MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Mostrando del 1 al 10 de 136 resultados.
Pág.  de 14. 
¡Que no te compren! Guía del buen consumidor
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Que no te compren! Guía del buen consumidor
SM, Boadilla del Monte, 2023
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19102-22-5
Resumen:  Un cómic para que niños y niñas, y también personas adultas, aprendan a defenderse de las potentes herramientas de marketing que utilizan las empresas para crearle nuevas necesidades y que tomen decisiones de compra sin atender a sus necesidades reales. Desarrollar el sentido crítico y aprender a gestionar los recursos propios, o proteger los de la familia cuando niños y niñas sean dependientes de la misma, es una faceta muy importante de su formación para aprender a vivir en esta sociedad, cada día más compleja. Incluye pinceladas históricas sobre cómo ha evolucionado el comercio y las técnicas de venta, cómo la ciudadanía está cada vez más protegida por las leyes y cómo los productores/vendedores le dan la vuelta a estas regulaciones. Los protagonistas, una familia y los miembros del departamento de marketing de una empresa cualquiera, escenifican, en las viñetas de una o dos páginas, situaciones referidas a cada uno de los 22 consejos que debemos tener en cuenta para que nuestras compras respondan a nuestras necesidades: todo lo que está de moda, pasa de moda; la publicidad engañosa; evita los pequeños gastos; piensa que los envases son publicidad, lee la letra pequeña, etc. En la primera página se advierte a lectoras y lectores "A excepción de las capas que llevan los diabólicos representantes de las empresas mencionadas, todos los métodos empresariales que se describen en este libro son auténticos"...  Leer     
El libro de los inventos : ideas geniales que han cambiado el mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de los inventos : ideas geniales que han cambiado el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-213-3
Resumen:  Tras una introducción sobre qué es un invento y cómo es un inventor, se detallan los inventos que han supuestos cambios importantes en la sociedad. Los textos se acompañan de abundantes ilustraciones en colores planos y repletas de detalles que complementan y facilitan la comprensión de cada uno de los inventos que incluyen su inventor/a, describen el proceso y las circunstancias en las que tuvieron lugar, así como las repercusiones en la sociedad y curiosidades. Los inventos se agrupan en seis grandes temas. En cuanto al mundo de la energía: el motor de vapor, la central de carbón, el reactor nuclear, los biocombustibles a partir del plástico o el panel solar. En lo referente al transporte: el motor de combustión, el avión, el helicóptero, el tren de levitación magnética, el dron, el cohete espacial. Sobre las comunicaciones: la imprenta, el telégrafo, la radio, el teléfono, la fotografía, la televisión, el ordenador, internet y wifi, los satélites y el GPS, o el telescopio. Lo completan otros cinco o seis inventos de cada uno de los siguientes bloques: vida doméstica; medicina y salud; y seguridad y prevención. En las últimas páginas, en el apartado ¡Ahora te toca a ti!, te dan pistas para que tú puedas pasar a formas parte de la lista de inventores o inventoras. Finaliza con una línea del tiempo en la que sitúa todos los inventos referidos, vocabulario, bibliografía e índice alfabético....  Leer     
El món comença
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El món comença
Ver más (nueva ventana)
Bromera, Alzira, 2022
Colección: L'eclèctica
De 15 a 16 años. Novela. Catalán.
336 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1358-275-7
Resumen:  Aquesta és la novel·la més madura de Marià Veloy, un exercici d'estil ple de matisos, amb què se'ns parla sobre Barcelona i la figura de Toreski. L'obra és una declaració d'amor a la ciutat i a la seva història. És també una novel·la irònica, a estones fosca i sempre lluminosa, sobre la paternitat i la pèrdua. Al carrer Casp de Barcelona hi ha Ràdio Barcelona, fundada en 1924. A dins, hi ha l'estudi Toreski, dedicat a Josep Torres i Vilata, que es va fer famós gràcies als diàlegs que mantenia amb el Míliu, una veu infantil que reflectia la realitat social de l'època. Tot això ja ho sap el protagonista d'aquesta novel·la, en Pequod, quan cau a les seves mans una biografia d'en Toreski. Però en aquell llibre descobreix la peripècia americana de l'artista, com a cantant, transformista i ventríloc. I, a poc a poc, ens adonem que en Pequod -un home jove de la Barcelona actualestableix un vincle amb en Toreski que té com a punt central l'experiència de la paternitat i de la pèrdua. El món comença és una novel·la plena d'una ironia suau, a estones fosca i sempre lluminosa. Parla de Toresky i de Barcelona, però també d'en Pequod i la seva família. En última instància, és una obra sobre la mirada que es resdescobreix a ella mateixa, i que es renova amb l'esperança pròpia dels ulls d'un infant. «Primer matí, últim matí. El món comença". Aleshores aquelles paraules eren un cant de vida. Ara, un cant de resistència.» (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  XXXIII Premi de Novel·la Ciutat d'Alzira, 2021
Fake Over
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Fake Over
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2022
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 17x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18304-39-2
Resumen:  La era de las Fake News ha llegado para quedarse. ¿Qué son? ¿Quién las crea? Y, sobre todo, ¿con qué propósito? En las redes sociales encontramos, a diario, imágenes y vídeos manipulados, teorías de la conspiración, deepfakes y bots que nos la intentan jugar. Y, por si fuera poco, podemos ser cómplices sin saberlo y contribuir al caos de la desinformación, pues carecemos de las herramientas necesarias para verificar qué es cierto y qué es mentira. Pero ¿y si evitar que nos tomen el pelo es más fácil de lo que crees? Un manual entretenido y riguroso para aprender a verificar la información y convertirnos en auténticos cazadores de mentiras. También disponible en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2022, 2017
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
30 p.; 20x25 cm.; cartoné; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-308-1
Resumen:  La libertad de expresión es uno los derechos consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Es un derecho fundamental para garantizar que todas las personas podamos expresar libremente nuestras ideas y opiniones. A pesar de ello, muchas personas no tienen acceso a una información libre. Este libro recoge los pequeños grandes gestos de once personas, entre las que están los trabajadores del Oslobodjenje, el periódico más antiguo de Bosnia; El Général, un cantante Tunecino, que demostró que la música no tiene fronteras; Jafar Panahi, un cineasta iraní, que siempre encontró la manera de burlar la censura de su país; Caddy Adzuba, una periodista que se rebeló contra las injusticas en la República Democrática del Congo; la escritora Nadine Gordimer, que se rebeló contra el apartheid en Sudáfrica; o la manifestación del colectivo LGTBI, en España. Se acompaña de ilustraciones a color, en armonía con las acciones, de personas que luchan por la libertad de expresión. En las últimas páginas incluye las fotografías de las personas que, con sus pequeños gestos, han conseguido dar voz a quiénes no la tienen. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños y grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia....  Leer     
Radio Popov y los niños olvidados
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Radio Popov y los niños olvidados
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
334 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18930-65-2
Resumen:  Todas las noches, Amanda llevaba a los "niños olvidados" de su distrito manzanas, calcetines, un periódico y algo de ilusión y esperanza para superar la soledad y la tristeza a la que el olvido de sus mayores los tenía sometidos aunque por las noche los niños y las niñas apenas dormían, estaban dentro de sus casas, pero Amanda los detecta a través un superpoder relacionado con sus orejas. Una noche localizó a Alfred que, solo y sin comida, estaba tan desesperado que ¡se fue con ella! y, desde esa noche, vive con Amanda, en su casa, en el Confín del Mundo. y la ayuda en su trabajo solidario para hacer un poquito llevadera la vida a los "niños olvidados". La casa de Amanda es como un museo de cachivaches y cosas viejas. Un día, Alfred encontró un radio transmisor muy antiguo y rápidamente pensó que lo utilizaría para llevar a los niños abandonados, a través de su voz, algo de la esperanza y la alegría que la vida diaria les negaba. Y así nació radio Popov. En el libro encontrarás maravillosos programas temáticos que Alfred programaba y ponía en antena. Un precioso relato protagonizado por niños y niñas como tú, y en el que no faltan algunos episodios escolares, algo de amor adolescente y... ¡el padre de Alfred! que, inexplicablemente, se empeñaba en buscarlo, aunque él deseaba volver a casa por nada del mundo. Las ilustraciones, en blanco y negro, acentúa la frescura de la narración, representando algunas de las escenas más curiosas y emotivas. La emisora de Alfred toma el nombre de un personaje real, científico e inventor ruso que vivió en la segunda mitad del siglo XIX y que, efectivamente, inventó la radio aunque la historia le atribuye el invento a Marconi algunos años más tarde. Contiene epílogo o quién era A.S. Popov, e índice....  Leer     
Premio:  Finlandia Junior 2020, Premio Mejor Libro Juvenil TodosTusLibros.com 2022
Contrapaso. Los hijos de los otros
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Contrapaso. Los hijos de los otros
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2021
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4458-7
Resumen:  Un magistral cómic de suspense sobre la España que la dictadura quiso ocultar y silenciar. Madrid, 1956. Léon Lenoir, hijo de un comunista muerto en la Guerra Civil, y Emilio Sanz, militante falangista, investigan para la sección de sucesos de «La Capital» crímenes que chocan con la imagen idílica que el dictador quiere dar del país. Su temeraria necesidad de revelar la verdad tras un supuesto suicidio los llevará a enfrentarse a la represión de la dictadura y a desvelar una oscura trama que implica a algunos de los médicos más prestigiosos del régimen. Un thriller social que muestra las mentiras de un franquismo capaz de estrangular con sus tentáculos cualquier forma de disidencia. Ambientado en el Madrid de los años 50 en el que también se aborda cuestiones, de la dictadura, que siempre se han querido borrar y menospreciar como la homosexualidad, la lucha de los redactores contra la censura, las publicaciones clandestinas o los casos de bebés robados. Un magnífico cómic que nos transporta con gran maestría a la época oscura, gris y tenebrosa de la capital en los años 50....  Leer     
Premio:  X Premio Zona Cómic 2022, Premio Las Librerías recomiendan Cómic 2021
El pequeño manipulador
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El pequeño manipulador
Ver más (nueva ventana)
Thule, Barcelona, 2021
Colección: Trampantojo
De 9 a 13 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 23x27 cm.; cartoné; 2021; papel; ISBN: 978-84-18702-08-2
Resumen:  El Pequeño Manipulador vive entre nosotros. A veces cuesta reconocerlo, pero está ahí, en la escuela, en la tienda del barrio o en la oficina. No se esconde, no se queda calladito, ¡qué va! Te habla, te insiste, te convence. y es tan inteligente que consigue que hagamos exactamente lo que él quiere.Hoy en día, la manipulación se encuentra en todas partes: en la política, en internet, en la televisión, en los periódicos y en las calles. Es difícil de evitar y es fácil rendirse a su influencia, salvo que sepas reconocer sus métodos. También disponible en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
El pueblo que votó que la tierra era plana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El pueblo que votó que la tierra era plana
Ver más (nueva ventana)
Avenauta, Sevilla, 2021
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
80 p.; 17x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949885-8-5
Resumen:  Un grupo de amigos que viaja en coche son detenidos por exceso de velocidad, llevados ante los tribunales y obligados a pagar una elevada multa. Los desafortunados protagonistas se dan cuenta de que todo forma parte de un complot de los habitantes del pueblo para enriquecerse, y deciden ejecutar un elaborado plan de venganza. Gracias a la complicidad de un empresario teatral y a la caja de resonancia de los periódicos, la situación alcanzará niveles de puro delirio, salpicando incluso al mismísimo Parlamento. Sátira mordaz y aguda, El pueblo que votó que la Tierra era plana se nutre de las vivencias de Rudyard Kipling en su época como periodista. El premio Nobel británico, buen conocedor de los engranajes mediáticos, teje una deliciosa historia donde se burla de la credulidad popular, pone el foco en los desmanes tanto del poder político como del judicial, y expone los efectos de la manipulación informativa. Temas que, a pesar de que ha pasado más de un siglo desde que se escribiera, siguen estando de plena actualidad. (información de la editorial)...  Leer     
Likeo, luego existo : redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Likeo, luego existo : redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2021
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
157 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1 imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-16-5
Resumen:  Cuando naciste ya estaba todo conectado y ni siquiera te parece posible que el mundo pueda funcionar de otra manera. Internet ha cambiado, y sigue cambiando, muchas cosas en el mundo, además de la intercomunincación y el acceso a la información, también el mundo del periodismo. Han aparecido gigantes invisibles como Google o Facebook, empresas que han transformado nuestra manera de acceder a la información. En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también aparecen de manera exponencial, sin que de momento tengamos capacidad para impedirlo, ni formación suficiente para discernir entre la verdad y la mentira, que se enredan y entrelazan de tal modo que es difícil de diferenciar. Cualquier persona puede escribir sobre lo que desee, sin tener la más mínima formación o cualificación sobre el tema. En estas páginas a través de cinco capítulos, con ilustraciones a color, se repasa de forma clara y concisa el inmenso poder de internet. Y se invita a reflexionar y a conocer las herramientas necesarias para crecer como personas libres, informadas, críticas y con capacidad para tomar las propias decisiones. Incluye prefacio, introducción e indice....  Leer     
Premio:  Aconsejado por el Plan Nacionalde Lectura de Portugal 2021, Mención de pertinencia y actualidad, en libro informativo, en Los Mejores Libros 2022 del Banco del Libro
Mostrando del 1 al 10 de 136 resultados.
Pág.  de 14.