
Anaya, Madrid, 2022
Colección: Pizca de sal
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
140 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-9159-9
Resumen:
Se narra la historia de cuatro chicas de cuatro generaciones que por circunstancias diferentes se rebelan en contra de la vida que las limitan por el mero hecho de ser mujeres. En Benavente en 1916, en una etapa complicada y una sociedad cerrada, Anita decide hacerse modista para tener independencia. En León, en 1941, su hija, Ana María, lucha contra viento y marea para poder estudiar, en la época gris y pobre de la postguerra. Le encanta leer y consigue, no sin grandes esfuerzos, estudiar pedagogía en Madrid. En los 90, Ana, hija de Ana María, después de una agresión sexual, en una discoteca, contacta con una escritora por correo electrónico y le envía los poemas que escribe con dolor, rabia y culpa. Y publica su primer libro de poesía. En la actualidad, Celia, lectora de los libros de Ana, se enfrenta al ciberacoso que sufre por no encajar en la normalidad al uso, ni en los estereotipos de belleza. Y también envía sus poemas a Ana, convertida en una reconocida escritora. Se intercalan realistas ilustraciones en blanco y negro que reflejan las vivencias, las historias y las injusticias a las que se han enfrentado las mujeres en el último siglo. Historias de hace menos tiempo del imaginado que invitan a seguir luchando por la igualdad de género. La obra mezcla autobiografía y ficción, que se conoce como autoficción. Incluye un taller, con ideas y propuestas, en el que se exploran las posibilidades de este género y las formas de aplicarlo a tu propia escritura.... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2022
Colección: Novela gráfica
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9174-932-5
Resumen:
A través de capítulos se narra la vida de Miguel Hernández, poeta y dramaturgo alicantino, entre 1925 hasta el periodo de la postguerra. Se plasma una imagen del poeta muy personal que seducirá y deslumbrará a todas las personas que conocen los versos y las circunstancias que rodearon al escritor, y también a los que por primera vez se acerquen a su imagen a través del cómic. Una obra que auna con gran acierto la época y la cultura que vivió el oriolano. La originalidad está por encima de todo, el poder de la sugerencia y una huella personal que embarga cada uno de los dibujos dotándolos de una intensidad y una iluminación, en el amplio sentido de la palabra que perdurarán en quien lo lea. Prólogo de Carmen Alemany. Este año 2022 se conmemora el 80 aniversario de la muerte del poeta.... Leer

Espasa Libros, Barcelona, 2022
Colección: Espasa narrativa
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
344 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-6364-6
Resumen:
Un adolescente Germán Monteverde acompaña a su padre jornalero, Enrique, a visitar a distintos hacendados para los que recoge el tabaco por las plantaciones de La Vega de Granada. Una tarde veraniega de 1935 irán a la Huerta de San Vicente, la casa de Federico García, uno de los señores para los que trabaja. Un frondoso jardín, cuajado de jazmines, rosales y granados, les abre paso a una distinguida casona blanca. Es la primera vez que el joven Germán pisa una finca de estas características. Los hacen aguardar en el salón, rodeados de muebles oscuros, tapices, retratos. Al tiempo, una melodía de piano, que parece parte de un ensueño, envuelve los objetos y llega morosa a los oídos de Germán, que disfruta de la música. Al teclado estará Federico García Lorca y ese encuentro cambiará el destino del joven, cuando el poeta llegue a ofrecerle generosamente darle lecciones de piano. No puede saberlo aún. Los vientos de la guerra no se habían desatado en la Península, con su ola de crímenes, de desgracia. Pasados los años, en la terrible década del cuarenta, Germán malvive en la trastienda del estanco de la señora Barcina, viuda de guerra, que le ofrece camastro, manta y garbanzos. La miseria la sortea gracias a la solidaridad de los viejos vecinos y al estraperlo, como tantos otros. Pero en su camino se cruza el capitán Nestares, agresivo y prepotente, del que se rumorea que tuvo en sus manos la vida y la muerte de Federico. Otra vuelta de tuerca del destino se pondrá en marcha cuando el capitán cruce del umbral del estanco Barcina para detener a Germán acusado de contrabando. (Información de la editorial)... Leer

La colmena
Cátedra (Urritia, Jorge), Madrid, 2018
Colección: Letras hispánicas
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
368 p.; 11x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3789-1
Resumen:
La colmena publicada en 1951 fue la primera novela en aportar una mirada crítica de la sociedad franquista. Se da una visión de la vida madrileña de la postguerra, un mundo gris, marcado por el hambre, el miedo, la rutina, la opresión, la violencia, la hipocresía y también por algunas gotas de humanidad.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2017
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-27-0
Resumen:
Los relatos que componen Cuerda de presas recrean la vida de las presas políticas españolas durante los primeros años de la dictadura franquista. Cada historieta transcurre en una cárcel distinta (de Les Corts en Barcelona a la prisión de Ventas en Madrid, pasando por muchas otras), componiendo así un mosaico que denuncia las atrocidades de la represión en la posguerra. Inmersas en esa atmósfera asfixiante, las mujeres son el protagonista, y el dolor y la rabia los únicos sentimientos permitidos. A lo largo de estas historias, y pese a todas las imposiciones imaginables, las presas recobran una a una las palabras que importan: las del afecto, la amistad y la solidaridad. (Resumen de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Contempla
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
246 m.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0509-5
Resumen:
Esta edición sorprende por ser la primera vez que se ilustra este laureado texto. El delicado y profundo pincel de Gianluigi Toccafondo retrata con brillantez el conflicto que narra esta obra compuesta por cuatro relatos que transcurren durante el estallido de la guerra civil y los crueles y vengativos primeros años de la posguerra. La rotundidad de la prosa, directa y proverbial, sustentada por un mantenido vigor poético, lo dramático de las vidas que se retratan o la sutileza con que se vinculan las cuatro historias le valieron a Alberto Méndez el reconocimiento de los lectores de todo el mundo y la convicción general de que esta no es una narración más sobre la guerra civil, sino una de las más emocionantes escritas hasta ahora. La primera y única obra de Alberto Méndez, que le valió póstumamente el Premio Nacional de Narrativa y el unánime reconocimiento internacional. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Setenil, 2004, Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, 2005

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: El barco de vapor. Roja
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
200 p.; 12x19 cm.; rústica; 43ª ed.; papel; ISBN: 978-84-675-8937-5
Resumen:
Dice "la vache qui rit" que en este mundo no hay cosa más tonta que una vaca tonta. Y toda la vida de Mo consiste en demostrar a su amiga que ella, desde luego, a pesar de ser vaca, no tiene ni un pelo de tonta. Tiene una manera singular de entender la vida y ¡muchas ganas de vivir! Nueva edición.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
200 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-064-0
Resumen:
Ésta es una historia tejida con recuerdos, ilusiones y esperanzas, pero teñida también de fracasos, decepciones y derrotas... Es la crónica de una España que la guerra partió en dos... para obligarnos de nuevo a juntarla.
Premio:
Premio Jaén de Literatura Juvenil 2003

El arte de volar
Norma, Barcelona, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-2471-8
Resumen:
El 4 de mayo de 2001 acabó la vida de Antonio, un hombre que, como tantos otras personas, hombres y mujeres, soñaron y lucharon por construir un mundo más solidario y justo. El autor relata la vida de su padre, sus primeros años en el pueblo zaragozano de Peñaflor, los años de la guerra civil española, la huida a Francia, su estamcoa en varios campos de prisioneros, el regreso a España en busca de una nueva vida y sus últimos días en una residencia de ancianos donde acabaría suicidándose. Edición revisada y ampliada.... Leer
Premio:
Premio nacional de Cómic, 2010

Austral (Madrenas, Dolors), Barcelona, 2016
Colección: Austral educación
De 10 a 14 años. Relato. Castellano.
144 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-233-5112-1
Resumen:
Contiene veintiuna historias breves sobre la vida de veintiún niños y niñas, de la época de la postguerra, que nunca crecieron y se quedaron para toda la eternidad con esas caras y esos cuerpos de la infancia. Niños y niñas, rodeados de soledad, incoprensión, etc., que intentan comprender el mundo que le reodea a través de su mirada inocente. Breves relatos de una etapa de la historia tristísima pero real, que se publicaron por primera vez en 1956. Estudio preliminar, material didáctico y comentario de texto de Dolors Madrenas. Un libro para todas las edades.... Leer