
Anaya, Madrid, 2023
Colección: Narrativa juvenil
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
200 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3466-9
Resumen:
Una historia sobre el poder de la amistad, la importancia de la memoria y el valor de la familia; con el toque intrigante de un buen thriller. Cuatro adolescentes de distintos puntos de España, unidos por su amor hacia el terror, tendrán que afrontar algo tan inquietante como el más oscuro de los relatos de Lovecraft. Marzo de 2020: Seguro que no hace falta que te recuerde qué está pasando, diario. Hay que ver, yo que pensaba que mudarme al pueblo con el abuelo sería un nuevo comienzo, que tenía nuevos amigos... Pero resulta que Laura me hace ghosting y el abuelo no hace más que saltarse el confinamiento para ir a ver a Luis. Por lo menos tengo los libros que saqué de la biblioteca, los del escritor ese que tiene las mismas iniciales que yo: H. P. Lovecraft. Están bastante bien. Muy bien. Creo que voy a escribir algún relato inspirado en los suyos. Hoy he encontrado en Instagram una cuenta muy rara, una especie de club de fans, aunque de momento no la seguimos casi nadie... (Información de la editorial)... Leer

Astronave, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-5719-8
Resumen:
¡El conocimiento es infeccioso!En un futuro donde la tecnología nos permite comunicarnos con las enfermedades, una valiente científica interroga a los organismos causantes de las peores epidemias de nuestra historia: la fiebre amarilla y la peste bubónica. Si consigue convencerlos, podrán cooperar y mutar en aliados capaces de acabar con otros virus. Adéntrate en esta contagiosa aventura y descubre cuáles son los microorganismos que atacan nuestro sistema inmune y cómo este se defiende de ellos. (Información de la editorial)... Leer

Bambú, Barcelona, 2022
Colección: Grandes lectores
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
120 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-815-2
Resumen:
En el año 1967, hubo una gran epidemia que contagió a miles y miles de personas de todas las edades. Ofelia, la protagonista, lo pasó fatal, con una mascarilla conectada al oxígeno al lado de la cama. Sin embargo aquello también tuvo un lado bueno porque conoció el placer de leer durante los casi cuatro meses de hospital sin más entretenimiento que los libros que sus padres y su tío Ramón, le conseguían. También Susana, una enfermera, le llevaba libros, así conoció a H. G. Wells o a H. P. Lovecraft, entre muchos otros escritores. Cuando le dieron el alta fue a recuperarse a Congredo, el pueblo de su abuela Maravillas de la que tenía pocos recuerdos, por que hacía mucho que no la veía. Allí no nabía contaminación, tenían un balneario con agua sulfurosas y su recuperación estaba asegurada. Su abuela le descubrió la maravillosa biblioteca de la familia y tenía más libros que nunca hubiera imaginado. Los paseos con la abuela y Ramiro le descubríeron los alrededores del pueblo y también la extraña maldición que estaba matando la naturaleza de los valles. Emilka, un tipo misterioso y siniestro, parecía ser el responsable de todos los males, pero... era él culplable de los problemas medioambientles? Una novela con humor, misterio, el cuidado del medio ambiente y referentes culturales de los 60: películas, música, literatura, etc.... Leer

Pintar-Pintar, Oviedo, 2022
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 15x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-126188-0-8
Resumen:
Una mañana cualquiera, los niños y niñas, los papás, las mamás y hasta los abuelos, se despertaron encerrados en sus casas. Todos tuvieron que organizarse para entretenerse, para no volverse locos de atar o lo que era mucho peor. ¡morirse de aburrimiento! Desde su balcón, Oliver y el pequeño Guille, tendrán que ingeniárselas para que el aburrimiento no los coja por sorpresa. ¿Lo conseguirán? (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Nuevos tiempos
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19419-11-8
Resumen:
El homenaje a los libros y a los libreros de una de las grandes narradoras contemporáneas. Flora, clienta recalcitrante de una librería independiente de Minneapolis, muere el Día de Difuntos de 2019, pero su espíritu, por mucho que los propietarios quieran perderlo de vista cuanto antes, se niega a abandonar su tienda favorita. Será Tookie, recién llegada al oficio de librera después de años en la cárcel -empleados en leer sin tregua-, quien deba resolver el misterio de la maldición que parece pesar sobre el local, mientras observa, durante un año de duelo, aislamiento y perplejidad, todo lo que sucede a su alrededor. En El fantasma de las palabras, un maliciosamente divertido homenaje a la larga tradición anglosajona de la ghost story, Louise Erdrich nos regala una auténtica declaración de amor a los lectores y a los libreros, a la par que arroja una valiente mirada a cómo nos hemos enfrentado al dolor y al miedo, a la injusticia y a la enfermedad, en un contexto muy concreto: el de los efectos de la pandemia y los daños colaterales de un racismo sistémico que desembocaron en la muerte de George Floyd y el movimiento Black Lives Matters. (Información de la editorial)... Leer

Bang, Barcelona, 2022
Colección: Mamut listo
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 24x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1371-424-0
Resumen:
Florence Nightingale, además de la precursora de la enfermería tal y como la entendemos hoy en día, fue una destacada matemática y aplicó sus conocimientos en este campo a la estadística epidemiológica y sanitaria, lo que sirvió para salvar miles de vidas en la guerra de Crimea. Su trabajo pionero en la enfermería inspiró a Henri Durant, fundador de la Cruz Roja y redactor de las propuestas humanitarias recogidas en la convención de Ginebra. En 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden del Mérito del Reino Unido. Pequeño apartado al final con ejercicios sencillos y notashistóricas. También editado en catalán y en francés. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
340 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19207-31-9
Resumen:
Los microbios, minúsculas expresiones de vida, están aquí desde que la Tierra era poco más que un gran caldero burbujeante. Son más antiguos que nosotros, más que el tigre dientes de sable, los dinosaurios o los trilobites. Se multiplican en la atmósfera, en la tierra o en el agua, donde forman colonias, se alimentan, se relacionan y contribuyen a la enorme diversidad de la vida. Gracias a ellos abandonamos el mar desde hace millones de años y acabamos por convertirnos en seres capaces de hablar, pensar y leer. Algunos, la mayoría, viven en armonía con nosotros; otros, los menos, nos atacan y nos destruyen. Hoy todos conocemos la vacuna contra la covid-19, pero nadie se tomaba en serio a Katalin Karikó, la científica que la hizo posible, cuando empezó sus investigaciones. Igual que ella, los cazadores de microbios a lo largo de la historia se han enfrentado a menudo a la incomprensión y la indiferencia. Conoce las historias heroicas y alucinantes de: Louis Pasteur, Carlos Juan Finlay, Lynn Margulis, Margarita Salas, Jean-Jacques Muyembe, Francis Mojica, Katalin Karikó... Científicos y científicas que han cambiado nuestra vida son los protagonistas de este emocionante recorrido por la historia de la ciencia. También habla de plagas, de pandemias, de virus, de anticuerpos y de lo mucho que les debemos a las bacterias.... Leer

Rayo, la de los mil nombres
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
223 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1120-159-9
Resumen:
Rayo era una niña que había nació en un pequeño poblado de cazadores, en una noche de tormenta, y que llevaría en su nombre el recuerdo de ese instante para siempre. Por aquellas fechas también había nacido Jaral, hija del curandero del poblado que, aunque el destino les tenía preparado un futuro en el que brillaría una profunda amistad entre ambas, de pequeñas no fue así. A Jaral todo le salía bien y era muy querida en el poblado, pero Rayo era la nota discordante, la que nunca encajaba, y su conducta era reprobada por toda la comumidad. Cuando una epidemia empezó a azotar a todo el poblado, el jefe de la tribu, enfermó, y era el momento de elegir un nuevo jefe. Ambas se presentaron a las pruebas y ambas ganaron. Las dos iban a ser nombradas jefas de la tribu, pero Rayo decidió irse con un pequeño grupo de extranjeros que buscaban "el agualuna", una medicina para su pueblo que también estaba siendo barrido por la epidemia, y que Rayo también deseaba para salvar la vida del jefe de la tribu y de toda la gente. Aquí comienza un vibrante y arriesgado viaje a tierras salvajes con un sorprendente y mágico final que terminará uniendo, de nuevo, a ambas niñas, ya mujeres, en el que demostrarán que las valientes protagonistas serán dignas de ser jefas de la tribu. Incluye prólogo y epílogo.... Leer
Premio:
Finalista Gran Angular 2021

Takatuka, Barcelona, 2022
Colección: Las aventuras de Esteisi y Pimiento
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 22x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-47-9
Resumen:
En esta ocasión se presentan cinco desternillantes peripecias: Esteisi quiere ser youtuber. Esteisi y el Covid. Esteisi visita a la familia de Pimiento. Esteisi quiere un bañador de sirena. Y, la última, Esteisi y la comida del cole. En ellas Esteisi quiere hacer realidad su sueño ¡convertirse una youtuber famosa! para que todas las personas la agasajen, pero ¿conseguirá tener followers?; una compañera de clase da positivo en Covid y tienen que hacerse una PCR ¿qué ingeniará Esteisi?; viajar por primera vez a la montaña para visitar a la familia de Pimiento, puede ser menos idílico de lo imaginado. En otra de sus ingeniosas travesuras Esteisi se hace ¡un bañador de sirena!!! Y, por último, hablar de las comidas favoritas a la inspectora cuando visita el colegio ¡Te quitará las ganas de comer! Las expresivas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro con unos toques en colores planos, escenifican con gran encanto las divertidísimas y cómicas aventuras de Esteisi y Pimiento. Con mucho humor e imaginación descubre cómo enfrentarse con ingenio a las pequeñas grandes tragedias, los momentos de máxima felicidad de los que se nutre el día a día de nuestros inseparables protagonistas, las burlas de las hermanas o las risas de las compañeras de clase. Nuevo formato apaisado, encuadernado en cartoné, y escrito con letra de palo, ideal para las niñas y los niños que se inician en la lectura.... Leer

Afterland : la nueva normalidad en un mundo sin hombres
RBA, Barcelona, 2021
Colección: Sin límite
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
480 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9187-772-1
Resumen:
La nueva normalidad es un mundo sin hombres. Una pandemia global. Un mundo cambiado. Una madre y su hijo a la fuga. Miles, de doce años, es uno de los últimos niños varones vivos. Cole, su madre, lo protegerá a toda costa de aquellos que buscan explotarlo para sus propios fines. En la huida, viajan por unos Estados Unidos transformados. Desde una base militar en Seattle hasta un búnker de lujo, desde una comuna anarquista en Salt Lake City hasta una secta itinerante que ve en Miles la respuesta a todas sus plegarias... Madre e hijo intentan ir siempre un paso por delante, pero sus perseguidores se acercan cada vez más. Afterland es un thriller arriesgado y feminista, en el que la galardonada autora Lauren Beukes mezcla genialmente suspense psicológico, noir americano y ciencia ficción, y consigue una aventura por derecho propio, perfecta para los tiempos en los que vivimos. (Información de la editorial)... Leer