
Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-140-4244-1
Resumen:
Igualdad de género en el fútbol. ¡y en la vida! A Marina le encanta el fútbol, y es tan buena con el balón que parece que hace magia con los pies. Pero los chicos no se lo ponen fácil y le impiden jugar en el campo de fútbol del patio. Cuando está a punto de resignarse, Chusa, una compañera de clase, le anima a luchar por sus derechos y le propone una solución: las chicas harán un equipo y demostrarán que son capaces de todo. ¡Temblad, chicos, acaban de nacer las Rosa Parks! Una interesante novela que toma como punto de partida el auge del fútbol femenino para sensibilizar a los jóvenes lectores de las dificultades que encuentran las mujeres en la sociedad o cualquier persona en una sociedad que no atiende a las diferencias. El relato de Pasqual Alapont está acompañado por las ilustraciones en blanco y negro de Julia Cejas. Una aventura de superación que introduce el tema de las conquistas en derechos e igualdad en otros lugares, en otras épocas y también por otros motivos, como la lucha racial. De hecho, el nombre del equipo responde a que las protagonistas toman como ídolo a la activista afroestadounidense Rosa Parks. Aborda también otro tema importante para sensibilizar con los niños y niñas como es la ayuda que se pueden dar diferentes generaciones entre sí. Una historia que anima a la defensa de los derechos individuales y colectivos de cualquier ser humano. Fomenta la convivencia, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. ¡Es perfecto para trabajar en clase o para leer en casa! Un libro para comprender que ellas también quieren jugar, pueden ser igual de buenas. ¡Y tienen el mismo derecho que ellos! (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7462-5
Resumen:
Mirabel nació en Nigeria, en el centro de una frondosa selva repleta de naturaleza y grandes árboles, donde vivía con su familia. Era un lugar con abundante comida, se sentían libres y felices, y jugaba con su hermana y sus primos y primas. Todo cambia el día que llegan los seres humanos y empiezan a talar árboles y más árboles, comienzan grandes incendios, las maquinas arrasan con todo lo que pillan a su alcance y una oscura mañana su mamá desaparece para siempre. Mirabel y Star, su hermana, huyen en busca de una vida mejor a través del desierto, sin imaginar que la travesía sería más complicada de lo nunca antes imaginado. Las ilustraciones de rico colorido y repletas de detalles complementan de manera muy visual la emotiva historia que nos descubre los largos y complicados recorridos que hacen niños, niñas y personas de todas las edades para tener una vida en paz y sin violencia. En las últimas páginas incluye un mapa de África con el viaje de Mirabel y su historia desde 2015 a 2017 que es rescatada por el Open Arms. Cuentos a la deriva relata las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms, con idea y contenido de Ángeles Schjaer. A partir del método pedagógico que la ONG utiliza en sus charlas en las escuelas, la autora reinterpreta historias reales de personas que han huido de su país. Convirtiendo a los protagonistas en animales de especies migrantes como el orangutan, se consigue concienciar a niños y niñas y se promueven valores de convivencia y solidaridad. También disponible en catalán.... Leer

Blume, Barcelona, 2023
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19499-93-6
Resumen:
El feminismo nació hace más años de los que quizás imaginamos. Conoce la extraordinaria historia de la lucha por la igualdad de derechos en los últimos 150 años. El contenido se presenta agrupado a partir de tres olas: la primera a partir de 1840, la segunda desde 1960 y, por último, la tercera desde 1990 hasta la cuarta ola con el feminismo hoy. Cada una de ellas nos descubre los acontecimientos más relevantes, citas, infografías y cifras y datos globales de gran importancia. Estas palabras son una llamada a la acción, un recordatorio de que, gracias a los pequeños y grandes pasos, podemos conseguir un cambio y crear un mundo mejor para todas las personas que habitamos en el planeta Tierra. Se acompaña de pequeñas fotografías de algunas de las mujeres que han luchado, desde todos los ámbitos, por la igualdad de derechos y también de filósofos que apoyaban estas reivindicaciones. También la legalización de los derechos de propiedad, las sufragistas y los derechos del voto de las mujeres, la legalización del aborto, la mujer en la literatura, la educación, la prensa, la ciencia, el arte, o la marcha de las mujeres de 2017. Un útil resumen sobre los logros más destacados y, sobre todo, revelar la solidaridad que siempre ha constituido su esencia. Incluye prólogo de Helen Pankhurst, escritora, académica o activista por los derechos de las mujeres. Un homenaje a los logros del movimiento internacional por la mujer.... Leer

La defensora de la humanidad : Eleanor Roosevelt
Vegueta, Barcelona, 2023
Colección: Un mundo mejor
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-82-3
Resumen:
Eleanor Roosevelt, primera dama de los Estados Unidos, escritora y activista, luchó por todo aquel que la necesitara. A ella le debemos que podamos salir del país y luego regresar, elegir dónde deseamos vivir; que todas las personas -incluyendo, por primera vez, a las mujeres- seamos iguales, pero reconociendo las diferencias entre unos y otros. Y, para que no olvidemos jamás lo verdaderamente importante, nos lo dejó por escrito en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Basado en una historia real. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2023
Colección: El arca
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
288 p.; 13x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-631-8
Resumen:
El hermano Edik encuentra en el establo de su monasterio una niña enferma y toda sucia de tierra y de sangre. Mientras la cuida, descubre que la niña sabe leer, cosa que supone un peligro porque en aquel reino las niñas tienen prohibido leer o escribir. Pero el rey ya sabe que Beatryce existe y ha ordenado encontrarla y ejecutarla para que no se cumpla una profecía que Edik conoce bastante bien. Una novela de aventuras con una protagonista que desafía el poder establecido en un mundo en que no se permite que las mujeres accedan al conocimiento. Libro número 1 de la lista de best-sellers del New York Times. (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2023
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
174 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4817-9
Resumen:
Desde México a Afganistán pasando por Francia, Kenia o Nepal, conoce a cinco chicas: Kanejla, Jade, Mahnoosh, Makena y Luisa, que según el país de nacimiento, ser niña tiene oportunidades muy diferentes. Las injusticias y la violencia están presentes es su día a día. A su alrededor, personas comprometidas se movilizan en pro de la igualdad y aportan nuevos aires de esperanza. Cada una de ellas nos cuenta su historia y destaca un tema social relacionado con el lugar y los derechos de la mujer en su país. Cada uno de los relatos se acompaña de páginas con documentación con el fin de ampliar el debate y aportar elementos concretos. Historias que nos cuentan lo duro que es soportar el peso de las tradiciones, las prohibiciones y las humillaciones, y las coloridas ilustraciones de colores planos, que acompañan la información, dan luz y color a la oscuridad. El libro incluye un inspirador prefacio de Clémentine Beauvais.... Leer

Simone de Beauvoir : una joven que incomoda
La Otra H, Barcelona, 2023
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
127 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-82-5
Resumen:
Da un paseo por la vida de Simone de Beauvoir que ya desde los cinco años se manifestaba como una niña inquieta, curiosa e irreverente, para la sociedad de su época, y con gran amor a la lectura, al conocimiento, y, por encima de todo, a la libertad, en el sentido más auténtico. A través de nueve estaciones, a modo de capítulos, que comienzan con una ilustración y una frase alusiva al momento de su vida, descubrirás, en pequeñas dosis muy condensadas y con gran acierto, las vivencias de una joven inconformista, defensora de una sociedad más justa y de la igualdad de la mujer, que tuvo que enfrentarse a su familia, a su entorno, a la escuela, etc. Siempre defendía sus pensamientos y argumentaba sin ningún complejo, aún sabiendo que no era lo políticamente correcto. Simone había nacido en el París de 1908, en una época en la que las niñas eran educadas para ser sumisas y "buenas" amas de casa, sin, por supuesto, cuestionarse las tradiciones sociales ni los roles de género imperantes. Una mujer filósofa, existencialista y feminista que consiguió hacer realidad sus sueños y anhelos. Una de las grandes pensadoras del siglo XX que sigue siendo un referente intelectual y de vida. Un cómic con un mensaje que, aunque parezca mentira, sigue siendo muy necesario en pleno siglo XXI. En las últimas páginas incluye una cronología de su vida, citas de Simone de Beauvoir y la legislación francesa, relativa a niñas y mujeres, desde 1804 hasta 1990.... Leer

Alba, Barcelona, 2022
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
46 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-905-2
Resumen:
Descubre la vida de Clara Campoamor, una pionera del feminismo en España que luchó por los derechos de las mujeres. Clara nació en el seno de una familia modesta en Madrid. Su madre era costurera y su padre contable. Con tan solo diez años, al morir el padre, tuvo que dejar sus estudios y ponerse a trabajar. Con 35 años se licenció en Derecho convirtiéndose en la segunda mujer abogada en España. Fue una acérrima defensora de la igualdad entre hombres y mujeres y dedicó su vida a luchar por el derecho de las mujeres al voto. Gracias a su gran labor política, en 1933 se celebraron las primeras elecciones en las que las mujeres pudieron votar. Pero en 1936 estalló la Guerra Civil y tuvo que exiliarse. Siempre será recordada por su valentía y determinación en la lucha por los derechos de las mujeres. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Litera, Albuixech, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125171-2-5
Resumen:
«Todas las personas merecemos ser respetadas y valoradas. Independientemente de dónde hayamos nacido, de cuánto tengamos, de lo que creamos o pensemos, de que caminemos con las piernas o en una silla de ruedas, de cuál sea nuestro sexo, de a quién amemos, de cuál sea el color de nuestra piel o la edad que tengamos. Todas las vidas son importantes y merecemos vivirlas satisfactoriamente». Repleto de maravillosas ilustraciones, de vivos colores planos, con un exquisito diseño, que escenifican de manera muy visual e innovadora la información sobre los derechos humanos. Conoce todos sobre los derechos humanos, desde sus orígenes, la Declaración Universal de 1948, los derechos de segunda y tercera generación, los retos presentes y futuros. Un libro de gran tamaño necesario e imprescindible.... Leer

Feminist Art. Mujeres que revolucionaron el arte
Liana, Madrid, 2022
Colección: Bromelia
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
136 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123599-2-3
Resumen:
Los sesenta y los setenta son los años de los movimientos por los derechos civiles, de las manifestaciones estudiantiles y de la segunda ola feminista. Son los años en los que surge el Feminist Art, un movimiento complejo y fundamental para entender la historia del arte contemporáneo. A través de las palabras y los monólogos interiores de Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y de las Guerrilla Girls esta biografía gráfica cuenta como las mujeres cambiaron el arte para siempre. Una novela gráfica para jóvenes y adultos. (Información de la editorial)... Leer