MATERIA
Mostrando del 1 al 10 de 20 resultados.
Pág.  de 2. 
Astrofísica para jóvenes con prisas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Astrofísica para jóvenes con prisas
Ver más (nueva ventana)
Paidós, Barcelona, 2022
Colección: Contextos
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
193 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-3901-1
Resumen:  Un guía sobre el universo, adaptada e ilustrada y a todo color para las lectoras y los lectoras más jóvenes. ¿En qué se diferencian una estrella de una supernova? ¿Qué es exactamente la materia? ¿Y la antimateria? ¿Qué significa tener una «perspectiva cósmica»? ¿Cómo comunicarse con extraterrestres? ¿Por qué el mundo es redondo? Desde los conceptos más básicos de la física hasta las grandes preguntas sobre la naturaleza del espacio y el tiempo, el célebre astrofísico y comunicador científico desglosa los misterios del cosmos en pedazos muy muy pequeños. Se describe con precisión y de forma muy elemental las reglas fundamentales y las incógnitas de nuestro universo, con ingenio y grandes dosis de humor. Se incluyen fotos a todo color, infografías y explicaciones adicionales para comprender incluso los conceptos más complicados. Tomando como base los secretos más fascinantes del universo, este libro sienta las bases de este campo de estudio y ofrece los hitos de la investigación científica. Incluye índice, prólogo y glosario. DeGrasse, es director del Planetario Hayden del Centro Rose para la Tierra y el Espacio e investigador asociado del Departamento de Astrofísica del Museo Americano de Historia Natural, colabora con los medios de comunicación en podcasts, entrevistas, late shows y hasta cameos en comedias como "The Big Bang Theory" o "Brooklyn Nine-Nine" o películas como Batman o Zoolander 2....  Leer     
Mi primer libro de la ciencia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi primer libro de la ciencia
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 27x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-256-0
Resumen:  La comprensión del funcionamiento del mundo que nos rodea al alcance de niños y niñas. Un acercamiento interactivo a algunos conceptos y procedimientos de la ciencia. Descubre la fuerza de la inercia, el comportamiento de los átomos en la materia, las sombras según la posición del sol, las magnitudes y su medida, la temperatura, los estados de la materia, la electricidad, la energía, etc. Las expresivas ilustraciones a color, acompañadas de lengüetas, solapas y ruedas, complementan los breves textos y ayudan a comprender, de manera clara y amena, la información que ofrece este interesante libro. Una acertada propuesta para hacer un primer acercamiento a la ciencia y entender con sencillas explicaciones, cómo funciona el mundo que nos rodea....  Leer     
Mi primer libro de relatividad
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi primer libro de relatividad
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2021, 2018
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x29 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4561-1
Resumen:  El libro pone el complejísimo concepto de relatividad al alcance de cualquiera. Comienza haciendo una aproximación a los conceptos de espacio y de tiempo, y a las unidades e instrumentos de medida de ambos. A partir de ello, Einstein llega al concepto de reposo y movimiento, y de velocidad y sus sistemas de referencia, que es el elemento diferenciador del tiempo y el espacio en distintas situaciones. De la velocidad de la luz y del espacio dependen una gran cantidad de fenómenos que ocurren en el universo, por ejemplo, que en la Tierra, vista desde un planeta situado a 4.500 años luz de nosotros, veríamos como los antiguos egipcios construían las pirámides. Así, Einstein llego a la conclusión de que la velocidad de la luz siempre es la misma, pero el tiempo es relativo, es decir, el tiempo se dilata, cosa que en el libro se demuestra con tres experimentos, y las longitudes se contraen. Finalmente, el concepto de relatividad explica los viajes al futuro o el concepto de masa y sus variaciones en un mismo objeto en función de la velocidad. Las esquemáticas ilustraciones a color, abundantes en todas las páginas, no ayudan a comprender estos abstractos conceptos con los que trabajó Einstein, durante muchos años, para llegar a formular su teoría de la Relatividad. También disponible en catalán...  Leer     
Premio:  Premio "Science se livre" en categoría adolescente, 2021
Cuántix : la física cuántica y la teoría de la relatividad en cómic
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuántix : la física cuántica y la teoría de la relatividad en cómic
Ver más (nueva ventana)
Alianza, Madrid, 2020
Colección: Libros singulares
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9181-893-9
Resumen:  La vida cotidiana de una familia normal, y de un conjunto de amigos y amigas, nos servirán para comprender asuntos tan interesantes como que el tiempo se desacelera cuando nos movemos a mayor velocidad, que estamos hechos casi por completo de vacío y que el tiempo, la materia y la energía no existen tal como los percibimos. Las divertidas ilustraciones a color, con ejemplos ingeniosos y mucho humor, te sirven de llave para abrir las puertas a una dimensión desconocida en la que descubrirás a los investigadores cuyas ideas han revolucionado nuestra visión de la realidad como: ¡Einstein, Heisenberg, Schrödinger, Bohr... y muchos otros! En las páginas finales encontrarás un glosario en el que se aclaran algunas ideas. Incluye índice, prefacio, prólogo, epílogo, glosario y bibliografía. Cuenta con la colaboración científica de Claude-Alain Pillet, Profesor en el Centro de Física Teórica, de la Universidad de Aix-Marseille, Universidad de Toulon, CNRS. Un cómic divertido y a la vez muy bien informado que plantea los límites de lo que se conoce, o se deduce, sobre la realidad del mundo físico. Una manera muy didáctica, amena y científica de acercarse al mundo de la teoría cuántica....  Leer     
Física Cuántica. La ciencia explicada a los más pequeños
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Física Cuántica. La ciencia explicada a los más pequeños
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Beascoa, Barcelona, 2019
Colección: Futuros genios
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-5193-4
Resumen:  ¿Por qué Plank, el gato de Valentina, no es capaz de atrapar la luz que emite un láser?¡Acompaña a Valentina y a Plank al mundo de lo diminuto para descubrir las maravillas del mundo cuántico! «Futuros Genios» es una colección con sencillas y divertidas ilustraciones que complementan de manera muy visual nociones básicas de conceptos científicos y da respuestas comprensibles a preguntas que en alguna ocasión nos hemos planteado. El autor, Carlos Pazos, es un divulgador científico conocido por su blog Mola Saber....  Leer     
¡Viva la ciencia!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Viva la ciencia!
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: Sabelotodo
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 23x30 cm : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9698-4
Resumen:  Los átomos, como componentes de la materia, son el principio de todo. ¡Boom!, las reacciones químicas como combinación de una o mas sustancias. La fuerza, para mover o deformar la materia. La forma de energía dominante, la electricidad. Los seres vivos. La ciencia al servicio de la salud, los medicamentos. La Tierra, un planeta vivo. La presencia de la ciencia en nuestra vida cotidiana, los inventos. Todos estos complejos conceptos científicos se presentan en estas páginas, al alcance de todas las edades, a través de divertidas ilustraciones, de rico colorido, acompañadas de breves textos. El apartado ¿Sabías qué? presenta más información y curiosidades sobre cada uno de los temas tratados....  Leer     
Mi primer libro de física cuántica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi primer libro de física cuántica
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2017
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4478-2
Resumen:  Con breves textos y abundantes ilustraciones, en colores planos, esta obra parte de los estudios que, a lo largo de la historia, se han llevado a cabo sobre la luz, la frecuencia como determinante del color de la luz y de la cantidad de energía de la misma y el comportamiento de la luz según la teoría que la considera formada por ondas o por partículas, aspecto éste que es considerado el punto de inicio de la teoría cuántica. Un segundo bloque nos presenta los átomos y sus partículas, las moléculas, la tabla periódica de elementos y sus espectros o comportamiento relativo a la luz que emiten. Estos dos bloques de contenidos, el primero centrado en la energía y el segundo en la materia, dan paso al objetivo del libro que es proporcionarnos un primer acercamiento a la física cuántica. Así nos presenta el átomo cuántico, el experimento de la doble rendija, el experimento del gato de Schrödinger para explicar, de forma sencilla la física cuántica, el principio de incertidumbre sobre la velocidad de los electrones, el misterio de la antimateria, Marie Cirie y la radioactividad, el efecto túnel, etc. En las últimas páginas se incluyen una relación de aparatos y acciones que utilizamos o hacemos, hoy día, gracia a la física cuántica, y otra relación de lo que tenemos al alcance en un futuro muy próximo, una línea del tiempo de la evolución de estos descubrimientos y la matemática como lenguaje para explicarlo todo. También disponible en catalán...  Leer     
50 temas fundamentales de la física para entender el universo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
50 temas fundamentales de la física para entender el universo
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2016
Colección: Guía breve
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9801-903-2
Resumen:  La física es una ciencia básica para explicar gran parte de nuestros actos de la vida cotidiana. En este libro se exponen, de forma breve pero rigurosa, 50 temas fundamentales de física en dos páginas y una imagen ilustrativa, cada uno de ellos.·Estos temas se agrupados en los siguientes bloques: materia; luz; teoría cuántica; fuerzas; movimiento; energía; y termodinámica. Se incluye introducción de Brian Clegg, índice alfabético de contenidos; notas biográficos sobre los colaborados; y fuentes consultadas: libros, artículos y páginas web. El libro se completa con biografías de algunos de los físicos que transformaron para siempre el conocimiento científico....  Leer     
La aventura atómica del profesor Astro Cat : un viaje por el mundo de la física
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La aventura atómica del profesor Astro Cat : un viaje por el mundo de la física
Barbara Fiore, Albolote, 2016
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 30x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15208-84-6
Resumen:  Una forma natural y divertida de conocer los conceptos físicos que rigen nuestra existencia y el mundo que nos rodea. Acompaña al ingenioso profesor Astro Cad y otros simpáticos animales en su viaje por la física para descubrir qué hay detrás de preguntas como: ¿Por qué es azul el cielo? ¿De dónde procede la electricidad? ¿Por qué permanecen los aviones en el aire? Las simpáticas ilustraciones de rico colorido, a modo de cómic, pequeños textos, fáciles experimentos y descripciones de una gran variedad de situaciones de la vida cotidiana, hacen fácil y entretenido este primer acercamiento al mundo de la física. Una aventura atómica que nos descubre conceptos como: la gravedad, el método científico, las magnitudes y sus medidas, la materia, los átomos, las moléculas, los metales y no los metales, los cambios de estado, la masa y la densidad, la flotación, el movimiento, las fuerzas, la presión, la energía, la electricidad, el magnetismo, las ondas sonoras, la luz y el calor, los nuevos materiales, la física cuántica, etc. El libro cierra con un glosario final de los conceptos básicos de física que se tratan en el libro....  Leer     
La sonrisa del átomo y otras historias científicas sobre el Universo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La sonrisa del átomo y otras historias científicas sobre el Universo
Almuzara, Córdoba, 2013
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
344 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15828-59-4
Resumen:  ¿Es seguro que todo empezó con la explosión de un punto infinitamente pequeño? ¿Hubo un único big bang, o muchos? ¿Cómo nos proporciona luz y calor el Sol? ¿Qué le ocurriría a un astronauta si cayese en un agujero negro? ¿Quiere comprender de una vez por todas lo que sostiene la teoría de la relatividad de einstein? ¿De dónde proviene cuanto existe? ¿Sabemos cómo concluirá nuestro mundo? ¿la ciencia concede a Dios un papel en la aparición del Universo?estas y otras muchas cuestiones esenciales tienen respuesta en el presente libro, que recoge las últimas aportaciones científicas y las hace enteramente accesibles para cualquier lector, sin necesidad de que sea experto en la materia. Imagínense una aguja de coser y su punta muy fina. Ahora intenten pensar que comprimen todo su propio cuerpo, la cabeza, las manos, el tronco, las piernas, todo, hasta que quepa en el ínfimo espacio de la punta de la aguja. Más todavía, vamos a comprimir su casa entera, su ciudad completa. Hace falta una presión enorme para meter su ciudad en la punta de la aguja; pero podemos ir más allá: sigamos comprimiendo. Intentemos meter todo su país, todo el planeta Tierra. Tan enorme cantidad de materia, allí dentro, en la punta de la aguja. Ya puestos, intentemos seguir comprimiendo y metamos también el Sistema Solar, y después nuestra galaxia entera. ¿Damos el paso definitivo? Pues tenemos que ser capaces de imaginarnos que podemos comprimir toda la materia (y toda la energía) del universo hasta una densidad tan enorme que cabría en esa punta de la aguja. Si les parece una situación inimaginable, les diré que nos hemos quedado cortos. En realidad la punta de una aguja es una cosa demasiado grande para hacer un paralelismo con el tamaño del Universo previo al Big Bang. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 20 resultados.
Pág.  de 2.