
Bookolia, Madrid, 2025, 2017
Colección: Ilustrados
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-946362-1-9
Resumen:
Ocurrió de repente. Situado en el camino que va desde el pueblo hasta el colegio, un inmenso iglú apareció aquella mañana de lunes. Era raro, muy raro. No se derretía, no tenía puertas, ni ventanas... Ni tan siquiera esquimales a su alrededor. La vida del pequeño pueblo se vió alterada por la aparición de aquel iglú, niños, niñas y personas mayores se acercaban a observarlo. ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? las preguntas no cesaban. Enseguida llegó la policía para averiguar si había alguien dentro. Pero qué sería aquello??? Las ilustraciones de gran expresividad a color, con juegos de luces y sombras, tamaños y perspectiva recrean de manera muy visual la historia para aprender a mirar con los ojos del corazón. Una llamada a la solidaridad en un mundo acostumbrado a la indiferencia. Nos acerca una realidad palpable: cómo dejamos de ver a las personas que necesitan ayuda y se hacen invisibles a nuestros ojos. Bajo el hilo conductor del misterioso iglú niños y niñas podrán realizar un viaje interior lleno de sensibilidad. Una acertada propuesta sobre la solidaridad, la pobreza, el respeto a la diferencia y dar visibilidad a la pobreza o las personas sin techo.... Leer

Algar, Alzira, 2025
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
168 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-779-7
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un anciano poeta ciego, que recorre las calles de un Madrid decadente acompañado de su inseparable y fiel amigo Don Latino de Hispalis. Ambos a través de sus diálogos nos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, las contradicciones, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Una obra cumbre de la literatura española que inaugura el género del «esperpento», caracterizado por una representación deformada y grotesca de la realidad. Esta edición escolar, contiene análisis del profesor Jesús Peris Llorca y una invitación a chicos y chicas a explorar el estilo único de Valle-Inclán y a comprender su incisiva crítica social.... Leer

Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Nórdica Infantil
De 7 a 10 años. Relato. Castellano.
88 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-32-5
Resumen:
Udo es una liebre chico de color pardo, corriente solo en apariencia. Vive con su familia en un barrio modesto de Tréboles Bajos y no tiene todas las cosas que tienen sus compañeros con más dinero, los Multicolor. Sin embargo, posee la mente y el talento de un inventor. Y eso no es todo... Con el tiempo, Udo se gana el apodo de Reparador de corazones leporinos. ¿Quieres saber cómo lo conseguirá? Una historia divertida y conmovedora para lectores de todas las edades. (Información de la editorial)... Leer

Libre Albedrío, Aguadulce, 2024
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128200-0-3
Resumen:
Descubre la historia de uno de los personajes más carismáticos de la historia del cine: Charlie Chaplin: el pequeño vagabundo. Un viaje por los comienzos del cine, la infancia del pequeño Charlie, marcada por la pobreza, de la que se va abriendo camino hasta conseguir crear sus propias películas, cómo nace del icónico personaje del vagabundo de gran corazón, Charlot, sus aportaciones más extraordinarias como Tiempos modernos o El gran dictador. Una vida inspiradora de la mano y de los pinceles de Nuria Díaz, gran cinéfila que realiza un sentido homenaje y profundiza en la vida de Charles Chaplin, un personaje que conecta a la perfección con el público infantil con sus personajes entrañables y emotivos, el humor y su talento para la comedia física. (Información de la editorial)... Leer

Alianza, Madrid, 2024
Colección: 13-20
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
576 p.; 13x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1148-789-4
Resumen:
Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas tan señaladas de reuniones familiares, marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, este volumen las reúne en su integridad, comenzando por la celebérrima "Canción de Navidad", en la que el avaro Scrooge experimenta una transformación por obra de diferentes visiones y apariciones, para seguir con "Las campanadas", "El grillo del hogar", "La batalla de la vida" y "El hechizado", piezas todas ellas de amena y placentera lectura en la concreta ocasión navideña o en otra cualquiera. Charles Dickens (1812-1870) es uno de los grandes narradores ingleses de todos los tiempos. Entre sus obras más conocidas se cuentan "Tiempos difíciles", "Grandes esperanzas", "Oliver Twist", "David Copperfield", "La tienda de antigüedades", "Historia de dos ciudades" y "Canción de Navidad", además de sus "Cuentos de miedo".... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-19670-14-4
Resumen:
Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas. El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de Bea Lema destaca por su impresionante estilo gráfico: junto a los dibujos, se intercalana increíbles bordados hechos a mano por la autora y un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación, actualmente en fase de producción.... Leer
Premio:
Premio del Jurado del Festival BD en Périgord, 2023, Premio del Público Fauve d'Angoulême, France Télévisions 2024, Finalista en Francia del premio Artémisia del Cómic Femenino 2024, Premio Nacional de Cómic 2024, Ministerio de Cultura y Deporte, Finalista XIV Premio del Cómic Aragonés 2024

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p. (B/N) , 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-55-7
Resumen:
A Carol le pagan por alojarse en hoteles de lujo y valorar, de incógnito, la calidad de sus instalaciones. Omar estudia electrónica en un centro de FP y duerme en la calle. Carol y Omar viven en la misma ciudad y, sin embargo, habitan dos universos distintos. Sus caminos jamás deberían cruzarse. Pero estamos en marzo de 2020, y lo inimaginable está a punto de suceder. "Este cómic -subraya el guionista José Antonio Pérez Ledo- nació el día que mi pareja fue de visita a un centro de Formación Profesional de un barrio de Bilbao. Al volver a casa, me contó que muchos jóvenes sin papeles estudian por el día y mendigan por la noche. Duermen en albergues, en cajeros o al abrigo de un puente. Los profesores, según le dijeron, no tardan en descubrirlo. Chicos aplicados y vitales empiezan a mostrarse conflictivos y taciturnos. Muchos tiran la toalla. Abandonan los estudios y se lanzan a la supervivencia por los medios que sean. Otros resisten". Durante la realización de El invasor, los autores profundizaron en esa realidad, de cómo algunos de esos chicos logran salir adelante, con su esfuerzo y con la ayuda de una red de buenas voluntades organizadas al margen de las instituciones. (Información de la editorial)... Leer

Shackleton kids, Barcelona, 2024
Colección: Mi primera biblioteca
De 5 a 7 años. Novela. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-373-4
Resumen:
La gran novela picaresca, en una edición con ilustraciones y textos especialmente adaptados para los pequeños lectores. Lázaro es un niño al que su madre, viuda y sin recursos, entrega a un ciego para que trabaje como criado. Por desgracia, el ciego se burla de él continuamente, de manera que Lázaro decide marcharse en busca de otros amos más amables. La mala noticia es que los que encuentra en su camino no son mucho mejores: algunos no le dan de comer, otros lo tienen durmiendo en un cobertizo. De aventura en aventura, Lázaro descubrirá que, para sobrevivir, él mismo tendrá que convertirse en un pícaro al que no se le escapa ni una. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
128 p. B/N; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-67-0
Resumen:
El Hombre Rata propone que Kitaro cobre por sus servicios y se convierte en su agente. Su primer encargo será luchar contra un yokai llamado Onmoraki, que tiene la facultad de separar el alma y el cuerpo. Tras vencer al escurridizo yokai, Kitaro renuncia a la recompensa, lo que hará que el Hombre Rata siga su propio camino y trate de arrebatar a Kitaro el protagonismo de la serie, a la vez que se alía con Hoko, un yokai apasionado de los encurtidos y con la capacidad de controlar los cuatro elementos de la naturaleza. Con este número 11 ponemos fin a la serie de Kitaro, a pesar de que en Japón cuenta con más volúmenes. El motivo de esta decisión, que sigue la estela de la edición francesa publicada anteriormente, es que hemos elegido publicar solo las historias que, según nos consta, fueron en gran parte dibujadas por el propio Shigeru Mizuki antes de que se le unieran (demasiados) ayudantes. (Resumen de la editorial)... Leer

Astronave, Barcelona, 2024
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-679-6761-6
Resumen:
Mil pavos y mil kilómetros de desierto que atravesar en esta aventura sobre la amistad, el esfuerzo y creer en uno mismo. En Misuri, en el verano de 1860. Simon, de doce años y recién graduado en sus estudios básicos, decide seguir el consejo de Miss Rogers, su maestra y, por fin, extender sus alas lejos del pueblo que lo ha visto crecer. Pero... ¿a dónde ir? ¿qué hacer? Su tío Lucas y su tía Maybelle no lo quieren en la granja y sus primos le dicen que solo vale para recoger estiércol. Cuando recuerda la palabras de la maestra que le animan a que encuentre su camino no tiene duda y decide partir. En ese momento se cruca con Mr. Buffey, su vecino, que está dando de comer a sus pavos y quejándose de que nadie quiere comprarlos... ¡Ojala viviera en Denver que se venden a veinticinco centavos! Cuando Simon escucha esas palabras una lucecita se enciende en su cabeza y le propone llevar los pavos a vender, pero el Mr. Buffey se ríe de él. Simon está seguro que es el plan perfecto, por eso decide comprar mil pavos y recorrer con ellos los Estados Unidos para llegar al Oeste y labrarse una fortuna. Así comienza la increíble aventura de Simon, a la que, poco a poco, se une el equipo más variopinto e improbable, que nadie puede imaginar, como escolta. Juntos caminan kilómetros y kilómetros a través del desierto... ¿Llegarán algún día? Es más, ¿quién querría impedir el paso de esta extraña caravana deseosa de mejorar su situación y su futuro? Un magnífico cómic que nos traslada a una época lejana para disfrutar de una aventura de valentía, crecimiento personal, superación y una invitación a luchar por tus sueños.... Leer
Premio:
Fauve Jeunesse d`Angouleme 2023, Prix Jeunesse de la Critique ACBD 2022