Reino de Cordelia
Mostrando del 1 al 10 de 34 resultados.
Pág.  de 4. 
Coplas a la muerte de su padre
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Coplas a la muerte de su padre
Ver más (nueva ventana)
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
88 p.; 15x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-27-2
Resumen:  La Castilla del siglo XV, es el marco histórico en que se desarrolla la vida de Jorge Manrique, fue una época de crisis: transformaciones sociales, convivencia de ideas medievales con otras que anuncian el renacimiento, problemas económicos y un continuo suceder de conflictos políticos que acabarían en la unificación territorial llevada a cabo por los Reyes Católicos. Las coplas suelen encuadrarse dentro de la llamada elegía funeral, composición poética del género lírico en que se lamenta la muerte de una persona. Las coplas de Jorge Manrique fueron escritas tras la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique el 11 de noviembre de 1476 y constituyen una de las obras capitales de la literatura española. Según Luis Alberto de Cuenca, responsable de esta edición, se trata de «la composición poética más bella de las letras hispánicas», un tratado sobre la buena muerte que, en palabras de Azorín, «nos sobrecoge un momento y nos hace pensar». Las mágníficas ilustraciones a color y en blanco y negro acompañan los versos funerales que ascienden a la consideración del dolor humano en toda su amplitud y trascendencia....  Leer     
Temática:  Poesía,Muerte,Edad Media.
Las minas del Rey Salomón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las minas del Rey Salomón
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2022
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-94-2
Resumen:  Allan Quatermain, Sir Henry Curtis y el capitán Good, cada uno por un motivo diferente, se unen para vivir una increíble aventura adentrándose en lo más profundo de la selva africana, nunca antes explorada. Su intención es llegar a la región de Kukuanalandia, donde la leyenda enclava las míticas minas del rey Salomón. Vivirán increíbles aventuras en las que se mezclan la acción y el misterio, en escenarios únicos que después serían habituales en diferentes expediciones por los cinco continentes. Las magníficas ilustraciones a color recrean las grandes hazañas en la búsqueda de las riquezas de las minas del rey Salomón, y nos transportan al África de finales del siglo pasado. Considerada la primera novela moderna de aventuras ambientada en África y publicada en 1885. Una cuidada edición basada en la publicada por Oxford University Press en 2008. Incluye índice, prefacio e introducción....  Leer     
Los desastres de la guerra : Madrid, 2 de mayo. Bailén
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los desastres de la guerra : Madrid, 2 de mayo. Bailén
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-24-1
Resumen:  En 1808, Gabriel Araceli testigo de la entrada de las tropas de Napoleón en Madrid, se enfrenta a ellas, mientras pone en riesgo su vida y se aleja de su novia, Inés, que se queda en casa de un turbio pariente, Mauro Requejo, siempre dispuesto a sacar partido económico de las peores circunstancias. Después de los fusilamientos del 2 de mayo, ejecutados por el ejército invasor, Gabriel decide ir a Andalucía donde se une a las tropas del general Castaños, que se prepara para combatir contra tres divisiones napoleónicas, a priori mucho mejor armadas. Adaptación a cómic de Bailén, el Episodio Nacional de Benito Pérez Galdós, donde se narra la epopeya del pueblo madrileño, que sin apenas medios defendió su independencia frente a una de las potencias bélicas más poderosas de la historia. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca. Un cómic para todos los públicos....  Leer     
Sonetos de amor oscuro ; Diván del Tamarit
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sonetos de amor oscuro ; Diván del Tamarit
Ver más (nueva ventana)
De 15 a 16 años. Poesía. Castellano.
96 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-23-4
Resumen:  Libros póstumos y malditos de Lorca, los Sonetos del amor oscuro y Diván del Tamarit fueron escritos entre 1931 y 1936 y probablemente sean la cima de la poesía lorquiana, por encima incluso de Poeta en Nueva York. En los Sonetos alaba un amor sin límites, al margen de la condición sexual de los amantes, con un tono desgarrado y reivindicativo. Publicados por primera vez de forma clandestina en 1983, por Víctor Infantes y Luis Alberto de Cuenca, con objeto de rescatarlos de la oscuridad en la que se hallaban sepultados, es ahora este último quien se hace cargo de esta nueva edición. Las magníficas ilustraciones a color recrean las poesías consideradas la obra cumbre del autor que permanecieron ocultas más de cuarenta años después de su asesinato. El volumen se completa con las once gacelas y nueve casidas amorosas de sabor oriental que Lorca sentó en el diván del Tamarit, nombre de un huerto propiedad de un tío del poeta. Incluye índice y nota del editor Luis Alberto de Cuenca....  Leer     
Temática:  Poesía,Amor,Sexualidad.
Campos de Castilla
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Campos de Castilla
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2021, 2020
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
296 p.; 15x18 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-18141-17-1
Resumen:  En campos de Castilla, el poeta retrata sus sentimiento durante su estancia en Soria, su preocupación filosófica y su meditación en torno al destino de España. Estos valores se manifiestan de manera especial en este conjunto heterogéneo de poemas en los que el poeta nos ofrece una visión afectiva y crítica, del paisaje y la gente sorianos, evoca desolado a Leonor, su joven esposa fallecida, denuncia la situación política y social del momento, vacía y estéril, y reflexiona sobre la existencia y los enigmas de la vida. Los magníficos óleos a color retratan, con gran maestría, los amados campos de Castilla, de la Soria machadiana, Sevilla y otras zonas de Andalucía en las que estuvo el poeta. Edición, prólogo y revisión de Luis Alberto de Cuenca, el texto se basa en el aparecido en la cuarta edición de sus Poesías completas, publicadas en el emblemático año de 1936. Una obra con una cuidada edición para conmemora el ochenta aniversario de la muerte de Antonio Machado....  Leer     
Drácula
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Drácula
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2021, 2014
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
544 p.; 17x22 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-15973-36-2
Resumen:  Una incursión por noches ensombrecidas, parajes inhóspitos, pesadillas en habitaciones cerradas, hombres de la ciencia, castillos en penumbra, recuerdos devastadores, estremecedores aullidos, sueños turbulentos, fantasmas, melancólicos paseos entre tumbas, tinieblas, sombras, etc. Las excelentes ilustraciones, en blanco y negro, con juegos de luces y sombras recrean la obra maestra de Bram Stoker. Prólogo de Luis Álberto de Cuenca. Nueva edición....  Leer     
Premio:  Segundo Premio a los Libros Mejores Editados 2015 de Obras Generales y de Divulgación
El río de Osiris : cien textos imprescindibles de la literatura egipcia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El río de Osiris : cien textos imprescindibles de la literatura egipcia
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
360 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-40-9
Resumen:  La cultura egipcia, con sus monumentos, sus mitos, sus dioses y faraones siempre ha producido una gran fascinación, principalmente en Occidente. Menos conocida es su literatura, pese al interés que ha suscitado entre los estudiosos desde que Champollion dio la clave para su conocimiento. El río de Osiris ofrece una antología de cien obras literarias, desde los Textos de las Pirámides, que se remontan al Reino Antiguo, hasta la muerte de Cleopatra, cuando las legiones de Roma entraron en Egipto. Cada capítulo se ilustra con bellas pinturas y grabados a color, en su mayor parte del siglo XIX, época en la que se tradujeron estos textos, valorándolos como frutos de una civilización tan enigmática como refinada. Se trata de un libro sugestivo y evocador, con un alarde gráfico donde impera el misterio. Los textos seleccionados son los que un crítico actual consideraría más eminentemente 'literarios', aunque quizá no fuesen los más apreciados por los propios egipcios. Frente a los retóricos himnos religiosos, se destaca la narrativa de ficción, la lírica, el teatro y los consejos dictados por la sabiduría. Incluye prólogo. índice, epílogo y bibliografía. Edición, prólogo y notas de Miguel Ángel Elvira Barba, con la colaboración de Marta Carrasco Ferrer....  Leer     
Olfato de gol : nuevos cuentos de fútbol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Olfato de gol : nuevos cuentos de fútbol
Ver más (nueva ventana)
De 14 a 16 años. Cuento,Antología. Castellano.
216 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-04-3
Resumen:  Un homenaje de Cuentos de fútbol, la antología que Jorge Valdano hiciera en 1995. Se presenta una recopilación de dieciséis relatos sobre el fútbol que van desde los recuerdos de la infancia hasta la llegada a los clubs de los jeques árabes. Cuentos que evocan a la infancia, cuando dar patadas a un balón suponía una de las principales satisfacciones. Recuperar mediante la literatura un deporte que empezó siendo hobby de privilegiados, pero que se hizo grande con el fervor de las clases populares, hasta que los últimos años del siglo XX y primeros del XXI lo convirtieron en pasto de corporaciones multinacionales o de multimillonarios. También conoceremos los saques de honor, la poesía, los ídolos futbolísticos, las pasiones oscuras, nostalgía y amor, burla y fanfarria o la visión de un juego que hasta no hace pocas décadas era exclusivo de los hombres. Prólogo de Antonio Sánchez Jiménez y epílogo de José Domínguez Búrdalo. Incluye índice, bibliografía y fuentes citadas. Ser intercalan ilustraciones en blanco y negro en armonía con los relatos sobre el fútbol....  Leer     
Crímenes ejemplares
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Crímenes ejemplares
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2020
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
156 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16968-98-5
Resumen:  Considerada una de las obras maestras del relato corto en castellano, Crímenes ejemplares ha tenido numerosas ediciones, desde la primera en 1957, para alimentar la leyenda de uno de los grandes títulos de su autor, el fascinante Max Aub: necrófilo, ácido, brillante, provocador y siempre original. Ahora uno de sus estudiosos más destacados, Pedro Tejada Tello, ofrece la edición crítica definitiva en este volumen que, en coedición con la Fundación Max Aub, incorpora doce crímenes nuevos, tres suicidios y siete epitafios. Las magníficas ilustraciones, en rojo y negro, recrean a los asesinos que van confesando sus sangrientos delitos con humor expresionista, en un juego que va mucho más allá del aforismo y adelgaza al máximo la materia del relato para contar lo máximo con los mínimos elementos. Edición, estudio y notas de Pedro Tejada Tello....  Leer     
Temática:  Miedo,Asesinatos.
El 2 de Mayo : basado en la novela de Benito Pérez Galdós
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El 2 de Mayo : basado en la novela de Benito Pérez Galdós
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Reino de Cordelia, Madrid, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-15-7
Resumen:  En 1808, las tropas de Napoleón entran en España ante la preocupación del pueblo, que se amotina en Aranjuez contra Manuel Godoy, el valido del rey Carlos IV. Gabriel Araceli es testigo de esa sublevación y del malestar que se respira en las calles de Madrid, a donde se ha trasladado a vivir su novia Inés, recogida en casa por su tío Mauro Requejo, un turbio negociante que se vende al mejor postor. Además de la relación entre Gabriel e Inés, hilo conductor de esta primera serie de novelas sobre la historia de España, se cuenta la epopeya del pueblo madrileño, que se levantó con uñas y dientes en defensa de su independencia contra el poderoso ejército napoleónico. Adaptación a cómic del tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós realizado para conmemorar el centenario del fallecimiento del gran escritor. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 34 resultados.
Pág.  de 4.