DEFORESTACIÓN
Mostrando del 1 al 10 de 16 resultados.
Pág.  de 2. 
A las tres en la selva
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
A las tres en la selva
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2023
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-515-7
Resumen:  Maite y Adrián son primos y han llegado con tiempo a la estación de Atocha, en Madrid, donde, con su tía-abuela, esperan tomar un tren que los lleve de vacaciones a Calpe, con su abuela. En esos precisos momentos, en la selva amazónica de Perú, Francisco y su tío Luis Alberto, dando un paseo matutino, descubren una caoba talada. Era, desgraciadamente, algo bastante habitual encontrarse con la triste huella que dejaban los madereros furtivos. En Madrid los primos, observan que los árboles tropicales del jardín empiezan a crecer y crecer desmesuradamente, hasta sentirse perdidos entre tanta espesura. ¿Qué le ocurre a la vegetación que lo está invadiendo todo y creando un problema que desborda al jefe de la estación y a las autoridad de la capital? Ambos hechos, lo ocurrido en Perú y lo acontecido en la estación de Atocha, no solo están relacionados sino que son causa-efecto. Acompaña a Maite y Adrián en esta intrigante y fantástica aventura en la que la magia está muy presente. Se intercalan ilustraciones, en blanco y negro, de gran expresividad que escenifican los momentos más significativos de la emocionante aventura selvática, en el centro de Madrid. Disfruta de las trepidantes hazañas en las que Maite y Adrián aguantan el tipo en un escenario en el que el peligro acecha en todos los rincones....  Leer     
Bosques... y cómo salvarlos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bosques... y cómo salvarlos
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2023
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x32 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-30-7
Resumen:  Nuestros bosques están repletos de auténticas maravillas, en ellos podemos encontrar increíbles árboles milenarios que se extienden hasta lo más alto del cielo, animales acróbatas que apenas pisan el suelo e innumerables especies todavía desconocidas. Además, purifican el aire que respiramos y nos proveen de alimentos o medicinas, entre muchas cosas más. Sin embargo, son muchos los peligros que los amenazan, como la extinción, la deforestación, la contaminación o el cambio climático. Acompaña a Ondine, Huan, Antoine y Awa en este viaje extraordinario para conocer los diez ecosistemas boscosos más increíbles: El valle de Jiuzhaigou, China; El bosque boreal canadiense, América del Norte; Los bosques de secuoyas de Redwood, Estados Unidos, La cuenca del Congo, África; El bosque de Bialowieza, Polonia y Bielorrusia; El bosque Espinoso, Madagascar; La selva amazómiza, America del sur; El bosque de Sumatra, Indonesia; El bosque de Mercantour, Francia; El bosque de Daintree, Australia. Aprenderás un montón de datos curiosos, conocerás a los seres vivos más asombrosos y descubrirás que protegerlos es mucho más fácil de lo que creías. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, representan de manera muy visual el extraordinario mundo de los bosques que tenemos la obligación de preservar para generaciones futuras. Incluye un pequeño glosario sobre el entorno, un minucioso mapamundi y juegos y preguntas sobre los animales que habitan estos lugares....  Leer     
Premio:  Prix des jeunes lecteurs de la ville de Nanterre 2021
Desértica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Desértica
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
La Esfera Azul, Madrid, 2023
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
248 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19472-29-8
Resumen:  Los vivos no deben comer de la misma mesa que los muertos si no quieren condenarse. ¿Qué pudo haber hecho que la tierra se secara y ya no volviera a llover? ¿Qué pudo haber levantado a las ánimas de la Santa Compaña? El General Torrijos y sus revolucionarios lo tienen claro: fue el Forastero, ese extraño hombre de quien nada se sabe, salvo que un día llegó y sedujo a la monarca de aquellas tierras, a la Reina Muerte. (Información de la editorial)...  Leer     
El lápiz
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El lápiz
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Buenos Aires, 2023
De 7 a 10 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125704-8-9
Resumen:  Este libro comienza con una idea maravillosa. Alguien saca punta a un lápiz y las virutas de madera cortada, al caer, se convierten en ramas y hojas, que luego van transformándose en un bosque donde innumerables seres viven en armonía. Las aves despegan de forma espléndida cuando sopla el viento. Si el libro terminara aquí, habría sido una bonita fantasía, un milagro logrado por un pequeño lápiz. Sin embargo, este álbum sin palabras nos lleva un paso más allá. Vemos cómo las aves huyen en desbandada del bosque que está siendo talado. Un camión transporta los troncos a una fábrica enorme. ¿Qué cosa aterradora sucederá en esta fábrica? Las máquinas del interior producen lápices, como el que sostiene una niña frente a un lienzo donde ha dibujado un bosque. La ilustradora coreana Hyeeun Kim reflexiona en este álbum silencioso sobre el impacto ambiental de nuestros actos, incluso los más insignificantes: no es lo mismo afilar un lápiz o talar un árbol que fabricar un lápiz o plantar un árbol. La pregunta es: ¿cómo alcanzar el equilibrio en este círculo vicioso? (Información de la editorial)...  Leer     
Niño y jaguar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Niño y jaguar
Ver más (nueva ventana)
Milenio, Barcelona, 2023
Colección: Nandibú
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-984-8
Resumen:  Tami es un niño de la tribu ywatse, en la selva amazónica. Balam es un jaguar que comparte con Tami el mismo territorio y algo más. Desde que tienen uso de razón, los ywatses han estado hermanados con los jaguares que, metiéndose en sus sueños, los libraban de los miedos. Tami y Balam son hermanitos, igual que sus respectivas madres, y ambos comparten juegos y se protegen mutuamente. Pero llegaron ellos, los de la industria de la madera, las gasísticas y petroleras, la de extracción de metales, etc., que unido a los incendios, amenazaron la existencia de jaguares y ywatses. Son pacíficos y se ven obligados a pensar en trasladar el poblado a otro lugar, pero ya casi no hay espacio seguro, pues no era la primera vez que tenían que hacerlo. Como única salida contemplan unirse con otras tribus para defender la Tierra, y... Un entrañable relato ecológico sobre las amenazas que sufre la selva amazónica y, por extensión, todos los seres vivos del planeta, desde las perspectivas de los primeros y principales perjudicados, los animales y las tribus aborígenes. Se intercalan bellas ilustraciones, en blanco y negro, que nos transportan a la vida en la selva. Las ilustraciones están basadas en las fotografía de Jane y Robert Wild, dos periodistas amantes de la selva que recibieron, por ellas, el Premio Internacional de Fotografía, como nos cuenta el epílogo....  Leer     
El río Amazonas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El río Amazonas
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-261-4
Resumen:  ¡Acércate al maravilloso espectáculo que nos ofrece, en este libro, el río más largo y caudaloso del mundo! El Amazonas serpentea por tierras de América del Sur a lo largo de más de 7.000 km., desde su nacimiento, en Perú, pasando por la inmensa selva de su mismo nombre, hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. En estas páginas descubrirás el extraordinario curso de este río, a través de cuatro grandes apartados: De las fuentes al mar, Fauna de la ribera, Pueblos de la selva y, La vida en el río. Una impresionante vía fluvial que alberga el ecosistema más increíble de la Tierra, una exhuberante naturaleza en la que habitan miles de especies animales y plantas. Igualmente disfrutarás de las leyendas de las primeras tribus que habitaron estos parajes como el Imperio Inca, el Machu Picchu, y otros pueblos indígenas que vivieron en armonía con la naturaleza. Desde siempre, el río Amazonas fue una importante vía de comunicación surcada por embarcaciones de lo más variadas, una fuente de alimentación a través de la pesca, y un río en cuyas riberas se han fundado ciudades de todos los tamaños. Las impresionantes ilustraciones de colores llamativos, repletas de detalles, nos invitan a contemplar la fascinante historia y vida en la amazonía, la importancía de cuidar y preservar este lugar, único, con la mayor biodiversidad del planeta. Incluye índice y glosario, y una llamada urgente porque, la tala de árboles, las abusivas extracciones de minería, incluido el petróleo, y los incendios, entre otras causas hace que EL AMAZONAS ESTÉ EN PELIGRO....  Leer     
Esperando el amanecer
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Esperando el amanecer
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Libros para soñar
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 28x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-178-9
Resumen:  Hace mucho que no se ve el amanecer, tampoco la luna entre las estrellas ni se siente la lluvia caer. Es como si el sol se hubiese ido muy lejos. ¿Estará cansado de aparecer cada mañana? Una absoluta oscuridad envuelve la selva desde hace tiempo y sus habitantes extrañan la luna y las estrellas pero, sobre todo ¡el sol! Lejos de encontrar su cálida e imprescindible fuente de vida, los animales descubren la devastación y el pánico ante un inmenso fuego que no se nombra. Un lamento contra los devastadores incendios que aniquilan los bosques, en la voz de las criaturas que en ellos habitan. Las magníficas ilustraciones con un magistral tratamiento del color, con la evolución desde las escenas oscuras en las que se aprecian las sombras, hasta la progresiva entrada de las chispas y la incandescencia de las páginas, cuya intensidad va decreciendo. Un magnífico álbum en el que toda la fauna, de tierra, agua y aire, se une en una causa común salvar su maravilloso entorno natural y la casa común de todos los seres vivos que habitamos en la Tierra. La autora denuncia la destrucción de los pulmones del planeta a causa de los grandes incendios provocados por el cambio climático y la acción devastadora de las personas, plasma la agonía de la Amazonía, aunque podría ser cualquier bosque del mundo. También editado en gallego, catalán, euskera, portugués e italiano....  Leer     
Premio:  XV Premio Compostela para Álbumes Ilustrados, 2022, Primer Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2022, Ministerio de Cultura y Deporte
Música entre las ramas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Música entre las ramas
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3283-1
Resumen:  Cuando los primeros madereros llegaron con sus motosierras, Emeka tenía doce años. Los primeros años de su vida siempre salía en compañía de su mamá o su papá y sus movimientos por la selva estaban controlados. Cuando los madereros llegaron los hakayas no se alarmaron aunque hacían un ruído infernal. La selva era enorme y los madereros estaban muy lejos de los hakayas, que vivían desde hacía miles años, rodeados de naturaleza, árboles, animales de todo tipo y bella música. Poco a poco Emeko se va haciendo mayor y adquiere más responsabilidades en su tribu. Su crecimiento coincide con la llegada de unos madereros que arrasan la selva con sus grandes máquinas y no respetan la naturaleza. Emeko se debate entre la fascinación y la extrañeza por comprobar que no tienen en cuenta el bienestar de la selva, sus tradiciones y leyendas. Las bellas ilustraciones a color nos transportan a la selva africana recreando los momentos más significativos de una historia que alerta sobre los peligros que corren las tribus indígenas que viven aisladas y a merced de los intereses económicos. Una apasionante novela sobre la defensa de una tribu indígena ante la llegada de los madereros a la selva. Promueve el interés por la ecología y el cuidado del medioambiente entre los niños y niñas....  Leer     
Premio:  XXXII Premio Ala Delta 2021, Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023
Salti, la alondra. Lo imposible es posible
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Salti, la alondra. Lo imposible es posible
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
Colección: Salti, la alondra
De 7 a 10 años. Relato. Castellano.
96 p.; 24x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-121-1
Resumen:  Para ser valiente, solo hay que tener un gran corazón. Esto es lo que aprenden los animales del bosque cuando, ante el asombro de todos, Salti, una alondra de patitas cortas y sin alas, logra salvar el bosque. Juntos descubren que lo imposible es posible cuando se trata de luchar por la familia y los amigos. Alex Donovici, autor de esta historia, es coautor de los cuentos de la gran escritora rumana Cristina Donovici. Con sus maravillosas ilustraciones, la galardonada Stela Damaschin-Popa (nominada a la Lista de Honor IBBY y al Astrid Lindgren Memorial Award) evoca aún más magia en este mundo fantástico. Salti, la alondra es una colección concebida para poner en valor la importancia de la confianza en uno mismo, así como la de luchar para alcanzar lo que deseamos y vivir en armonía con uno mismo y con el entorno, respetando a los demás. (Información de la editorial)...  Leer     
Los orangutanes y yo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los orangutanes y yo
Ver más (nueva ventana)
A fin de cuentos, Bilbao, 2021
Colección: Babel
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
60 p.; 30x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123181-2-8
Resumen:  Conoce la historia de Karmele Llano, la veterinaria española, que llevó a cabo un importantísimo trabajo con los orangutanes en las selvas de Borneo ayudando a la preservación de esta raza hermana. Ella nos cuenta su infancia en Bilbao, su época de estudiante de Veterinaria en León y los motivos que llevaron a ires a vivir y a trabajar a ese recóndito lugar del planeta. Através de estas páginas nos transmite su pasión por los animales, en general, y, en particular, por esos simios tan cercano a nosotros como son los orangutanes. Conoceremos los motivos por los que esta raza se enfrenta a la extinción y que intereses se esconden detrás de la deforestación de las selvas de Borneo, el único lugar del planeta, junto con Sumatra, donde viven estos primates. Las bellas y realistas ilustraciones a color nos tranportan a conocer la experiencia, vivencias y el amor de Karmele por estos simios, como los fuertes sentimientos que estos animales nos despiertan y que hacen de ellos una raza tan especial. Conoceras la vida, curiosidades y muchas cosas de Jojo, Peni, Monty y a otros muchos orangutanes que sin el incansable cuidado de Karmele y los demás miembros de su organización no habrían sobrevivido. Prólogo de Lorenzo Milá. La veterinaria ha recibido, entre muchos otros premios, el Premio Mundial a la Conservación de la Biodiversidad, y dirige la Fundación International Animal Rescue. También disponible en Euskera....  Leer     
Premio:  Ganador Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022, Libros Informativos, originales
Mostrando del 1 al 10 de 16 resultados.
Pág.  de 2.