FEMINISMO
Mostrando del 1 al 10 de 274 resultados.
Pág.  de 28. 
A Oriente por el norte
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
A Oriente por el norte
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Otras latitudes
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-01-1
Resumen:  En 1931, Charles y Anne Morrow Lindbergh emprendieron un vuelo a Oriente por la ruta del gran círculo, del que nació este maravilloso libro, donde Anne Morrow cuenta, con precisión y belleza, sus experiencias como radioperadora novata y copiloto. En su periplo conocerá a los orgullosos y tímidos inuits de la isla del Rey Guillermo o a los eufóricos tramperos rusos de Kamchatka, llegando hasta el fascinante Japón. A través de veintitres capítulos conoceremos el increíble viaje de Estados Unidos a China. Incluye índice, prólgo y apéndice. Anne Morrow Lindbergh fue una aviadora que batió récords, pero su marido eclipsó sus logros. Anne también fue radioperadora, medioambientalista y autora de éxito. Esta obra es un clásico de la literatura de viajes, y primera en ganar el National Book Award de no ficción. Un precioso libro de viajes lleno de optimismo....  Leer     
Premio:  Primera obra en ganar el National Book Award de no ficción
Algo más que sexo 3 : primavera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Algo más que sexo 3 : primavera
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Algo más que sexo
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
416 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-927-4
Resumen:  Los tres hermanos, Nat, Leyre y Fran, continúan mostrándonos una completa radiografía de sus vidas, tanto personal como familiar, sentimental y literaria. La pequeña, Nat, cumple años, sus padres se separan y, desde el punto de vista sentimental, continúa con sus indecisiones entre Eric y Liam, a lo que tiene que añadir un problema más: un famoso influencer, con más de un millón de seguidores, quiere entrevistarla en su canal, pero todo su trabajo en redes es de ella e Iria y solo admite entrevistas individuales. Este hecho, y el contenido de la entrevista, supondrá un gran conflicto en sus relaciones familiares y de amistad y un desequilibrio emocional al sufrir un intento de agresión sexual por parte del influencer entrevistador. Por su parte a Leyre se le tuercen sus relaciones con Jonás, pues ella cree que debe hacerlas coincidir con los pensamientos sobre el tema que hace público en su postcat y le proponen que intenten una relación abierta. Eso es lo que piensa sin tener en cuenta los dictados de su corazón que le jugará una mala pasada, o buena, según se mire y se sienta. Finalmente Fran también afrontará una primavera bastante turbulenta. Emocionalmente cree que su relación con Briam tiene que tocar a su fin porque sus sentimientos por Alonso son algo más que una mera atracción física. Por otra parte, la separación de sus padres no es fácil de digerir pero conocerá aspectos de su padre que le encantará descubrir. Y, en cuanto al desarrollo de su proyecto de cómic, pasará un bache pero, finalmente, saldrá adelante bastante satisfactoriamente. Aquí termina esta trilogía que nos muestra cómo ejercen la libertad los jóvenes en su vida diaria, lo importante que es la amistad y el amor y, sobretodo, no dan una lección de respeto a la diversidad....  Leer     
Brillantes y olvidadas. Las mujeres del 27
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Brillantes y olvidadas. Las mujeres del 27
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
144 p.; 19x25 cm; cartoné; 1ª ed., 1º Imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-36-0
Resumen:  Un viaje apasionante al universo de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo. De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27, difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla una creadora, despierta, chisposa, arrebatadora, de una complejidad creativa increíble y una artista completísima ¡Maruja Mallo! A través de la voz y el relato de esta pintora universal, se hace un maravilloso itinerario por el universo de esos años de rompedora creatividad que iluminaron las primeras décadas del siglo XX y cuyas representates femeninas no han sido a día de hoy lo suficientemente reivindicadas, ni mucho menos visibilizadas. Los sugerentes retratos, bocetos e ilustraciones, en colores planos y repletas de simbología, complementan la historia de mujeres como: Concha Méndez, Margarita Mnso, María Zambrano, Remedios Varo, Gabriela Mistral y Rosa Chacel. Incluye índice. prólogo de Sara Berbel, introducción, posfacio, y bibliografía. En palabras de la autora: "Hace semanas que os voy anunciando que mi primer libro como autora total (ilustradora y escritora) iba a nacer. Pues ha nacido!!!!! Os presento y os enseño BRILLANTES Y OLVIDADAS. Un paseo de la mano de mi admirada MARUJA MALLO, por su vida, sus anécdotas y sus amigas artistas. Un homenaje a la SORORIDAD, que para aquellas que aún no sepáis lo que es, es tener amigas y compartir con ellas los anhelos y los problemas. Eso que hacemos todas para sobrevivir... ojalá Maruja Mallo y todas ellas dejen de ser olvidadas"...  Leer     
Brontëana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Brontëana
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Garbuix books, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-63-0
Resumen:  Las hermanas Brontë dejaron su huella en la historia del siglo XIX con sus novelas. En concreto, Emily y Charlotte Brontë son célebres y mundialmente leídas. La más joven, Anne, es a menudo olvidada, descrita en el mejor de los casos como la más sensible de las tres. Atrapada en un mundo que siempre esperó de ella que fuera callada y gentil, Anne ignoró sin embargo las advertencias de sus mayores, arriesgándose a escribir y dejando brillar su propia voz. Brontëana, una biografía de ficción, da protagonismo a la imaginación de las hermanas, que inventaron mundos paralelos para sí mismas a través del juego de roles de la escritura. (Información de la editorial)...  Leer     
Chicas malas : 15 historias de mujeres valientes y creativas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Chicas malas : 15 historias de mujeres valientes y creativas
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2025, 2019
Colección: Bromelia
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 17x24 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-949830-1-6
Resumen:  Un cómic para tomar conciencia de la importancia de la mujer a lo largo de la historia, de la lucha de grandes mujeres por su libertad y de lo mucho que aún queda por hacer y conseguir. Conoce la historia de 15 mujeres que fueron pieza fundamental en la lucha por igualdad y contra la injusticia. OLYMPE DE GOUGES, 1748-1793. Escritora y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. NELLIE BLY, 1864-1922. La primera reportera de investigación y pionera del periodismo encubierto. En 1889 rebajó en 8 días La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne. ELVIRA CODA NOTARI, 1875-1946. La más joven directora de cine de Italia. NAWAL EL SAADAWI, 1931. Escritora, feminista, médica y activista política egipcia. En 1972 escribió el libro Mujeres y Sexo, en el que denunció la práctica de la mutilación genital femenina. ANTONIA MASANELLO, 1833-1862. Fue una patriota italiana que luchó junto al ejército de Los Mil de Garibaldi. MARIE CURIE, 1867-1934. Fue una científica, pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en, Física y Química. ALEKSANDRA KOLLONTÁI, 1872-1952. Comunista, revolucionaria, fue la primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación. ALFONSINA MORINI STRADA, 1891-1959. Ciclista italiana, la primera mujer en competir en carreras de hombres, una de las pioneras en la participación femenina en el deporte. ANGELA DAVIS, 1944. Es filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista, feminista y profesora en la Universidad de California. CLAUDE CAHUN, 1894-1954. Fotógrafa y escritora francesa. DOMITILA BARRIOS DE CHUNGARA, 1937-2012. Destacada líder del feminismo boliviano y de la lucha pacífica. FRANCA VIOLA, 1947. Una mujer italiana de la década de los 60 que se negó al "matrimonio reparador" con el hombre que la raptó y violó. MIRIAM MAKEBA, 1932-2008. Mamá África, fue una cantante sudafricana y activista por los derechos humanos. HEDY LAMARR, 1914-2000. Actriz de cine e inventora austriaca. ONORINA BRAMBILLA, 1923-2011. Partisana antifascista. En 1946 tuvieron lugar las primeras elecciones libres tras la caída de la dictadura fascista. Por la contribución a la resistencia de Onorina y otras compañeras las mujeres obtuvieron el derecho al voto....  Leer     
Cuéntanos otro cuento
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuéntanos otro cuento
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2025
Colección: Bromelia
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 17x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10158-07-8
Resumen:  Seis mujeres que nos cuentan su compromiso en su trabajo, su vida cotidiana, su entorno y muchas cosas más. Huevos madrina, trata de una joven que, lucha por seguir criando a sus gallinas en libertad, frente a la sobreexplotación de la ganadería. En, Librería La Bestia, trata de la invisibilidad de los libros de o sobre mujeres, en todos los ámbitos, a través de una lectora que busca obras de mujeres filósofas y... ¿os imagináis dónde están? ¡En el sótano!. En, Manzana roja, se afronta el culto al cuerpo, los trastornos alimenticios, los referentes femeninos a lo largo de la historia y las presiones sociales. El siguiente cuento, Lobato Caperucita, nos presenta la humanización de las ciudades, el urbanismo sostenible, el respeto y la vida en libertad y sin miedo de las niñas y mujeres. En, Un mundo ideal, se aborda el tema de la emigración, la solidaridad y... ¡la empatía!. Y, por último, Ya no hay colores en el viento / ya no hay ritmo bajo el mar, sobre las explotaciones mineras, el petróleo, la contaminación y la protección de los recursos naturales. Relatos que abordan con gran habilidad, acierto, a través de una crítica constructiva, algunas problemáticas actuales de las que nadie puede sentirse indiferente, porque... ¡otro mundo mejor es posible! Las protagonistas se esfuerzan en conseguirlo con valentía, empatía, determinación y "unas dosis de magia". Una invitación a luchar por una economía circular y cercana; por el cambio climático; el consumo responsable, las 3 R (Reduce, Reutiliza y Recicla); el derecho a una vida digna al margen de la identidad y la procedencia; o el stop a las industrias contaminantes, entre otras cuestiones. En las últimas páginas incluye bocetos y estudio de los personajes....  Leer     
El libro de Ayla 1. La runa de los dos mundos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de Ayla 1. La runa de los dos mundos
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2025
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
130 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-95-6
Resumen:  La primera parte nos descubre la tierra mágica de Tilgivelse, un reino paralelo al nuestro en el que todo era bondad y amor. Allí, hace miles de años Lata y Oidche, crearon a los seres vivos y su madre Beatha creó la Tierra para que habitaran en ella. Encargó a elfos, mogáis, sirenas, korrigans y hadas que velaran por los nuevos seres hasta que alcanzarán el equilibrio interior. Pero algo ocurrió... y los seres humanos se volvieron violentos, egoístas y, además, comenzaron a difundir que los seres mágicos eran demonios y las mujeres que se comunicaban con ellos y tenían conocimientos de plantas eran brujas a las que había que quemar. Ayla, hija de una mogái, nació en la primavera de 1558. Jeanne, su madre adoptiva, le ha contado que el día que nació le puso a su mamá una rama de nomeolvides, del color lavanda de sus ojos. En octubre de 1572, Ayla es acusada de brujería e inicia un peligroso viaje en busca de sus orígenes, con la esperanza que renazca la magia y la vida en armonía entre las personas y los seres mágicos, como en épocas pasadas. Un precioso cómic, con magníficas ilustraciones, en colores pastel que nos transportan, con gran maestría, a un mundo maravilloso y onírico, recreando la poética y bella historia que auna el mundo mitológico y el fantástico, y con unas pinceladas de la historia real de las mujeres. Las encantadoras ilustraciones están realizadas con técnicas varias, acuarela, lápices de colores, tinta china, ecolina y gouache. En las últimas páginas la autora nos desvela cómo nació la historia y la ilustradora nos presenta esbozos y notas de los personajes. Un hermoso libro con una cuidada edición para disfrutar a todas las edades. Dedicado a todas las mujeres que fueron acusadas de brujería, torturadas y quemadas en las hogueras....  Leer     
Ellas hablan : las mujeres de los mitos griegos cuentan su propia historia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ellas hablan : las mujeres de los mitos griegos cuentan su propia historia
Ver más (nueva ventana)
Astronave, Barcelona, 2025
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3941-5
Resumen:  Es hora de escuchar las historias de las mujeres de los mitos griegos... desde su punto de vista. Conoce a Pandora, la primera mujer de la Tierra, y descubre por qué destapó la tinaja que desató el mal en el mundo. Dale una oportunidad a Medusa, que fue castigada injustamente, y acompáñala en su viaje en busca de cariño y aceptación. Escucha la historia de Ariadna, la princesa que venció al minotauro con hilo e ingenio, y aprende todo lo que puedas sobre otros personajes fascinantes a través de ocho historias ilustradas donde se le devuelve la voz a las mujeres silenciadas en sus propias leyendas. (Información de la editorial)...  Leer     
Feminismo ilustrado. Ideas para combatir el machismo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Feminismo ilustrado. Ideas para combatir el machismo
Ver más (nueva ventana)
Montena, Barcelona, 2025, 2017
De 11 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 21x21 cm.; cartoné; 6ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-840-4
Resumen:  Un libro de explica hasta dónde llega realmente el patriarcado con ejemplos del día a día, aclara conceptos de la lucha feminista, desmonta falsas argumentaciones en contra y e invita a detectar machismos de todos los tamaños y a prevenirlos. Se acompaña de expresivas ilustraciones a color en armonía con la información que nos aborda a través de once capítulos temas cómo: feminismo, patriarcado, machismo, cosificación, roles de géneros, identidades y otras cuestiones. «Feminista» es una palabra que viene con mucho equipaje. Demasiado. En estas páginas se explica desde el humor, con viñetas e ilustraciones a color el feminismo a chicos, chicas, mujeres, hombres, etc. Se acompaña de abundates datos, estadísticas, curiosidades, mujeres, hitos, ideas, etc....  Leer     
Historia del arte en femenino
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historia del arte en femenino
Ver más (nueva ventana)
Garbuix books, Barcelona, 2025
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-61-6
Resumen:  En los museos encontramos a muchas mujeres representadas en todo tipo de obras de arte, pero muy pocas mujeres artistas. Hay muchas y siempre las ha habido, pero ¡han estado invisibilizadas!. ¿Por qué se las ha olvidado? Porque la historia del arte, como todas las disciplinas en todos los campos del conocimiento y la cultura, ha sido escrita por hombres, para hombres, y ellos se han otorgado el papel protagonista. Ha llegado la hora de que las mujeres artistas vuelvan a ser el centro de atención. Desde el Renacimiento en Europa hasta nuestros días en todo el mundo, todas estas creadoras, a menudo vanguardistas, han contribuido a la historia del arte con genialidad y creatividad. Artistas visuales, pintoras, escultoras, fotógrafas o realizadoras de vídeo, han creado obras que dan testimonio de nuestra humanidad. Este cómic nos muestra a las artistas trabajando lo más cerca posible de la creación de sus obras. Porque tanto en la historia, como en las artes, cuanto más visibles sean las mujeres, más se reducirá la desigualdad. Catharina van Hemessen, Marie Bashkirtseff, Artemisia Gentileschi, Sofonisba Anguissola,Lavinia Fontana, Judith Leyster, Rachel Ruysch, Élisabeth Vigée le Brun, Rosalba Carriera, Adélaïde Labille-Guiard, Rosa Bonheur, Suzanne Valadon, Mary Cassatt, Berthe Morisot, Paula Modersohn-Becker, Gabriele Münter, Natalia Gontcharova, Louise Bourgeois, Niki de Saint Phalle, Hilda af Klint, Augusta Savage, Tarsila do Amaral, Georgia O'Keeffe, Sonia Delaunay, Sophie Taeuber, Dora Maar, Frida Kahlo, Lee Krasner, Helen Frankenthaler y Yayoi Kusama sonlas protagonistas de este magnífico cómic. Incluye prefacio. También editado en catalán....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 274 resultados.
Pág.  de 28.