RENACIMIENTO
Mostrando del 1 al 10 de 74 resultados.
Pág.  de 8. 
Leonardo da Vinci
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Leonardo da Vinci
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19499-67-7
Resumen:  ¿Sabes quién fue Leonardo da Vinci? Un personajes muy singular y único. Genio, artista, inventor, arquitecto, ingeniero, matemático, escultor, científico, etc. Conoce su historia y su vida que comenzó allá por el año 1452 en la ciudad de Vinci, en las colinas de la Toscana, en Italia. Su infancia transcurrió en el campo y, como era muy curioso, investigó y descubrió de manera autodidacta las maravillas que escondía la naturaleza. Con 15 años viajó a Florencia y allí comenzó su gran desarrollo en todas las artes y campos del conocimiento. Llegó a ser un reconocido pintor que creó a algunas de las obras de arte más famosas del mundo y diseñó más de 400 máquinas increíblemente adelantadas a su tiempo. Las expresivas y atractivas ilustraciones de rico colorido recrean la vida y las variadas obras de una de las mentes más brillantes de la historia. Conocerás también algunas de las geniales ideas que tuvo para la guerra, la ingeniería, la arquitectura, la pintura y la escultura, los espectáculos o la planificación urbana. En las últimas páginas contiene cronología, glosario e índice. Un bonito libro, de pequeño tamaño, con una cuidada edición, que nos descubre la vida del inigualable Leonardo da Vinci, considerado como la persona más curiosa del mundo. Una colección que presenta, a los niños y las niñas, las figuras más inspiradoras de la historia, de una manera divertida, rigurosa y accesible, y que explican las vidas de las personas más increíbles del mundo y de la historia. También en catalán....  Leer     
Nebrija
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Nebrija
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Cómic
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
159 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18930-55-3
Resumen:  Una original biografía de Antonio de Nebrija, reconocido humanista y autor de la primera Gramática Castellana (1492), considerado el primer defensor de los derechos de autor y de la libertad de expresión, narrada por él mismo en el juicio por la acusación de la Inquisición de que falseaba los textos sagrados. Basada en hechos históricos, no deja de ser una visión personal del autor. Presenta interesantes debates y reflexiones en los que expone su pensamiento sobre la función del lenguaje en todos los campos del conocimiento, la libertad de pensamiento de los intelectuales, etc. Siempre cercano al poder y al mundo de la cultura, la universidad y el pensamiento, fue protagonista o, al menos testigo, de los grandes acontecimientos históricos y sociales de finales del siglo XV y principios del XVI, que se describen en esta biografía: el funcionamiento de la inquisición y su relación con las congregaciones religiosas, el papel del saber en los juegos de poder de los reinos ibéricos, el proyecto que Cristóbal Colon presentó a los Reyes Católicos, los primeros pasos de la imprenta y su repercusión en los proyectos políticos de los Reyes y en la vida y obra de Nebrija, el Cardenal Cisneros y la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares, etc. Incluye prólogo de Juan Bonilla, epílogo del autor, biografías breves de los personajes, mapa de Gerardus Mercator de 1613 y bibliografía. En las espléndidas viñetas destacan los primeros planos de los rostros de los protagonistas y el oscurantismo propio de la época. Una obra con una cuidada edición para conmemorar el quinto centenario de la muerte de uno de los humanistas más relevantes del Renacimiento europeo y el principal hispánico....  Leer     
El rinoceronte del rey
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El rinoceronte del rey
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Ilustrados
De 12 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
72 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18451-72-0
Resumen:  El rinoceronte del rey nos lleva de viaje por la Europa del Renacimiento para descubrir la verdadera historia que inspiró a Durero y su célebre rinoceronte. Casi recién estrenado el siglo XVI, en una Europa todavía recelosa y cerrada en sus fronteras, la llegada del rinoceronte Ganda a Lisboa provocó una enorme curiosidad. Tanto, que las distintas cortes europeas hicieron todo lo posible por conseguir noticias de aquel increíble animal al que, sin verlo y basándose solo en descripciones, dibujó Alberto Durero. El rinoceronte del rey, ilustrado con linóleos de Antonio Santos, muestra cómo en ocasiones las historias reales pueden llegar a ser tan apasionantes y llenas de sorpresas, o más, que las mejores aventuras de ficción. Prologado por Luis Landero. (Información de la editorial)...  Leer     
Historia del arte. Relatos para niños
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historia del arte. Relatos para niños
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2021
De 12 a 15 años. Relato. Castellano.
336 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18459-17-7
Resumen:  Un viaje apasionanta por la historia del arte desde una cueva, en Alemania, hace 40.000 años, hasta cerca de una farola en Beijing, en 2012. Conoce artistas de todas las épocas y lugares pintando y dibujando sobre rocas, paredes, madera, lienzo y papel. Artistas que crean esculturas de piedra, metal, barro, alambre e incluso de avena. ¿Por qué pasan su vida haciendo cosas como estas? Cada uno de los artistas nos dará una respuesta diferente a través de sus relatos. Se presenta agrupado en ocho grandes apartados por orden cronológico: De las cuevas a las civilizaciones (40.000-20 a. C.). Lugares sagrados (800-1425). Grandes ambiciones (1425-1550). Historias de la vida (1550-1750). ¡Revolución! (1750-1860). Ver las cosas de otro modo (1860-1900). Guerra y paz (1900-1945) y Donde está el arte (1945-2015). Incluye introducción, mapa del mundo, cronología, glosario y listado de obras de arte. Los relatos se acompañan de ilustraciones que retratan al artista y una de sus obras. Conoce algunas de las obras de arte más relevantes y a sus creadores: Ai Weiwei, Frida Kahlo, Mattise, Pollock, Rembrandt, Leonardo da Vinci, Miró, Miguel Ángel, Van Gogh, Velázquez o Picasso. ¡Y muchos más!. Nueva edición....  Leer     
Locos por la historia : 25 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Locos por la historia : 25 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
Shackleton kids, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-031-3
Resumen:  Este no es un libro de historia al uso, no trata los hechos históricos más relevantes, sino que se incluyen curiosidades sorprendentes, relacionadas con la vida cotidiana, de cada una de las etapas históricas. De la Prehistoria se habla de la relación de los seres humanos con los dinosaurios, los unicornios, etc.; del Antiguo Egipto se tratan temas como el pan, la cerveza y la pintura del contorno de los ojos; de la Antigua Grecia se habla de los regalos que se hacían los enamorados, etc. Y así irán cabalgando por sus páginas episodios y anécdotas de la Antigua Roma, Edad Media, los vikingos, el imperio mongol, las grandes exploraciones, el renacimiento, las civilizaciones precolombinas, la China imperial, la Revolución Científica y la Ilustración, la era de los piratas, las Rusia de los zares, la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y Napoleón, las guerras mundiales y la conquista del espacio. Cada capítulo, tras un breve texto introductorio, los logros de la etapa histórica y algunas notas sobre lo que debes saber de la misma, se incluyen los siete temas o preguntas correspondientes acompañados de una pequeña ilustración a color. En la parte inferior de las páginas, una línea del tiempo nos completa la información relevante de cada etapa histórica....  Leer     
Antología poética del Siglo de Oro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Antología poética del Siglo de Oro
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2020
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
376 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6617-7
Resumen:  Una amplia y escogida muestra de poesía de la llamada Edad de Oro de la literatura española. Esta antología presenta una escogida muestra de poemas de los autores más representativos de los siglos XVI y XVII, pero también de algunos nombres que aun siendo menos conocidos no dejan por ello de tener calidad e interés. Así, a los grandes poetas, como Garcilaso, Fray Luis de León, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Góngora o Lope de Vega, se unen otros, como Marcia Belisarda, Rodrigo Caro o Francisco de Rioja. (Edición de José Antonio Torregrosa Díaz) (Información de la editorial)...  Leer     
Pequeños grandes gestos en el arte
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pequeños grandes gestos en el arte
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-686-0
Resumen:  La historia nos demuestra que existe un espíritu que se niega a rendirse, un espíritu encarnado por hombres y mujeres que han luchado por la justicia y la libertad a través de los tiempos. Muchas de estas luchas comenzaron con un gesto pequeño, un acto inesperado y valiente, pero que acabaría conduciendo a la larga a un cambio profundo. Algunos de los artistas que, a lo largo de la historia, han contribuido a cambiar el mundo con sus creaciones han sido: Giotto (Italia, 1305), Clara Peeters (Bélgica, 1611), Francisco de Goya (España, 1819), Gustave Courbet (Francia, 1855), Hilma Ak Flint (Suecia, 1906), Marcel Duchamp (Estados Unidos, 1917), Frida Kahlo (México, 1926), Pablo Picasso (Francia, 1937), Andy Warhol (Estados Unidos, 1963), Guerrilla Girls (Estados Unidos, 1985) y Banksy (Inglaterra, 2002). Se acompaña de ilustraciones colorista que complementan las historias que nos descubren el poder transformador del arte. En las últimas páginas incluye fotografías de las personas que con su arte desafiaron las normas con una acción sorprendente y consiguieron llevar a cabo grandes hazañas que han contribuido a transformar nuestro mundo. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia. En palabras del autor: "El arte es un lenguaje y como tal sirve para transmitir ideas y sentimientos, para expresarnos y comunicarnos con el otro"...  Leer     
Arte en 30 segundos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Arte en 30 segundos
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2019, 2018
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 18x23 cm.; rústica; reimp.; papel; ISBN: 978-84-17254-12-4
Resumen:  Desde hace miles de años, personas de culturas distintas de todo el mundo crean arte. Obras de arte que, utilizando las más diversas herramientas y materiales, se conservan en los más variados espacios. No es necesario saberlo todo sobre el arte para deleitarse con él, pero es muy posible que lo disfrutes más si sabes algunas cosas. A repasar y/o conocer lo que se ha hecho en este campo, quién lo ha hecho y qué significa, te ayudará este libro. 30 apasionantes temas, explicados en medio minuto cada uno, que son la respuesta ideal a la curiosidad que niños y niñas sienten por el fenómeno de las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia. El contenido de este libro está organizado en seis capítulos: ¿Cómo se convierte en obra maestra?, el arte primitivo, del renacimiento al rococó, del neoclasicismo al posimpresionismo, el arte moderno y el arte contemporáneo. Cada doble página trata un tema. En la página de la izquierda se hace una pequeña introducción, a través de tres breves párrafos, y un pequeño resumen para leer en 30 segundos, y en la página de la derecha se presentan pequeñas ilustraciones a color de los aspectos más significativos del tema tratado, acompañadas de breves frases explicativas. Cada capítulo se acompaña de un glosario. Contiene información sobre libros, páginas web y apps para descubrir más, e índice. Asesoramiento científico de Simon Armstrong....  Leer     
La curiosidad de Leonardo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La curiosidad de Leonardo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4811-1
Resumen:  Leonardo da Vinci nació en Italia. Desde pequeño manifestó una gran curiosidad por el mundo que le rodeaba, era muy imaginativo y buen estudiante pero también bastante despistado. Pintaba muy bien, sus cuadros hoy día se siguen admirando, como La Gioconda. También fue científico e inventor, y tenía grandes ideas que soñaba con hacerlas realidad. Se acompaña de ilustraciones a color que evocan la vida del genio Leonardo Da Vinci, que desde niño quiso saber cómo y por qué funcionaban las cosas. Fue un artista excepcional, un hombre del Renacimiento que se adelantó a su época y un genio. Edición especial con motivo del V centenario de la muerte de Leonardo da Vinci....  Leer     
Leonardo da Vinci
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Leonardo da Vinci
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2019
Colección: Historias geniales
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-6284-0
Resumen:  Una biografía, escrita en primera persona, en la que, además de algunos datos de su vida personal, familiar y social, el genio Da Vinci se centra en su polifacética actividad creativa. Considerando la vista como el sentido más importante, está convencido de que la observación de todo lo que le rodea es la mejor fuente de inspiración y, en este sentido, sus creaciones no solo tienen que ver con la pintura y la escultura sino también con la física, la ingeniería, etc. Así estudió el cuerpo humano, la gravedad, el vuelo de los pájaros y un largo etcetera de asuntos que le llamaron la atención. Las ilustraciones, en colores planos, representan escenas de su vida, personal y social, y de su actividad creativa En las últimas páginas encontrarás una línea del tiempo con la mayor parte de los datos e informaciones que en este libro se recoge. Finalmente, se incluye un cuestionario de diez preguntas y sus correspondientes respuestas....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 74 resultados.
Pág.  de 8.