
Kalandraka, Pontevedra, 2022
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 25x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-172-7
Resumen:
La protagonista nos cuenta las nueve sillas rojas que heredó su abuela, que habían sido de la madre de su madre, en las que la familia se sentaba cada domingo para disfrutar de los manjares que preparaba con gran cariño. Los niños y las niñas se sentaban en una mesa redonda de silla grises, esperando llegar a los 15 años para disfrutar plenamente de las reuniones familiares en las sillas rojas. Las ilustraciones realistas, de rico colorido y repletas de detalles, con juegos de luces y sombras, y perspectiva complementan de manera muy visual la historia de una tradición familiar, el tránsito desde la infancia y la adolescencia al estadio adulto, y sobre todo, un viaje por el mundo y la gastronomía representativa de diversas culturas. Un cuento que estimula los sentidos: los platos entran por la vista, nos envuelven con sus aromas, despiertan el apetito... y además dejan una huella imborrable en la memoria emotiva, como les ocurre a los protagonistas. Desde la fideuá del Mediterráneo o el ceviche de Perú, hasta el pollo al curry de la India o las enchiladas mexicanas, pasando por el ramen de Japón o el risotto italiano, entre otras especialidades culinarias. Una invitación a reunirse y compartir en familia en torno a la mesa y a deleitar las exquisitas comidas. En las últimas páginas incluye un glosario que explica la elaboración, anécdotas o variedades de cada receta. También editado en gallego y en catalán.... Leer
Premio:
Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Algar, Alzira, 2022
Colección: El arca
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
129 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-609-7
Resumen:
Dice una leyenda que Nar, un hombre de fuego, y Sherezade, una plantadora de cuentos, se conocieron y se enamoraron en una fiesta de la coronación de un rey; que Sherezade se acercó al rey, al verlo tan triste, y que le devolvió la alegría a base de plantarle cuentos, que se casaron y que tuvieron muchos hijos, nietos y bisnietos; y que, así, Shere protagonizó la más bonita historia de amor que te puedas imaginar. Pero... en el corazón de Nar, y de todos sus descendiente, crecía y crecía un enorme sentimiento de odio hacia todas las plantadoras de cuentos. Y desde entonces todas las plantadoras de cuentos se llaman Sherezade. Mucho tiempo después, Sherezade, otra plantadora de cuentos que vivía en un faro de una isla con el farero, conoció a Kurus, el hijo adolescente de un hombre de fuego que acudía al mercado de la isla a ganarse unas monedas con su espectáculo de fuego. Ambos adolescentes protagonizaron la bonita aventura que se narra en este cuento en la que, gracias a la amistad, al amor, y... ¡a las sirenas!, asistiremos a la superación del temor que anidaba en el corazón de Shere y del odio que colonizaba el corazón del hombre de fuego. Se intercalan realistas ilustraciones, en blanco y negro, que recrean los momentos más significativos de la historia de nos descubre cómo las costumbres y las tradiciones configuran nuestras vidas y sentimientos, y condicionan nuestra percepción de la realidad.... Leer

Liana, Madrid, 2022
Colección: El manglar
De 8 a 11 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123587-8-0
Resumen:
En Ecolandia todos hacen el mismo trabajo: repetir todo lo que los Gritolones (los humanos) van a gritar al valle para escuchar el eco perfecto típico del lugar. Pero últimamente los Gritolones se distraen constantemente con las pantallas de sus dispositivos electrónicos y ya no van al valle a escuchar el eco perfecto. A los habitantes de Ecolandia, responsables del eco en el valle, no les quedan muchas opciones para seguir con la tradición. Un día Hugo-go-go, cansado de repetir todo lo que los humanos gritan por el valle, falla adrede, no repite una frase y devuelve un eco equivocado. Su error avergüenza a su familia y todos creen que su pueblo está condenado al olvido por su culpa. Sin embargo, visto de otra manera, su eco rebelde es más bien una oportunidad.Una aventura sobre la importancia del sentido crítico, del intercambio y de la reflexión en un mundo de "Gritolones". (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Clásicos contemporáneos
De 6 a 10 años. Libro Juego. Castellano.
56 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-148-2
Resumen:
Una aventura a través de la Italia de los campos, las aldeas y las grandes ciudades, donde se ocultan numerosos detalles a la espera de ser descubiertos. Mitsumasa Anno nos propone una nueva aventura a travésde la geografía y el tiempo. En esta ocasión, el protagonistacontinúa su periplo europeo iniciado en el volumen anteriorrecorriendo no solo la Italia de los campos y las aldeas,sino también la de las grandes ciudades con sus gentes,desfiles y mercados.Entre las páginas de este libro-juego se ocultan numerosos detalles,recogidos en un apéndice final, a la espera de ser descubiertos:elementos arquitectónicos, referencias a obras pictóricasy literarias o personajes reales y ficticios como Adán y Eva,Jesús de Nazaret, Alicia y su Conejo Blanco o Charles Chaplin. (Información de la editorial)... Leer

Cumio, Ponte Caldelas, 2022
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-567-3
Resumen:
Los Winkle son una familia extravagante que, cansados de pedirle peras al olmo intentando encajar en esta aburrida sociedad, han decidido plantarle cara al mundo con su huerto. "Este soy yo, Peter Winkle, hijo, nieto y bisnieto de muchos Winkle diferentes: Winkle peluqueros, Winkle panaderos, Winkle carteros e incluso Winkle trapecistas. Y es que alla´ donde vamos, nunca pasamos desapercibidos."Unas ilustraciones espectaculares nos adentran en una historia protagonizada por una familia nada convencional. Ya desde el propio título intuimos que a través de la narración en primera persona de uno de los miembros de la familia el libro viene cargado de humor de principio a fin. Una especie de Familia Monster pero con el mundo vegetal y su huerto como telón de fondo y nexo común entre todos ellos. Podría ser un libro vegano o vegetariano... ¿O quizá no?. A través de cada uno de los miembros de la familia vamos descubriendo sus gustos y sobre todo sanísimas costumbres: consejos, recomendaciones y trucos... al libro no le falta detalle. ¡Hasta contiene recetas! Una manera doblemente saludable de disfrutar de la lectura. También disponible en gallego y portugués. (Información de la editorial)... Leer

Gribaudo, Barcelona, 2022
Colección: Mitos y leyendas
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 28x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17127-49-7
Resumen:
La cultura japonesa está llena de historias y leyendas. Mitos así como cuentos populares de héroes, monstruos y fantasmas, animan sus narraciones. La presente antología selecciona los relatos más conocidos del Kojiki (El libro antiguo de las cosas escritas) y del Nihonshoki (Anales de Japón), y los adapta a los niños, niñas y adolescentes. También se incluyen figuras folclóricas como el glotón kappa-maki (literalmente, «sushi con pepinos»), así como las leyendas populares de los tres taro, los héroes-niños cuyas historias son muy queridas en el país del Sol Naciente. Un espléndido conjunto, ameno y divertido. ¡Apto también para mayores! (Información de la editorial)... Leer

Maeva, Madrid, 2022
Colección: Maeva Young
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19110-21-3
Resumen:
Un divertido recorrido que nos descubre cómo ha cambiado la actitud de las personas respecto al aseo, el baño y la higiene a lo largo de los siglos.¿Por qué un inodoro conectado a un depósito de agua es uno de los inventos más importantes de la humanidad? ¿Es posible que el maquillaje pueda matar? ¿Dónde hacía sus necesidades el Rey Sol? ¿Qué llevaba en la nariz el Doctor de la Peste? ¿Cómo se lavan los astronautas? Un recorrido divertido, polifacético y ocurrente para conocer las costumbres, los descubrimientos y los inventos relacionados con la higiene, la suciedad y la medicina. La historia de la higiene es también la historia de la civilización, pero los hábitos de higiene no se han impuesto ni se han practicado del mismo modo a lo largo de los siglos. (Información de la editorial)... Leer

Gustavo Gili, Barcelona, 2021
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 21x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-252-3317-3
Resumen:
Con este bonito manual de dibujo, la ilustradora japonesa Ai Akikusa nos introduce en el mundo animal capturándolo con papel y lápiz. El tejón, la nutria, la alpaca, el tigre, el rinoceronte. A partir de la observación de sus formas y rasgos característicos, aprenderemos un sinfín de trucos para dibujar en sencillos pasos cerca de 80 especies animales, a la vez que conoceremos algunas curiosidades sobre su anatomía, su hábitat o sus costumbres. ¿Sabías que la jirafa tiene en realidad cinco cuernos? ¿O que el zorro ártico luce un pelaje blanco en invierno y otro gris y corto en verano? ¿O por qué muchos animales herbívoros tienen los ojos en los laterales? Aprende cómo son los animales y cómo dibujarlos con esta sencilla guía introductoria a las formas del reino animal. (Información de la editorial)... Leer

Descubrir España : conoce la geografía, el patrimonio, las costumbres y las tradicciones de las comunidades autónomas de nuestro país
Shackleton kids, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-029-0
Resumen:
Conoce España y sus comunidades autónomas con increíbles mapas e ilustraciones sobre fiestas, tradiciones, monumentos y paisajes. Cultura, patrimonio y geografía en un precioso álbum ilustrado. ¿Conoces las comunidades autónomas? ¿Y sus capitales? Si alguien te preguntara por la montaña mágica de Cataluña o por Finisterre, el lugar donde se acaba la tierra, ¿a dónde lo enviarías? ¿Sabes por qué los relojes canarios marcan una hora menos que los de la Península? ¿Y quiénes son los chulapos o los mangurrinos? Déjate guiar por estas páginas y descubrirás todo lo que esconde cada rincón de nuestra geografía: platos típicos, tradiciones, monumentos, paisajes ¡y mucho más! (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3061-5
Resumen:
¡Un viaje en el tiempo! Descubre el interior de una fortaleza medieval y aprende Historia a la vez. Este precioso libro ilustrado ofrece a las pequeñas y pequeños lectores la oportunidad de viajar al pasado y descubrir cómo era la vida dentro del castillo del Rey. A través de un entretenido recorrido por el interior de la fortificación, conocerán cómo eran los torneos entre caballeros, con lanzas y escudos, la vida del mercado y los oficios de sus habitantes. ¡Una divertida forma de aprender las costumbres de un burgo de la Edad Media! Las ilustraciones alegres y de colores vivos de Tom Froese presentan a las personas que habitan el castillo del Rey y sus diferentes oficios. Los niños y niñas descubren cómo trabajaban la piedra los albañiles, cómo fabricaban los utensilios los carpinteros y herreros, o cómo era el día a día de las lavanderas, los mozos de cuadra, los panaderos, los sirvientes y los juglares. Todos juntos mantenían la fortaleza del Rey, gobernador de tierras y protector de su pueblo. (Información de la editorial)... Leer