
Combel, Barcelona, 2023
Colección: Agus y los monstruos
De 9 a 10 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-952-7
Resumen:
Hola! Soy Agus Pianola y me encanta reencontrar a viejos amigos, como pasa en esta aventura. Unos laboratorios han creado unos pequeños tiranosaurios para venderlos como mascotas y todo el mundo está entusiasmado con la novedad, ¡hasta que Galerna se ha llenado de pequeños T Rex y han comenzado los problemas! El Dr. Brot y el alcalde proponen una solución drástica para acabar con las pobres bestias. Ni Lidia ni yo ni nuestros amigos se lo vamos a permitir. ¿Qué habrá que hacer con los T Rex? (Resumen de la editorial)... Leer

Atlas de descubrimientos
Harperkids, Madrid, 2023
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18774-82-9
Resumen:
Preparaos para emprender un gran viaje de descubrimientos. Quizá os haga falta un mapa. Pero los mapas del Atlas de descubrimientos son especiales. Nos muestran escenas extraordinarias, llenas de inventos asombrosos y descubrimientos espectaculares. Viajad a lo largo de miles de años de creatividad humana y averiguad cómo inventamos la escritura, la pintura, los coches y el chocolate., entre otras muchas cosas. Os tropezaréis con robots y dinosaurios. Avistaréis diminutas sondas espaciales o el impactante naufragio del Titanic. Va a ser un viaje extraordinario. ¿Preparados para explorar? (Información de la editorial)... Leer

Edad Media. La divertida historia de la historia. El reloj mecánico. las cartas de cambio. Las gafas
Parramón, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-6284-3
Resumen:
Se denomina Edad Media al largo periodo de diez siglos que va desde la caída del Imperio Romano en Occidente hasta el Renacimiento. Fue una época de muchos conflictos y todos los conocimientos anteriores, procedentes de las civilizaciones griega y romana, se refugiaron en los monasterios. A pesar de ello, y como preámbulo del Renacimiento, también fue un periodo muy fructífero en inventos. Este cómic, de fácil lectura, protagonizado por una graciosa familia de artesanos/inventores, nos presenta tres pequeñas historias de tres de estos inventos: el reloj mecánico como encargo de los monjes del monasterio cercano; las cartas de cambio, que evitaban robos de dinero en los viajes; y las gafas que necesitaba la madre de esta simpática familia aquejada de una disminución visual severa. Al final del libro, en una doble página, se presenta la línea del tiempo de estos diez siglos con los hechos históricos más relevantes y los inventos que tuvieron lugar y que se incorporaron a la vida cotidiana. Incluye los retratos de los protagonistas y unos breves apuntes del contexto histórico en el que se desarrollan los inventos. Asesoramiento histórico de Oriol Ubach. Un acercamiento a la Edad Media de manera amena y rigurosa.... Leer

NórdicaCapitán Swing, Madrid, 2023
De 11 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-54-6
Resumen:
Historia del ordenador es el nuevo libro de Rachel Ignotofsky, autora del exitoso Mujeres de ciencia. Este libro recorre de manera amena y rigurosa la historia de los ordenadores y la informática. Los ordenadores nos facilitan la vida de muchas maneras: nos ayudan a hacer nuestro trabajo, obtener direcciones, consultar el clima, hacer ejercicio, comprar y comprender lo que sucede en todo el mundo. Pero ¿quién los creó y por qué? ¿Cómo han transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros? Repleto de información accesible, hechos divertidos y estimulantes debates, este libro ilustrado nos lleva desde el mundo antiguo hasta la actualidad, centrándose en inventos importantes, desde los primeros sistemas de conteo conocidos (como el quipu inca) hasta los sofisticados algoritmos detrás de la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la tecnología portátil. ¡Nunca volverás a mirar tu teléfono de la misma manera! (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2023
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-8882-7
Resumen:
El regreso de la gran inventora, que llegó a ayudar a la mismísima Isabel II con su problema e roedores. La señorita Bubble recibe una carta de Isabel II y tiene que viajar inmediatamente al Palacio de Buckingham. La reina tiene problemas: hay invasión de ratas en la ciudad de Londres. Han llegado a entrar en el palacio y han robado una de las piezas más valiosas de la colección de Isabel II. Los roedores actúan bajo las órdenes de Jack White, un cazador de ratas que las ha entrenado con la intención de dominar el Reino Unido. La inventora tendrá que usar todo su ingenio para recuperar el objeto robado y también para que la paz regrese a Londres. Pero no lo tendrá nada fácil. (Información de la editorial)... Leer

Austral, Barcelona, 2023
Colección: Austral cómic
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-27087-4
Resumen:
Dar la vuelta al mundo en 1.920 horas es la insólita apuesta que Phileas Fogg les plantea a los honorables miembros del Reform-Club de Londres. Estamos en 1872 y junto a su compañero de viaje Passepartout, Fogg emprende una carrera desenfrenada para conseguirlo. Un viaje que los llevará a los lugares más lejanos y exóticos con un sinfín de obstáculos que deberán superar para llegar a su objetivo en el momento justo. Incluye un dosier final donde se presenta al autor y su obra en el contexto histórico, artístico, literario, económico y social de su época. Uno de los libros de viajes más importantes de la historia. Su autor fue un visionario, enamorado de los mecanismos, el futuro y los inventos. (Información de la editorial)... Leer

Bookolia, Madrid, 2023
Colección: Alféizar
De 5 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18284-74-8
Resumen:
Un álbum minimalista y divertido para que los más pequeños descubran los secretos que esconde uno de los inventos más maravillosos de la Humanidad. Todo comienza con una nube, que trae la lluvia. La lluvia riega el árbol y lo hace crecer, luego el leñador corta el árbol y lo lleva a la fábrica, donde se cuece la pulpa. Pero, ¿quién inventó el papel? ¿De donde vino? De Egipto a Japón, del norte de África a Europa, en esta aventura damos la vuelta al mundo y viajamos a través de miles y miles de años. Un secreto guardado bajo llave durante mucho tiempo. El papel ahora se usa en cuadernos, periódicos, notas, bolsos. ¡y en este libro! Un álbum informativo para los más pequeños lectores. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Seleccionado por D'Pictus entre los 100 álbumes más destacados

Blume, Barcelona, 2023
Colección: Pequeños relatos de grandes historias
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19499-67-7
Resumen:
¿Sabes quién fue Leonardo da Vinci? Un personajes muy singular y único. Genio, artista, inventor, arquitecto, ingeniero, matemático, escultor, científico, etc. Conoce su historia y su vida que comenzó allá por el año 1452 en la ciudad de Vinci, en las colinas de la Toscana, en Italia. Su infancia transcurrió en el campo y, como era muy curioso, investigó y descubrió de manera autodidacta las maravillas que escondía la naturaleza. Con 15 años viajó a Florencia y allí comenzó su gran desarrollo en todas las artes y campos del conocimiento. Llegó a ser un reconocido pintor que creó a algunas de las obras de arte más famosas del mundo y diseñó más de 400 máquinas increíblemente adelantadas a su tiempo. Las expresivas y atractivas ilustraciones de rico colorido recrean la vida y las variadas obras de una de las mentes más brillantes de la historia. Conocerás también algunas de las geniales ideas que tuvo para la guerra, la ingeniería, la arquitectura, la pintura y la escultura, los espectáculos o la planificación urbana. En las últimas páginas contiene cronología, glosario e índice. Un bonito libro, de pequeño tamaño, con una cuidada edición, que nos descubre la vida del inigualable Leonardo da Vinci, considerado como la persona más curiosa del mundo. Una colección que presenta, a los niños y las niñas, las figuras más inspiradoras de la historia, de una manera divertida, rigurosa y accesible, y que explican las vidas de las personas más increíbles del mundo y de la historia. También en catalán.... Leer

Algar, Alzira, 2023
Colección: Calcetín
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
194 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-620-2
Resumen:
¿Quién dice que la tecnología da la felicidad? Una novela sobre la importancia del contacto y el afecto entre personas. El profesor Sapienti es un gran inventor. Sus artefactos mecánicos son de lo más alocados e innovadores: semáforos que caminan, robots bomberos. Cualquier cosa por ayudar a sus vecinos en Vistalegre, ¿o no? Porque cuando sus inventos comiencen a desbaratarse, van a hacer la vida imposible a más de uno. Una historia sobre las segundas oportunidades, sobre el respeto, la solidaridad y la convivencia entre vecinos. (Información de la editorial)... Leer

Duomo, Barelona, 2023
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19004-13-1
Resumen:
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig, una de las mejores plumas de la literatura europea, heredera de la prosa depurada y elegante del siglo XIX. En esta obra reúne momentos estelares desde el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de "El Mesías" de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917, la conquista del Polo Sur, el primer cable de telégrafo en cruzar el océano atlántico, entre otros. Se acompaña de simbólicas ilustraciones a color en armonía con las catorce miniaturas históricas de la humanidad. Todos ellos, en palabras del autor son "momentos preñados de fatalidad, en los que una decisión destinada a persistir a lo largo de los tiempos se comprime en una única fecha». Incluye prólogo. El libro fue escrito en 1927 y se amplió de 5 a 14 esbozos histórico-narrativos en sucesivas ediciones hasta su versión final, la inglesa de 1940.... Leer