
Planeta Cómic, Barcelona, 2023
De 8 a 12 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1140-742-7
Resumen:
Usamos agua, electricidad e internet todos los días, pero ¿cómo funcionan realmente? ¿Y cuál es el plan para mantenerlos funcionando en los próximos años? Esta novela gráfica sobre ciencias lleva a los lectores en un viaje desde cómo se desarrollaron los sistemas más esenciales hasta cómo se implementan en nuestro mundo actual y cómo se utilizarán en el futuro. ¿Cuál fue el primer mensaje enviado a través de Internet? ¿Cuánta agua usa una sola persona todos los días? ¿Cómo se inventó la luz eléctrica? Por cada servicio que usamos a diario, hay una historia oculta. Esta novela gráfica ofrece una visita guiada a través de la ciencia de épocas pasadas y revela cómo las decisiones que la gente tomó mientras inventaba y construía la tecnología todavía afectan a la forma en que la gente la usa hoy. Lleno de arte, mapas y diagramas, Sistemas ocultos es una exploración reflexiva y humorística sobre la historia de la ciencia y lo que se necesita hacer ahora para cambiar el futuro. (Información de la editorial)... Leer

El libro de los inventos : ideas geniales que han cambiado el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-213-3
Resumen:
Tras una introducción sobre qué es un invento y cómo es un inventor, se detallan los inventos que han supuestos cambios importantes en la sociedad. Los textos se acompañan de abundantes ilustraciones en colores planos y repletas de detalles que complementan y facilitan la comprensión de cada uno de los inventos que incluyen su inventor/a, describen el proceso y las circunstancias en las que tuvieron lugar, así como las repercusiones en la sociedad y curiosidades. Los inventos se agrupan en seis grandes temas. En cuanto al mundo de la energía: el motor de vapor, la central de carbón, el reactor nuclear, los biocombustibles a partir del plástico o el panel solar. En lo referente al transporte: el motor de combustión, el avión, el helicóptero, el tren de levitación magnética, el dron, el cohete espacial. Sobre las comunicaciones: la imprenta, el telégrafo, la radio, el teléfono, la fotografía, la televisión, el ordenador, internet y wifi, los satélites y el GPS, o el telescopio. Lo completan otros cinco o seis inventos de cada uno de los siguientes bloques: vida doméstica; medicina y salud; y seguridad y prevención. En las últimas páginas, en el apartado ¡Ahora te toca a ti!, te dan pistas para que tú puedas pasar a formas parte de la lista de inventores o inventoras. Finaliza con una línea del tiempo en la que sitúa todos los inventos referidos, vocabulario, bibliografía e índice alfabético.... Leer
Temática:
Inventos,Inventores,Ciencia,Tecnología,Historia de los Inventos,Máquinas,Descubrimientos Científicos,Energía,Electricidad,Transportes,Energía Térmica,Energía Solar,Energía Nuclear,Aviones,Helicópteros,Trenes,Naves Espaciales,Medios de Comunicación,Telecomunicaciones,Imprenta,Teléfonos,Radio,Fotografía,Televisión,Ordenadores,Internet,Medicina,Microscopios,Robots,Genética.

Juventud, Barcelona, 2022
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4743-1
Resumen:
¿Qué es en realidad la electricidad? ¿Qué tiene que ver con los imanes? ¿Qué es el magnetismo? Y lo más intrigante de todo: ¿qué tiene que ver con la luz? Hoy en día, la electricidad y el magnetismo nos rodean. Los utilizamos para iluminar las casas y las calles, para cocinar, jugar a videojuegos, navegar por internet, escuchar música, prácticamente para todos los actos que realizamos diariamente, y es difícil encontrar algo que no funcione con electricidad y magnetismo. Los abundantes dibujos de colores planos complementan la información y explican paso a paso los experimentos, que se proponen. Descubre con la ayuda del Dr. Albert y Alice el fabuloso mundo de la electricidad y el magnetismo. Dr. Albert es una colección de libros ideales para explicar cuestiones aparentemente complejas a los chicos y las chicas, de forma fácil, divertida y rigurosa, centrándose en la enseñanza de la ciencia. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Ganador Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022, Libros Informativos, traducciones

Mi primer libro de la ciencia
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 27x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-256-0
Resumen:
La comprensión del funcionamiento del mundo que nos rodea al alcance de niños y niñas. Un acercamiento interactivo a algunos conceptos y procedimientos de la ciencia. Descubre la fuerza de la inercia, el comportamiento de los átomos en la materia, las sombras según la posición del sol, las magnitudes y su medida, la temperatura, los estados de la materia, la electricidad, la energía, etc. Las expresivas ilustraciones a color, acompañadas de lengüetas, solapas y ruedas, complementan los breves textos y ayudan a comprender, de manera clara y amena, la información que ofrece este interesante libro. Una acertada propuesta para hacer un primer acercamiento a la ciencia y entender con sencillas explicaciones, cómo funciona el mundo que nos rodea.... Leer

Juventud, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 25x34 cm.; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4792-9
Resumen:
Prepárate para emprender un viaje extraordinario. Con la ayuda del viento, las aves realizan sus migraciones, las semillas se dispersan a cientos de kilómetros, el polvo del Sahara puede llegar a otros continentes y nosotros generamos electricidad en parques eólicos. Hay muchos tipos de viento y soplan en distintos lugares: monzón, mistral, levante. Algunos pueden arrasar casas y arrancar árboles. Pero ¿sabes cómo se forma el viento? Viento despertará tu curiosidad por aprender sobre los fenómenos de la naturaleza. Un álbum nominado al Mejor Libro del año por el IBBY. Este libro te llevará a un viaje increíble a través de los datos más fascinantes sobre el viento. ¡Sin duda despertará tu curiosidad por conocer los fenómenos de la naturaleza! También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Nominado a Mejor Libro del año 2022 por el IBBY

Algar, Alzira, 2022
Colección: Descubriendo el mundo
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-600-4
Resumen:
El método científico es la manera que tiene la ciencia de investigar la realidad que nos rodea. Es el método más prestigioso que conocemos para avanzar en el conocimienro de las cosas del mundo. Es experimental, es decir, se basa en experimentos, pruebas y observaciones. ¡Es la parte en la que el científico se vuelve creativo y se divierte! Junto al profesor Alberto, un prestigioso científicos, Leo el Skater, un chico curioso, dinámico y ayudante del profesor, y la Robot Greta, una forma avanzada de inteligencia artificial con un cerebro positrónico con algún error de más..., vivirás una experiencia única realizando experimentos de lo más molones. Las abundantes ilustraciones de rico colorido complementan la información clara y sencilla. Se explican paso a paso 17 experimentos divertidos y facilísimos, con materiales sencillos, dificultad, tiempo, compañía, etc.... Leer

Los jóvenes cuentan : 50 niños y adolescentes que revolucionaron el planeta
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 26x30 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-901-7
Resumen:
Son muchos y muchas los jóvenes y las jóvenes, quizás cientos o miles, de muy diversos países, que, a lo largo de la historia, y apoyándose en características propias de la etapa de la vida en la que se encontraban (curiosidad, coraje, autoestima, impulsividad, entusiasmo, tenacidad, etc.) se propusieron y consiguieron destacar en los más diversos campos de las actividades humanas. Conoce a 50 jóvenes, de reconocido prestigio y fama o con una vida en el anonimato. Se presentan agrupados, según la forma en la que llevaron a cabo su revolución, en cinco capítulos: pensadores, creadores, soñadores, luchadores y activistas. De cada uno de estos personajes, en una doble página, se recogen detalles, sobre su vida, la sociedad que les tocó vivir, la actividad a la que se dedicaron y algunas frases relevantes sobre sus pensamientos. En el capítulo "Así revolucionó el planeta", común para todos los personajes, se da cuenta de cómo su actividad fue ejemplo e influyó en cambios sociales para todos y todas. Las ilustraciones, fotografías y un retrato a color complementan la información de personajes como: Jordan Casey, Emma Watson, Ana Frank, Iqbal Masih, etc., que lucharon para hacer realidad sus sueños. En "Cuando nacieron" se presentan miniaturas de los retratos con las fechas de su vida. Incluye índice, introducción, glosario e índice alfabético. Una invitación a soñar !y a convertir el mundo en un lugar mejor!... Leer

Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2020
De 6 a 12 años. Libro Informativo,Cuento. Castellano.
120 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1340-234-5
Resumen:
Estas páginas explican a niñas y niños, de manera clara, sencilla y muy comprensible, qué es ser ingeniera, no en abstracto sino dando voz a las 17 protagonistas, profesoras de la Universidad de Zaragoza y socias de AMIT-Aragón. Cada una de ellas explica su historia, y, su trabajo, seguida de una propuesta de experimento científico adaptado para escolares de primaria. Cuentos y actividades creativas, sobre matemáticas, internet, electricidad, ordenadores, luz solar, números, robots, etc. Incluye índices varios, de autoras, otras mujeres citadas en este libro y de experiementos. Y al final, presenta la receta de un pastel de chocolate. Pero no una receta cualquiera, sino la receta adaptada por una ingeniera. Porque las matemáticas y la ciencia nos envuelven, tanto como que son necesarias para hacer un bizcocho en las cocinas de las casas. Se trata de una apasionante lectura que sorprenderá y descubrirá las matemáticas escondidas, y aflorarán emociones haciendo sentir toda la magia de este apasionante mundo. Este libro es el resultado del proyecto «Una ingeniera en cada cole». En este mundo cada vez más tecnológico, por el bien de toda la sociedad, se necesita que la ingeniería en todas sus vertientes sea hecha por equipos diversos, en particular que cuenten con mujeres y hombres. Una acertada propuesta que transmite la ilusión por la ciencia, la observación, el descubrimiento y las aplicaciones de la tecnología. Los experimentos además se explican en el canal Youtube de Una ingeniera en cada cole https://www.youtube.com/channel/UCvTdakcjtQ61sZdJ5-ipFxw.... Leer

Mi primer Larousse de los experimentos
Larousse, Barcelona, 2020
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18100-70-3
Resumen:
«Mi primer Larousse de los Experimentos» permite aprende ciencia de otra manera. Cada experimento está relacionado con algún principio de la física o la química, como la aerodinámica, la descomposición de la luz en el espectro cromático, la fotosíntesis de las plantas, los estados del agua o la manera de sumergirse de peces y submarinos. Los experimentos son fácilmente comprensibles, ya que cada uno se desarrolla en una doble página, primero con un sencillo paso a paso para llevarlo a cabo, y luego con una explicación general sobre el principio de la ciencia al que está asociado y, a veces, sobre el científico (Hipócrates, Leonardo da Vinci, Newton, etc.) que lo descubrió. La obra está dividida en diversos capítulos, que agrupan los experimentos por ámbitos temáticos: experimentos con el aire, con el agua, con la electricidad, con los sentidos, con plantas, etc. Algunos experimentos: -Un arcoíris dentro de casa; -Cómo inflar un globo... sin soplar: -Mueve una lata sin tocarla; -Monta tu primer motor eléctrico; -Zanahorias que cambian de tamaño; -Haz visibles las bacterias. (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2020
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
93 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4622-9
Resumen:
¡La ciencia al alcance de los más pequeños! Descubre diferentes fenómenos científicos y haz 50 experimentos sencillos y divertidos para comprender el mundo que te rodea. ¿El aire pesa? ¿Por qué existen el día y la noche? ¿Por qué se enciende la bombilla? ¿Adónde va el agua cuando llueve?. La curiosidad de los niños llega a ser insaciable y no todo es tan sencillo de explicar y hacer entender. Por eso, este libro con 38 preguntas ordenadas en 6 grandes apartados (El aire, El agua, La Tierra y el cielo, Construir, La electricidad y la fuerza de los imanes, El sonido y las imágenes) es de gran utilidad. Cada pregunta se responde en una doble página, con un texto claro e ilustraciones para que, incluso los más pequeños, puedan seguir los pasos para realizar experimentos y comprobar por ellos mismos la veracidad de las respuestas a sus preguntas. Un libro a todo color, lleno de preguntas, respuestas y experimentos sorprendentes que cautivará la atención de los más pequeños ¡y también de los mayores! (Información de la editorial)... Leer