
Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Clásicos contemporáneos
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-150-5
Resumen:
"Cuando Tomi era pequeño, tenía una abuela y una bisabuela. Quería mucho a las dos. Los domingos por la tarde, Tomi y su familia iban a visitarlas. Su abuela estaba siempre abajo, en la cocina. Su bisabuela estaba siempre arriba, en la cama. Porque tenía noventa y cuatro años". Publicado por primera vez en 1973, este álbum fue el primero que Tomie dePaola dedicó a sus recuerdos infantiles. Se trata de un relato autobiográfico de carácter intergeneracional que nos acerca a cuestiones fundamentales de la vida como el cariño, la familia, la pérdida de los seres queridos. En esta historia llena de ternura se presenta la noción del paso del tiempo desde dos planos, el cotidiano y el existencial, y consecuentemente se introduce el tema dez: ese misterio que solo se resuelve con los años. Por su parte, el protagonista se enfrenta a un proceso de duelo, una experiencia que lo ayudará a crecer y que todo ha de vivir antes o después. Con una ilustración figurativa caracterizada por los colores suaves y los encuadres frontales, el autor evoca una atmósfera cargada de nostalgia y de afecto en un cuento que se ha convertido en un clásico de la literatura infantil. También editado en gallego, catalán, euskera y portugués. (Información de la editorial)... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18830-41-9
Resumen:
Has pensado alguna vez ¿Qué puedes hacer en menos de un segundo, en un segundo, en un minuto, en un día, en una semana, en un mes, en un año, en un siglo, en un milenio o en millones de milenos? ¡Pueden pasar tantas cosas que ni te imaginas! ¿Sabes que puede pasar en un segundo? En esa fracción tan mínima de tiempo, por ejemplo, el universo es capaz de crear 4.000 estrellas nuevas. Sin embargo, a veces ocurre todo lo contrario: la naturaleza pasa de un ritmo trepidante a la paciente lentitud, y una semilla puede necesitar años para convertirse en un árbol. En cada doble página con ilustraciones en vivos colores planos, complementan los breves textos, que a modo de viñetas, presentan una manera diferente y atractiva de acercarse al tiempo, con ejemplos sencillos y directos que facilitan a los niños y las niñas la comprensión de este abstracto concepto. Una forma divertida de aprender y de procesar una gran cantidad de información útil e interesante. Una invitación a tomar conciencia de todo lo que puede llegar a acontecer a la vez en el mundo, en un mismo instante, y de qué cosas pasan en diferentes fracciones de tiempo. Una acertada propuesta que acerca de manera original y atractiva el descubrimiento de las distintas velocidades del universo. También disponible en catalán.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Orihuela
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-170-3
Resumen:
"Versos de calendario: De uno en uno, pasan los días en el calendario. Pasan las semanas, los meses y, al final, todo el año. ¡Qué de prisa pasa el tiempo! Por eso, me gustaría que, en el reverso de la hoja de cada día, te parases a leer algunos versos. Versos de actualidad, apuntes y comentarios, sucesos que serán noticia dentro de un rato" Partiendo del otoño y recorriendo las cuatro estaciones del año, estos versos invitan a relentizar el ritmo de nuestra frenética vida para disfrutar de la poesía como expresa en autor a modo de declaración de intenciones. La poesía le ha acompañado siempre desde su infancia: los recuerdos de los años escolares son una de las principales fuentes de inspiración de esta obra, que también representa un homenaje a la naturaleza, la lectura, los libros y la literatura a través de grandes figuras como Federico García Lorca, Antonio Machado, Jorge Luis Borges, Blas de Otero, Ángel González, etc. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con los cambios estacionales, de este poemario sobre el paso del tiempo, entre la nostalgia del pasado y la expectativa de lo que esté por llegar.... Leer

Fulgencio Pimentel, Logroño, 2021
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-73-8
Resumen:
Todos lo sabemos ya, a estas alturas. El tiempo pasa. Pasa y pasa y sigue pasando. Pero ¿y nosotros? También nosotros vamos pasando. El tiempo nos cambia. Cambia las cosas y los seres, todo lo transforma a nuestro alrededor. Al principio no lo advertimos. Solo después nos damos cuenta. Con el tiempo. Mención especial en el Premio Nacional de Ilustración de Portugal y Premio Spa al mejor libro infantil-juvenil del año, Con el tiempo fue incluido en el Plan Nacional de Lectura del páis hermano. Con esta nueva obra del tándem formado por Madalena Matoso e Isabel Minhós Martins, la factoría Planeta Tangerina vuelve a alumbrar un clásico instantáneo, esta vez en torno al tema del paso del tiempo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mención especial en el Premio Nacional de Ilustración de Portugal

Zahorí Books, Barcelona, 2021
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17374-93-8
Resumen:
El tiempo está en todas partes: en los relojes y en los ordenadores, y también en nuestro propio cuerpo. ¡O incluso cuando la Tierra gira! Marca completamente nuestras vidas. ¿Pero, es el mismo el tiempo medido por las máquinas que el tiempo que «sentimos»? ¿Nos pasa igual de rápido el tiempo cuando estamos tristes que cuando estamos contentos? Seguro que te sorprenderán las respuestas. El libro del tiempo es una aventura única para entender y jugar con el Tiempo y explorar sus múltiples facetas, además de indagar en la historia del mundo y la historia de los calendarios y de los relojes. (Información de la editorial)... Leer

GARTON SCANLON, LIZ(aut.)VERNICK, AUDREY(aut.)TALLEC, OLIVIER(ilust.)VIVERO RODRÍGUEZ, ROBERTO(trad.)
Bruño, Madrid, 2020
Colección: Cubilete
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2938-3
Resumen:
Un álbum ingenioso y muy divertido para todos los niños que alguna vez les han pedido cinco minutos más (o menos) a sus papás. Cinco minutos son muy poco tiempo cuando te lo estás pasando genial, pero cuando toca hacer cosas superaburridas..., ¡cinco minutos se te hacen larguííííísimos! (Información de la editorial)... Leer

Alianza, Madrid, 2020
Colección: Libros singulares
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9181-893-9
Resumen:
La vida cotidiana de una familia normal, y de un conjunto de amigos y amigas, nos servirán para comprender asuntos tan interesantes como que el tiempo se desacelera cuando nos movemos a mayor velocidad, que estamos hechos casi por completo de vacío y que el tiempo, la materia y la energía no existen tal como los percibimos. Las divertidas ilustraciones a color, con ejemplos ingeniosos y mucho humor, te sirven de llave para abrir las puertas a una dimensión desconocida en la que descubrirás a los investigadores cuyas ideas han revolucionado nuestra visión de la realidad como: ¡Einstein, Heisenberg, Schrödinger, Bohr... y muchos otros! En las páginas finales encontrarás un glosario en el que se aclaran algunas ideas. Incluye índice, prefacio, prólogo, epílogo, glosario y bibliografía. Cuenta con la colaboración científica de Claude-Alain Pillet, Profesor en el Centro de Física Teórica, de la Universidad de Aix-Marseille, Universidad de Toulon, CNRS. Un cómic divertido y a la vez muy bien informado que plantea los límites de lo que se conoce, o se deduce, sobre la realidad del mundo físico. Una manera muy didáctica, amena y científica de acercarse al mundo de la teoría cuántica.... Leer

Anaya, Madrid, 2020
Colección: Clásicos a medida
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
200 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6641-2
Resumen:
Se nos presenta, con gran genialidad, una serie de personajes arquetipos en un mundo que se desmorona, en el que las clases altas dan la espalda a la pobreza y en el que la hipocresía es dominante. El autor retoma el mito de fausto en el que el protagonista hace un pacto con el diablo para lograr la eterna juventud a cambio del alma. Dorian Gray es un joven de una belleza extraordinaria y actitud inocente, que tras observar su retrato queda fascinado por su propia imagen. Cuando le aconsejan que aproveche al máximo esos dones, será consciente del paso del tiempo y de que tarde o temprano estos se perderán. A partir de ese momento, su actitud cambiará y se volverá hedonista, corrupto y cruel. Algo que no se reflejará en su rostro, pero sí en el retrato que guardará a buen recaudo para que su secreto no se descubra. Adaptación, introducción, apéndice y notas de Ana Alonso.... Leer

Pípala, Buenos Aires, Madrid, 2020
Todas las edades. Álbum Ilustrado. Castellano.
42 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16287-89-5
Resumen:
Los niños y las niñas necesitan tiempo para aprehender el mundo que habitan. La abuela de Martina siempre escribe sus poemas por la noche. Dice que por el día no tiene tiempo. Pero el tiempo es Martina escribiendo su nombre. Ni muy rápido, ni muy lento. Solo el tiempo de Martina. Hay muchos tiempos diferentes. Todos tenemos uno. Ni muy rápidos, ni muy lentos. Los adultos viven apurados, y se olvidan de respetar esos tiempos de aprendizaje tan fundamental. (Información de la editorial)... Leer

A buen paso, Mataró, 2020
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17555-29-0
Resumen:
Una día, una tortuga decide averiguar qué es el final. Descubrirá muchas cosas, entre ellas, que hay belleza en el final. La tortuga Nina, a sus cien años, decide descubrir qué es el final, porque a ella le gusta entender las cosas. Así que emprende un viaje que la llevará a dialogar con la hormiga y la oruga, con la golondrina y el ruiseñor, con la serpiente y el río. De esta manera, procediendo poco a poco, a paso de tortuga, este libro les va recordando a sus lectores que, si bien es cierto que las cosas se acaban- el amor, una amistad, una vida-, sin embargo puede haber belleza en el final. Esa misma belleza se rezuma de las ilustraciones de Jorge González, que con su fuerza plástica hablan de la riqueza de la naturaleza, de la vida y sus matices, y se amoldan como un guante a las palabras de Alfredo Colella, que tienen cierto sabor a mito. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
White Ravens 2021