Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.

El gran teatro del mundo
Gadir, Madrid, 2024
Colección: El bosque viejo
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
92 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127460-7-5
Resumen:
Calderón de la Barca, uno de los grandes autores de la literatura universal, escribió numerosas obras que trataban de cuestiones filosóficas. En El gran teatro del mundo, el Creador se dirige al Mundo y a sus personajes, los hombres: "Nuestra vida es parte de una gran obra de teatro y no importa el papel que se nos haya asignado en este mundo, rico o pobre, rey o labrador, lo que importa es cómo lo desempeñemos". Lectores y lectoras asisten con fascinación a esta reconstrucción tan amena y peculiar del Universo, de lo que significa nuestra vida y de los valores que la deberían guiar. Esta adaptación trata de acercar la obra a un público amplio, desde la adolescencia en adelante, en España y en Hispanoamérica, trasladando los valores del teatro del siglo de oro, su permanente juventud y actualidad. Partiendo de cierta libertad respecto al original, la adaptación es muy fiel al espíritu de la obra, y conserva en buena parte la belleza de los versos, pues Calderón fue un maravilloso poeta. Se intercalan bellas acuarelas en armonís con la historia.... Leer

Gadir, Madrid, 2023
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
106 p.; 15x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127460-3-7
Resumen:
En tiempos de Cervantes se solían representar entremeses antes de las obras de teatro. Eran obritas muy breves, hechas para divertir al público y a menudo mejores que la obra principal, y triunfaron en España y en la América española. Los entremeses de Cervantes son geniales, y pese a su brevedad son de una calidad comparable a lo mejor de su obra; se consideran la cuna del teatro cómico universal y resultan especialmente adecuados para ser leídos, pues como se ha señalado, son casi novelas breves. Se presentan: El retablo de las maravillas, La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El Vizcaíno fingido, Los habladores y El Hospital de los Podridos; algunos de los más divertidos, adaptados para lectores y lectoras de hoy desde edades tempranas, pero conservando el sabor de los textos originales, sus diálogos, su humor incomparable y su capacidad para retratar con ironía el alma humana en tan breves pinceladas. Se acompañan de bellas ilustraciones en colores cálidos.... Leer
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.