
Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2025
Colección: Palabras del viento
De 10 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128850-3-3
Resumen:
Celestina manipula el amor y la vida. Los personajes son, en sus manos, muñecos de un teatro. Una original versión ilustrada de la obra clásica.En palabras de León Benigno "Esta adaptación, en cierta medida, sirve para dar a conocer las características de un personaje literario universal, pero también para desmitificar una propuesta literaria como es La Celestina, a la que la gente suele acercarse con reservas. Creo que nuestra visión simplifica, aclara y da una idea bastante cercana a la que busca transmitir el original". Ernesto Rodríguez Abad, dice "Es un libro que presenta al ser humano desnudo, con lo más negativo que tiene, pero también lo más positivo. El final es un guiño a la transformación, a la metamorfosis, una nota dulce al final de una historia de tantísima gravedad" Luis San Vicente "Es una vuelta de tuerca que nos permite transferir los clásicos como algo que continúa muy vigente"... Leer

DICKENS, CHARLES(aut.)PÉREZ, ÓSCAR T.(ilust.)ÍÑIGUEZ BARRENA, LOURDES(adapt.)ÍÑIGUEZ BARRENA, LOURDES(trad.)
Anaya, Madrid, 2024
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
88 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4049-3
Resumen:
Este clásico de Charles Dickens, deliciosamente adaptado y bellamente ilustrado, que resume el verdadero espíritu de la Navidad, es una lectura casi obligada para mayores y pequeños. Un regalo perfecto para toda la vida. Incluye una felicitación navideña para enviar por correo postal. Es Nochebuena y Scrooge recibe una visita inesperada de tres fantasmas: el del pasado, el del presente y el del futuro. Con ellos se convertirá en espectador de su propia vida, lo que le hará reflexionar sobre sus decisiones a lo largo de los años y las consecuencias que tendrán en el futuro. (Información de la editorial)... Leer

Alianza, Madrid, 2024
Colección: 13-20
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
576 p.; 13x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1148-789-4
Resumen:
Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas tan señaladas de reuniones familiares, marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, este volumen las reúne en su integridad, comenzando por la celebérrima "Canción de Navidad", en la que el avaro Scrooge experimenta una transformación por obra de diferentes visiones y apariciones, para seguir con "Las campanadas", "El grillo del hogar", "La batalla de la vida" y "El hechizado", piezas todas ellas de amena y placentera lectura en la concreta ocasión navideña o en otra cualquiera. Charles Dickens (1812-1870) es uno de los grandes narradores ingleses de todos los tiempos. Entre sus obras más conocidas se cuentan "Tiempos difíciles", "Grandes esperanzas", "Oliver Twist", "David Copperfield", "La tienda de antigüedades", "Historia de dos ciudades" y "Canción de Navidad", además de sus "Cuentos de miedo".... Leer

Anaya, Madrid, 2024
Colección: Clásicos hispánicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
320 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3704-2
Resumen:
Una deliciosa comedia de enredo con el dilema entre el amor y el honor como tema principal. Diana es la condesa de Belflor, una mujer con cierto poder en su entorno, pero que no es libre de amar a quien desee, pues debe escoger a alguien de su posición y ella desea a Teodoro, su secretario. Aunque dispuesta a renunciar a sus anhelos por obligación, como el perro del hortelano, que no come ni deja comer, se inmiscuirá en los asuntos del secretario para impedir sus relaciones con otras damas. Edición de José Antonio Torregros Díaz. Contiene amplia introducción con el contexto histórico de la época, la literratura del Barroco, la vida y la obra de Lope de Vega, criterios de edición y bibliografía; la obra; analisis exhaustivo de la obra; y actividades. Incluye indice. Se intercalan expresivas ilustraciones en blanco y negro en armonía con la comedia publicada en Madrid en 1618.... Leer

TOLSTÓI, LEÓN(aut.)POLTORAK, ALEXANDR(aut.)CHUKHRAI, DMITRY(adapt.)GARCÍA DE ISUSI, VÍCTOR MANUEL(trad.)
Planeta Cómic, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
232 p.; 18x26 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1161-270-8
Resumen:
Bella adaptación de la obra maestra de Tolstói. Con escenarios ricamente detallados que recrean las villas y salones de baile de la Rusia del siglo XIX, un diseño de personajes basado en descripciones reales y representaciones visuales de elementos del texto original de Guerra y paz. Incluye prólogos de expertos en literatura rusa de la Biblioteca Central de Moscú y la Biblioteca Lev Tolstói en Moscú, representa las principales tramas y personajes de esta epopeya en la Rusia de la era napoleónica para que lectores y lectoras experimenten esta novela clásica de una manera completamente nueva. La directora de la Biblioteca General Lev Tolstói de Moscú, Rosa Gabitova, escribe en la introducción «si nunca has leído el Guerra y Paz de Lev Tolstói, esta novela gráfica te dará una idea clara sobre su atmósfera y sobre los argumentos principales. Aquellos que conozcan la obra del gran escritor ruso disfrutarán de las imágenes que cobran vida en este medio visual de gran calidad y se sumergirán una vez más en el mundo de la épica literaria; mientras que los eruditos de la obra de Tolstói apreciarán sus fascinantes detalles». En palabras de Tatyana Krasnova, directora del Sistema Central de Bibliotecas de Moscú «una obra nueva y única en este género que representa la esencia de la gran novela épica de Tolstói con impresionante sutileza».... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Txikiberri
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
272 p.; 15x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-32-8
Resumen:
Convertido en el general de todas las espadas y tras su golpe de Estado, Erzi se ha hecho con la fórmula de Napatha, el fuego destructor de los fundadores originales de la Ciudad sin Nombre. Como nuevo gobernante defensor de la ciudad, no tarda en utilizarla contra el ejército Yisun que se ha instalado frente a las puertas fortificadas de la ciudadela. Kaidu y Rata, aunque impotentes ante esta inigualable demostración de fuerza, han tomado una decisión: cueste lo que cueste, arrancarán la fórmula de Napatha de las manos del nuevo general. La tarea no será fácil, sobre todo porque la enigmática Mura se interpone en su camino... La tierra dividida, tercer y tomo de La Ciudad Sin Nombre y desenlace de la trama socio-política de esta saga, ha sido recompensado con un premio Eisner al Mejor cómic infantil en la categoría 9 a 12 años en 2019. Faith Erin Hicks, gran fan de Calvin y Hobbes así como de la saga Bone, mantiene como eje principal de su relato la inesperada amistad de Kai y Rata. Sin embargo, como vencer a un dictador y su ejército no es cosa de dos, aprovecha también para darles más espacio a ciertos personajes secundarios como los padres de Kai y los monjes del Corazón de piedra. La resolución de la trilogía es por lo tanto una historia coral, llena de acción y giros, duras revelaciones y esperanza. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Incluido en la lista School Library Journal, Incluido en la lista Kirkus, Selección de los mejores libros para niños de la biblioteca de Nueva York, Segiundo premio Eisner, 2023, a Jordie Bellaire, colorista de esta trilogía

Actuar con clase
Planeta Cómic, Barcelona, 2023
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1140-367-2
Resumen:
A Drew Ellis, estudiante de octavo, su abuela le ha dicho toda su vida que "tienes que trabajr el doble para ser igual de bueno". Pero, ¿qué pasa si trabaja diez veces más duro y aún así no se te brindan las oportunidades que tus privilegiados compañeros de clase en la Academia Riverdale dan por hecho? Para empeorar las cosas, Drew comienza a sentir que su buen amigo Liam podría ser uno de esos niños privilegiados. Se esfuerza por fingir que todo está bien, pero es complicado lidiar con la presión y no aislarse, e incluso su amigo en común, Jordan, no sabe qué hacer para mantener unido al grupo. ¿Encontrará Drew una manera de cerrar la brecha para que él y sus amigos puedan aceptarse como son? Y lo más importante, ¿será finalmente capaz de aceptarse a sí mismo? (Información de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2023
Colección: Biblioteca Elia Barceló
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
288 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-6952-5
Resumen:
Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases. Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo XVIII. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio. El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones. El jurado ha premiado a la obra: "por su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia y están dotados de una profundidad que los hace creíbles". Así como que "la obra cuenta con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años". Nueva edición.... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Juvenil, 2019, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020, Premio Kelvin 505

Barbara Fiore, Allbolote, 2023
De 6 a 8 años. Libro Desplegable. Castellano.
28 p.; 13x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-63-0
Resumen:
"Hace mucho mucho tiempo, en un pueblo había un olma muy antiguo, tan grande que su sombra era larga y extensa. Bajo ella, los aldeanos solían reposar y secarse el sudor fatigados de labrar el campo. "Ay, creo que descansaré un rato aquí" "Sí, yo te hago compañía". Un desplegable con unas pocas líneas, un árbol, su sombre y unas cuantas siluetas es todo lo que necesita Suzy Lee para contar una historia emocionante: la del viejo avaro que tiraniza al pueblo, y el joven que tiene el valor y la astucia para enfrentarse a él. Un libro para admirar, compartir y aprender. El joven que compró la sombra del árbol comenzó como un "proyecto tradicional" de Vacance, un grupo formado por escritores de libros ilustrados. Se trataba del juego de volver a contar una vieja historia ya conocida en un formato desconocido. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Hans Christian Andersen, 2022

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 15x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-99-3
Resumen:
La nueva capital de los daos está estratégicamente ubicada: atravesada por el Río de las vidas, es el único acceso al mar de toda la región. Las naciones de la zona se disputan con frecuencia este lugar tan valioso y cada vez que cambia de mano, le dan un nuevo nombre. Con el paso del tiempo, la ciudad ha perdido su identidad y para los nativos este lugar es La Ciudad Sin Nombre. Muy ajeno a los temas políticos, el joven Kaidu, hijo de un general dao, deja su pueblo para llegar al palacio y formarse como guerrero de la nación. Una oportunidad para conocer a su padre, que nunca antes ha visto. Averiguará que, como él, Kaidu es distinto del resto de los daos. Descubre rápidamente que la ciudad y su historia le interesan mucho más que saber manejar la espada. Cuando conoce a Rata, una joven lugareña huérfana y escurridiza, siente una curiosidad que lo llevará hacia derroteros insospechados. El agujero en el cielo es el primer tomo de una trilogía que ha vendido más de 150.000 ejemplares en EE.UU. y se ha visto incluida en listas de referencia como School Library Journal, Kirkus y la selección de los mejores libros para niños de la biblioteca de Nueva York. La lucha de clases, el doble filo del poder y el sentido de la política son temas centrales en la intriga de este trepidante relato, alabado por autores como Jeff Smith, el creador de Bone. Faith Erin Hicks, su creadora se llevó uno de sus dos Eisner a mejor cómic para niños (9-12 años) por el tomo final de la trilogía. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Incluido en la lista School Library Journal, Incluido en la lista Kirkus, Selección de los mejores libros para niños de la biblioteca de Nueva York