
Plataforma editorial, Barcelona, 2025
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed. 1º imp.; papel + digital; ISBN: 979-13-87568-76-4
Resumen:
En julio de 1979, cuando Rubén tiene trece años, una pareja de ancianos le dice que se tiene que ir a vivir con ellos y que ya nunca regresará a su casa. Son sus abuelos paternos, dos desconocidos. Con ellos descubrirá la vida, su propia historia y el mundo rural -en las antípodas de su existencia anterior- durante unos meses complejos en un periodo de metamorfosis para él y para todo un país. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Ganador I Edición Premio Literario Vidas que Inspiran. Historias para escribir

Errata Naturae, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-92-5
Resumen:
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una finca abandonada en Toscana, Pia Pera logra dejar atrás las inquietudes de la metrópolis y comenzar a trabajar la tierra. La adaptación no es fácil: a su llegada se descubre «sumamente analfabeta», pero su humildad le permite aprender, entender que esa tierra que se presenta ante ella es una gran incógnita que debe observar y respetar como a un maestro. De ese ejercicio nació El huerto de una holgazana, un libro mágico, revelador, pues su pluma supo desvelar su diálogo íntimo con el jardín, transformar el vergel en un lugar de felicidad extática, de sorpresas epifánicas, de descubrimientos literarios y filosóficos, y en un camino de libertad luminosa. Su escritura sabia, sensual y evocadora, que logra alternar armoniosamente ligereza y profundidad, conquistó de inmediato a los lectores. A raíz de aquel éxito, invitaron a Pia Pera a escribir una columna en cada número de Gardenia, la revista italiana más importante sobre jardines. Y así lo hizo: de 2006 a 2016, publicada en la última página, llevaba el título de «Aprendiz de felicidad»: en ella relata encuentros, reflexiones, vivencias, conexiones literarias y emociones en torno al jardín. Pues éste no es, en realidad, pura naturaleza; es ante todo cultura, en el sentido más amplio del término. Y el secreto de su belleza es el continuo cultivo mutuo. (Información de la editorial)... Leer

Impedimenta, Madrid, 2025
Colección: 13-20
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
208 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1148-957-7
Resumen:
Publicada en 1906 e inspirada en su propia experiencia, "Botchan" fue la novela más popular de Natsume Soseki (1867-1916) en parte gracias a la sencillez de su planteamiento: las aventuras de un orgulloso joven de Tokio que es destinado como profesor a una escuela provinciana en la agreste isla de Shikoku. De forma parecida a como sucede en su novela "Soy un gato", publicada también en esta colección, en la que es la mirada del felino la que disecciona con acidez la sociedad en mitad de la cual le ha tocado vivir, Soseki se sirve de situaciones jocosas que en ocasiones rayan el absurdo para pintar un entorno social en el que los valores tradicionales que habían fundamentado la cultura nipona -el honor, la equidad, la justicia- estaban siendo sustituidos por otros basados en el éxito personal, la superficialidad y la avaricia. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2025
Colección: Tinta
De 7 a 9 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-778-0
Resumen:
Sol, naturaleza, animales: para una gata de ciudad, la montaña es un mundo lleno de posibilidades. A sus amos les gustaría retenerla en casa, pero... ¡es imposible parar a un felino cuando va a la caza de aventuras! Brina. Gata de dos años perdida en Felceta Alta. Por favor, si la encontráis, llamad al número 328. (Información de la editorial)... Leer

Pastel de Luna, Madrid, 2025
Colección: Cosecha Propia
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-74-1
Resumen:
La pequeña protagonista vive en una ciudad, llena de edificios, coches, humo... está todo negro por la ¡contaminación! Los fines de semana se va al campo que, por el contrario, está repleto de árboles, pájaros, insectos... Y huele muy bien ¡Es una maravilla! Cuando su mamá, duerme la siesta, ella se prepara para la llamada de su amigo Caballito ¡hihihihihi!!! Va enseguida a su encuentro y viajan a lugares secretos, viven increíbles aventuras y ¡hasta meriendan! Descubren la naturaleza como auténticos exploradores, inventan canciones, juegan y siempre encuentran algo desconocido. ¡Lo pasan a lo grande! Hasta que aparece mamá sobre su caballo y... Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones realizadas con lapiceros en negro y colores, con atractivos juegos de formas y perspectiva, recrean esta divertida e ingeniosa aventura, que encantará a niños y niñas, sobre el poder de la imaginación, el juego y el amor a la naturaleza. Una acertada propuesta con letras en mayúsculas, ideal para un primer acercamiento a la lectura. Un bello canto a la infancia y a la capacidad de transformar lo cotidiano en aventura que fomenta la curiosidad y el descubrimiento, e invita a imaginar mundos extraordinarios. Editado también en catalán.... Leer

Hércules, A Coruña, 2025
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19754-82-0
Resumen:
Cuando era pequeña, en el pueblo nos despertábamos al alba. Trabajábamos con ahínco, pero nunca nos faltaban las fiestas. Entonces, un día nos llegó una carta con noticias de lejos. Esta es la historia de nuestra familia, de nuestro pueblo y de un gran acontecimiento. También editado en GALLEGO. (Información de la editorial)... Leer

El gran libro de nuestros pueblos
Cumio, Ponte Caldelas, 2025
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 27x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-723-3
Resumen:
En este libro descubrirás cómo el comercio local, las tradiciones y las nuevas ideas pueden hacer que los pueblos sean lugares geniales para vivir. Verás cómo se cuidan los espacios, cómo la tecnologi´a ayuda a mejorar el día a día y cómo todos podemos aportar algo para que el pueblo sea más divertido, bonito y sostenible. ¡Un viaje lleno de curiosidades y propuestas para hacer de los pueblos el mejor lugar para vivir! ¡Los pueblos están llenos de vida! Descubre cómo ha evolucionado la vida en los pueblos y por qué son clave para el futuro sostenible. Aprende sobre energías renovables, arquitectura ecológica y vida autosuficiente. Explora los secretos de la naturaleza en los pueblos: huertas, fauna, parques y espacios verdes. Revive la artesanía, los oficios tradicionales y las fiestas populares. Juega, experimenta y diviértete con actividades y manualidades sobre la vida rural. También editado en GALLEGO, CATALÁN y PORTUGUÉS. (Información de la editorial)... Leer

El misterio de Jacaranda
Bululú, La Coruña, 2025
Colección: Molino de viento
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
100 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10049-31-4
Resumen:
Quién le iba a decir a Mel que mudarse al viejo caserón de la playa se convertiría en una aventura fantástica. Tras la muerte de su madre, los cuatro hermanos y su padre abandonan la ciudad para ir a vivir al abandonado hogar de la familia en la aldea de Oires. Sus preocupaciones se centraban en reformar el caserón, reabrir la vieja panadería y adaptarse al peculiar estilo de vida de sus vecinos. Hasta que una misteriosa niña con el pelo del color del mar comenzó a aparecérseles en las noches de tormenta. (Información de la editorial)... Leer

Lecturia, Collado Villalba, 2025
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
180 p.; 16x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19502-20-9
Resumen:
Heidi se traslada a la montaña a vivir con su abuelo, un viejo solitario que no habla con nadie. Allí será feliz disfrutando de la naturaleza y haciendo nuevas amistades. Pero un día su tía se la lleva a vivir en la ciudad y... Un gran clásico de la literatura universal, que se ha adaptado al cine y la televisión en varias ocasiones. Una tierna y bella historia, un canto de amor a la infancia, a la naturaleza y a la vida de la gente sencilla, que sigue haciendo disfrutar a lectores y lectoras sde todas las edades. Johanna Spyri nació en Suiza en 1837. Creció en las montañas, pero tuvo que mudarse a la ciudad cuando se casó. Escribió "Heidi" y otros libros para entretener a su hijo con la lectura. Tuvo una vida difícil y murió en el año 1902. Con el tiempo se ha convertido en la escritora suiza más leída y traducida en el mundo. En el año 2023, la UNESCO declaró todas sus obras como Patrimonio de la Humanidad. Adaptación del texto a Lectura Fácil. La Lectura Fácil es una forma de escribir y adaptar textos para hacerlos accesibles a todas las personas. No importa que no te guste leer, o que nunca hayas leído hasta ahora. Lecturia quiere ser una vía de inclusión social a través de la literatura, haciéndola accesible para: Personas con dificultades de comprensión lectora, sea cual sea el motivo (discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje o del aprendizaje, personas mayores, personas con demencia.) Personas extranjeras que están estudiando español o que aún no hablan bien el idioma. Profesionales y docentes que quieren fomentar la lectura en los centros donde trabajan.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2025
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
214 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-6388-0
Resumen:
En un pueblecito de Badajoz, limitando con Portugal, la desaparición de una adolescente pone en guardia a toda la población. Se acerca la fiesta de Halloween y el profesor de Lengua del instituto propone a su alumnado un trabajo sobre alguna historia o leyenda cercana que encaje con el espíritu de la festividad. Lara, Marta y Karen, motivadas por la historia que le cuenta la abuela de una de ellas sobre una casa abandonada cercana al pueblo que tiene un árbol a la puerta, se proponen investigar qué hay de verdad y qué de leyenda en este caso del que la gente sabe bastante pero prefieren callar. La frase de "en el pueblo nunca pasa nada" que está en la boca de todo el vecindario, evidentemente, es incierto, lo que ocurre es que las personas mayores han decidido ocultarlo y mirar para otro lado. A la desaparición de Marisol se suma la de Abraham que, dado que su relación sentimental era conocida, las tres amigas comienzan por relacionarlas. Lo que en un principio empieza como un juego con pocas esperanzas de descubrir nada por parte de nuestras protagonistas, terminará sacando a la luz una historia llena de misterio, con fantasmas, odios ancestrales, mentiras e, incluso, asesinatos, que se remontan a varias generaciones atrás. Una historia muy bien escrita por el autor, también Profesor de Lengua y Literatura en un instituto, filólogo, escritor y músico.... Leer
Premio:
Premio de Literatura Juvenil Alandar 2025