
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Gran angular
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
180 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-433-5
Resumen:
Dibra, Nadia e Isata son tres niñas que viven, desde hace bastante tiempo, en un campo de refugiados. Allí conocen a Wole, un niño que se gana la vida comerciando con lo que puede. Las diferencias entre ellas saltan a la vista, pues mientras Dibra y Nadia tienen sus propios contenedores para vivir con lo que le queda de sus familias, Isata duerme en el barracón de los huérfanos o donde puede. La vida es monótona y pasa lentamente, entre cola y cola. Ellas aprovechan para contarse los recuerdos que tienen de su vida antes de la guerra en el viejo país, sus sueños y sus ilusiones. Resulta fascinante la figura de Dibra y la relación que tiene con Isata que, a pesar de no tener voz, es la que cuenta la historia en primera persona. Cuando Wole desaparece misteriosamente, las tres niñas, preocupadas, se propondrán buscarlo, y nos irán contando, con todo tipo de detalles, como es la vida de los "refus" en el campo. Además de la desaparición de Wole, Dibra no olvida a su madre y a su hermano que desaparecieron en el mar cuando naufragaron, y su ilusión por encontrarlos también será el motivo de su próximo movimiento en ese viaje que, según ellas, no terminará nunca. Un tierno y emotivo relato de la vida de los niños y las niñas en los campos de refugiados, su día a día y los peligros que corren.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2022, Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125371-1-6
Resumen:
«La vida y la muerte me parecían fronteras imaginarias que yo rompería primero, con el fin de desparramar después un torrente de luz por nuestro tenebroso mundo.» ¿Qué sucede cuando un hombre juega a ser Dios? Víctor Frankenstein, como una especie de moderno Prometeo, crea un monstruoso ser en su afán por dar vida. Pero la bestia resultante no encontrará refugio alguno en una sociedad que no está preparada para dar cabida a lo diferente. Frankenstein, obra fundamental del mentado género gótico, es una honda indagación sobre las características más bajas del ser humano, una reflexión acerca de las consecuencias de la ambición desmedida del hombre, además de un punzante comentario sobre la pérdida de la pureza y la inocencia. Hoy es considerada, también, por muchas personas como la primera obra de ciencia ficción jamás escrita. Se intercalan impresionantes ilustraciones a color, realizadas con collages, y en blanco y negro, en armonía con la historia que invita a reflexionar sobre la condición humana y el afán por descifrar los misterios del alma. Prólogo de Marlow de 1817.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2022
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 20x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-436-6
Resumen:
Conoce algunos de los discursos y momentos que cambiaron el mundo contemporáneo. Desde Abraham Lincoln hasta Greta Thunberg, aquí se encuentran todas aquellas personas que se atrevieron a luchar solo con las palabras por la igualdad, los derechos humanos, la libertad, la inclusión, la mujer, la paz o el medio ambiente, entre otros temas. Se puede explorar la historia detrás de cada discurso, conocer a sus protagonistas y descubrir el poder de la oratoria para persuadir, emocionar e inspirar a generaciones enteras.... Leer
Temática:
Historia,Personajes Históricos,Pacifismo,Racismo,Educación Intercultural,Respeto a la Diversidad,Marginación Social,Feminismo,Derechos Humanos,Biografía,Colonización,Democracia,Guerras,Igualdad de Oportunidades,Libertad,Justicia,Derechos de la Mujer,Educación Sexual,Ecología,Medio Ambiente.

Harmonía
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: El barco de vapor. Roja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-288-1
Resumen:
Harmonía es una casa abandonada que la imaginación de Elizabeth, una niña huérfana, virtuosa del piano, y la magia de la música, convierten en una maravillosa fantasía. El protagonista de esta historia es el Sr. Trentino, un viejo piano abandonado que el afinador de instrumentos Leonardo Pópulus encuentra en la calle, en un montón de trastos viejos. Cuando se acera, ve a Elizabeth, y, cuando la niña pone sus manos en el teclado y le arranca las primeras notas, Leonardo siente cómo late el corazón del piano, una señal inequívoca de que ha encontrado a su pianista. A estos sencillos y encantadores personajes se les unirá Chico, el hermano pequeño de Elizabeth, Vito, el viejo pianista de jazz, su vecina Modesta Morgana, Dolinda, la tata que cuida de los hermanos huérfanos, Cecilio Puch, el ávaro que tiene acogidos a los niños y, por supuesto, Harmonía. Todos juntos armarán esta preciosa historia en la que veremos, siempre con la música presente, cómo la fama y el dinero, ahogan los nobles sentimientos que Elizabeth sentía por la música, por su viejo piano e, incluso, por su hermano Chico, y cómo el éxito hace que Elizabeth se olvide de la vieja tata, la vieja casa de la explanada donde pasó su infancia, e, incluso, del viejo Sr. Trentino. Las bellas ilustraciones a color escenifican las situaciones más representativas de la aventura y de los nobles sentimientos que mueven a los protagonistas.... Leer

Alba, Barcelona, 2022, 2017
Colección: Pequeños grandes gestos
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
30 p.; 20x25 cm.; cartoné; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-308-1
Resumen:
La libertad de expresión es uno los derechos consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Es un derecho fundamental para garantizar que todas las personas podamos expresar libremente nuestras ideas y opiniones. A pesar de ello, muchas personas no tienen acceso a una información libre. Este libro recoge los pequeños grandes gestos de once personas, entre las que están los trabajadores del Oslobodjenje, el periódico más antiguo de Bosnia; El Général, un cantante Tunecino, que demostró que la música no tiene fronteras; Jafar Panahi, un cineasta iraní, que siempre encontró la manera de burlar la censura de su país; Caddy Adzuba, una periodista que se rebeló contra las injusticas en la República Democrática del Congo; la escritora Nadine Gordimer, que se rebeló contra el apartheid en Sudáfrica; o la manifestación del colectivo LGTBI, en España. Se acompaña de ilustraciones a color, en armonía con las acciones, de personas que luchan por la libertad de expresión. En las últimas páginas incluye las fotografías de las personas que, con sus pequeños gestos, han conseguido dar voz a quiénes no la tienen. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños y grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia.... Leer

La Otra H, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
127 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-76-4
Resumen:
El uno de diciembre de 1955, Rosa Parks, defensora de las personas de color, decidió seguir los pasos de Claudetette Colvin, una joven que fue arrestada por negarse a cederle el asiento, a un blanco, incumpliendo así la ley municipal. La negativa de Rosa fue la primera acción de una protesta organizada que terminó con la declaración de inconstitucional de dicha ley. Se hizo un llamamiento para que los negros no subieran a los autobuses. Se desplazaban caminando y se movilizaron taxistas y particulares, incluso blancos, que pusieron sus vehículos, gratis, a disposición de la comunidad de color. Pronto las empresas de transportes se vieron afectadas y los conductores blancos podían perder su trabajo. El gran éxito fue que las movilizaciones se llevaron a cabo de manera pacífica. En este cómic la historia la cuenta en 2014, sesenta años más tarde, un taxista a su cliente, un joven negro que manifiesta no conocer estos hechos. Así, la historia de Rosa Parks enlaza con la situación actual de los negros en Estados Unidos que, aunque ya no hay leyes racistas, se siguen dando casos de muertes de jóvenes a manos de la policía que actúa con un gran odio hacia la gente de color. En las últimas páginas incluye la carta que en 1956 envió Martin Luther King a los ciudadanos negros de Monsgómery, así como una pequeña bibliografía y los primeros bocetos de esta historia.... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 17x26 cm,; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1112-047-0
Resumen:
Nacer esclavo es un hecho, no un decreto del destino. Y los hechos pueden cambiarse. En el país de Ossaniul existe una fortaleza tan desproporcionada como inaccesible: la Casa Culminante. Sus amos, la noble familia de Aldercrest, reinan sobre un verdadero ejército de esclavos. En lo más bajo del escalafón, el joven Moth realiza las tareas más ingratas y tiene pocas esperanzas de vivir más allá de la infancia. Hasta el día en que conoce a Obsidian, un misterioso prisionero de la Casa que le susurra en sueños. Si Moth hace lo que pide, Obsidian le concederá fortuna y gloria. Y todo indica que Obsidian puede cumplir sus promesas. ¿Aceptará Moth la oferta? A través de una sutil historia alternativa, The Highest House lleva a los lectores a un país ficticio que recuerda a los reinos balcánicos del siglo XVI. Mike Carey y Peter Gross extraen de este contexto una cautivadora narración fantástica que reflexiona sobre el alma humana, el poder corruptor de la esclavitud y las desigualdades entre clases, todo ello desde las diferentes perspectivas de los numerosos habitantes de la Casa. Inmediata y atemporal a la vez, The Highest House es una fantasía polifacética que con toda seguridad permanecerá con los lectores hasta mucho tiempo después de pasar la última página. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-698-9083-7
Resumen:
¡Bienvenido o bienvenida a nuestra escuela! Hoy va a ser un día muy ajetreado. Los niños y las niñas llegan al cole con sus papás, mamás o cuidadores, y las maestras se han reunido en el patio para dar la bienvenida. Puede que este colegio sea como el tuyo o quizás un poco distinto. ¿Sabéis por qué? porque todas las personas son unicas, no hay una persona idéntica a otra en el mundo. No solo por los exteriores también por los gustos, las formas de ser, de ver y experimentar el mundo. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, escenifican de manera muy visual la gran diversidad que existe en todos los ámbitos de la vida y complementan la información sencilla, clara y concisa. Un acercamiento a la diversidad afable y lleno de humor. Hay niñas y niños con diferentes anhelos y capacidades, hay quien viene desde muy lejos, son de otra raza, tienen otra religión, cultura o han crecido en familias menos convencionales. Seas cómo sean y vengas de dónde vengas, seguro que tenéis muchísimas cosas en común. Se abordan una gran diversidad de cuestiones como: diferencias y semejanzas; familias; adopción y acogidas; espectro autista; aprendizajes; movilidad reducida; países; culturas; profesiones; etc. Incluye índice, glosario e índice temático. ¡La diversidad enriquece y hay que celebrarla!... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Las tres edades
De 15 a 16 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18859-52-6
Resumen:
«El lenguaje poético es el que puede decir más con menos y afecta a mayor número de experiencias: se renueva con cada lectura, se enriquece con cada sensibilidad; en cada par de ojos y de oídos atentos teje una malla por donde esparcir sus manifestaciones». Del prólogo de ANA ROSSETTI. En los cinco cuentos que conforman Una mano de santos, Ana Rossetti nos invita a reflexionar sobre la libertad, la soberbia, el racismo, la soledad, la experiencia, la política, los marginados o la tecnología de nuestro tiempo. Nos muestra además un mundo lleno de alegorías para recordarnos que también son verdaderas las cosas que no están «regidas por el tiempo y la materia». (Información de la editorial)... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2022
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9174-918-9
Resumen:
"En un mundo donde la herencia mágica se castiga con la muerte, un muchacho llamado Wynd debe ocultar su verdadera identidad -y sus orejas puntiagudasa los habitantes de Tubervilla, aunque eso signifique que nunca podrá llevar la vida normal que desea. Pero cuando ve amenazado su secreto, Wynd deberá dejarlo todo atrás para embarcarse en una peligrosa búsqueda que acabará poniéndolo en el centro de una conspiración real que nunca habría imaginado. A la fuga con el chico de sus sueños, su mejor amiga Oakley y un príncipe de verdad, Wynd tendrá que aceptar la magia que se esconde en su interior si quiere salvarlos de los espantosos peligros que los acechan. (Información de la editorial)... Leer