
Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
108 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18708-49-7
Resumen:
En el planeta viven unos siete mil quinientos millones de personas o, en cifras, 7.500.000.000. De ellas, unos dos mil millones son niños y niñas menores de 15 años. Son números enormes, muy difíciles de imaginar. ¡Haz la prueba! Pero... ¿y si el mundo fuera un pueblo de 100 personas?. En estas páginas la pregunta es: ¿y si el mundo fuera un pueblo con 100 niños y niñas? ¡Las personas adultas se quedan fuera! Se plantean diversas preguntas en grandes apartados como: ¿Cómo vivimos? ¿Con quién vivimos? ¿Cómo pasamos el tiempo? ¿Cómo nos va? ¿Qué aprendemos? Conoce cómo es la vida de los niños y las niñas que habitan en los cinco continentes y muchas cosas como: ¿cuántos tienen perro o saben nadar? ¿Cuántos van a la escuela, viven cerca del mar o en la calle? ¿Cuántos tienen agua limpia, tienen bicicleta o son vegetarianos? ¿Cuántos no tienen zapatos o son pobres? ¿Cuántos viven en chabolas o son refugiados? etc. Un libro con mapas que analiza más de 170 países y nos ofrece datos asombrosos que nos acerca a realidades muy diversas y nos ayuda a valorar, a conocer y apreciar mejor nuestro propio entorno. En las últimas páginas incluye información para conocer cómo ha cambiado el mundo, de dónde salen los datos que aportan, cuáles con las fuentes más importantes, e índice alfabético.... Leer
Premio:
Premio Alemán de Literatura Juvenil, en la categoria de no ficción, 2021

Larousse, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Atlas. Castellano.
192 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18473-78-4
Resumen:
Esta obra, en la que han participado 9 especialistas en geografía, historia y antropología, es un intento de comprender la aventura histórica humana a partir de la búsqueda de la felicidad, y muestra la voluntad humana de avanzar, de descubrir nuevos horizontes, aun a costa de arriesgar su propia existencia. Un recorrido para conocer la sociedad desde un punto de vista inédito, a través de una gran multiplicidad de temáticas: medioambientales, urbanísticas, energéticas, psicológicas, económicas, comunicativas, etc.. Con 140 mapas y 180 gráficos y estadísticas, la obra aborda 80 temáticas a doble página, divididas en tres áreas: - La medida de la felicidad. Repaso a los intentos de diversas organizaciones de clasificar los países según su grado de felicidad. - Una mirada atrás. Visualización retrospectiva de la vida en nuestros días, hace 50 años y hace un siglo, a través de ópticas pesimistas y optimistas. - Ser feliz en el mundo de hoy. A partir de la historia de la humanidad, análisis del mundo actual, a través de diversas temáticas. Algunas cuestiones tratadas desde perspectivas sorprendentes en las ilustraciones: - Mapa de las zonas del mundo con más concursos de belleza (masculinos, femeninos y trans) - Mapa de las democracias y las dictaduras - Estadísticas de los zoomers empantallados - Mapa de la búsqueda de la felicidad en el medioevo - Gráfico que compara las pandemias de la peste de 1344, la gripe de 1918 y el coronavirus de 2020 - Mapa de los países en que se puede beber agua del grifo con tranquilidad Mapa de los tiempos compartidos entre padres e hijos. (Información de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2020
Colección: Periscopio
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
244 p.; 13x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-4699-1
Resumen:
¿Qué hace falta para llegar a ser una influencer? Lo primero, desearlo. Después, apostar por ello. Luego, mantenerse. Y por supuesto, aceptar las reglas. #lapasióndeser #nadiemepara #llegandoalomasalto #larealidadnoreal #quequierendemi #dondeestanlosamigos #diversionatope #mecomoelmundo #buscandomicamino412,325 Me Gusta. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
156 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4126-5
Resumen:
Un crudo y emotivo retrato de la España de la transición. Años ochenta, extrarradio de Barcelona. La España de la transición está lejos de ser un paraíso para los hijos de la clase obrera: violencia, pobreza, drogadicción, los vestigios de una dictadura que se resiste a desaparecer y que sabe adaptarse rápidamente a las nuevas reglas... Pero también la música rock, los colegas, las primeras fiestas, borracheras, y sobre todo la pasión por el dibujo, transformado para el joven Jaime en una auténtica arma de supervivencia y el instrumento con el que alcanzar sus sueños. Jaime Martín nos narra a través de sus vivencias personales la historia de nuestra joven democracia, desde la muerte del dictador Franco hasta el estallido implacable de la crisis financiera de 2008. Un cómic duro y luminoso que no teme posicionarse políticamente para denunciar las injusticias de nuestro sistema. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mejor Obra Española en la 39ª edición de los Premios Cómic de Barcelona

Patio, Barcelona, 2019
De 7 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
50 p.; 27x38 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17886-04-2
Resumen:
Para jugar y aprender con la historia del arte. De la gruta de Lascaux al arte callejero o street art, pasando por las momias, los castillos medievales, «La Gioconda», el impresionismo y la invención de la cinematografía. ¡Abre los ojos y descubre el gran inventario del arte! (Información de la editorial)... Leer

Karl Marx
La Otra H, Barcelona, 2018
Colección: Filosofía ilustrada
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
92 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-42-9
Resumen:
A través de pequeños textos se pretende dar una visión general de la compleja situación política, social y económica europea de los siglos XIX y XX: Los inicios del movimiento obrero, el éxodo rural y la revolución industrial. La cuestión social y la liga de los justos, la respuesta cristiana, el manifiesto comunista y el socialismo utópico. El poder, la lucha de clases y los cambios en la estructura de la propiedad. Marx y Hegel, algunas notas biográficas. Debates sobre la libertad de prensa. La amistad con Friedich Engels y ajuste de cuentas con los hegelianos de izquierdas. ¡Cambiar el mundo! Los manuscritos de París. Crítica de la religión. Materialismo versus idealismo: Marx y Kant. El trabajo en el comunismo, la autorrealización en el trabajo. La promesa de felicidad del comunismo. Marx en Londres, la aparición del El Capital y crítica de la economía política. Comienzo del movimiento sindicalista y cooperativista. Estudios económicos: Adam Smith y David Ricardo. La plusvalía. Marx y Engels, la prosperidad coyuntural de los obreros y la injusticia en el reparto de la riqueza. El materialismo dialéctico. La teoría marxista del estado. La Comuna de París. Los partidos obreros alemán y español. Evolución de la teoría de Marx. La vejez y algunos juicios sobre Marx y el marxismo. Esquemáticos dibujos, en blanco y negro, a modo de viñetas de cómic con textos y/o diálogos, ilustran todas las páginas de este libro. Finaliza con un glosario de términos económicos, políticos y filosóficos, e índice. El libro se publica coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Karl Marx.... Leer

Lumen, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-0537-1
Resumen:
¿Quién fue Simone de Beauvoir? Esa es una de las preguntas de este libro, pero no es la más importante. Estas páginas no contienen una biografía al uso. Aquí, Beauvoir no es solo una de las personalidades más célebres del siglo XX, sino una mujer cuya experiencia sigue teniendo ecos en la vida de las mujeres de hoy. Esa es, precisamente, la novedad de este libro: los pasos de Beauvoir no se quedan en el pasado, aislados en su mayo del 68 o en su romance con Jean-Paul Sartre, sino que se desplazan hasta la manera de caminar y de ver propias de las mujeres jóvenes del siglo XXI. Desde su infancia a su madurez, cuando se convirtió en todo un icono, la vida de la autora francesa se expande en este libro hasta llegar a nuestros días, comprobando la actualidad de sus enseñanzas. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2017
Colección: Sillón orejero
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16880-02-7
Resumen:
"En la República Popular Democrática de Corea del Norte, hay dos personas más importantes que nuestro padre y nuestra madre, nuestro querido general Kim Il-sung y su hijo Kim Jong-il. Como los queremos mucho, colgamos sus fotos en todas partes... En las calles, las fábricas y las casas. Incluso hemos levantado estatuas gigantescas donde depositamos flores por su cumpleaños. Me llamo Jun Sang, tengo 8 años y soy un joven de la Corea liberada. La vida es importante para mí, la esperanza en un futuro radiante, también. Sin embargo, mi vida, mi esperanza, mi felicidad valen menos que la patria". Así describe Jun Sang, un niño normal y corriente de Corea del Norte, los pilares que rigen su vida diaria. Su padre trabaja en la mina y su madre en una fábrica de confección, tejiendo uniformes. En la escuela le han enseñado que sus enemigos son los americanos y los surcoreanos, y que la única persona que los puede proteger de todos los males es Kim Jong-il, también llamado "dirigente mundial del siglo XXI" o "padre bienamado", el sucesor del difunto Kim Il-sung, que los guiará hacia la realización del milagro socialista. En sus ratos libres ve series que glorifican al líder en el canal único de televisión, y con sus amigos lee tebeos que narran la pésima vida de los surcoreanos. De vez en cuando asisten a una ejecución pública y recogen los casquillos de las balas, que traen suerte. Es un niño feliz, con una fe ciega hacia el régimen. Pero la hambruna los asola, no queda comida en la ciudad, tampoco en el campo. Cuesta conseguir el cuenco de arroz diario, y a veces toca cazar ratas. A la familia de Jun Sang no le queda más remedio que huir hacia China para intentar llegar a Corea del Sur, pero no será tan fácil escapar del país... (Resumen de la editorial)... Leer

Montena, Barcelona, 2017
Colección: Cajón de sastre
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-778-0
Resumen:
¿Crees que la política es un aburrimiento mortal? ¿Que solo le importa a los raritos y a los mayores? ¿Que no tiene nada que ver contigo? Nosotros pensábamos lo mismo... hasta que conocimos al fantasma de la política. No me hables de... política es una guía completamente apolítica y divertida con todo lo que hay que saber para entender la política ya. ¡100% libre de chapa! ¡Garantizado! (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
130 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17041-46-5
Resumen:
Subimos a Instagram cada momento de nuestra vida, compartimos nuestros pensamientos íntimos en Facebook y vamos dejando nuestros datos personales cuando navegamos en internet. Cada vez que hacemos clic, escribimos, damos un «me gusta», aceptamos una solicitud de amistad, compramos, o incluso cuando vamos andando por la calle, ¡nos vigilan más ojos de los que podemos imaginar! Dentro y fuera de internet, las empresas, los gobiernos y las fuerzas de seguridad van recopilando información sobre nosotros. Dicen que así estamos más seguros, o que eso nos facilita la vida. Pero ¿dónde está la línea que separa la seguridad de la intimidad? ¿Y a quién le corresponde trazarla? Con diversos ejemplos de la vida real, la autora descifra en este libro el controvertido mundo de la vigilancia y explora temas tan candentes como la tecnología de reconocimiento facial, las cámaras de seguridad, el ciberacoso y el control de los alumnos en los colegios, entre otros. (Resumen de la editorial)... Leer