
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: El barco de vapor. Blanca. Los mugres
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-926-7
Resumen:
La enorme torre de un viejo ordenador, negra y repleta de cables, parece una cueva electrónica. ¡Y está llenita de basura informática! Tina dice que nadie puede entrar allí, pero cuando el Rey Mugre hace magia con su báculo, ¡todos aparecen en la pantalla del ordenador! ¿Lograrán salir de este laberinto? Ro es el único mugre que defiende la naturaleza con gracia y proeza. ¡Y con ayuda de Tina, su amiga humana! (Información de la editorial) Se acompaña de abundantes ilustraciones a color an armonía con la historia.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2025
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-25-7
Resumen:
¿Pueden las máquinas pensar? ¿Se puede hablar con ellas? ¿Existe la inteligencia artificial (IA)? ¿Qué es pensar? ¿Qué es ser inteligente? Parecen preguntas muy fáciles de responder, pero... ¿te has parado a reflexionar sobre ellas? Estas páginas te invitan a un viaje por la historia desde la Edad del Bronce hasta nuestros días. Conoce El telar de Jacquard; a Ada Lovelace, la encantadora de números; el Perceptrón, un cerebro artíficial, machine learning, el aprendizaje automático; los datos, el combustible de la IA ¿de quién son los datos?; Joy Buolamwini, activista que descubrió el sesgo sexual y racial de las IA de reconocimiento facial y consiguió que poco a poco fueran más inclusivas, etc. Se repasan los diferentes tipos de IA que hay, para qué se usa y qué dilemas éticos plantea. Finaliza respondiendo a muchas de las preguntas que suelen surgir al hablar de IA. Se acompaña de abundantes ilustraciones, gráficos y ejemplos visuales que facilitan la compresión. Una lectura necesaria para entender mejor cómo la tecnología está moldeando el presente y el futuro, a través de ejemplos claros y explicaciones sencillas destinadas a todas las edades, sin necesidad de tener conocimientos técnicos previos. La autoría es de una ingeniera y un psicólogo e informático, que también nos hablan de un montón de personas relevantes en la historia de la computación y en el desarrollo de lo que hoy día son las IA partiendo de un interesante repaso de su historia y precursores.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2024
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-288-6
Resumen:
Al abrir el libro te encuentras con Ruth, una inventora que se presenta aportando algunos datos de su vida, lo que creía ella que eran los inventores/as y cómo consiguió progresar en este campo. Al final entendió que los inventos no salían de mentes privilegiadas sino de personas como tú y como ella que tenían una gran curiosidad, observaban su alrededor, tenían una idea y, poco a poco, con la colaboración, normalmente, de varias personas, se iba fraguando el invento. Ruth escribió para ti este libro que, estructurado en diez talleres, incluyen: la central de telefonía, el laboratorio de informática, la fábrica de bombillas, el almacén de relojes, el camarote de navegación, la nave de motores, el salón de fotografía, la sala de reproducción musical, el taller de bicicletas y el estudio de televisión. En cada taller se desarrolla el correspondiente invento, el proceso seguido, la cronología y el/los inventores/as que participaron. En las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, se insertan cuadros con breves textos, a modo de viñetas, que escenifican de manera muy visual cada uno de los inventos. Los chicos y las chicas descubrirán inventos revolucionarios y su funcionamiento, y conoceráa a los hombres y las mujeres que se atrevieron a soñar un mundo mejor. Incluye índice, glosario y lecturas complementarias. Un libro, con una ciudada edición, que acerca de manera atractiva la interesante historia de la ciencia.... Leer

Montena, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10050-53-2
Resumen:
¿Por qué los trabajadores de las tecnológicas educan a sus hijos sin móvil? ¿Existen realmente los nativos digitales? ¿Qué es la plasticidad cerebral? ¿Y la regulación emocional? ¿Es cierto que el cerebro sigue creciendo hasta los 22 años? ¿Qué relación hay entre los likes y la dopamina? ¿Por qué es mejor leer en papel que en pantalla? ¿Cómo se practica la concentración plena? ¿Por qué nos sentimos solos si estamos más conectados que nunca? ¿Es posible proteger a los menores del porno? ¿Por que hay 5 veces más bullying en internet que en la vida real? En estas páginas encontrarás las respuestas a estas y a muchas otras preguntas sobre el uso de las pantallas ¡qué no son buenas para menores de dieciséis años! Aprende siete razones por las que vivirás mucho mejor sin pantallas. Seguro que te parecer extraño, pero gracias a la ciencia, la psicología y el desmantelamiento de muchas técnicas de marketing, vas a comprender por qué debes dejarlas a un lado antes de que dominen tu cerebro, y, a ti. Tu cerebro necesita nutrirse de las experiencias maravillosas del mundo real: aprender, comunicar, amar, sentir y vivir de verdad. Las tipografía y las ilustraciones en negro y verde hacen más atractiva la lectura. Si las pantallas son perjudiciales para la salud física y emocional de los niños y los adolescentes, ¿por qué nadie hace nada para protegerlos? También editado en catalán.... Leer

NórdicaCapitán Swing, Madrid, 2023
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-54-6
Resumen:
Este libro hace un recorrido de manera amena y rigurosa de la historia de los ordenadores y la informática. Los ordenadores nos facilitan la vida de muchas maneras: nos ayudan a hacer nuestro trabajo, obtener direcciones, consultar el clima, hacer ejercicio, comprar y comprender lo que sucede en todo el mundo. Pero ¿quién los creó y por qué? ¿Cómo han transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros? Conoce cómo es un ordenador; los sistemnas binarios e interruptores de encendido; memoria y almacenamiento; videojuegos; IA y robots. Descubre la historia de los ordenadores desde el mundo antiguo hasta la actualidad, centrándose en inventos importantes, desde los primeros sistemas de conteo conocidos (como el quipu inca) hasta los sofisticados algoritmos detrás de la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la tecnología portátil. También los retos del mundo digital y el futuro. Se acompaña de abundantes infografías con colores planos sobre fondos cálidos. Un libro, con una cuidada edición, repleto de información accesible, hechos divertidos y estimulantes debates.Contiene introducción, fuentes y recursos e índice.... Leer

Larousse, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 16x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19250-70-4
Resumen:
Un ágil recorrido, plagado de divertidas anécdotas, por la historia de la tecnología, la informática y el uso de todo tipo de pantallas. El software, Internet, las redes sociales, los videojuegos y las biografías de las principales personalidades de la informática son algunos de los aspectos que se abordan en este libro, tratados con humor y un lenguaje cercano a los lectores más jóvenes. Escrita por el ingeniero y programador Víctor Romero e ilustrada por Pedrita Parker, esta historia de la tecnología que nos rodea puede proporcionar información muy interesante a toda la familia, independientemente de su grado de "empantallamiento". También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-5000-6
Resumen:
Los Compas viven una aventura llena de clones, verduras e informáticos locos. Los Compas disfrutan de un vuelo tranquilo a Tropicubo, cuando de repente una tormenta les obliga a hacer un aterrizaje forzoso. ¡Se han salvado de milagro! Pero algo raro sucede. Están en la misteriosa base secreta de unos malvados hackers. El Área Puerro 51. Si quieren salvar a sus amigos, los Compas tendrán que desenmascararlos y averiguar cuál es su terrorífico plan antes de que sea demasiado tarde. Información de la editorial.... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-5013-6
Resumen:
¡¿Qué ha pasado con el tamaño de los Compas?! Parece que salir al jardín es más peligroso de lo que pensaban. Los Compas quieren tener una merienda tranquila, pero todo cambia cuando les encargan custodiar un invento del profesor Rack. ¡Oh, no! ¡Uno de sus rayos los alcanza de lleno! ¿Qué ha pasado? Todo les parece gigantesco. ¿o son ellos los que han encogido? Ahora a cada paso que dan se encuentran una amenaza, desde la aspiradora hasta el terrorífico ejército de hormigas que los persigue. ¿Lograrán Mike, Timba y Trolli sobrevivir y hacer que todo vuelva a la normalidad? Información de la editorial.... Leer

Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-743-0
Resumen:
Alan Turing nació en Londres y de pequeño estudió en un internado. Era muy tímido y mientras sus amigos jugaban él se pasaba el tiempo resolviendo problemas difíciles de matemáticas. Se convirtió en un científico reconocido como el padre de la informática y la inteligencia artificial. Fue reclutado por el Servicio Británico de descifrado cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y creó una máquina para luchar contra Enigma, la máquina a través de la cual los nazis enviaban mensajes cifrados a sus tropas. Gracias a Turing se salvaron millones de vidas. Las ilustraciones a color nos transportan a la época londinense de Alan Turing complementando su vida y su obra. En la última página incluye una breve biografía. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes personajes de la historia contemporánea. Alan Turing, una persona de la que aprender, con la que identificarse y que convirtió su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-827-7
Resumen:
Steve era un niño especial, nacido en San Francisco, que fue adoptado por una pareja humilde, los Jobs. Prometieron darle la mejor educación posible aunque tuvieran que gastarse los ahorros de los dos. Siempre fue un niño con mucha curiosidad. El colegio le aburría y prefería pasar las horas con su padre en el taller de casa montando y desmontando objetos. Su pasión era la electrónica y el primer día que descubrió un ordenador, supo que aquel aparato era su pasión y desde ese instante no paró de investigar sobre él. Las expresivas ilustraciones en colores claros complementan la historia de Steve Jobs, que trabajó para que todas las personas tuvieran un ordenador en su casa. Con él comenzó la carrera de una de las empresas de tecnología más exitosas de todos los tiempos y creadora de dispositivos tan revolucionarios como Apple, iPhone, iPad, iWatch. Sus grandes ideas transformaron el mundo y también la forma en que la gente hace uso de la tecnología. Esta biografía inspiradora presenta la vida de un hombre valiente que con su increíble visión revolucionó el mundo. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes hombres de la historia contemporánea. Personas maravillosas de las que aprender, con las que identificarse y que convirtieron su pequeño sueño en una gran historia. También existe en catalán.... Leer