
Anaya (Sánchez Ferrer, José Luis), Madrid, 2022
Colección: Clásicos hispánicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-9128-5
Resumen:
Situada en el Madrid de los años 80, es una comedia de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Con humor e ironía, no exentos a veces de amargura, nos muestra a unos personajes que se debaten entre la marginalidad y la integración, así como el lenguaje vivo de la calle, el habla coloquial y la jerga marginal, de una parte de la juventud, reflejo de la realidad social del momento en el que estaban viviendo. Introducción, notas y glosario de José Luis Sánchez Ferrer. Análisis de la obra y actividades sobre la lectura de Rocío Alarcos. Se intercalan expresivas ilustraciones en blanco y negro en armonía con la obra de teatro emblemática de los 80 y de la "movida".... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
146 p.; 13x20 cm.; rústica; ed. revisada; papel; ISBN: 978-84-140-4114-7
Resumen:
Camilo y Andrés son dos chicos que viven en Santo Domingo Savio un barrio muy pobre en la ladera de la ciudad de Medellín, en Colombia. Son amigos desde pequeños no van al colegio, se pasan el día vagabundeando y haciendo alguna peripecia. Camilo los días que su padre no le da dinero tiene que robar para comprarle una botella de aguardiente. Siempre se las ingenia para conseguir dinero y Andrés, aunque tiene muy claro que de mayor no quiere ser ladrón, siempre está al lado de su amigo. El primer día que visitan la biblioteca, Camilo roba un libro que cambia por bebida para su padre. Cuando Marta, la bibliotecaria, le entrega un libro Camilo comienza a leer... Con ilustraciones en blanco y negro. Nueva edición revisada.... Leer
Premio:
XIX Premio Ala Delta de Literatura Infantil 2008, Lista de Honor CCEI de Literatura 2009, Premio White Raven 2009, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
248 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-06-1
Resumen:
Ramón Boldú cambia el foco, y de su habitual mirada autobiográfica pasa a centrarse en la historia de Alan, un chico transgénero fan de Batman -era conocido como Bat Alan- que, con 17 años de edad y tras sufrir serios problemas de bullying en la escuela, acabó suicidándose. El autor catalán pone luz sobre una tragedia con una nada disimulada vocación de concienciación: servir de ayuda para evitar que se le haga la vida imposible a las personas diferentes hasta tal punto que los agredidos tomen el desesperado camino de quitarse la vida. La escritora, periodista y activista Lolita Bosch, en un texto muy revelador realizado ex profeso para Bat Alan. Biografía de un asesinato social, incide en que, a la hora de dar una explicación a la tragedia, la respuesta mayoritaria de la prensa fue la de mantener que "Alan murió porque era transexual. Nada más alejado y ruin. Alan murió por ser quien era y su intimidad no era asunto nuestro. De otro modo, si seguimos buscando explicaciones a la violencia, acabará pareciendo que sea la violencia quien otorga la razón. Y que si logramos explicar por qué sucede, es comprensible. Es decir, que siempre tiene razón quien ejerce la violencia. Y eso jamás es así". Se trata de "dejar de preguntarles a las víctimas - añade Bosch- por qué padecían acoso (que es una pregunta repugnante e impune) y empezar a preguntar a los acosadores qué les pasaba, a las autoridades por qué no actuaban, a las familias de las víctimas cómo se protegían". (Información de la editorial)... Leer

Ceniza. Historia de una niña y de su monstruo
Blackie Books, Barcelona, 2022
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
336 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18733-77-2
Resumen:
Nan Sparrow, la mejor limpiachimeneas de Londres, tiene un accidente y despierta al lado de Charlie, un extraño ser de carbón. En el Londres victoriano los niños huérfanos y las niñas huérfanas llevan a cabo las labores más amargas y peligrosas. Como la de limpiar chimeneas, por ejemplo. Tampoco es un secreto que Nan Sparrow, pequeña díscola de valor incombustible, es la mejor deshollinadora de la ciudad. Aunque a muchos les dé rabia que sea una chica. Muchos días, después de horas de trabajo extenuante y de los continuos maltratos por parte del jefe de los deshollinadores, Nan se siente sola. Totalmente perdida. Hace tanto tiempo que su maestro y mejor amigo se marchó sin dejar rastro. Pero no está sola. En una esquina, silencioso y a la espera de que Nan lo necesite, aguarda su Golem, nacido de un pedazo de ceniza. Una criatura mágica y fascinante que ya la salvó de morir una vez. Y que la salvará mil veces más, si es necesario. Entre niña y monstruo se forjará una amistad indestructible, y juntos se salvarán no sólo a sí mismos, sino a todos los demás niños y niñas huérfanos obligados a trabajar de limpiachimeneas. Una historia impresionante y mágica sobre el poder de la amistad, la superación y la esperanza. Un libro que se ha convertido en un clásico moderno en EE.UU.... Leer
Premio:
Mejor novela juvenil de fantasía según el New York Times

El chatarrero
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
112 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-442-7
Resumen:
Una novela trepidante, en un escenario macabro como los que se visitan a veces en sueños. Un grupo de amigos, con sus secretos y sus preocupaciones. Una excursión al campo, como tantas otras. Un despiste que los lleva a extraviarse. Y una casa... Una casa sacada de una película de terror, de una pesadilla, en la que tal vez acabe todo. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-162-8
Resumen:
"Caminar entre cristales es un arte, lo hacen algunas estrellas de circo. He oído que los faquires y los niños de mi poblado. Cada día jugamos a esquivar ratas, jeringuillas, restos de hogueras. En El Gallinero somos acróbatas. Buscamos el equilibrio entre los hilos de cobre..." Las magníficas y realistas ilustraciones a color, con simbólicos detalles, complementan de manera exquisita la historia en la que coverguen las vidas paralelas de artistas de un circo ensayando, y las peligrosas actividades que realizan de manera lúdica e inocente los niños y las niñas que viven, a pocos metros, en condiciones inhumanas. Destaca la dimensión metafórica que los protagonistas dan su vida cotidiana jugando a oficios circenses en condiciones de riesgo. Y a pesar de la falta de recursos, son niñas y niños con resiliencia y esperanza, que utilizan lo poco que tienen para desarrollar su imaginación, que proyectan sus sueños, emociones, dudas e ilusiones. La historia transcurre en la Cañada Real, un asentamiento de chabolas, en Madrid, el de mayores dimensiones de toda Europa. Una obra imprescindible y comprometida con las personas menores y mayores excluídos de la sociedad a través de la mirada sencilla, dulce y creativa de los niños y las niñas. Una zona situada a muy pocos kilómetros de Madrid capital, donde viven en la marginalidad, ha sido denunciada en varias ocasiones pero la realidad, desgraciadamente, sigue igual y las personas miramos, reiteradamente, a otro lado.... Leer
Premio:
Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3280-0
Resumen:
La historia de una política y feminista admirable: Clara Campoamor. Clara, una niña inteligente e inconformista, siempre supo que quería estudiar. Ser mujer y carecer de recursos económicos en la España de principios del siglo XX lo hacían imposible, pero su carácter combativo y espíritu de superación la llevaron primero a la universidad, donde se licenció en Derecho, y después al parlamento, donde defendió como diputada los derechos de las mujeres. Esta es, en el 50 aniversario de su fallecimiento, la historia admirable de Clara Campoamor. Una biografía novelada que muestra las etapas más desconocidas, la infancia y adolescencia, de una de las políticas más sobresalientes de la historia de España. Era una activa feminista que defendía la libertad y la igualdad. Luchó por el sufragio universal en nuestro país y consiguió que, en las elecciones de 1933, las mujeres pudieran votar. En este libro, y a través de su personaje, los jóvenes lectores descubren también la historia de España y la realidad a la que se enfrentaron las mujeres españolas a finales del siglo XIX y principios del XX.La historia, escrita por la premiada autora Mónica Rodríguez, expone la vida de una persona ejemplar por su perseverancia, valentía, inteligencia y generosidad. Y transmite valores como el deseo de saber, el valor del esfuerzo y del compromiso. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Gran angular
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
180 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-433-5
Resumen:
Dibra, Nadia e Isata son tres niñas que viven, desde hace bastante tiempo, en un campo de refugiados. Allí conocen a Wole, un niño que se gana la vida comerciando con lo que puede. Las diferencias entre ellas saltan a la vista, pues mientras Dibra y Nadia tienen sus propios contenedores para vivir con lo que le queda de sus familias, Isata duerme en el barracón de los huérfanos o donde puede. La vida es monótona y pasa lentamente, entre cola y cola. Ellas aprovechan para contarse los recuerdos que tienen de su vida antes de la guerra en el viejo país, sus sueños y sus ilusiones. Resulta fascinante la figura de Dibra y la relación que tiene con Isata que, a pesar de no tener voz, es la que cuenta la historia en primera persona. Cuando Wole desaparece misteriosamente, las tres niñas, preocupadas, se propondrán buscarlo, y nos irán contando, con todo tipo de detalles, como es la vida de los "refus" en el campo. Además de la desaparición de Wole, Dibra no olvida a su madre y a su hermano que desaparecieron en el mar cuando naufragaron, y su ilusión por encontrarlos también será el motivo de su próximo movimiento en ese viaje que, según ellas, no terminará nunca. Un tierno y emotivo relato de la vida de los niños y las niñas en los campos de refugiados, su día a día y los peligros que corren.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2022, Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125371-1-6
Resumen:
«La vida y la muerte me parecían fronteras imaginarias que yo rompería primero, con el fin de desparramar después un torrente de luz por nuestro tenebroso mundo.» ¿Qué sucede cuando un hombre juega a ser Dios? Víctor Frankenstein, como una especie de moderno Prometeo, crea un monstruoso ser en su afán por dar vida. Pero la bestia resultante no encontrará refugio alguno en una sociedad que no está preparada para dar cabida a lo diferente. Frankenstein, obra fundamental del mentado género gótico, es una honda indagación sobre las características más bajas del ser humano, una reflexión acerca de las consecuencias de la ambición desmedida del hombre, además de un punzante comentario sobre la pérdida de la pureza y la inocencia. Hoy es considerada, también, por muchas personas como la primera obra de ciencia ficción jamás escrita. Se intercalan impresionantes ilustraciones a color, realizadas con collages, y en blanco y negro, en armonía con la historia que invita a reflexionar sobre la condición humana y el afán por descifrar los misterios del alma. Prólogo de Marlow de 1817.... Leer

Hablemos de historia : discursos que cambiaron el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 20x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-436-6
Resumen:
Conoce algunos de los discursos y momentos que cambiaron el mundo contemporáneo. Desde Abraham Lincoln hasta Greta Thunberg, aquí se encuentran todas aquellas personas que se atrevieron a luchar solo con las palabras por la igualdad, los derechos humanos, la libertad, la inclusión, la mujer, la paz o el medio ambiente, entre otros temas. Se puede explorar la historia detrás de cada discurso, conocer a sus protagonistas y descubrir el poder de la oratoria para persuadir, emocionar e inspirar a generaciones enteras.... Leer
Temática:
Historia,Personajes Históricos,Pacifismo,Racismo,Educación Intercultural,Respeto a la Diversidad,Marginación Social,Feminismo,Derechos Humanos,Biografía,Colonización,Democracia,Guerras,Igualdad de Oportunidades,Libertad,Justicia,Derechos de la Mujer,Educación Sexual,Ecología,Medio Ambiente.