FILOSOFÍA
Mostrando del 1 al 10 de 279 resultados.
Pág.  de 28. 
Filonimal 3. La mariposa de Chuang-Tzu
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Filonimal 3. La mariposa de Chuang-Tzu
Ver más (nueva ventana)
Yekibud, Barcelona, 2025
Colección: Filonimal
De 4 a 6 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 12x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124570-9-4
Resumen:  «Son bien frágiles los pensamientos y la realidad.» Un hombre se ha dormido y sueña que es una mariposa. Pero el sueño imita tan bien la realidad que a veces puede hacerla tambalear. ¿Quién soy realmente? ¿Aquel que soy y piensa o aquel que imagino ser? ¿Dónde está la frontera? Una historia que invita a reflexionar sobre la imaginación y su poder de ensoñación. También editado en CATALÁN. (Información de la editorial)...  Leer     
Filonimal 4. El lagarto de Heidegger
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Filonimal 4. El lagarto de Heidegger
Ver más (nueva ventana)
Yekibud, Barcelona, 2025
Colección: Filonimal
De 4 a 6 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 12x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-129949-1-9
Resumen:  «El sol calienta la piedra, aunque la piedra no tiene ni idea.» Una piedra, un animal y un niño, tres formas de habitar el mundo. A veces se encuentran, otras se esquivan, se buscan y se contradicen, tejiendo sin saberlo nuestro universo. La historia sigue al lagarto, que vive en ese lugar extraño entre la quietud de la piedra y la conciencia del hombre. También editado en CATALÁN. (Información de la editorial)...  Leer     
Terapia para dinosaurios
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Terapia para dinosaurios
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025, 2024
De 8 a 15 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 15x15 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-52-5
Resumen:  Terapia para dinosaurios es mucho más que un libro de humor gráfico. A través de estas viñetas llenas de ternura, los dinosaurios nos enseñan, de forma original y divertida, cómo enfrentarnos a las paradojas de la vida moderna. En este libro podrás reflexionar sobre el estrés, la soledad o la ansiedad desde un prisma diferente, pero también te reirás con los irónicos comentarios de los dinosaurios sobre problemas comunes a cualquier ser humano. Terapia para dinosaurios te hará pensar, reír y sentir. Aprenderás a afrontar los aspectos negativos de la vida con esperanza y sentido del humor, y a recibir los positivos sin cinismo y con el corazón abierto. Además, te recordará la importancia de cuidar nuestra salud mental y de hablar de ello sin tapujos. Sin duda, algo necesario en estos tiempos tan complicados. Únete a los dinosaurios en esta aventura terapéutica y disfruta de la vida con humor y sabiduría. El autor nos dice, en 2019 me diagnosticaron TDAH, y a finales de 2020 ya me dedicaba a escribir webcómics a tiempo completo. El camino que recorrí no resultó fácil, aunque lo que sí me dio el diagnóstico fueron excusas; excusas en el mejor sentido de la palabra. En primer lugar, ya no me iba a preguntar por qué me sentía tan mal trabajando en una oficina, cosa que además se me daba fatal. El deseo de dejar un trabajo de nueve a cinco ya no era una fantasía egoísta, sino una necesidad de supervivencia. En segundo lugar, mi incapacidad para concentrarme en la escritura el tiempo suficiente como para expresar lo que quería ya no era un reflejo de mi capacidad de redacción. Podía escribir bien, pero tenía que encontrar el medio adecuado para plasmar mis pensamientos con rapidez y claridad antes de que mi mente pasara a otra cosa. Aparece K, mi amigo, artista y colaborador, y es el comienzo del fenómeno editorial @dinosaurcoach. (Información de la editorial)...  Leer     
¡No es justo!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡No es justo!
Ver más (nueva ventana)
Pastel de Luna, Madrid, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-76-5
Resumen:  Para la pequeña, hay demasiadas reglas de la vida cotidiana que !no son justas¡ Está muy enfadada, no entiende ¿Por qué las personas mayores siempre tienen la última palabra? ¿Por qué pueden hacer en cada momento lo quieren? Está decidida a acabar con esas situaciones injustas y, que de una vez por todas, las cosas cambien. Con gran valentía, se queja a su papá de las mentiras que diariamente tiene que soportar. El papá se queda sorprendido, no entiende por qué dice eso. La protagonista le va enumerando las cosas que pueden hacer las personas adultas y ella no: decidir cuándo se bañan, comer lo que deseen, comprar lo que quieran, elegir qué se ve en la televisión, etc. Su papá, con grandes dosis de humor e ingenio, le responde con excusas y justificaciones de lo más disparatadas y surrealistas, aunque... ella sigue con dudas. Las expresivas y sencillas ilustraciones de finas líneas con unos toques de color y juegos de tamaños, complementan, de manera muy visual y con gran maestría, la tierna y divertidísima historia sobre las normas que los niños y las niñas deben acatar, por muy incomprensibles que les parezcan. Como siempre, una encantadora propuesta con la que se identificarán niños y niñas y una invitación a dialogar sobre el tema. ¿Es tan guay ser mayor? ¿Los niños y las niñas hacen siempre todo bien? Un libro que cautivará a todas las edades. A través del método socrático, el autor nos va guiando en sus razonamientos y va dejando muchas preguntas en el aire para que intentemos contestarlas y nos ayuda a descubrir nuevos puntos de vista gracias a su peculiar ingenio....  Leer     
¿Tienes tiempo?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Tienes tiempo?
Ver más (nueva ventana)
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2025
De 5 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84128395-7-9
Resumen:  ¿Tienes tiempo? En estas páginas se plantean preguntas de lo más variadas relativas al tiempo. Cuando dormimos ¿el tiempo se detiene? ¿Por qué a veces el tiempo pasa muy deprisa y otras veces ni siquiera pasa? ¿Cómo sabemos cuándo es tiempo de...? ¿Los animales conocen el tiempo? ¿Puedes acelerar el tiempo? El tiempo a veces tarda muchísimo en pasar y otras, al contrarío, pasa en un instante. La percepción del tiempo es muy diferente y depende de muchos factores. A veces "enseguida" es inmediato, al instante, ¡ya!, mientras otras veces "enseguida" tarda más tiempo. "¡Allí estaré!" "Ahora no tenemos tiempo para eso" "Lo haremos más tarde...". Todos los días, siempre y en todas partes, el tiempo está presente en nuestro entorno cercano y lejano. Las expresivas y simpáticas ilustraciones a color, repletas de detalles, escenifican de manera muy visual las acciones cotidianas en familia complementando, los breves textos, que muestran de manera atractiva y amena el concepto del tiempo. Una acertada propuesta que descubre de manera sencilla algo misterioso, abstracto y complejo como es el tiempo, para niños y niñas. Una invitación para hablar sobre la vida cotidiana, las experiencias, los sentimientos y... ¡filosofar sobre el tiempo!...  Leer     
Calle de la Oca
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Calle de la Oca
Ver más (nueva ventana)
Ekaré, Caracas, Barcelona, 2024
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 25x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-128950-2-5
Resumen:  El padre y la madre de Oliver le comunican que la próxima semana lo acompañarán al colegio algunas amistades y familiares ¡Él se queda expectante!! El lunes por la mañana, su abuelo, que es historiador, va con él al colegio. Fue un recorrido totalmente novedoso porque le descubrió muchísimas cosas nunca antes imaginadas sobre la Calle de la Oca, por la que pasa todo los días: la historia de los edificios, los carruajes antiguos, las costumbres, etc. Durante los siguientes días lo acompañaron: Enrique, escritor; Patricia, su tía, biologa; Manuel, filósofo; Cristina, fotógrafa; Joaquín, su primo, músico; Gabriela, que trabaja en una imprenta; y, por último, el viernes por la tarde, lo recogió Luis, su vecino, que es fisioterapeuta y está ciego. Las preciosas ilustraciones de rico colorido, repletas de encantadores detalles y detalles, con una imaginación desbordante, complementan la información clara y amena que nos descubre cómo, en compañía de profesionales diferentes, Oliver enriquecerá los conocimientos de su entorno. También se presentan abundantes dibujos en bicolor, de pequeños tamaño, que nos revelan infinidad de curiosidades. Un completísimo libro informativo que abarca una variada gama de materias y nos desvela antiguas profesiones, los transportes, los avances sociales, los animales, la limpieza, la alimentación, los sonidos, la música, la tipografía o los sentidos, entre otros. ¡Todo está en la Calle de la Oca! Una invitación a escribir y también a PENSAR. Un libro de gran formata, con una cuidada edición, que incluye ¡El juego de la Oca! La autora nos presenta la bibliografía consultada y su homenaje al científico Oliver Sacks. Una obra altamente recomendable para la clase, el colegio, la casa, que encantará a niños, a niñas y a todas las edades....  Leer     
Premio:  Premio en la categoría Mejor Libro Infantil TodosTusLibros 2024
Después de las olas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Después de las olas
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 20x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127820-6-6
Resumen:  En la inmensidad del mar en una pequeña barca viajan un gato y un conejo, dos pequeños animales que no saben a dónde van, se sienten abatidos, asustados y perdidos ¡no ven el final! De pronto a lo lejos divisan algo pero... ¿qué sera? Así llegan a una isla que, parece solitaria, deciden explorar y... Un precioso álbum con encantadoras y tiernas ilustraciones a color, que a modo de cómic, escenifican de manera muy visual la entrañable historia entorno a un viaje en el que no se sabe qué aventura nos depara el camino y en el que perderse puede ser una buena forma de encontrarse y, ante un imprevisto, la imaginación se convierte en gran aliada. Un maravilloso viaje por diferentes entornos naturales que nos descubren paisajes mágicos e increíbles. Los breves textos, nos evocan a los haikus, creando pensamientos tan sencillos como trascendentales. Tambiém editado en catalán....  Leer     
El gran teatro del mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El gran teatro del mundo
Gadir, Madrid, 2024
Colección: El bosque viejo
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
92 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127460-7-5
Resumen:  Calderón de la Barca, uno de los grandes autores de la literatura universal, escribió numerosas obras que trataban de cuestiones filosóficas. En El gran teatro del mundo, el Creador se dirige al Mundo y a sus personajes, los hombres: "Nuestra vida es parte de una gran obra de teatro y no importa el papel que se nos haya asignado en este mundo, rico o pobre, rey o labrador, lo que importa es cómo lo desempeñemos". Lectores y lectoras asisten con fascinación a esta reconstrucción tan amena y peculiar del Universo, de lo que significa nuestra vida y de los valores que la deberían guiar. Esta adaptación trata de acercar la obra a un público amplio, desde la adolescencia en adelante, en España y en Hispanoamérica, trasladando los valores del teatro del siglo de oro, su permanente juventud y actualidad. Partiendo de cierta libertad respecto al original, la adaptación es muy fiel al espíritu de la obra, y conserva en buena parte la belleza de los versos, pues Calderón fue un maravilloso poeta. Se intercalan bellas acuarelas en armonís con la historia....  Leer     
El jarrón de las grietas doradas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El jarrón de las grietas doradas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:  "Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal....  Leer     
Premio:  Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025
El libro de las religiones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de las religiones
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2024
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
320 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-14-8
Resumen:  El libro nos habla, de manera amena, clara y concisa, sobre los conceptos religiosos y las religiones. Organizado en cuatro grandes apartados, se abordan las religiones de África, de la India, de Extremo Oriente, de Oriente Próximo, las concepciones no religiosas de la vida, las nuevas religiones y concepciones de vida, y la ética. Se tratan cuestiones como las religiones tribales; de las religiones más extendidas: la historia, los caminos y las prácticas, la vida religiosa y el culto; el humanismo, el materialismo y el marxismo; y las nuevas corrientes. Un viaje por las principales filosofías de la vida, a través del tiempo y del espacio, para entender el mundo en el que vivimos....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 279 resultados.
Pág.  de 28.