
Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
112 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1 imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-05-9
Resumen:
Emilia Pardo Bazán, 1851-1921, una mujer transgresora tanto en su obra literaria como en su vida privada y pionera en muchos campos. También en denunciar, hace ya más de un siglo, los abusos, los malos tratos, la violencia machista o la inferioridad otorgadaa la mujer en su época, y que sigue siendo, desgraciadamente, en la vida cotidiana en la actualidad. Este libro reúne una selección sobre esta temática entre los cientos de cuentos que escribió la prolífica autora. Como un encaje cosido con las historias de diez mujeres de muy diferente clase social y condición, estos relatos entrelazan sus ansias de volar, de ser libres, de no someterse, pero también los hilos de la cruda realidad del maltrato, de la dependencia al padre o al marido y a una sociedad que las relega injustamente. Se intercalan magníficas ilustraciones repletas de simbología en armonía con los diez relatos imprescindible de una mujer brillante, preparada y adelantada en su época.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024, 2013
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; Reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-831-4
Resumen:
Los bonobos vivían en un bosque de manglares, se pasaban el día ocupados parloteando y masticando frutos y semillas que las bonobas recogían durante ía. Ellos viajaban, se instruían y seguían parloteando. Las bonobas, con sus hijos e hijas, cansadas de hacer siempre lo mismo decidieron buscar una vida mejor. Álbum con simpáticas y expresivas ilustraciones a color complementan la divertida historia sobre el egoísmo y el machismo, la coeducación y la igualdad de género. Un bello alegato para erradicar los estereotipo sexistas y la discriminación de las mujeres porque otro mundo es posible. Un libro publicado por primera vez en el año 1999 que siendo teniendo plena vigencia. Reimpresión en 2021.... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Nuevos tiempos
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
328 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-82-7
Resumen:
NADA MÁS BELLO QUE UN BOSQUE. NADA MÁS SALVAJE. Una historia feroz de naturaleza y emancipación. Son siete las hermanas Leskinen; siete muchachas de aspecto salvaje. Con sus largas melenas pelirrojas y sus cuerpos robustos, con sus gestos bruscos y su alegre rudeza, acuden regularmente al mercado para vender sus pieles de animales. Y también bailan, embriagadas y extravagantes, entre los silbidos de los hombres. Pero, aparte de eso, nadie sabe en realidad nada de ellas, solo que son las hijas del famoso cazador de osos. Se dice que pasan los días luchando entre ellas y cazando furtivamente, eso cuando no están bañándose en el río a la luz de la luna. Una noche, su padre no regresa a casa y las hermanas quedan abandonadas a su suerte. Y el hambre y el frío son lo de menos cuando el bosque impone sus propios y brutales ritos de iniciación. Inspirándose en el clásico decimonónico de la novela finlandesa Siete hermanos, y actualizándolo, la autora construye, a través de las homéricas aventuras de estos libérrimos e intrépidos personajes femeninos, una historia feroz de naturaleza y emancipación. (Información de la editorial)... Leer

El Pirata, Barcelona, 2024
Colección: Los Exploradores del Tiempo
De 9 a 11 años. Libro Interactivo. Castellano.
204 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19898-08-1
Resumen:
En esta ocasión los Exploradores del Tiempo se trasladarán hasta las Olimpiadas en Grecia. Visitarán la Olimpia del año 556 a. C. durante la celebración de los Juegos Olímpicos. Pero las mujeres, en esa época. no tenían permitida la entrada ¿Creéis que Cristina, Ibis y sus amigos lo aceptarán? Además, tendrán que realizar una misión ¡hacerse con la corona de oro de Heracles! Aunque nadie sabe si dicho objeto existió de verdad o no es más que una leyenda. ¿Serán capaces de llevar a cabo su misión? ¿Podrán zafarse del Maléfico Durador? Las ilustraciones a color combinan diálogos de cómic con la novela de aventuras que recrean el fascinante viaje por el tiempo de Víctor, Cristina, Celoni e Ibis. Contiene preguntas que permiten descubrir curiosidades históricas sobre las Olimpiadas en la Antigua Grecia. Tendrás que usar el Reloj del Tiempo, incluido en el libro, para descifrar el número de página que se oculta tras un fondo de color rojo y así poder viajar por el tiempo para descubrir curiosidades históricas increíbles. Y tú, ¿quieres ser un explorador del tiempo? Una vez terminado el libro, supera el test de los exploradores y conseguirás el objeto que se ha recuperado en cada libro de la saga. ¡Pégalo en el póster de la colección! ¿Podrás obtener todos los objetos perdidos en el tiempo? Las olimpiadas de Grecia es el tercer libro de la colección Los Exploradores del Tiempo. También editado en catalán y en inglés.... Leer

Juventud, Barcelona, 2024, 2023
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
174 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4817-9
Resumen:
Desde México a Afganistán pasando por Francia, Kenia o Nepal, conoce a cinco chicas: Kanejla, Jade, Mahnoosh, Makena y Luisa, que según el país de nacimiento, ser niña tiene oportunidades muy diferentes. Las injusticias y la violencia están presentes es su día a día. A su alrededor, personas comprometidas se movilizan en pro de la igualdad y aportan nuevos aires de esperanza. Cada una de ellas nos cuenta su historia y destaca un tema social relacionado con el lugar y los derechos de la mujer en su país. Cada uno de los relatos se acompaña de páginas con documentación con el fin de ampliar el debate y aportar elementos concretos. Historias que nos cuentan lo duro que es soportar el peso de las tradiciones, las prohibiciones y las humillaciones, y las coloridas ilustraciones de colores planos, que acompañan la información, dan luz y color a la oscuridad. El libro incluye un inspirador prefacio de Clémentine Beauvais.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024, 2012
Colección: Libros para soñar
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x27 cm.; cartoné; Reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-798-0
Resumen:
En el país de los elefantes, vivía una manada en el que las pequeñas elefantas tenían que comer anémonas y peonías, para tener los ojos brillantes y el mismo rosa caramelo que sus mamás. Siempre estaban encerradas, vestidas de color rosa, en un recinto repleto de flores rosas, desde donde veían a sus hermanos y a sus primos, enteramente grises, jugar libremente por la hierba y el barro. Margarita, por más flores que comía, no se volvía de color rosa. Un día el papá y la mamá decidieron dejarla en paz... Álbum con bellas ilustraciones, realistas y en colores vivos, complementan la entrañable historia sobre la igualdad de género. Un libro publicado por primera vez en 1976, con un bello canto a la libertad, la coeducación y la igualdad. Nueva reimpresión en 2021.... Leer

Blume, Barcelona, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-19-8
Resumen:
Wangari mientras planta el ébano o los tuliperos piensa en sus raíces, en el pequeño pueblo de Ihithe, que la vió nacer en 1940. Está frente al monte Kenia, un majestuoso volcán al que veneran sus gentes como un dios y a su alrederor se encuentra un inmenso bosque poblado de animales. Esta mujer africana se dió a conocer en todo el mundo por los combates tan valientes que libró en beneficio del planeta, de la democracia, de los derechos de las mujeres y de la libertad. Su país, Kenia, y el resto de África se opusieron a la deforestación y, así, consiguió hacer renacer los bosques con la ayuda de miles de personas. Fue galardonada en 2004 con el premio Nobel de la Paz. Un álbum con preciosas ilustraciones a color, repletas de detalles, que nos transportan a las tierras africana recreando la vida de Wangari, una mujer que luchó pon un planeta sano y una mundoo mejor. Al final del libro se incluyen detalles y datos clave sobre su vida, un mapa de áfrica y Kenia en al actualidad.... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2024
Colección: Club del pequeño activista
De 7 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19889-19-5
Resumen:
Históricamente, las mujeres y las niñas, la mitad de la población mundial, han tenido que luchar y siguen haciéndolo a día de hoy por acceder a las escuelas, por la igualdad de derechos y de oportunidades, libertad, representación y salarios justos. A pesar de la desigualdad, el feminismo y el activismo liderado por mujeres en todo el mundo han conseguido grandes cambios y progresos para toda la sociedad. Conoce algunas de las protestas pacíficas lideradas por mujeres: la protesta de las parisinas por el precio del pan en París, en 1789; la petición del voto femenino en Nueva Zelanda, en 1893; el motín por la falta de carbón en invierno en Barcelona, en 1918; la marcha de veinte mil sudafricanas contra el apartheid en su país, en 1956; el boicot de las cosedoras, en la fábrica Ford, por la igualdad salarial, en 1968, en el Reino Unido; las madres de Plaza de Mayo en Argentina en 1977; las mujeres artistas reclamando un lugar en el mundo del arte, en 1985, en Estados Unidos; el movimiento de las mujeres al volante en Arabia Saudí, en 1990; las monjas cantantes, en Tibet, en 1993; el movimiento #MeToo, las víctimas del acoso sexual hablan en voz alta, en 2006; la lucha de las mujeres soulaliyates, en 2007, en Marruecos; la lucha de las mujeres polacas por el derecho al aborto en Polonia, en 2016; y "Mujer. Vida. Libertad", el desafío de quitarse el pañuelo en el régimen opresor de Irán, en 2022. Las simbólicas ilustraciones, en colores planos, escenifican las protestas de las mujeres que han conseguido hacer del mundo un lugar mejor. Cuando mujeres valientes defienden aquello en lo que creen... ¡suceden cosas maravillosas! Y ya sabes, ¡la magia más poderosa está en el poder de las personas! Incluye introducción e índice. Un libro con una cuidada edición, también disponible en catalán.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-140-4244-1
Resumen:
Igualdad de género en el fútbol. ¡y en la vida! A Marina le encanta el fútbol, y es tan buena con el balón que parece que hace magia con los pies. Pero los chicos no se lo ponen fácil y le impiden jugar en el campo de fútbol del patio. Cuando está a punto de resignarse, Chusa, una compañera de clase, le anima a luchar por sus derechos y le propone una solución: las chicas harán un equipo y demostrarán que son capaces de todo. ¡Temblad, chicos, acaban de nacer las Rosa Parks! Una interesante novela que toma como punto de partida el auge del fútbol femenino para sensibilizar a los jóvenes lectores de las dificultades que encuentran las mujeres en la sociedad o cualquier persona en una sociedad que no atiende a las diferencias. El relato de Pasqual Alapont está acompañado por las ilustraciones en blanco y negro de Julia Cejas. Una aventura de superación que introduce el tema de las conquistas en derechos e igualdad en otros lugares, en otras épocas y también por otros motivos, como la lucha racial. De hecho, el nombre del equipo responde a que las protagonistas toman como ídolo a la activista afroestadounidense Rosa Parks. Aborda también otro tema importante para sensibilizar con los niños y niñas como es la ayuda que se pueden dar diferentes generaciones entre sí. Una historia que anima a la defensa de los derechos individuales y colectivos de cualquier ser humano. Fomenta la convivencia, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. ¡Es perfecto para trabajar en clase o para leer en casa! Un libro para comprender que ellas también quieren jugar, pueden ser igual de buenas. ¡Y tienen el mismo derecho que ellos! (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7462-5
Resumen:
Mirabel nació en Nigeria, en el centro de una frondosa selva repleta de naturaleza y grandes árboles, donde vivía con su familia. Era un lugar con abundante comida, se sentían libres y felices, y jugaba con su hermana y sus primos y primas. Todo cambia el día que llegan los seres humanos y empiezan a talar árboles y más árboles, comienzan grandes incendios, las maquinas arrasan con todo lo que pillan a su alcance y una oscura mañana su mamá desaparece para siempre. Mirabel y Star, su hermana, huyen en busca de una vida mejor a través del desierto, sin imaginar que la travesía sería más complicada de lo nunca antes imaginado. Las ilustraciones de rico colorido y repletas de detalles complementan de manera muy visual la emotiva historia que nos descubre los largos y complicados recorridos que hacen niños, niñas y personas de todas las edades para tener una vida en paz y sin violencia. En las últimas páginas incluye un mapa de África con el viaje de Mirabel y su historia desde 2015 a 2017 que es rescatada por el Open Arms. Cuentos a la deriva relata las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms, con idea y contenido de Ángeles Schjaer. A partir del método pedagógico que la ONG utiliza en sus charlas en las escuelas, la autora reinterpreta historias reales de personas que han huido de su país. Convirtiendo a los protagonistas en animales de especies migrantes como el orangutan, se consigue concienciar a niños y niñas y se promueven valores de convivencia y solidaridad. También disponible en catalán.... Leer