
Siruela, Madrid, 2023
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
280 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19553-07-2
Resumen:
«La de Robin Hood es una historia que jamás morirá ni dejará de prender la chispa de la imaginación. Como los cuentos de hadas de antaño, se ha de contar una y otra vez, ya que -igual que ellos- está teñida de encanto, y pocos son los que no caerán bajo su hechizo». Roger Lancelyn Green. Robin Hood, paladín de los pobres y oprimidos, se enfrenta a la crueldad del poderoso príncipe Juan y el corregidor de Nottingham para defenderlos. Acompañado de su banda de forajidos, el escurridizo ladrón se refugia en el intrincado bosque de Sherwood decidido a vencer a sus enemigos. Con ingeniosa astucia, utilizará trucos y disfraces para rescatar a los que tienen problemas, escapando una y otra vez de quienes intentan atraparlo para cobrar la cuantiosa recompensa que ofrecen a cambio de su cabeza. En este libro, publicado por primera vez en 1956, Lancelyn Green nos traslada a su país natal para recorrer de su mano los caminos de Sherwood y acompañar al arquero justiciero en sus aventuras. El autor vuelve a ejecutar su magia al reunir material de distintas épocas y tradiciones: viejos romances, baladas y obras de teatro, así como relatos de Noyes, Tennyson, Peacock, Scott y Greene. Tenemos entre manos un mosaico literario que se ha convertido en una de las obras fundamentales de la mejor literatura clásica. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-5882-9
Resumen:
Winston Smith vive en un mundo perfecto. En ese mundo las desigualdades sociales, económicas y políticas parecen abolidas. Pero solo lo parecen, claro, porque en realidad es un mundo en guerra, sometido a una vigilancia asfixiante, donde el amor se castiga con la tortura, la disidencia con la desaparición y la duda con la muerte. Por desgracia para Winston, hace tiempo que empezó a dudar.El magnífico historietista Xavier Coste firma una brillante y personalísima adaptación del clásico de la ficción distópica escrito por George Orwell en 1949. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
238 p.; 14x21 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-17383-95-4
Resumen:
La mayoría de las veces es conveniente, e incluso necesario, cumplir las normas, pero en algunas ocasiones "hay que desobedecer para hacer las cosas bien", porque las personas adultas, que son las que organizan los entornos escolares, también se equivocan. Este es el caso de esta preciosa novela en la que Emy, la niña supertímida que la protagoniza, no se resigna a que desaparezca de la biblioteca escolar su libro favorito, ¡y no veáis la que monta! Un ejemplo de rebeldía sana de las niñas y niños de la escuela de primaria de Shelbourne (EE.UU.) que, con mucha imaginación y valentía, están decididos a llevar hasta las últimas consecuencias, encontra de la Dirección del centro escolar y del Consejo Escolar, la defensa de la libertad de leerlo que les apetezca. Cerca de sesenta títulos de la historia reciente de la literatura infantil y juvenil, fundamentalmente del entorno norteamericano, muchos de ellos traducidos al castellano, aparecen perfectamente integrados en el relato, aunque el libro favorito de Emy en la versión inglesa, "¿Estás ahí. Dios? Soy yo, Margaret", tuvo que ser sustituido, en la versión en castellano, por "Pippi Calzaslargas", por no estar traducido al castellano. Una defensa extraordinaria de la lectura con una crítica a la censura, que tristemente intenta brotar de nuevo. Una novela muy aconsejable para formar a chicos y chicas de manera crítica y con opinión propia. Un magnífico libro, con una cuidada edición, que encantará a todas las edades.... Leer
Premio:
Nominado al Vermont Dorothy Canfield Fisher Award 2018-2019, North Carolina Battle of the Books 2018-2019, Nominado al Arkansas Charlie May Simon Book Children's Book Award 2019-2020, White Nile Award 2019-2020, Nominado al Massachusetts Children's Book Award 2019-2020, Finalista de Der LovelyBooks Leserpreis finalist de Alemania 2019, Selección del Action Books Club, Ganador del Connecticut Nutmeg Book Award 2020, Postulada por el Banco del Libro para optar al premio Los Mejores Libros de Literatura Infantil y Juvenil de 2022, Finalista del 18º premio Atrapallibres, edición 2022, 2023, categoría 11 años

CORVILLO, CAROLINA(aut.)F., NOELIA(ilust.)POZO, JEN DEL(ilust.)GALA, IRENE(ilust.)HIRONDELLE, IRINA(ilust.)PALACIOS, MERCEDES(ilust.)
Ponent Mon, Rasquera, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18309-49-6
Resumen:
Las Sinsombrero fueron cinco mujeres artistas excepcionales de la época en la que se conformó la generación del 27, cinco nombres que deben ser desempolvados. Estas páginas narran cinco maravillosas historias inspiradas en la pintora Maruja Mallo, las poetas Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, la bailarina Tórtola Valencia y la escultora e ilustradora Marga Gil. Todas ellas fueron creadoras españolas valientes y sinsombreristas que con su obra y actitud vital desafiaron en la primera mitad del siglo XX los prejuicios contra las mujeres artistas, construyendo puentes hacia una sociedad más libre e igualitaria. Carolina Corvillo es la guionista que da vida a estas historias, cada una de ellas llevada a cabo por una ilustradora diferente. Maruja Mallo: "Todo el mundo llevaba sombrero, era algo así como un pronóstico de diferencia social, pero un buen día a Federico, a Dalí, a Margarita Manso, otra estudiante, y a mí se nos ocurrió sacarnos el sombrero y al atravesar la Puerta del Sol nos apedrearon, insultándonos, como si hubiéramos hecho un descubrimiento como Copérnico o Galileo".... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
192 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124707-8-9
Resumen:
A través de la aventura de Guy Montag, un bombero que al servicio de un imaginario estado totalitario tiene la misión de quemar libros a 451 grados Fahrenheit, que es la temperatura exacta a la que el papel empieza a arder. Mientras tanto, la población disfruta del ocio oficial que llega a sus salas a través de las pantallas, un entretenimiento banal y vacío que ahorra el esfuerzo de pensar. Se describe una sociedad en la que la literatura ha sido prohibida porque, al leer, las personas empiezan a tener su propia opinión y se apartan de los objetivos en los que el gobierno basa la felicidad. A estas consignas se enfrentan algunos rebeldes que, al aprenderse de memoria obras enteras, llegan a ser esperanzadores "hombres y mujeres libros". Las expresivas y caricaturista ilustraciones, en tinta negra y roja, retratan con turbadora potencia y de manera magistral un universo distópico que tendría que ser de lectura obligatoria. Se presenta en una ciudada edición convertida en obra de arte, que recrea con auténtica destreza el fuego abrasador y una atmósfera opresiva, casi apocalíptica. Contiene prólogo del autor escrito en 2004. Una novela que comparte inquietantes similitudes con el mundo actual, a la vez que crea una carta de amor a los libros y a quienes los escriben. Está considerado como uno de los grandes títulos del siglo XX, publicado, por primera vez, en 1953.... Leer

Astronave, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-5027-4
Resumen:
¡Acompaña a Guaucasso en sus aventuras! Todos los sábados, Guaucasso pasea por el pueblo con una cesta en el hocico y hace la compra solo. Jo, una chica solitaria de once años, se queda tan alucinada al verlo que decide seguirlo. Pero entonces, se topa con un grupo de chicos que van a su colegio... ¡y se creen que es la dueña de Guaucasso! Emocionada por hacer nuevos amigos, Jo es incapaz de explicarles la verdad... Y lo que empieza como una mentirijilla del tamaño de un chihuahua acaba convirtiéndose en un embrollo tan grande como un sambernardo: la perrera ha recibido quejas de que un perro anda sin correa por la ciudad y la libertad de Guaucasso corre peligro. ¿Estará Jo dispuesta a contar la verdad y arriesgarse a perder a sus amigos? (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19419-02-6
Resumen:
¿Has pensado que ojalá pudieras hacer de este mundo un lugar mejor para todas las personas? Si es así, ¡quizá te conviertas en un activista! Los activistas son personas que intentan lograr que se produzcan cambios en la sociedad. Se esfuerzan por convencer a los Gobiernos para que retiren leyes que son injustas y hagan otras nuevas que traten a la gente de manera más justa y que ayuden a proteger el planeta en que vivimos. Hay activistas que escriben y hablan sobre lo que les gustaría arreglar, o participan en protestas, organizan boicoteos o ponen en marcha peticiones. La gente ha participado en los movimientos de defensa de la justicia social a lo largo de la historia. Ha luchado por abolir la esclavitud o a favor del derecho al voto de las mujeres, por poner fin a la segregación racial, por defender los derechos civiles y humanos, la igualdad para los afroamericanos, el acceso a la educación y muchas cosas más. Conoce la vida de activistas que gracias a sus sacrificios y esfuerzos han conseguido grandes cambios. Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la vida de grandes personajes como: Susan B. Anthony, James Baldwin, Ruby Bridges, Frederick Douglass, Alexander Hamilton, Dolores Huerta, Helen Keller, Martin Luther King Jr., Nelson Mandela, Iqbal Masih, Harvey Milk, Janet Mock, Rosa Parks, Autumn Peltier, Emma Watson y Malala Yousafzai. Incluye índice, introducción, bibliografía eíndice onomástico y de materias.... Leer

Alma, Barcelona, 2022
Colección: Clásicos ilustrados
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
128 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18933-39-4
Resumen:
Los animales de la Granja del Caserón cansados de las tropelías del señor Jones, el granjero, decidieron expulsarlo para autogestionarse ellos mismos. En un príncipio todo funcionaba de maravillas, cantaban en armonía "Bestias de Inglaterra" y crearon los siete mandamientos que cumplían escrupulosamente. La vida en la nueva Granja Animal comenzó a cambiar cuando los cerdos quisieron imponerse al resto de los animales... Se intercalan magníficas ilustraciones, a dos tintas, en armonía con la novela satírica, hace una crítica a todo tipo de dictaduras y totalitarismo. Incluye índice y notas a la traducción. Publicada por primera vez en Inglaterra en 1945 contiene un mensaje tremendamente actual. Es la obra maestra de George Orwell, un clásico imprescindible, en la que se abordan cuestiones como la corrupción, el abuso de poder, la manupulación de la verdad y el culto al líder. Una colección de grandes obras de la literatura universal.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-121-5
Resumen:
"El 27 de noviembre de 2006 se rindió homenaje a la filósofa María Zambrano, dando su nombre a la estación de tren de la ciudad andaluza de Málaga. Es curioso que el nombre de María esté asociado al de un lugar en el que, a cada minuto, alguien se va o alguien llega; un lugar de tránsito y de adioses, de abrazos y de despedidas, de separaciones y de reencuentros. Sin embargo, ningún otro lugar es más adecuado que una estación para recordar a una mujer que pasó toda su vida de viaje, pero que no se alejó jamás de España, ni con el corazón ni con la escritura..." Estas páginas nos descubren la vida de María Zambrano, una mujer filósofa, intelectual, ensayista, innovadora y comprometida cuyo exilio la llevó a un largo periplo geográfico y vital. El relato comienza en su infancia, llena de inquietudes, y continúa en su época de estudiante en Madrid en torno a sus "hadas madrinas", poesía, filosofía y política, además de resaltar su apuesta por la libertad frente a la dictadura de Primo de Rivera y al franquismo. El regreso a España desde Chile en plena Guerra Civil y la marcha a Francia marcan su trayectoria, de frontera en frontera: París, Nueva York, La Habana, Puerto Rico, Roma, etc. Regresó en 1984, casi cincuenta años después y, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el Premio Príncipe de Asturias en 1981, y el Premio Cervantes en 1988. Se intercalan simbólicas ilustraciones de colores planos con evocadores paisajes de los lugares en los que vivió una de las principales figuras del pensamiento español del pasado siglo.... Leer

Corona de medianoche
Hidra, Madrid, 2021
Colección: Trono de cristal
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
512 p.; 15x22 cm.; rústica; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-18359-29-3
Resumen:
Celaena Sardothien se ha convertido en la campeona del rey, aunque dista mucho de ser leal a la Corona. El rey es perverso, y Celaena, atrapada en la red de intrigas y misterios del castillo de cristal, no puede confiar en nadie, ni siquiera en el príncipe Dorian, en el capitán de la guardia, Chaol, o en su amiga, la princesa Nehemia. Cuando algo absolutamente inesperado suceda, Celaena se verá obligada a decidir de una vez por todas a quién ofrecerle su lealtad. y por quién luchar. (Información de la editorial)... Leer