
Gato Sueco, Madrid, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123071-8-4
Resumen:
"De pequeña me senté en un árbol y crecí, porque desde lo alto se veía mucho más lejos. Esta soy yo: KARINA. Tengo una libreta verde. En ella dibujo y escribo cosas que se me ocurren en el bosque. Los árboles empiezan justo destrás de nuestra casa" Así comienza el cuaderno de Karina, que entre otras muchas cosas, nos descubre los secretos del bosque que conoce mejor que nadie. Un día llegan las máquinas dejando tras de sí árboles talados y profundos surcos. La casa de Karina y todos los árboles del bosque desaparecerán, en breve, porque van a recalificar los terrenos. Karina decide luchar y va dejando notas en los árboles. Un día conoce a un niño de ojos verdes y ramitas secas en el pelo, y... Los preciosos dibujos a lápiz en blanco y negro y de colores, realizados con diversas técnicas, y fotografías, a modo de cuaderno de campo, nos descubren las maravillas reales e imaginarias que esconden la naturaleza, en general, y los bosques, en particular, creando un hermoso y mágico alegato de amor a la naturaleza y al cuidado de nuestra casa común. Un magnífico elogio a los bosques y un discurso de defensa a los mismos y a la imaginación que la naturaleza nos inspira. Con la compra de este libro contribuirás a la plantación de un pequeño bosque gracias a la colaboración de Creadoras de Bosques.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Buenos Aires, 2023
De 7 a 10 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125704-8-9
Resumen:
Este libro comienza con una idea maravillosa. Alguien saca punta a un lápiz y las virutas de madera cortada, al caer, se convierten en ramas y hojas, que luego van transformándose en un bosque donde innumerables seres viven en armonía. Las aves despegan de forma espléndida cuando sopla el viento. Si el libro terminara aquí, habría sido una bonita fantasía, un milagro logrado por un pequeño lápiz. Sin embargo, este álbum sin palabras nos lleva un paso más allá. Vemos cómo las aves huyen en desbandada del bosque que está siendo talado. Un camión transporta los troncos a una fábrica enorme. ¿Qué cosa aterradora sucederá en esta fábrica? Las máquinas del interior producen lápices, como el que sostiene una niña frente a un lienzo donde ha dibujado un bosque. La ilustradora coreana Hyeeun Kim reflexiona en este álbum silencioso sobre el impacto ambiental de nuestros actos, incluso los más insignificantes: no es lo mismo afilar un lápiz o talar un árbol que fabricar un lápiz o plantar un árbol. La pregunta es: ¿cómo alcanzar el equilibrio en este círculo vicioso? (Información de la editorial)... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2023
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19889-00-3
Resumen:
Este magnífico álbum nos lleva a conocer los bosques del mundo y aprender a preservarlos, cuidarlos e incluso ¡a plantarlos! De la mano de Laura, una profesora de ciencias enamorada de los bosques desde su niñez, participaremos en su plan para salvar los bosques: aprenderemos a distinguirlos, conoceremos su flora y su fauna, descubriremos por qué su supervivencia está amenazada, entenderemos la importancia que tienen en el futuro de nuestro planeta y actuaremos para salvarlos. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Bruño, Madrid, 2023
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-696-4071-5
Resumen:
Siete emocionantes aventuras protagonizadas por los EcoPiratas, unos personajes de lo mas peculiar y divertido. Abordan las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos hoy en día (extinción de especies, contaminación por plásticos, cambio climático, desertificación, etc.) con un enfoque muy positivo y constructivo. Las historias son, a su vez, canciones que se pueden escuchar a través de un código QR. A cada una le siguen unas páginas informativas, con datos interesantes y propuestas para que los niños puedan contribuir a mejorar el futuro del planeta. (Información de la editorial)... Leer

Milenio, Barcelona, 2023
Colección: Nandibú
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-984-8
Resumen:
Tami es un niño de la tribu ywatse, en la selva amazónica. Balam es un jaguar que comparte con Tami el mismo territorio y algo más. Desde que tienen uso de razón, los ywatses han estado hermanados con los jaguares que, metiéndose en sus sueños, los libraban de los miedos. Tami y Balam son hermanitos, igual que sus respectivas madres, y ambos comparten juegos y se protegen mutuamente. Pero llegaron ellos, los de la industria de la madera, las gasísticas y petroleras, la de extracción de metales, etc., que unido a los incendios, amenazaron la existencia de jaguares y ywatses. Son pacíficos y se ven obligados a pensar en trasladar el poblado a otro lugar, pero ya casi no hay espacio seguro, pues no era la primera vez que tenían que hacerlo. Como única salida contemplan unirse con otras tribus para defender la Tierra, y... Un entrañable relato ecológico sobre las amenazas que sufre la selva amazónica y, por extensión, todos los seres vivos del planeta, desde las perspectivas de los primeros y principales perjudicados, los animales y las tribus aborígenes. Se intercalan bellas ilustraciones, en blanco y negro, que nos transportan a la vida en la selva. Las ilustraciones están basadas en las fotografía de Jane y Robert Wild, dos periodistas amantes de la selva que recibieron, por ellas, el Premio Internacional de Fotografía, como nos cuenta el epílogo.... Leer

Colección: ¿Qué? ¿cómo? ¿por qué?
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
18 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-62-6
Resumen:
Son muchas las personas del planeta que ya han tomado la decisión de llevar una vida respetuosa con el medio ambiente, y siguen aumentando con las nuevas medidas que acuerdan las administraciones públicas. Este es un gran paso, pero es necesario que las nuevas generaciones también enfoquen sus vidas por esta senda. A ellos y ellas va dirigido este libro que ofrece toda la información necesaria para tomar conciencia de esta necesidad de respeto al medio ambiente como camino obligado para respetar su propia vida y la de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Los abundantes dibujos de rico colorido, repletos de detalles y las sopalas, facilitan su comprensión. En estas páginas encontrarás respuestas a preguntas como: ¿Por qué necesitamos proteger el medio ambiente? ¿Por qué son tan importantes los bosques y los océanos? ¿Cómo podemos proteger el medio ambiente a través de los alimentos? ¿Qué alimentos alteran el clima? ¿Cómo podemos ahorrar agua? ¿De dónde procede el agua? ¿Para qué necesitamos electricidad, con qué la generamos y qué tipo no es respetuosa con el medio ambiente? ¿Qué vehículos contaminan el aire? ¿Dónde se sienten a gusto los animales y qué constituyen una amenaza para ellos? ¿Por qué separamos nuestros residuos? Y ¿Qué tenemos que hacer en nuestra vida cotidiana para proteger el medio ambiente? Un libro con páginas en cartoné, espiral y plastificadas que permite que sea más manejable y duradero. Con el asesoramiento científico-técnico del Förderverein NaturGut Ophoven.... Leer

El río Amazonas
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-261-4
Resumen:
¡Acércate al maravilloso espectáculo que nos ofrece, en este libro, el río más largo y caudaloso del mundo! El Amazonas serpentea por tierras de América del Sur a lo largo de más de 7.000 km., desde su nacimiento, en Perú, pasando por la inmensa selva de su mismo nombre, hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. En estas páginas descubrirás el extraordinario curso de este río, a través de cuatro grandes apartados: De las fuentes al mar, Fauna de la ribera, Pueblos de la selva y, La vida en el río. Una impresionante vía fluvial que alberga el ecosistema más increíble de la Tierra, una exhuberante naturaleza en la que habitan miles de especies animales y plantas. Igualmente disfrutarás de las leyendas de las primeras tribus que habitaron estos parajes como el Imperio Inca, el Machu Picchu, y otros pueblos indígenas que vivieron en armonía con la naturaleza. Desde siempre, el río Amazonas fue una importante vía de comunicación surcada por embarcaciones de lo más variadas, una fuente de alimentación a través de la pesca, y un río en cuyas riberas se han fundado ciudades de todos los tamaños. Las impresionantes ilustraciones de colores llamativos, repletas de detalles, nos invitan a contemplar la fascinante historia y vida en la amazonía, la importancía de cuidar y preservar este lugar, único, con la mayor biodiversidad del planeta. Incluye índice y glosario, y una llamada urgente porque, la tala de árboles, las abusivas extracciones de minería, incluido el petróleo, y los incendios, entre otras causas hace que EL AMAZONAS ESTÉ EN PELIGRO.... Leer

Saure, Legutio, 2022
Colección: Una mano tendida
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
100 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17486-95-2
Resumen:
"Los árboles son los seres vivos más viejos y más grandes del planeta y pueblan la Tierra desde hace millones de años. Son seres complejos que se comunican y tienen estrategias de supervivencia asombrosas que hacen que alcancen edades inimaginables para cualquier otro ser vivo. Se relacionan y establecen interdependencias con el resto de organismos del planeta, y, por supuesto, los humanos no somos una excepción. Necesitamos a los árboles para vivir y estar sanos. Producen el oxígeno que respiramos, regulan la temperatura y filtran el aire. Sus frutos nos alimentan y sus hojas segregan sustancias químicas que mejoran nuestro estado de ánimo. Los árboles nos proporcionan un sinfín de beneficios que a veces no percibimos... hasta que desaparecen. Debemos entender a los árboles y aprender a valorar su función indispensable en el ecosistema, y debemos hacerlo deprisa. Nuestro destino como especie está ligado al suyo y si no los protegemos estamos condenados a desaparecer. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Libros para soñar
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 28x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-178-9
Resumen:
Hace mucho que no se ve el amanecer, tampoco la luna entre las estrellas ni se siente la lluvia caer. Es como si el sol se hubiese ido muy lejos. ¿Estará cansado de aparecer cada mañana? Una absoluta oscuridad envuelve la selva desde hace tiempo y sus habitantes extrañan la luna y las estrellas pero, sobre todo ¡el sol! Lejos de encontrar su cálida e imprescindible fuente de vida, los animales descubren la devastación y el pánico ante un inmenso fuego que no se nombra. Un lamento contra los devastadores incendios que aniquilan los bosques, en la voz de las criaturas que en ellos habitan. Las magníficas ilustraciones con un magistral tratamiento del color, con la evolución desde las escenas oscuras en las que se aprecian las sombras, hasta la progresiva entrada de las chispas y la incandescencia de las páginas, cuya intensidad va decreciendo. Un magnífico álbum en el que toda la fauna, de tierra, agua y aire, se une en una causa común salvar su maravilloso entorno natural y la casa común de todos los seres vivos que habitamos en la Tierra. La autora denuncia la destrucción de los pulmones del planeta a causa de los grandes incendios provocados por el cambio climático y la acción devastadora de las personas, plasma la agonía de la Amazonía, aunque podría ser cualquier bosque del mundo. También editado en gallego, catalán, euskera, portugués e italiano.... Leer
Premio:
XV Premio Compostela para Álbumes Ilustrados, 2022, Primer Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2022, Ministerio de Cultura y Deporte, Seleccionado entre los 100 Libros Recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos 2024

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3283-1
Resumen:
Cuando los primeros madereros llegaron con sus motosierras, Emeka tenía doce años. Los primeros años de su vida siempre salía en compañía de su mamá o su papá y sus movimientos por la selva estaban controlados. Cuando los madereros llegaron los hakayas no se alarmaron aunque hacían un ruído infernal. La selva era enorme y los madereros estaban muy lejos de los hakayas, que vivían desde hacía miles años, rodeados de naturaleza, árboles, animales de todo tipo y bella música. Poco a poco Emeko se va haciendo mayor y adquiere más responsabilidades en su tribu. Su crecimiento coincide con la llegada de unos madereros que arrasan la selva con sus grandes máquinas y no respetan la naturaleza. Emeko se debate entre la fascinación y la extrañeza por comprobar que no tienen en cuenta el bienestar de la selva, sus tradiciones y leyendas. Las bellas ilustraciones a color nos transportan a la selva africana recreando los momentos más significativos de una historia que alerta sobre los peligros que corren las tribus indígenas que viven aisladas y a merced de los intereses económicos. Una apasionante novela sobre la defensa de una tribu indígena ante la llegada de los madereros a la selva. Promueve el interés por la ecología y el cuidado del medioambiente entre los niños y niñas.... Leer
Premio:
XXXII Premio Ala Delta 2021, Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023