
Lata de Sal, Madrid, 2022
Colección: Vintage
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
50 p.; 17x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-123841-6-1
Resumen:
El personaje principal de este libro es una casa rural, con un par de ventanas que parecen ojos. Virginia Lee Burton se caracterizaba por humanizar objetos, máquinas y seres inanimados en todos sus libros y ubica a esta casita en una colina rodeada de tierras de cultivo. La industrialización propia de los años 40 se ve reflejada en el libro y la casita pronto se verá rodeada por carreteras, seguidas de edificios de apartamentos y trenes, hasta que casi no se aprecia entre rascacielos y torres de humo, que no le dejan ver las estrellas. Finalmente, la protagonista es rescatada y transportada al campo. y la historia vuelve a empezar. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Medalla Caldecott, 1943

Blume, Barcelona, 2021, 2015
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 18x23 cm.; rústica; reimp.; papel; ISBN: 978-84-17757-74-8
Resumen:
Casi todo lo que nos rodea está allí porque alguien, en algún lugar, se dio cuenta de que era necesario y lo inventó. Piensa en esto: hoy puedes leer un libro porque alguien inventó la imprenta hace cientos de años, y antes que él, otras personas habían inventado el papel, la tinta, e incluso la escritura. Las ilustraciones a color y en blanco y negro acompañadas de información clara y breve nos descubren los hechos principales y los datos más relevantes sobre 30 inventos sin los que es difícil imaginar cómo sería la vida. Se presentan en seis grandes apartados: Vida más fácil, comunicación, viajar, investugación, medicina y, por último, la industria. Cada uno de los apartados incluye glosario, curiosidades y experimentos. Contiene información para descubrir más e índice.... Leer

Locos por la historia : 25 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
BONALLETRA ALCOMPÁS(aut.)FRASCA, SIMONE(ilust.)MONTIGIANI, MASSIMO(ilust.)WUJI HOUSE(ilust.)AA.VV.(ilust.)
Shackleton kids, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-031-3
Resumen:
Este no es un libro de historia al uso, no trata los hechos históricos más relevantes, sino que se incluyen curiosidades sorprendentes, relacionadas con la vida cotidiana, de cada una de las etapas históricas. De la Prehistoria se habla de la relación de los seres humanos con los dinosaurios, los unicornios, etc.; del Antiguo Egipto se tratan temas como el pan, la cerveza y la pintura del contorno de los ojos; de la Antigua Grecia se habla de los regalos que se hacían los enamorados, etc. Y así irán cabalgando por sus páginas episodios y anécdotas de la Antigua Roma, Edad Media, los vikingos, el imperio mongol, las grandes exploraciones, el renacimiento, las civilizaciones precolombinas, la China imperial, la Revolución Científica y la Ilustración, la era de los piratas, las Rusia de los zares, la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y Napoleón, las guerras mundiales y la conquista del espacio. Cada capítulo, tras un breve texto introductorio, los logros de la etapa histórica y algunas notas sobre lo que debes saber de la misma, se incluyen los siete temas o preguntas correspondientes acompañados de una pequeña ilustración a color. En la parte inferior de las páginas, una línea del tiempo nos completa la información relevante de cada etapa histórica.... Leer

Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18436-99-4
Resumen:
Descubre nuevas formas para disfrutar la moda de manera consciente y reducir el impacto negativo que esta industria tiene en nuestro planeta. En Moda sostenible encontrarás ideas creativas y divertidas para cambiar el hábito de usar y tirar prendas que casi no utilizas: cómo reciclar con estilo, cómo hacer limpieza de armario para transformar, arreglar o intercambiar algunas prendas en un mundo que necesita producir menos. Un libro imprescindible para cambiar el mundo cambiando de ropa. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Miranda y Tato
De 0 a 0 años. Libro Informativo. Castellano.
70 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3344-9
Resumen:
La pobreza energética y sus consecuencias en una aventura de Miranda y Tato. Miranda y Tato viajan con sus padres a Atiende (Teruel), donde conocen a Ole, un chico muy majo pero un poco misterioso que no los invita a su casa por más que insistan. La pareja de hermanos trata de averiguar qué ocurre y descubren una impactante historia sobre la pobreza energética y sus consecuencias. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, la energía asequible y no contaminante (ODS 7); la industria, innovación e infraestructura (ODS 9); y las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11). Incluye, además, un prólogo de Federico Buyolo, que ha sido director general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Cecilia Foronda, directora del Área de Energía y Personas en ECODES. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar, tanto en los centros educativos como para leer en lo hogares, por la temática como por la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados con los ODS que aborda cada título. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Miranda y Tato
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
70 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3350-0
Resumen:
Salud y agua limpia, los ODS protagonistas de esta aventura de Miranda y Tato . A Ayo le pasa algo, ¡pero se niega a ir al médico! Menos mal que Miranda y Tato cuentan con la ayuda de personas inesperadas. ¿Lograrán convencerlo? Por el camino, la pareja de hermanos aprenderá que no en todos los países existen los recursos sanitarios e higiénicos que nosotros damos por hecho. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, la salud y el bienestar (ODS 3); y el agua limpia y saneamiento (ODS 6).Incluye, además, un prólogo de Federico Buyolo , que ha sido director general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Marta Cañas, directora general de Médicos Sin Fronteras. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar, tanto en los centros educativos como para leer en lo hogares, por la temática y la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados con los ODS que aborda cada título. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2020
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-048-5
Resumen:
Las magníficas ilustraciones a color y repletas de detalles, realizadas con técnica acrílica sobre madera, narran de manera muy gráfica una historia sin palabras que muestra el paso del tiempo en los últimos 140 años. Ambientada en una ciudad occidental, una librería situada en un edificio de una céntrica calle es el escenario desde el que se observa el tránsito de los años a través del vestuario de sus habitantes, los distintos modelos de familia, los medios de transporte, los productos expuestos en los escaparates, el paisaje urbano, el arte, los oficios o los avances de la tecnología. La vestimenta evoluciona desde el polisón y el esmoquin de la época victoriana hasta la moda actual, pasando por el estilo de los años 20 o el movimiento hippie de los 60. Los carruajes, desde los coches a caballos, los primeros vehículos a motor o las motocicletas nos muestran con gran claridad el paso del tiempo. También se reflejan hitos históricos como: las Guerras Mundiales, la pandemia de 1918, la llegada a la luna, etc. También se muestran los cambios tecnológicos y otros aparatos electrónicos. Todos estos cambios se producen ante la atenta mirada de Cronos, el dios del tiempo, que sobre el dintel de una puerta colindante con la librería es testigo privilegiado y único del paso del tiempo. Una actractiva propuesta con rigor histórico como resultado de un minucioso proceso de documentación.... Leer
Premio:
XIII Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados 2020

OGAWA, MIMEI(aut.)NIIMI, NANKICHI(aut.)KIMIYO MALIK TAKAHASHI, SOFÍA(ilust.)CAMACHO CRUZ, JAVIER(adapt.)CAMACHO CRUZ, JAVIER(trad.)
Quaterni, San Fernando de Henares, 2020
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 16x23 cm.; ; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948971-5-3
Resumen:
Esta obra es una antología inédita de cuentos infantiles (dôwa) escritos por Mimei Ogawa y Nankichi Niimi, dos pilares fundamentales de la cuentística moderna y precursores de lo que en la actualidad denominan como Literatura Infantil Japonesa (Nihon jidô bungaku). A lo largo de sus páginas descubrirán cuarenta relatos cortos que, alejados ya de la vieja tradición oral (setsuwa), narran con una sensibilidad extraordinaria temas que forjaron el espíritu de muchos niños y niñas del Japón de la primera mitad del siglo XX como, por ejemplo, la amistad, la igualdad, la pobreza, la guerra, la muerte, el respeto por la naturaleza y las tradiciones o el devastador efecto de la industrialización. Aún hoy día, cuentos como «El zorrito Gon» (Gongitsune) o «Para comprar unos guantes» (Tebukuro wo kai ni) siguen vigentes en la memoria colectiva del país gracias a su fomento en las escuelas. Así pues, consideramos lectura obligatoria para cualquier lector interesado en Literatura Japonesa y, en especial, en nuestra colección de Fábulas y Leyendas. (Información de la editorial)... Leer

La vuelta al mundo de unas zapatillas de deporte
Siruela, Madrid, 2020
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17996-99-4
Resumen:
Después de La vuelta al mundo de un forro polar rojo, llega esta nueva y apasionante historia para conocer más sobre el fenómeno de la globalización. Al terminar la maratón de su ciudad, Werner, un experimentado periodista, encuentra un par de zapatillas de deporte de lo más peculiares, manchadas de sangre. ¿De quién eran esas zapatillas? Y ¿por qué las dejó tiradas? Werner decide investigar y comienza indagando sobre las zapatillas alemanas de marca. Esto lo lleva hasta China, donde descubrirá la lucrativa industria de las réplicas, para llegar a Adís Abeba, capital de Etiopía; allí conocerá la terrible situación de los trabajadores del calzado. A partir de una emocionante historia llena de intriga, Wolfgang Korn explica con rigor y sencillez cómo son los métodos de producción y la compleja estructura del comercio internacional. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2020
Colección: Misión Planeta
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6591-0
Resumen:
¿Sabías que la malnutrición afecta a muchas personas en el mundo? ¿Por qué hay gente que pasa hambre? Y ¿por qué hay alimentos de mala calidad que no proporcionan los nutrientes necesarios? Es importante saber de dónde proceden los productor que comemos. ¿Qué puedes hacer para estar informado?. Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, complementan de manera muy visual la historia que nos descubre ideas para tener una alimentación sana y saludable. Una colección dedicada a los 17 objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. En este libro se trabaja el Objetivo nº 2. Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.... Leer