
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: El barco de vapor. Blanca. Los mugres
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-926-7
Resumen:
La enorme torre de un viejo ordenador, negra y repleta de cables, parece una cueva electrónica. ¡Y está llenita de basura informática! Tina dice que nadie puede entrar allí, pero cuando el Rey Mugre hace magia con su báculo, ¡todos aparecen en la pantalla del ordenador! ¿Lograrán salir de este laberinto? Ro es el único mugre que defiende la naturaleza con gracia y proeza. ¡Y con ayuda de Tina, su amiga humana! (Información de la editorial) Se acompaña de abundantes ilustraciones a color an armonía con la historia.... Leer

Anaya, Madrid, 2025
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 21x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4264-0
Resumen:
"¡Hola, mundo! En este libro vas a descubrir cómo la tecnología ha cambiado y sigue cambiando nuestro mundo. La tecnología incluye todo aquello que usamos para resolver problemas o hacer nuestras vidas más fáciles y divertidas, desde algo tan simple como la rueda hasta algo tan complejo como Internet. Comenzaremos explorando la historia de los ordenadores, esos maravillosos dispositivos que pasaron de ocupar habitaciones enteras a caber en nuestros bolsillos, y que transformaron nuestra manera de aprender, trabajar y jugar. También conocerás los secretos de la programación, el arte de escribir instrucciones para que los ordenadores hagan lo que nosotros queramos. Aunque suene complejo, verás que es una habilidad que todos podemos aprender y disfrutar" Así comienza este libro que te invita a adéntrate en el fascinante mundo de la tecnología digital, explorar sus conceptos clave y descubrir sus aplicaciones en la vida cotidiana. Las abundantes ilustraciones a color digitales complementan la información que te descubre cómo la tecnología cambia nuestro mundo; la magia de programar; internet; la inteligencia artificial, que está transformando áreas como la educación, los deportes y el entretenimiento. También ha revolucionado la robótica, donde ha contribuido a crear robots inteligentes que pueden realizar tareas complejas. ¿Sabías que hemos enviado robots al espacio? ¿Y que hay otros que realizan tareas de rescate peligrosas? También contiene consejos para futuras mentes tecnológicas. Prepárate para sorprenderte, aprender y soñar con las infinitas posibilidades del mañana.... Leer

Pijama Books, Madrid, 2025
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19135-36-0
Resumen:
Martín no se separa de su tableta. La lleva con él, vaya a donde vaya, y, porsupuesto, siempre encendida. Pero... ¿Descubrirá algún día que el mundo de ahí fuera es toda una aventura? Martín y su tablet son inseparables. Es su gran amiga, con ella juega, ve videos, se sumerge en su mundo digital y así pasa los días. Un domingo va con su familia a visitar a la abuela Lola. Martín, no quiere ir porque le parece un rollo. Sin imaginar que ese día algo cambiará en su vida de manera radical y... Descubrirá que más allá de las pantallas hay todo un universo repleto de aventuras y emociones. ¿Y si la mejor historia no estuviera dentro de un dispositivo, sino en la vida misma? Las expresivas ilustraciones a color digitales escenifican la historia que nos lleva a un sorprendente viaje donde la imaginación, la tecnología y la vida familiar se entrelazan con humor y con una invitación para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestro día a día. En un mundo dominado por pantallas, esta historia nos recuerda los momentos valiosos que perdemos al ceder a la atracción digital. Una herramienta necesaria para dialogar sobre la conexión familiar y el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria. ¿Cuánto tiempo pasan los niños y las niñas delante de las pantallas? ¿Cómo afecta eso a su imaginación, sus emociones y su manera de relacionarse con el mundo?... Leer

Jordi Bayarri, Alboraia, 2024, 2019
Colección: Científicos
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 17,5x24,5 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-945698-9-0
Resumen:
Nació en Londres, el 10 de Diciembre de 1815. Pasó gran parte de su infancia con su madre, Anabella, que, para alejarla de las malas influencias de la vida que llevaba su padre, el poeta Lord Byron, huyo con ella cuando tenía poco más de un mes. Para Annabella, la educación de su hija fue su principal preocupación. Precisamente, en uno de sus viajes al norte en Inglaterra para conocer Mary Somerville, astrónoma y matemática, que pensaba que podría ser una gran influencia e inspiración para su hija, visitó una fábrica de tejidos y la pequeña tuvo la oportunidad de entrar en contacto, por primera vez, con las tarjetas perforadas que utilizaba una máquina de tejer para combinar los colores de los hilos, y conocer a su inventor, Josehp Marie Jacquard. Desde muy pequeña, su madre la llevó a reuniones de científicos e inventores. Fue, precisamente, en una de ellas donde conoció a Charles Babbage, inventor de la máquina analítica, basada en los trabajos de la máquina de tejer del Sr. Jacquard aplicados al cálculo. El éxito y reconocimiento de Ada, por parte del mundo científico, le vino precisamente al traducir y anotar un extenso artículo de los trabajos de Babbage, gran científico pero de escasas habilidades comunicativas, e incorporarle la producción e impresión automática de tarjetas perforadas. En las últimas páginas se incluyen notas biográficas de las personan que se mencionan en el cómic, así como los bocetos de las ilustraciones y bibliografía para saber más.... Leer
Premio:
Premio Antifaz a la Mejor Contribución a la Divulgación y Promoción del Cómic 2020. Salón del Cómic de Valencia

SM, Boadilla del Monte, 2024
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
24 p.; 22x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-646-4
Resumen:
Antenas era un pequeño extraterrestre de color rojo y con antenas verdes, que pasaba horas y horas jugando con su ciberpantalla. Se peinaba, se lavaba los dientes y hasta la cara ¡mirando a la pantalla! Un día mientras jugaba, se le cayó al suelo y se le rompió. Antenas lloraba y lloraba sin cesar pensando que nunca más volvería a divertirse. Unos pequeños extraterrestre que le escucharon se acercaron para saber qué le pasaba. Atenas sobre un charco de lágrimas les explicó porque lloraba y ellos le dijeron que solo tenía que activar el boton de la imaginación, para divertirse y pasarlo de maravillas. ¡Descubre dónde está tu botón!. Las expresivas ilustraciones de ricos colores planos con simpáticos detalles escenifican, de manera muy visual, la simpática historia que invita a usar la imaginación para pasarlo a lo grande jugando, inventando... ¡todas las horas del día!. Un bonito cuento que invita a niños y niñas, de primeras edades, a descubrir el mundo que les rodea, el juego y la imaginación como la mejor alternativa a las tablets, teléfonos móviles y otros dispositivos. Un libro de páginas en cartoné, redondeadas, que nos descubre la alegría del juego sin tecnología, fomenta la creatividad, la amistad, la empatía, la interacción social y el movimiento, todos ellos esenciales para el necesario desarrollo integral de niños y niñas.... Leer

Beascoa, Barcelona, 2024
Colección: Los Atrevidos
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 22x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-6940-3
Resumen:
Elsa Punset, autora y referente en el ámbito de la inteligencia emocional, ha creado la colección de cuentos de LOS ATREVIDOS, protagonizados por Alexia, Tasi y su perro Rocky. Elsa Punset, la conocida autora y referente indispensable en el ámbito de la inteligencia emocional, combina en esta colección aventuras entrañables para los niños y niñas con un apartado específico llamado «El taller de emociones», en el que se incluye: * Un marco teórico y de referencias para saber más sobre el tema * Una guía de conversaciones para padres y educadores*Un decálogo de buenas prácticas sobre el uso de la tecnología para niños y niñas * Ideas y estrategias para gestionar la tecnología a todos los niveles. En cada libro, toda la familia descubrirá pistas y recursos para mejorar su inteligencia emocional. Los Atrevidos son Alexia, Tasi y su perro Rocky. Ellos están descubriendo cómo hacer magia con sus emociones. Acompañados por el genial y experimentado entrenador de emociones, la gaviota Florestán, se enfrentarán cada noche a retos divertidos y trepidantes. A través de sus aventuras aprenderemos de forma amena a gestionar nuestras emociones, o lo que es lo mismo: a ponerles nombre, calmarlas o transformarlas.En Los atrevidos en el bosque mágico, Alex, Tasi y Rocky descubren los beneficios de conectar con la naturaleza y con los seres vivos que la rodean. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
204 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19744-41-8
Resumen:
¿En alguna ocasión te ha parecido que piensas de forma distinta de la gente que tienes a tu alrededor? ¿Te gusta hacer las cosas a tu manera? ¿Has soñado alguna vez con inventar algo nuevo o con hallar la solución a un gran problema? Si es así, ¡quizá te conviertas en una persona innovadora! Algunas son inventoras: trastean con objetos, experimentan y diseñan cosas nuevas. Otras, combinan inventos que ya existen o utilizan de un modo original una tecnología ya conocida. Algunas tienen empresas que llevan productos nuevos a millones de personas en todo el mundo, y hay otras que transforman y revolucionan su campo de trabajo. En estas páginas englobados en cuatro grandes aparados: la revolución tecnológica; los mares, los cielos y el espacio exterior; descifrar código y salvar vidas, y, por último; abrir nuevos caminos, descubrirás a dieciséis grandes innovadores. Se intercalan expresivas ilustraciones a color alusivas a los trabajos llevados a cabo por: Grace Hopper, Steve Jobs, Bill Gates, Jacques Cousteau, Alan Turing, Hedy Lamarr, María Montessori o Alvin Ailey. Conoce a personas pioneras en campos como la tecnología, la educación, la empresa, las ciencias, el arte o el entretenimiento, y recuerda ¡También fueron niños y niñas con grandes inquietudes! Incluye índice, bibliografía, e indice onomástico y de materia.... Leer

Montena, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10050-53-2
Resumen:
¿Por qué los trabajadores de las tecnológicas educan a sus hijos sin móvil? ¿Existen realmente los nativos digitales? ¿Qué es la plasticidad cerebral? ¿Y la regulación emocional? ¿Es cierto que el cerebro sigue creciendo hasta los 22 años? ¿Qué relación hay entre los likes y la dopamina? ¿Por qué es mejor leer en papel que en pantalla? ¿Cómo se practica la concentración plena? ¿Por qué nos sentimos solos si estamos más conectados que nunca? ¿Es posible proteger a los menores del porno? ¿Por que hay 5 veces más bullying en internet que en la vida real? En estas páginas encontrarás las respuestas a estas y a muchas otras preguntas sobre el uso de las pantallas ¡qué no son buenas para menores de dieciséis años! Aprende siete razones por las que vivirás mucho mejor sin pantallas. Seguro que te parecer extraño, pero gracias a la ciencia, la psicología y el desmantelamiento de muchas técnicas de marketing, vas a comprender por qué debes dejarlas a un lado antes de que dominen tu cerebro, y, a ti. Tu cerebro necesita nutrirse de las experiencias maravillosas del mundo real: aprender, comunicar, amar, sentir y vivir de verdad. Las tipografía y las ilustraciones en negro y verde hacen más atractiva la lectura. Si las pantallas son perjudiciales para la salud física y emocional de los niños y los adolescentes, ¿por qué nadie hace nada para protegerlos? También editado en catalán.... Leer

NórdicaCapitán Swing, Madrid, 2023
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-54-6
Resumen:
Este libro hace un recorrido de manera amena y rigurosa de la historia de los ordenadores y la informática. Los ordenadores nos facilitan la vida de muchas maneras: nos ayudan a hacer nuestro trabajo, obtener direcciones, consultar el clima, hacer ejercicio, comprar y comprender lo que sucede en todo el mundo. Pero ¿quién los creó y por qué? ¿Cómo han transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros? Conoce cómo es un ordenador; los sistemnas binarios e interruptores de encendido; memoria y almacenamiento; videojuegos; IA y robots. Descubre la historia de los ordenadores desde el mundo antiguo hasta la actualidad, centrándose en inventos importantes, desde los primeros sistemas de conteo conocidos (como el quipu inca) hasta los sofisticados algoritmos detrás de la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la tecnología portátil. También los retos del mundo digital y el futuro. Se acompaña de abundantes infografías con colores planos sobre fondos cálidos. Un libro, con una cuidada edición, repleto de información accesible, hechos divertidos y estimulantes debates.Contiene introducción, fuentes y recursos e índice.... Leer

Beascoa, Barcelona, 2023
Colección: Los Atrevidos
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-6651-8
Resumen:
Elsa Punset, autora y referente en el ámbito de la inteligencia emocional, ha creado la colección de cuentos de LOS ATREVIDOS, protagonizados por Alexia, Tasi y su perro Rocky. A partir de estas divertidas historias, más de 250.000 familias están aprendiendo cómo ayudar a sus hijos a conocer y controlar sus propias emociones, algo imprescindible para crecer feliz.Elsa Punset, la conocida autora y referente indispensable en el ámbito de la inteligencia emocional, combina en esta colección aventuras entrañables para los niños y niñas con un apartado específico llamado «El taller de emociones», en el que se incluye:*Un marco teórico y de referencias para saber más sobre el tema*Una guía de conversaciones para padres y educadores*Un decálogo de buenas prácticas sobr de la tecnología para niños y niñas*Ideas y estrategias para gestionar ecnología a todos los nivelesEn cada libro, toda la familia descubrirá pistas y recursos para mejorar su inteligencia emocional.Los Atrevidos son Alexia,Tasi y su perro Rocky. Ellos están descubriendo cómo hacer magia con sus Acompañados por el genial y experimentado entrenador de emociones, la gavorestán, se enfrentarán cada noche a retos divertidos y trepidantes. A través de sus aventuras aprenderemos de forma amena a gestionar nuestras emociones, o lo que es lo mismo: a ponerles nombre, calmarlas o transformarlas.En Los atrevidos en la isla de los Nimóviles, Alex, Tasi y Rocky descubren que es posible hacer un montón de cosas divertidas sin aparatos electrónicos. La tecnología puede ser genial, pero hay que saber desconectar para poder reconectar. Incluye claves para el uso equilibrado de la tecnología. (Información de la editorial)... Leer