PENSAMIENTO
Mostrando del 1 al 10 de 93 resultados.
Pág.  de 10. 
Cocola y las gafas asombrosas : cómo activar el pensamiento crítico
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cocola y las gafas asombrosas : cómo activar el pensamiento crítico
Ver más (nueva ventana)
Harperkids, Madrid, 2022
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18279-77-5
Resumen:  A Cocola le encanta jugar con su abuelo Bartolo a los exploradores. Un día, este le regala unas gafas, aunque ella no las necesita. ¿Qué tendrán de especial? Junto a su abuelo descubrirá que funcionan si muestra interés y siente curiosidad. Será entonces cuando vivirá la mayor de las aventuras gracias a las Gafas Asombrosas. Incluye guía para padres. (Informción de la editorial)...  Leer     
El curioso caso del pianista sin cabeza
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El curioso caso del pianista sin cabeza
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2022
Colección: Filo & Sofía
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
152 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-5643-3
Resumen:  Huérfano de madre a los cuatro años, el pequeño Freddy Nietzsche perderá también a su padre, asesinado tras ser secuestrado. Su caso sigue sin resolverse cuando Freddy recibe otro golpe de la vida: su profesor de piano y amigo es decapitado. Por suerte, ya forma parte de La Academia y no está solo para resolver los crímenes a los que se enfrenta. (Información de la editorial)...  Leer     
Ética para Amador : una invitación a vivir sin odio ni miedo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ética para Amador : una invitación a vivir sin odio ni miedo
Ver más (nueva ventana)
Ariel, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
152 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-344-3518-6
Resumen:  «Ética para Amador nunca fue un recetario de soluciones -hay que hacer esto, no hay que hacer aquello- sino una invitación. ¿A qué? A reflexionar. ¿Sobre qué? Sobre la orientación que podemos dar a nuestra vida. Porque la ética consiste en intentar vivir a propósito, de un modo deliberado y consciente.» Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia para poder vivir plenamente, la ineludible relación entre ética y política, el saludable deseo de disfrutar de los placeres y la obligada reflexión acerca de temas como la conservación del planeta o la realidad de la inmigración. Mediante un lenguaje accesible y cercano, Savater logra que seamos conscientes de la relevancia que tienen en nuestra vida las consecuencias derivadas de nuestras decisiones diarias. (Información de la editorial)...  Leer     
La caricia del viento
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La caricia del viento
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2022
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1 imp.; papel; ISBN: 978-84-124707-3-4
Resumen:  Durante la infancia, el mundo es un continuo descubrimiento, un aprendizaje diario cargado de sorpresas. Así lo vive el protagonista de este libro de viñetas, una especie de conejito o pequeño roedor, que mira, se pregunta y avanza mientras se desenvuelve en sencillas aventuras vinculadas con la naturaleza y la amistad: despertar, la carrera, la tormenta, huellas, el color de las estaciones. Cada historieta es un momento de la vida en el que surge una pregunta: ¿por qué no germina esta semilla?, ¿por qué los demás lo logran y yo no?, ¿qué es más importante llegar el primero o intentarlo? Un álbum bellísimo, influenciado por la estética asiática, en el que tanto el texto como las ilustraciones destilan ternura y sencillez. Un paseo por la infancia que irradia incluso a los adultos, con ideas que nacen de pensamientos tan sencillos como trascendentales, afines a la meditación y la filosofía oriental. También disponible en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Los pequeños filósofos. Grandes preguntas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los pequeños filósofos. Grandes preguntas
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 19x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-113-6
Resumen:  ¿Qué es pensar? ¿Dónde estamos antes de nacer? ¿Qué nos hace felices? Desde los 3 años los niños piensan, tienen la cabeza llena de preguntas y su sed de comprender es inmensa. Estas y otras grandes cuestiones son las que aborda este libro, una oportunidad para conversar con vuestro hijo y animar, alimentar y profundizar en sus interrogantes. Los pequeños filósofos son cuatro animalitos: un cerdito ingenuo, una gata pragmática, un pájaro con mucha imaginación y un lobo escéptico. Cuatro animalitos que se hacen preguntas y reflexionan al hilo de los acontecimientos de la vida cotidiana. Estos personajes acompañan a los jóvenes lectores en su descubrimiento y comprensión del mundo que les rodea y sobre sí mismos: emociones, valores personales, relaciones sociales, etc. Esta obra reúne algunas de las cuestiones filosóficas aparecidas en la colección «pequeños filósofos» de la revista publicada en Francia Pomme d'Api. Fruto de la colaboración de filósofos, pedagogos y autores de obras juveniles, cada pregunta ha sido motivo de debate con niños pequeños para ajustarse al máximo a su realidad. (Información de la editorial)...  Leer     
Los pequeños filósofos. Mi mundo interior, mis emociones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los pequeños filósofos. Mi mundo interior, mis emociones
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 19x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-115-0
Resumen:  ¿Qué significa tener miedo? ¿Qué es aburrirse? ¿Y estar enamorado? Desde los 3 años los niños piensan, tienen la cabeza llena de preguntas y su sed de comprender es inmensa. Estas y otras cuestiones relacionadas con nuestro mundo interior son las que aborda este libro, una oportunidad para conversar con vuestro hijo y animar, alimentar y profundizar en sus interrogantes. Los pequeños filósofos son cuatro animalitos: un cerdito ingenuo, una gata pragmática, un pájaro con mucha imaginación y un lobo escéptico. Cuatro animalitos que se hacen preguntas y reflexionan al hilo de los acontecimientos de la vida cotidiana. Estos personajes acompañan a los jóvenes lectores en su descubrimiento y comprensión del mundo que les rodea y sobre sí mismos: emociones, valores personales, relaciones sociales, etc. Esta obra reúne algunas de las cuestiones filosóficas aparecidas en la colección «pequeños filósofos» de la revista publicada en Francia Pomme d'Api. Fruto de la colaboración de filósofos, pedagogos y autores de obras juveniles, cada pregunta ha sido motivo de debate con niños pequeños para ajustarse al máximo a su realidad. (Información de la editorial)...  Leer     
Los pequeños filósofos. Vivir en sociedad
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los pequeños filósofos. Vivir en sociedad
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 19x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-116-7
Resumen:  ¿Por qué vamos al colegio? ¿Los sueños son reales? ¿Por qué hay que esforzarse? Desde los 3 años los niños piensan, tienen la cabeza llena de preguntas y su sed de comprender es inmensa. Estas y otras cuestiones relacionadas con la vida en sociedad son las que aborda este libro, una oportunidad para conversar con vuestro hijo y animar, alimentar y profundizar en sus interrogantes. Los pequeños filósofos son cuatro animalitos: un cerdito ingenuo, una gata pragmática, un pájaro con mucha imaginación y un lobo escéptico. Cuatro animalitos que se hacen preguntas y reflexionan al hilo de los acontecimientos de la vida cotidiana. Estos personajes acompañan a los jóvenes lectores en su descubrimiento y comprensión del mundo que les rodea y sobre sí mismos: emociones, valores personales, relaciones sociales, etc. Esta obra reúne algunas de las cuestiones filosóficas aparecidas en la colección «pequeños filósofos» de la revista publicada en Francia Pomme d'Api. Fruto de la colaboración de filósofos, pedagogos y autores de obras juveniles, cada pregunta ha sido motivo de debate con niños pequeños para ajustarse al máximo a su realidad. (Información de la editorial)...  Leer     
Los pequeños filósofos. Yo y mi entorno
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los pequeños filósofos. Yo y mi entorno
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 19x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-114-3
Resumen:  ¿Qué es un amigo? ¿Qué significa cuidar de la naturaleza? ¿Qué es lo justo? Desde los 3 años los niños piensan, tienen la cabeza llena de preguntas y su sed de comprender es inmensa. Estas y otras cuestiones relacionadas con nuestro entorno son las que aborda este libro, una oportunidad para conversar con vuestro hijo y animar, alimentar y profundizar en sus interrogantes. Los pequeños filósofos son cuatro animalitos: un cerdito ingenuo, una gata pragmática, un pájaro con mucha imaginación y un lobo escéptico. Cuatro animalitos que se hacen preguntas y reflexionan al hilo de los acontecimientos de la vida cotidiana. Estos personajes acompañan a los jóvenes lectores en su descubrimiento y comprensión del mundo que les rodea y sobre sí mismos: emociones, valores personales, relaciones sociales, etc. Esta obra reúne algunas de las cuestiones filosóficas aparecidas en la colección «pequeños filósofos» de la revista publicada en Francia Pomme d'Api. Fruto de la colaboración de filósofos, pedagogos y autores de obras juveniles, cada pregunta ha sido motivo de debate con niños pequeños para ajustarse al máximo a su realidad. (Información de la editorial)...  Leer     
Mi amigo el árbol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi amigo el árbol
Ver más (nueva ventana)
Laberinto, Alcorcón, 2022
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-132-7
Resumen:  «Pienso que quizá los ríos y las fuentes son nubes que han encontrado al fin un sitio que les gustaba y han decidido quedarse». Una cuidada colección dirigida a niños a partir de cuatro años. Se trata de libros maravillosamente ilustrados y con una cuidada edición, cuyos simpáticos protagonistas nos acercan al mundo de los valores humanos a través de misteriosas, amenas y divertidas aventuras. (Información de la editorial)...  Leer     
Nebrija
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Nebrija
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Cómic
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
159 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18930-55-3
Resumen:  Una original biografía de Antonio de Nebrija, reconocido humanista y autor de la primera Gramática Castellana (1492), considerado el primer defensor de los derechos de autor y de la libertad de expresión, narrada por él mismo en el juicio por la acusación de la Inquisición de que falseaba los textos sagrados. Basada en hechos históricos, no deja de ser una visión personal del autor. Presenta interesantes debates y reflexiones en los que expone su pensamiento sobre la función del lenguaje en todos los campos del conocimiento, la libertad de pensamiento de los intelectuales, etc. Siempre cercano al poder y al mundo de la cultura, la universidad y el pensamiento, fue protagonista o, al menos testigo, de los grandes acontecimientos históricos y sociales de finales del siglo XV y principios del XVI, que se describen en esta biografía: el funcionamiento de la inquisición y su relación con las congregaciones religiosas, el papel del saber en los juegos de poder de los reinos ibéricos, el proyecto que Cristóbal Colon presentó a los Reyes Católicos, los primeros pasos de la imprenta y su repercusión en los proyectos políticos de los Reyes y en la vida y obra de Nebrija, el Cardenal Cisneros y la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares, etc. Incluye prólogo de Juan Bonilla, epílogo del autor, biografías breves de los personajes, mapa de Gerardus Mercator de 1613 y bibliografía. En las espléndidas viñetas destacan los primeros planos de los rostros de los protagonistas y el oscurantismo propio de la época. Una obra con una cuidada edición para conmemorar el quinto centenario de la muerte de uno de los humanistas más relevantes del Renacimiento europeo y el principal hispánico....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 93 resultados.
Pág.  de 10.