáginas de acetato, que nos envuelven en un mundo onírico para disfrutar de la entrañable historia de Bambi. Los niños y las niñas también darán un paseo por las estaciones, descubrirán los cambios en la naturaleza y conocerán los animales que viven en este hábitat. Un cuento sobre sobre el amor de una madre a su hijo, la relación de los seres humanos con los animales, la autorrealización del protagonista, el ciclo de la vida y, a la vez, un bello canto a la naturaleza. Una adaptación libre de la novela de Felix Salten.... Leer
Siruela, Madrid, 2025
Colección: Siruela gráfica
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
140 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 979-13-87688-29-5
Resumen:
Sara Allen es una niña, de diez años, que vive en Brooklyn y su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevarle a su abuela una tarta de fresa. En esta travesía conocerá a brillantes y excéntricos personajes que, cada uno a su manera, reafirmarán en ella su anhelo de libertad y de vivir de acuerdo con sus ideales. En esta magnífica adaptación da color y una nueva vida a la relectura que Carmen Martín Gaite hizo en los años 90 de este clásico universal, y que se ha convertido en una de las obras de la literatura juvenil más leídas y queridas por varias generaciones.... Leer
Blackie Books, Barcelona, 2025
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
130 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-10323-85-8
Resumen:
Apareció en lo alto del acantilado, era enorme, se acercó demasiado al abismo y ¡PUUM!, se cayó. Los miembros y las partes de su cuerpo se separaron, pero él sólo se reconstruyó. Caminaba debajo del mar. Se alimentaba de hierro, latón y otros minerales. Todo en él era muy raro, nada normal, nunca antes visto. Aunque en el pueblo no sabían nada de él, todos querían capturarlo, hacerlo desaparecer. Sólo Hogarth, el hijo de un granjero, pensaba que tenía que haber alguna forma de saber algo del Gigante de hierro, de su procedencia, sus intenciones, y... ¡se fue a hablar con él! La idea le funcionó, descubrió que su presencia no suponía ninguna amenaza para el pueblo, ¡sólo tenía hambre! Además de ser pacífico, empático y solidario, tenía soluciones para sembrar la paz en el corazón de las personas, y para que dejaran de prepararse para la guerra gastando enormes cantidades de dinero, ¿os suena? Lo pudo demostrar cuando llegó del espacio el verdadero peligro para el pueblo. Sin su intervención el planeta habría desaparecido a manos de un ser poderosísimo con no muy buenas intenciones. Un bello relato de una gran riqueza narrativa, que nos aboca a vivir la historia con intensidad y expectación. Las sugerentes ilustraciones a color complementan este cuento sobre la amistad, el respeto a la diversidad y el anhelo de vivir en un mundo mejor. Ideal para trabajar con chicos y chicas el miedo a lo desconocido, ese sentimiento que, sin nada que lo justifique, aparece en las personas y termina arrastrándonos a conductas xenófobas, racistas y de falta de respeto a lo diferente. Un clásico imprescindible de la literatura infantil, escrito el 1968 que sigue deleitando a todas las edades. Un bello libro con una cuidada edición. También editado en catalán.... Leer
Blume, Barcelona, 2025
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-62-4
Resumen:
Los niños y las niñas y las personas mayores lucimos ropa a diario, pero ¿sabes por qué se convierte en moda? Estas páginas te descubren los armarios de reyes y reinas, de diseñadores de moda, de celebridades y de gente normal de todo el mundo para descubrir por qué elegimos la ropa. Déjate inspirar por los diseños más creativos de todos los tiempos y explora la gran variedad de expresarte que existen a través de tu indumentaria. Y tú, ¿qué te has puesto hoy? Las personas cubrimos el cuerpo con ropa desde siempre. Algunas de las prendas tradicionales se llevan usando siglos, como es el caso del kimono en Japón y del sari en la India. Sin embargo, otras vestimentas han cambiado mucho a medida que la sociedad ha ido evolucionando. Precisamente a esta forma cambiante de vestir es a la que llamamos «moda», y sobre ella trata este libro. Conoce los grandes cambios que ha experimentado la ropa a lo largo del tiempo, la fascinante historia de distintos pueblos, culturas dispares y épocas remotas. Cada persona, con su estilo de vestir, también refleja la sociedad y la era en que le ha tocado vivir. Las ilustraciones a color recrean la información que nos descubre qué es la moda, cómo vestirse y historia de la moda desde las primeras vestimentas hasta la actualidad. Incluye índice, introducción y glosario.... Leer
Takatuka, Barcelona, 2025
De 6 a 8 años. Relato. Castellano.
30 p.; 30x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87718-08-4
Resumen:
Naná era una niña que vivía con su familia en una aldea al lado de uno de los muchos afluentes del río Amazonas, Un día cuando estaba pescando vio que venían flotando por el río una gran cantidad de troncos de madera y, entre ellos, una barca con varias personas de distintas edades. A la mañana siguiente, la maestra presentó en clase a un nuevo alumno, Kayabu, un niño que acababa de llegar con su familia en la barca que había divisado Naná el día anterior. Enseguida se hicieron amigos y, a partir de ellos y de su amistad, conoceremos la vida en la aldea de Naná. También en el poblado, en medio de la selva, que Kayabu y su familia habían tenido que abandonar debido a un gran incendio forestal. Las bellas ilustraciones de rico colorido, realizadas con collages, nos transportan a la selva de la Amazonia complementando la entrañable historia sobre la amistad, el deterioro de la selva y la desaparición de los pueblos que allí habitan. En el epílogo la autora, que había visitado la selva y había disfrutado de la hospitalidad de sus gentes, nos informa de la gran cantidad de poblados, etnias, culturas y lenguas que han desaparecido en las últimas décadas debido a la destrucción del hábitat provocada por la deforestación, los cultivos extensivos y la extracción de los recursos mineros. Una invitación a cuidar los recursos naturales y a conocer la gran diversidad de hábitas que existen en nuestra casa común el planeta Tierra. En las guardas incluyen mapas para situar el río Amazonas. También editado en catalán.... Leer
Juventud, Barcelona, 2025
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 24x35 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4945-9
Resumen:
El motor que impulsó la aparición de la ciencia fue la enorme curiosidad que el ser humano siente, y ha sentido siempre, por entender y explicar la realidad en la que vive. Pero a la ciencia no le valía la explicación subjetiva de los objetos, hechos, fenómenos, etc., porque cada persona la siente y la vive de forma diferente. Había que buscar formas de interpretar la realidad basadas en métodos y procedimientos aceptados por todo el mundo, y así se desarrollaron diferentes sistemas de medida de los distintos elementos que configuran dicha realidad. En estas páginas descubrirás que todo lo que existe se puede medir de alguna manera. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, esquemas, gráficos, etc., complementan la información, con curiosidades y ejemplos. Dedica una doble página a cada uno de los siguientes aspectos de la realidad y a su medida: longitud, masa y peso, cantidad de sustancia, tiempo, temperatura, meteorología, luz y color, radioactividad, velocidad, terremotos, sonido y música, peso digital, dureza, dinero, poder destructivo, comida picante, consciencia y corriente eléctrica. En el último apartado se habla de unidades rarísimas. Contiene índice e introducción. Un libro de gran formato que descubre, a chicos y chicas, de manera amena, atractiva, original y rigurosa el mundo de las medidas. Y ya sabes... ¡A tomar medidas! También editado en catalán.... Leer
Coco Books, Barcelona, 2025
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x35 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: Z78-84-129468-3-3
Resumen:
Una original presentación de la diversidad de casas que existen, los múltiples objetos que contienen y los tiernos seres que las habitan. Acompaña a Valentina en su periplo, visitando a sus amistades que viven en los hogares más increíbles que te puedas imaginar: Caja de cerillas, Casa helado, Casa zapato, Fuerte de los zorros, curiosas casas en jardines, en el océano, bajo tierra o en los edificios con hogares muy distintos. En ellas habitan conejos, osos, aves, erizos, peces, lombrices y muchos otros animales. Aprende cómo se construyen las casas, qué materiales y utensilios se necesitan, secretos, curiosidades y mucho más. Pero, en el trayecto Valentina ha perdido sus herramientas para construir su hogar... ¡ayúdala a encontrarlas! Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de sorprendentes detalles, recrean, de manera muy visual, este magnífico catálogo de casas muy diferentes en las que habitan animales de tierra, mar, aire y subsuelo. Los niños y las niñas también conocerán con ingenio y humor la vida cotidiana en las casas, las actividades que se llevan a cabo y la construcción de las mismas. Un libro de gran tamaño, con una cuidada edición, en el que, a modo de galería, se muestran casas disparatadas, refugios primitivos o joyas de la arquitectura moderna, los muebles, los juegos o las fiestas. Los niños y las niñas pasarán horas y horas descubriendo lares reales o imaginarios, y... ¡buscando las herramientas escondidas! Una acertada y lúdica propuesta ideal sobre los hogares y su arquitectura.... Leer
Pastel de Luna, Madrid, 2025
Colección: Cosecha Propia
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
52 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-80-2
Resumen:
Este singular libro se inicia con "Gritos de advertencia" donde se cuenta que un niño aburrido en su casa comenzó a leer este libro y... ¡Nunca más se supo de él! ¿Y tú? ¿Te atreves a abrirlo? ¡El aviso está dado! Este original poemario nos descubre a Vampiros, Marcianos, Brujas, Niñas Lobos, Momias, Frankenstein, Fantasmas, el Yeti... y muchos otros personajes. Seres que nos descubren castillos de vampiros, brujas que preparan sus mejores pócimas para Masterchef, plantas carnívoras que devorán libros, zombis que pierden orejas, la auténtica Maléfica, un Pinocho nunca antes imaginado y hasta... ¡el monstruo de las Profundidades Marinas!. Las atractivas ilustraciones de gran expresividad, rico colorido y encantadores detalles nos llevan a un paseo por una extraordinaria galería repleta de estrambóticas criaturas fantásticas, nunca antes imaginadas, con las que compartir aventuras y desventuras de su vida cotidiana. El humor y las carcajadas están aseguradas. Un libro con una cuidada edición que desde las guardas nos deleita con los retratos de los personajes clásicos de terror que se dan cita en este maravilloso poemario ilustrado. Poesías que encantarán a niños y niñas, con un lenguaje rítmico, lúdico y de gran musicalidad, ideales para leer en voz alta y reírse del miedo. ¿Miedo o risa? ¿Truco o trato? También editado en catalán.... Leer
Loqueleo, Tres Cantos, 2025
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-583-6
Resumen:
La vida de Alicia, una adolescente que vive con su familia en un pueblo perdido de la cuenca minera asturiana, podría servir de ejemplo de muchas personas de la clase obrera que les tocó vivir su adolescencia o juventud en la década de la guerra civil española. Trabajar, si encontrabas dónde, amar y soñar fueron algo de lo poco permitido a las personas en aquellos momentos. Los sueños de Alicia se concentraban en el fuerte deseo de "volar", como metáfora de marchar a hacer vida lejos de su pueblo. Ella, como mujer, lo tenía más difícil y lo intentó con valentía, aunque sus deseos se vieron frustrados en diversas ocasiones. Se enamoró, como no, y en dos ocasiones: de Lito, que trabajaba en la mina y que también quería marchar, pero tuvo más suerte que ella; de Antonio, hijo del ingeniero de la mina, que su familia no permitió que ese amor terminara en matrimonio. La muerte de su padre y su hermano en la guerra, la resignación de la familia y las presiones sociales, no fueron suficiente para que Alicia abandonara sus sueños. Solo el paso de los años pudieron poner freno a sus ansias de libertad. En una aclaración, en las páginas finales, la autora nos confirma la existencia de Alicia Andrés en la vida real, situándola en el mismo pueblo que sirve de escenario a esta novela.... Leer
Mostrando del 1 al 9 de 9 resultados.
Pág. 1 de 1.
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


