
Anaya, Madrid, 2023
Colección: El duende verde
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3499-7
Resumen:
Lo más hermoso no se puede dibujar ni describir con palabras. Si pudiera elegir, Casilda sería un pájaro, porque pueden volar y viajar lejos, muy lejos. Una tarde, un pájaro llamado Gael visitará la niña y le contará lo que ha visto en algunos de sus viajes alrededor del mundo, como una sirena mariposa, la aurora boreal o los caballitos de mar voladores. (Información de la editorial)... Leer

ING Edicions, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125137-3-8
Resumen:
Kalina es una niña que tiene que abandonar su casa porque su país está en guerra. Viaja con su papá y su mamá, a una ciudad nueva con una pequeña mochila y su violín. Todo es nuevo, no le gusta la ciudad, se siente diferente a sus compañeros y compañeras de clase, que además de burlan de ella, y la soledad es su única aliada. Un día que están en clase comienza una gran tormenta y el miedo se apodera de todos. Kalina saca su violín y empieza a tocar una melodía triste y alegre a la vez. ¡Qué ganas de bailar sienten, de repente, todos los niños y las niñas de la clase! Porque, aunque esta canción no tiene palabras, les habla en un lenguaje que todos pueden entender. La música tiene una fuerza increíble y mágica. Se acompaña de ilustraciones realistas y rico colorido en armonía con la entrañable historia sobre las personas que tienen que huir de su tierra en busca de una vida mejor y pacífica, la difícil adaptación a nuevos entornos, y el poder de la música. Un cuento sobre una niña refugiada y cómo la música une pueblos y personas. En las últimas páginas incluye anexo para descubrir los secretos de los instrumentos: ¿Cómo se fabrica un violín? ¿De dónde sale la música? ¿Qué tipos de instrumentos existen alrededor del mundo? ¿Qué es la música tradicional? También disponible en catalán.... Leer

Destino, Barcelona, 2023
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
240 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-26711-9
Resumen:
Las niñas rebeldes regresan, una vez más, con historias que no te dejarán indiferente y te descubrirán nuevos horizontes. Conoce a 100 chicas que están cambiando el mundo y rompiendo barreras, como: Alexandra Huyunh, poetisa; A´ja Wilson, baloncestista; AJ Clementine, activista LGTBIQ y modelo; Casssidy Crowley, inventora y empresaria; Esther Okade, matemática; Maritza Soto Vásquez, astrónoma; Taegen Tardley, activista por los derechos de los animales y cineasta o Taylos Swift, cantautora. Jóvenes valientes, luchadoras, perseverantes y decididas, activistas e inventoras que son referentes en todos los campos, como las artes, la música, el cine, la ciencia, el deporte, la astronomía, la investigación, la empresa, la danza, la defensa de los derechos o el medio ambiente. Chicas que dejan claro que las jóvenes de hoy en día no están dispuestas a quedarse calladas. Las biografías de cada una de ellas se acompaña de un retrato a color realizando su actividad preferida. Incluye índice, prólogo de Bindi Irwin y glosario. Contiene anexo con más información sobre niñas rebeldes, páginas para escribir tu historia y dibujar tu retrato, y actividades.... Leer

El libro azul
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
104 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125704-6-5
Resumen:
Llega la hora de dormir y también de leer. El preferido de Serafina es El libro azul, porque nada más abrir sus páginas se inicia un viaje lleno de sorpresas en el que no hay límites ni se sigue una senda preestablecida. A través de las páginas del libro, Serafina y su padrese dejan guiar por las preguntas que plantea la aventura. Los deseos de la protagonista, pero también la superación de sus propios temores y la confianza en su instinto, le ayudan a orientarse en un camino de infinitas posibilidades: «¿Me pregunto qué vamos a descubrir ahora?». Una epopeya en la que incluso las palabras juegan: «También podríamos esperar el tren de antes, si lleva retraso... O el tren de mañana, si se ha adelantado». Una bella oda a la lectura que ofrece un excelente manual para disfrutar de ese tiempo compartido. También se trata de una invitación a tomar la iniciativa, ya que es la pequeña Serafina quien conduce a sus padres a través de la narración y les propone un diálogo de igual a igual, inspirado en el nonsense. Las ilustraciones de Albertine, el contraste de color y la alternancia de espacios bucólicos y surrealistas, expanden la magia de la lectura. Un precioso álbum con un deleite visual y, al mismo tiempo, un relato en el que cada lector encontrará múltiples sentidos. Información de la editorial. También en catalán.... Leer
Premio:
La ilustradora Premio Hans Christian Andersen Award 2020, Finaliste du Prix Suisse du livre jeunesse 2023

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7462-5
Resumen:
Ella abría de par en par sus ojos enormes y brillantes y me explicaba que LIBERTAD era volar como un pájaro, tocando las nubes o planeando por encima de un lago, decidiendo en cada momento hacia dónde quieres ir. Que libertad también podía ser un bosque de árboles altísimos donde podríamos vivir en paz, sin que nadie nos hiciera daño ni nos obligara a realizar trabajos que no queríamos hacer a cambio de nada. Cuentos a la deriva cuenta las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms. También disponible en catalán. La autora nació en Kabul, Afganistán, en 1985. Su vida está marcada por las consecuencias de una cruenta guerra civil, del hambre y del régimen talibán. Pero tales adversidades no pudieron frenarla y Nadia consiguió salir adelante gracias a su ingenio y coraje, haciéndose pasar por un chico durante diez años para así poder alimentar a su familia. Fue su carácter sociable lo que la llevó a colaborar con una ONG a través de la cual llegó a Cataluña, su nuevo hogar. Ahora vive aquí como refugiada, trabaja como educadora social y es activista por los derechos humanos y la Paz. Ha fundado la asociación Ponts per la Pau, con la que ayuda a los niños de Kabul para que puedan tener una oportunidad en la vida gracias a la educación.... Leer

Siruela, Madrid, 2023
Colección: Las tres edades
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
100 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19419-80-4
Resumen:
Ana fue la primera que tuvo en su casa una puertecita de Ratón Pérez. La había comprado su mamá con unos muebles, en el tiempo en que Ana era todavía muy pequeña. Y cuando empezó a movérsele uno de los dientes centrales de la parte de abajo de la boca, los incisivos, su papá aprovechó una rotura que había en ese listón que recorre la parte baja de la pared, en el pasillo, para colocar la puertecita. Era muy pequeñita y se abría con un diminuto tirador, y dentro, estaba pintado un ratón de cabeza grande, de pie sobre las patas traseras y vestido con un traje, que llevaba en la mano un paquetito ¡Un regalo para quien se le caía un diente de leche! Así fue como Ana conoció la historia del Ratón Pérez y que se abre a un mundo de maravillas al que solo pueden entrar los niños y las niñas como ella. Es allí donde conoce a don Ratón, siempre atareado con su saco repleto de dientes. Y él no es el único ser extraordinario allí: el hada Lindabrina, una criatura bondadosa, gobierna ese mundo mágico y precioso, compuesto por los dibujos de los niños, que allí cobran vida. En este mundo también se estropean y se dañan las cosas, pero Ana y sus amigos lo arreglan muy fácilmente con más dibujos. Y así, una y otra vez, vuelve a reinar la armonía en el país de Lindabrina, todos son felices y se divierten, hasta que unos seres extraños y malvados invaden el país y Ratón Pérez desaparece y...... Leer

Fantasticotas 1. Vera y la sorpresa de la pecera
Destino, Barcelona, 2023
Colección: Las Fantasticotas
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-26714-0
Resumen:
¡La serie con la que los más pequeños disfrutarán de la lectura! Aprende a leer en letra mayúscula con las Fantasticotas. ¡Son mucho más que mascotas! Vera anda algo inquieta, ¡estar en casa es una jugarreta! Pero pronto dejará de estar aburrida, su abuelo le ha preparado una sorpresa ¡muy divertida! Con LAS FANTASTICOTAS los niños se divertirán mientras aprenden a leer: Frases rimadas para amenizar la lectura.- Letra mayúscula para facilitar el aprendizaje.- Vocabulario sencillo para el desarrollo cognitivo. Datos curiosos sobre animales, fomentando el respeto y el amor por sus mascotas. Aventuras increíbles protagonizadas con niños. Prepararos para.¡Leer y rimar sin parar de imaginar! (Información de la editorial)... Leer

La reina de la cueva
Blackie Books, Barcelona, 2023
Colección: Blackie Little
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19172-37-2
Resumen:
Un cuento de hadas moderno. Un mundo fantasmagórico, lleno de magia e imaginación, un canto a la libertad y al amor entre hermanas. Un día, de repente, a Franca no le apetece pintar, ni hacer collages. Ni siquiera le apetece leer. No sabe lo que le pasa, pero tiene el presagio de que no encontrará la respuesta en casa. Presiente que debe internarse en el bosque, y buscar a la misteriosa reina que se le aparece en sueños. Solo sabe que vive en una cueva. Y que quiere que sus hermanas, Carmela y Tomasina, la acompañen. Juntas se alejan de su casa, y se internan en el bosque, colina abajo. Deben tener cuidado. Tienen que ser silenciosas. Este es el primer volumen de una serie de tres álbumes protagonizados, cada uno, por una de las tres hermanas. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Las nueve bailarinas. Contra la banda del oso
La Galera, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
188 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7448-9
Resumen:
Un orfanato con nueve niñas adolescentes muertas de hambre. Una directora responsable de todas sus desgracias que les infringía terribles castigos. Y una determinación de parte de las pupilas: evitar, al menos, que la directora no se riera de sus desgracias, cumpliendo alegres con los castigos, ¡cantando y riendo! La respuesta de las niñas resultó eficaz y la directora se jubiló anticipadamente. La sustituta parecía ser agradable y comprensiva pero el grupo, capitaneado de Marianne, ya había hecho la promesa de no fiarse nunca y respondían con desprecios a sus buenos modales de la nueva directora. Y aquí empieza una divertida aventura llena de graciosos malentendidos, vecinos ladrones tan infantiles como ellas, actos heroicos y hasta accidentes de tráfico en una ambulancia camino del hospital. Un final feliz e inesperado, con el triunfo de la amistad, amor, y, ¡el baile!, pone la guinda a esta entretenida historia. Las expresivas y originales ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro con unas suaves pinceladas de color amarillo, representan las divertidas escenas cinematográficas, en las que las caras y los gestos de las protagonistas reflejan sus sentimientos, tan diversos en cada uno de los trances de sus aventuras. Una encantadora historia en la que se mezcla, con gran maestría, la comedia, el drama y la aventura sin dejar de lado temas como la soledad y la necesidad de aceptación y cariño. También disponible en catalán.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2023
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
334 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-513-3
Resumen:
La historia se desarrolla en una ciudad con edificios muy antiguos. Allí llega Momo, que se instala en un viejo anfiteatro, desde el principio la niña es bien acogida, y más cuando empiezan a descubrir cómo su relación con ella activa poderosamente su imaginación y creatividad. Se sienten tan alegres con su presencia que se popularizó la frase "Vete a ver a Momo" cuando alguien tenía algún problemilla. Y no es que Momo tuviera nada especial, pues, simplemente, su gran poder consistía en saber escuchar. Los niños y las niñas querían su amistad, incluso las personas mayores como Bebbo, el barrendero, y Gigi, el guía turístico, que cuando Momo, los escuchaba, afloraban en su mente unos pensamientos, unas reflexiones y unas historias que nunca creyeron ser capaces de tener. Todo era maravilloso hasta que, sin nadie darse cuenta, fueron apareciendo, en la ciudad, los hombres grises con su discurso sobre la vida, el tiempo, el dinero y el éxito. Esto cambio la vida de toda la ciudadanía, agriando su carácter y perdiendo el buen humor y la felicidad de la que disfrutaban, y todo para ahorrar el tiempo que, posteriormente, le robaban los hombres grises. Ya no había tiempo más que para trabajar. Aquí empieza la aventura que protagonizarán Momo, sus amigos Beppo y Gigi, el Maestro Hora y la tortuga Casiopea, con el objeto de devolverles la alegría y la felicidad a toda la ciudadanía. Se intercalan bellas ilustraciones a color en armonía con la magnífica novela que invita areflexionar sobre la vida cotidiana, a ser felices y a valorar la amistad y las cosas sencillas. Incluye epílogo del autor. Una obra imprescindible de la LIJ que commemora el 50 aniversario de su publicación.... Leer