
Milenio, Lleida, 2025
Colección: Nandibú
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
242 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19884-81-7
Resumen:
En el siglo III d. C., en un Imperio romano en decadencia, un sabio patricio descubre el esplendor de la Antigua Grecia a su joven sobrino a través de once misivas cargadas de sabiduría, reflexión y pasión por la cultura helénica. Desde la Teogonía de Hesíodo hasta las lecciones sobre la hybris en la Ilíada y la Odisea, pasando por las tragedias que enfrentan a hombres y dioses, o la defensa de la libertad en las guerras médicas, cada carta es un portal a las raíces de la civilización occidental y a los cimientos de la filosofía y la democracia. Siguiendo el viejo modelo romano, de raíz estoica, del intercambio epistolar entre maestro y discípulo, los autores de Las cartas de Atenas nos invitan a reflexionar sobre los dilemas eternos que aún resuenan en nuestras vidas. Un puente entre el pasado y el presente que desafía al lector a descubrir su propio camino en el cruce de la tradición y la modernidad. Las Cartas de Atenas invita a reflexionar sobre cuestiones profundas y atemporales relacionadas con la condición humana, la moralidad y el propósito de la vida, lo que promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de reflexión. El libro aborda una amplia gama de temas relacionados con la cultura de la Antigua Grecia, incluyendo mitología, tragedia, filosofía y ética, lo que lo convierte en una herramienta versátil para complementar el aprendizaje en múltiples asignaturas. (Información de la editorial)... Leer

Milenio, Barcelona, 2024
Colección: Nandibú
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 32x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19884-60-2
Resumen:
Alrededor de la cuna de un niño recién nacido, se habían reunido unas hadas, para dejar a su ahijado los regalos que le harán feliz o infeliz, durante toda su vida, según el uso que haga de cada uno de ellos. El niño recibió: un par de gafas mágicas; una libreta de papel blanco y una estilográfica de oro; y un caracol azul; entre otros regalos. El niño viaja tranquilamente sobre el caracol ajeno a los ruídos de todo tipo, observando las pequeñas maravillas que acontecen a su alrededor y que son invisibles a los ojos de quienes viven con prisas y a gran velocidad. Un precioso libro con magníficas ilustraciones a color, surrealistas, que nos trasladan a vivir una historia que invita a reflexionar sobre la vida ajetreada, rápida y sin sentido que llevamos diariamente. Una obra publicada por primera vez en 1919, en un mundo que empezaba a apretar el acelerador y a llenarse del humo y del rugido de los motores. El caracol azul es un cuento que no ha envejecido lo más mínimo: su crítica a una sociedad obsesionada por la velocidad y la inmediatez sigue plenamente vigente hoy en día. La historia estaba integrada originalmente dentro de una recopilación de cuentos. Un precioso libro con una ciudada edición y con bellas ilustraciones de gran valor artístico. André Laclôtre (1871-1945) conocido como André Hellé, fue un artista francés y autor de libros infantiles. Reconocido por Apollinaire y Carco como "uno de los precursores del cubismo", es autor de una obra decididamente moderna, compuesta por más de cincuenta libros.... Leer

Milenio, Barcelona, 2023
Colección: Nandibú
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-984-8
Resumen:
Tami es un niño de la tribu ywatse, en la selva amazónica. Balam es un jaguar que comparte con Tami el mismo territorio y algo más. Desde que tienen uso de razón, los ywatses han estado hermanados con los jaguares que, metiéndose en sus sueños, los libraban de los miedos. Tami y Balam son hermanitos, igual que sus respectivas madres, y ambos comparten juegos y se protegen mutuamente. Pero llegaron ellos, los de la industria de la madera, las gasísticas y petroleras, la de extracción de metales, etc., que unido a los incendios, amenazaron la existencia de jaguares y ywatses. Son pacíficos y se ven obligados a pensar en trasladar el poblado a otro lugar, pero ya casi no hay espacio seguro, pues no era la primera vez que tenían que hacerlo. Como única salida contemplan unirse con otras tribus para defender la Tierra, y... Un entrañable relato ecológico sobre las amenazas que sufre la selva amazónica y, por extensión, todos los seres vivos del planeta, desde las perspectivas de los primeros y principales perjudicados, los animales y las tribus aborígenes. Se intercalan bellas ilustraciones, en blanco y negro, que nos transportan a la vida en la selva. Las ilustraciones están basadas en las fotografía de Jane y Robert Wild, dos periodistas amantes de la selva que recibieron, por ellas, el Premio Internacional de Fotografía, como nos cuenta el epílogo.... Leer

Milenio, Lleida, 2022
Colección: Nandibú
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-971-8
Resumen:
Joan pasa el invierno, en Barcelona, donde los días transcurren entre las clases de la Academia Marqués, y, las exigencias de su padre, don Miquel, que quiere que si o sí sea ingeniero. El problema es que Joan, es un niño, que según su padre y Marqués, su profesor, tiene demasiados pájaros en la cabeza y las palabras de ambos ¡Orden y método! resuenan en su mente. Después de clase pasa por la relojería de su padre y ayuda en alguna tarea, donde la seriedad y la rigidez son su única compañía. Solo las clases de dibujo del profesor Civil y el trato de Dolors, su madre, alivian las presiones cotidianas. Por suerte, en casa, deciden que irá a pasar el verano, con su abuela Josefa, a Mallorca. Esa noticia le causó un gran alivio, sin imaginar, que ese primer viaje cambiaría su vida para siempre. En esa luz mágica del mediterráneo, junto a Josefa, su abuela, y Mercé, una joven vecina, descubre, entre otras muchas cosas familiares, algo increíble ¡su abuela también tiene pájaros en la cabeza! y además le aconseja que ¡sueñe!. Se intercalan magníficas ilustraciones a color, de gran realismo, en armonía con la poética historia que muestra una breve pero relevante etapa que marcará la vida y el futuro de Joan Miró como artista. Se presentan dos partes bien diferenciadas, en sentimientos, vivencias y lugares, una primera marcada por la severidad de su padre, y, en la segunda en contraposición, sus días en libertad en Mallorca, llenos de emociones, colores y descubrimientos fascinantes. Una invitación a aceptarnos, imaginar, soñar, y observar el mundo desde una mirada artística y poética. Incluye índice.... Leer

Milenio, Lleida, 2022
Colección: Nandibú
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
280 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-956-5
Resumen:
¿A qué bando perteneces: a los que aman la tecnología o a los que la odian? ¿A los que viven conectados o a los desconectados? ¿A los tecnofílicos o a los tecnofóbicos? Este libro nace con el propósito de revisar algunos de los conceptos que, malentendidos, enturbian y malogran la discusión sobre la tecnología y su influencia en la sociedad. El punto de partida es claro: vivimos ya en un mundo hipertecnologizado en el que la tecnología y la ética deben estrechar lazos. Ha llegado el momento de abrir el debate social sobre las consecuencias de la irrupción de la tecnología en todos los ámbitos de la vida: en la educación, en la salud, en las relaciones sociales, en el arte, en los medios de comunicación, etc. El libro contiene: Prólogo; Introducción; Que nos coja «pensados» y organizados; Ética y digitalización: un binomio inseparable; Digitalización, identidad y relaciones sociales; Sobre el papel de la ética en la digitalización de la educación; Sobre el papel de la ética en la digitalización de la salud; El futuro que nos depara la digitalización; Glosario; Referéncias bibliográficas. Prólogo de Victòria Camps. Los autores quieren acercarnos, a través de la filosofía y la ética, reflexiones muy reales que nos conciernen a todos: «Hay que conectar, pues, el impacto que la tecnología tiene en la vida de los adolescentes con la reflexión ética y filosófica sobre qué tipo de personas quieren ser y cuál quieren que sea su proyecto de cambiar el mundo. El mundo que vendrá, que ya está aquí, debe cogernos "pensados" y organizados».... Leer

Milenio, Lleida, 2021
Colección: Nandibú
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-916-9
Resumen:
Federico fue un niño seguro, alegre, asombrado por las cosas del mundo. Era el hijo mayor de un terrateniente de la vega granadina, a la orilla del río Cubillas. Los días de su infancia en Fuente Vaqueros suceden entre chopos y zarzales, entre bichos y urracas, en contacto con gañanes, pastores, niños del pueblo y parientes. Las magníficas y realistas ilustraciones a color, repletas de detalles, nos transportan a la época recreando la historia desde su infancia hasta su traslado a la vecina Asquerosa (hoy Valderrubio). «Mis más lejanos recuerdos de niño tienen sabor de tierra. Los bichos de la tierra, los animales, las gentes campesinas... Yo las capto ahora con el mismo espíritu de mis años infantiles. De lo contrario, no hubiera podido escribir Bodas de sangre». Federico García Lorca.... Leer

Milenio, Barcelona, 2020
Colección: Nandibú
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
214 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-899-5
Resumen:
Si alguna vez has hecho locuras para conseguir un selfi o has sentido que tu vida es una mierda al lado del postureo de los demás, este libro es para ti. Habitar las redes sociales va de la mano de esta fuerza que nos obliga a hacer viajes perfectos, tener cuerpos diez, comer platos suculentos y presumir de mascotas. A la vez, somos más conscientes que nunca de la cantidad de experiencias que existen para llenar cada minuto. Nos comen la impaciencia, la insatisfacción y la inseguridad. ¡Pero sobre todo que no se note! Este libro contiene nueve cápsulas dedicadas al ego, el postureo y el FOMO; el afán de coleccionar amigos y la polarización; las aplicaciones de la seducción; la dimensión anónima; el empacho de contenidos, o la procrastinación. Hablaremos de puntos de encuentro y desencanto, placeres culpables y tensiones entre realidad y ficción. No es un problema mío ni tuyo, sino nuestro, porque hay una industria entera detrás. (Información de la editorial)... Leer

Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-869-8
Resumen:
Sofía quiere tener la sonrisa con ventanas, como su amiga Milena, pero no quiere que venga el Ratón Pérez. De pequeña se encontró en el campo con un ratón y no quiere volver a ver ninguno en toda su vida. Se le mueven dos dientes y lo más probable es que pronto se le caiga alguno, y tenga una ventana pero... ¿Qué podrá hacer para evitar la visita del Ratón Pérez? Los días pasan, pero algo sucede en sus dientes y todo da un giro inesperado. Se complementa con ilustraciones de gran expresividad, bellos colores y un simpático Ratón Pérez que nos acompaña en esta divertida aventura sobre el miedo, los deseos encontrados, los cambios de los dientes de leche y la visita al dentista. Un divertido cuento en el que también conoceremos la dentición de algunos animales.... Leer

Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
280 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-880-3
Resumen:
Un libro que explora qué significan querer, enamorarse, desear y vivir el sexo en una época donde los ordenadores, los móviles y las tabletas influyen en cómo nos vemos a nosotras mismas y cómo interpretamos el resto del mundo. Se trata de un manual para que podáis aprender a querer y a desear como os apetezca, entendiendo tanto los riesgos como las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías digitales. También para que os deis cuenta de que, a menudo, lo que consideramos nuevo tiene sus orígenes en formas de relacionarse muy antiguas. ¿Os apuntáis? Contiene: De la manzana de Blancanieves a la manzana de Apple, Introducción; Princesas y caballeros, Robocop y Alien, El amor de toda la vida; Lesbianas raperas, drag queens voladoras y leones queer, La orientación sexual; Del ángel del hogar al ángel (robótico) de Victoria's Secret, La cosificación de la mujer; Mujeres dragón, gitanas enamoradas y panteras, El racismo; Caperucitas, hombres de las galaxias y rubias con fusil y katana, La violencia; Tazas de té, secuestradores enrollados y fórmulas matemáticas, La seducción; Plátanos con condones, deseos enlatados y canoas-vulva, La educación sexual y la pornografía; La intimidad en directo, La digitalización; Nidos en medio de huracanes y discapacitadas okupas, El capitalismo; Portal interestelar, Lista de libros y artículos para saber más; y, por último, Consejo de sabias. El objetivo es promover la reflexión de la juventud para que pueda tomar decisiones informadas sobre su sexualidad, libres de imposiciones y discriminaciones marcadas por estereotipos de género, etnia, identidad y orientación sexual o diversidad funcional.... Leer

Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
218 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-854-4
Resumen:
Mis amigos me llaman "Rojo" y vosotros también podéis. Pero hace mucho tiempo que se me conoce como "el Árbol de los Deseos". Viene gente de toda la ciudad a adornarme con trozos de papel, adhesivos, retales, hilos de lana y algún calcetín. Cada ofrenda representa un sueño, un deseo, un anhelo. Envolviendo las ramas, lanzadas al aire o atadas con un lazo: todas son la esperanza de algo mejor. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premi Atrapallibres, 2020, a la edición en catalán