
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-7-3
Resumen:
¡Navegantes, ha llegado la hora de levar anclas! Adentrémonos en el secreto de los siete mares y los océanos del planeta. ¿Sabíais que un mar fue la cuna de la civilización occidental? ¿O cuándo y cómo se construyeron los primeros faros? ¿Tenéis idea de cuántos kilómetros de costa bañan el Pacífico? Este libro de gran formato habla de las aguas del mundo, y no se olvida de las costas, esas franjas de agua y tierra en las que tal vez no reparamos demasiado pero que han moldeado la vida en el planeta. Aquí surcaremos las aguas del Mediterráneo hasta Waikiki, recorreremos la Gran Barrera de Coral y sabremos cómo son los grandes barcos de vela. En sus páginas encontraremos criaturas mitológicas, piratas, fareras, artistas, marineros tatuados, pescadores de ayer y de hoy, e incluso unos bosques de agua salada muy peculiares, que llamamos manglares. También se habla de un desastre «ejemplar», el del Prestige en costas gallegas. Nunca máis.(Información de la editorial)... Leer
Temática:
Mares,Océanos,Costas,Civilizaciones Antiguas,Océano Antártico,Océano Ártico,Océano Pacífico,Océano Atlántico,Océano Índico,Catástrofes Ecológicas,Naufragios,Faros,Relación Hombre-Naturaleza,Mar Mediterráneo,Barcos,Animales Mitológicos,Piratas,Artistas,Marineros,Pescadores,Animales Marinos.

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-39-9
Resumen:
Nada menos que tres hombres y cuarenta animales fueron encontrados muertos en las playas de Bretaña, en el noroeste de Francia. La identidad del asesino es un secreto a voces: las algas verdes. Durante tres años la periodista Inès Léraud y Pierre Van Hove, investigan los hechos y relatan medio siglo de silencio, con muestras que desaparecen en los laboratorios, cuerpos enterrados sin autopsia, influencias, presiones y un silencio sepulcral. Una investigación sin precedentes en la que participan denunciantes, científicos, agricultores y políticos de la que el periodista Alfonso Pato ha destacado en Eldiario.es: "Un docucómic que acaba siendo un retrato demoledor, casi un thriller, sobre la forma de proceder de muchas multinacionales del sector agroalimentario. "El equilibrio ancestral sol-plantas-animales se ha roto. El origen del desastre ecológico se encuentra principalmente en el nitrato, un superfertilizante que provoca la proliferación de las algas que generan toxicidad en las aguas y entornos naturales. En Bretaña, la agricultura y ganadería intensivas explican este excedente de nitrógeno; un problema que en España, con su propia idiosincrasia, tiene su terrible reflejo en el Mar Menor, en Murcia. Con la colaboración de ecologistas, agricultores y ganaderos contrarios a las prácticas invasivas de las multinacionales, y unas demoledoras conclusiones que están consiguiendo influir en el debate imprescindible sobre la agricultura y la ganadería intensivas. Un cómic que ha sacudido Francia y cuya adaptación audiovisual como documental de no ficción está en proceso de producción.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-40-5
Resumen:
Esta historia retrata cómo una especie, la nuestra, descubrió cómo obtener energía para aprovechar los recursos de su entorno y mejorar la vida al mismo tiempo que envenenaba su propio planeta alterando las condiciones que le eran favorables para su existencia, contradiciendo la famosa frase del filósofo alemán Friedrich Nietzsche "lo que no me mata me hace más fuerte" y para demostrar que, en realidad, es aquello que nos ha hecho más fuertes lo que puede terminar matándonos. ¿Será el ser humano capaz de cambiar para modificar la situación? El autor viaja hasta el mismísimo origen del universo y de la Tierra para explicar el cambio climático analizando millones de años de evolución, grandes acontecimientos como las extinciones masivas y prestando especial atención a los cambios que se han venido produciendo a partir de la Revolución industrial y que nos están llevando a un punto de no retorno; sin olvidarse de exponer cómo los gobiernos, la industria y la ciudadanía podemos contribuir a cuidar el planeta con pequeños y grandes gestos que consigan revertir esta situación límite. Un ensayo gráfico con una exquisita y actualizada documentación y un carácter ameno y divulgativo presente en cada una de sus páginas. Una llamativa y urgente reflexión sobre el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad, aquí y ahora. Una obra imprescindible para todas las edades.... Leer
Premio:
Finalista Mejor Libro TodosTusLibros.com Zona Cómic 2022

Norma, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
148 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4919-3
Resumen:
Un obra original y completa que narra en viñetas siglos de la historia de la Humanidad de defensa del medio ambiente. Una aventura de siglos y siglos en la que el ser humano se ha empeñado en destruir su entorno como en reparar sus propios desmanes, muy resumida a modo de recorrido panorámico y una invitación a la reflexión. Narra los retos y las luchas de la ecología desde que los primeros seres humanos dejaron de ser cazadores-recolectores para descubrir la agricultura, allá por el año 10.000 a.C., hasta el vertido masivo de mascarillas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19: 7.500 toneladas según las últimas estimaciones, el más reciente atentado contra los océanos perpetrado por los seres humanos. Entre muchas otras cuestiones pone de manifiesto que la protección de los animales es tan antigua como la cultura misma, pero tampoco se hizo esperar la extinción de especies como el dodó, el moa o vaca marina del pacífico Septentrional; revela que conceptos tan vigentes como cambio climático, efecto invernadero, bien común u obsolescencia programada tienen orígenes remotos en el tiempo, y explica el nacimiento de otros como huella de carbono, agujero de la capa de ozono o colapso de civilizaciones. Recuerda que las epidemias o las especies invasoras no son cosa reciente, y que algunas de las mayores catástrofes ecológicas de la Historia vinieron de la mano de los grandes conflictos bélicos, de la I Guerra Mundial a las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, sin olvidar otros lamentables hitos como la explosión de la central nuclear de Chernóbil, el secado del mar de Aral o Fukushima. También desfilan personajes como Darwin, Jacques Cousteau, Dian Fossey o Greta Thunberg, junto a otros menos conocidos como el filósofo alemán Ernst Haeckel, inventor del propio término Ecología. La multitid de viñetas, con una potente iconografía acompañan este viaje en el que conviven la pegatina de ¿Nuclear? ¡No, gracias! y la oveja Dolly, estrellas del rock como Neil Young o Michael Jackson y el boom de los productos bio.... Leer

Juventud, Barcelona, 2021
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
44 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4687-8
Resumen:
En el mundo se consume en la actualidad más de 300 millones de toneladas de plástico cada año. A lo largo del último siglo, el uso del plástico se ha expandido tanto que se ha convertido en un gigantesco problema para el medio ambiente. En 1992, un naufragio envía miles de juguetes de plástico a la deriva por el océano Pacífico; curiosamente, los juguetes no se desintegran a pesar de su «largo e inusual viaje». A partir de este hecho se realiza un minucioso examen del plástico: cómo surgió, cómo se fabrica y utiliza y cómo ha cambiado el mundo, para bien y para mal. Se presentan las aportaciones de esta sustancia derivada del petróleo al campo de la medicina y a la accesibilidad de los productos manufacturados, así como su creciente impacto en el medio ambiente. Las abundantes ilustraciones a color complementan la información, gráficas y estadísticas que descubre el mundo de los plásticos, uso, manipulación, producción, contaminaicón de las aguas con los consiguientes problemas para los seres vivos que en ellas habitan y, por ello, también a los seres humanos. Todas las personas mayores y menores debemos hacer un uso responsable del plástico: reduciendo, reutilizando y reciclando.... Leer

Bang, Barcelona, 2021
Colección: Mamut 6+
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-8-418-10143-4
Resumen:
En el Amazonas ha comenzado un gran incendio que avanza de manera peligrosa a una aldea. La tribu tiene que abandonar sus casas inmediatamente para no perecer bajo las llamas del fuego. Zonia, una niña que sueña con convertirse en una guerrera legendaria como la de las historias que le relatan las abuelas de la tribu, no entiende por qué huir en lugar de luchar. Le explican que hay cosas como el agua y el fuego que es imposible combatir. Pero ella se niega a entenderlo, y decide enfrentarse al Fuego y acabar con él. Se adentra en solitario en la espesa selva amazónica repleta de una densa flora y gran variedad de fauna, donde contará con la ayuda de varios aliados, para, después de muchos obstáculos, llegar hasta el centro del incendio donde se enfrentará al temido Fuego. Peleará con todas sus fuerzas y... ¿Conseguirá hacer realidad su sueño? También editado en catalán y en francés.... Leer

Destino, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-22157-9
Resumen:
Martin te ayudará a convertirte en un #superheroeen2minutos. Odia el despilfarro, sobre todo el de plástico, y cree que hay muchas formas de combatirlo en nuestra vida cotidiana. Vive en un pueblo costero y la playa se llena de basura que llega a la orilla con la marea, después de las tormentas y resulta abrumador. Acude a recogerla, pero como siempre llega más, necesita ayuda. Cuanto más se luche contra el plástico, más ayuda se presta a los océanos, los mares, los ríos y las playas de todo el mundo. Vivas donde vivas, estás conectado al mar por los ríos, canales, cloacas y desagües. Si evitamos que el plástico llegue al agua, evitaremos que termine en las playas. Las expresivas ilustraciones, en colores planos, recrean las 50 misiones, que propone esta guía para luchar contra el plástico y así poder cambiar el mundo. Una forma fácil y práctica para acabar con el plástico en casa, en la escuela y en el entorno más cercano. Incluye introducción e índice. El autor es uno de los líderes de la lucha contra el plástico en el Reino Unido y hace unos años fundó el movimiento global #2minutebeachclean para mantener las playas limpias.... Leer

Lóguez, Santa Marta de Tormés, 2020
Colección: Lector joven
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-120521-8-3
Resumen:
¿Se está volviendo el clima cada vez más cálido? ¿Se puede sentir una diferencia de un grado? En la tierra cada vez hace más calor y sucede más rápido que antes. En los últimos 150 años, la temperatura de la Tierra ha subido por término medio 1 grado aproximadamente. La Tierra tiene 4500 millones de años. Si se tiene en cuenta 1 año, ¡entonces 150 años serían para la Tierra exactamente un segundo! En los últimos treinta años se han producido cambios en el clima que nos obligan a actuar de manera urgente para salvar nuestros ecosistemas, hábitats y entornos naturales. Las ilustraciones a color recrean de manera muy visual los textos cortos que explican las conexiones: ¿Por qué hay diferentes zonas climáticas en la Tierra? ¿Cómo afecta el efecto invernadero? ¿Cómo se sabe cómo era antes el clima?, y muchas cosas más. También nos descubre cómo nuestras acciones afectan al clima en la vida cotidiana. Por eso, todas las personas menores y mayores debemos poner nuestro granito de arena para proteger nuestra casa comun ¡la Tierra! Un libro para entender de manera clara, amena y científica el cambio climático.... Leer
Premio:
Libro de Ciencias del Año 2020 en la categoría Junior Knowledge, Premio Franco-Alemán de Literatura Infantil y Juvenil 2020, Premio de la Paz Gustav Heinemann 2020, Leipziger Lesekompass 2020 (Feria del Libro de Leipzig y la Fundación Lesen), Libro científico del año 2020, categoría Junior (Ministerio Federal de Educación, Ciencia e Investigación de Austria), Premio Anual EMYS 2019 para libros infantiles y juveniles de no ficción, Libro del clima del mes de diciembre 2019 de la Academia Alemana de Literatura Infantil y Juvenil

Anaya, Madrid, 2020
Colección: Misión Planeta
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6591-0
Resumen:
¿Sabías que la malnutrición afecta a muchas personas en el mundo? ¿Por qué hay gente que pasa hambre? Y ¿por qué hay alimentos de mala calidad que no proporcionan los nutrientes necesarios? Es importante saber de dónde proceden los productor que comemos. ¿Qué puedes hacer para estar informado?. Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, complementan de manera muy visual la historia que nos descubre ideas para tener una alimentación sana y saludable. Una colección dedicada a los 17 objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. En este libro se trabaja el Objetivo nº 2. Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.... Leer

Litera, Albuixech, 2019
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120150-2-7
Resumen:
Durante millones de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades. Todo cambió con la Revolución Industrial porque se empezaron a utilizar masivamente energías como el carbón, el petróleo y el gas natural. Gracias a ello, se puso en marcha una economía capaz de producir enormes cantidades de productos que son fabricados, comprados, vendidos y transportados por todo el planeta, pero ese crecimiento desmesurado y sin control es una de las causas del calentamiento global y con él, el cambio climático, un problema ecológico que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos. En estas páginas descubrimos todo sobre este problema, porque. ¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, los océanos, la biodiversidad, al agua o a los animales?, ¿cómo nos afecta a las personas? Y, sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema? Es imprescindible conocer qué podemos hacer en la vida cotidiana y ponerlo en práctica para mejorar la vida del universo, del planeta Tierra y la nuestra, sin olvidar exigir a los gobiernos políticas medioambientales urgentes.... Leer