
La Sabika
Saure, Legutio, 2022
Colección: Arte con duende
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17486-62-4
Resumen:
Seis aventuras del joven príncipe nazarí Yusuf que se llevan a cabo en diversos escenarios de la ciudad de Granada, siempre acompañado de Goos, el gran erudito encargado de su educación, y todas con un denominador común: ¡humor a tope... del bueno! y disfrute por la maravillosa Alhambra. En Verano, Yusuf pasa las vacaciones en el palacio porque el resto de la familia se ha ido a Almuñecar para librarse de él. En el Mensaje, la aparición de unas extrañas señales luminosas acarrean un gran revuelo en la ciudad y, al final, se trataba de un capricho del príncipe. En Posta de Torres, Yusuf participa en la competición tradicional que consiste en recorrer las torres de la Alhambra en el menor tiempo posible, pero más que poner a prueba sus piernas tendrá que poner a prueba su estómago. En Arqui-mixtura, se propone un ingenioso juego de búsqueda en la ciudadela. En Subibaja, un juego que llevará a Yusuf a vivir increíbles aventuras. Y, por último junto a Yusuf descubrirás un maravilloso y musical baño real. Este primer cómic nos transporta a mediados del siglo catorce, para vivir humorísticas aventuras y descubrir lugares ocultos y secretos de la Alhambra. Otros serán por el Reino Granadino, por Al-Andalus y por el viejo continente, llegando a internarse en el mar de Alborán, recorrer Constantinopla, Petra, Pérgamo, Palermo, Persépolis, Crotona o Alejandría.... Leer

Reino de Cordelia, Madrid, 2022
Colección: Los tebeos de Cordelia
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-24-1
Resumen:
En 1808, Gabriel Araceli testigo de la entrada de las tropas de Napoleón en Madrid, se enfrenta a ellas, mientras pone en riesgo su vida y se aleja de su novia, Inés, que se queda en casa de un turbio pariente, Mauro Requejo, siempre dispuesto a sacar partido económico de las peores circunstancias. Después de los fusilamientos del 2 de mayo, ejecutados por el ejército invasor, Gabriel decide ir a Andalucía donde se une a las tropas del general Castaños, que se prepara para combatir contra tres divisiones napoleónicas, a priori mucho mejor armadas. Adaptación a cómic de Bailén, el Episodio Nacional de Benito Pérez Galdós, donde se narra la epopeya del pueblo madrileño, que sin apenas medios defendió su independencia frente a una de las potencias bélicas más poderosas de la historia. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca. Un cómic para todos los públicos.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
256 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17858-40-7
Resumen:
El Romancero gitano es una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX. Contiene dieciocho romances en los que se abordan temas como la noche, la muerte, el cielo o la luna, y todos tienen en común la cultura gitana. Los inmortales poemas, con textos manuscritos, cobran nueva vida a través de las magníficas ilustraciones de llamativos colores y repletas de simbología. Un hermoso ejemplo de cómo dos artistas aparentemente lejanos pueden fundir sus mundos creativos para crear Belleza.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Algar joven
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
179 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-174-0
Resumen:
Matías colabora, en la costa almeriense, en la recepción de inmigrantes que llegan en patera. Allí conoce a Abdellah, un inmigrante sirio recién llegado al que le localizan un misterioso medallón, un cuaderno de bitácora y una declaración en el sentido de que su abuelo le había encargado descubrir la historia de una mujer. Matías y su grupo "Los hermanos de la costa" se ofrecen a ayudarlo y comienzan la investigación que, en un principio, los lleva a un galeón, el Xólotl, hundido frente a las costas de Motril a mediados del siglo XV, y, posteriormente, a Granada y, más concretamente, a la Alhambra donde encontrarán nuevas pistas. La aventura se irá complicando y enlazándose con otras más turbulentas que incluirá, incluso, un secuestro.... Leer

Ñaque Editora, Madrid, 2017
De 6 a 8 años. Teatro. Castellano.
126 p.; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-944812-9-1
Resumen:
Presenta una recopilación de pequeñas obras de teatro, dirigidas a peques. Son textos cortos, sencillos y divertidos, con una temática amplia y variada. Incluye: "Alí-Babá y un puñado de ladrones" Mustafá sorprende a los cuarenta ladrones guardando su botín en una cueva secreta, entre él y su amiga Sherezade, urden un divertido plan para apresarlos a todos. "Ayudemos a Blancanieves" Blancanieves, sola en casa se lamenta de lo mucho que tiene que limpiar, la puerta suena y los enanitos van apareciendo poco a poco para ayudarla en las tareas del hogar. "Don Algodón y los diecicatorce enanitos" Clásico cuento de Blancanieves donde los personajes principales están protagonizados por un príncipe pequeño y debilucho y su tío, presumido y fortachón "La mama gatita" En casa de la familia gatuna todos están felices haciendo lo que más les gusta, excepto la mamá, que se pasa el día limpiando y arreglando la casa. Cuando la mama cae enferma todos tienen que arrimar el hombro y esto les hace pensar y reflexionar. ¿Qué pasará? "La avería" Un autobús que traslada a un apasionado equipo de fútbol a un partido sufre una avería y... "La flautista de Hamelín" El cuento clásico adaptado al teatro y protagonizado por un personaje femenino. "El gazpacho andaluz" Tres cocineros, hacen un programa de cocina para explicar cómo se elabora un gazpacho andaluz, la sordera de uno de los cocineros hará la receta la mar de divertida "Las ocho lunas" Para presentar las ocho provincias de Andalucía y lo que les caracteriza a cada una de ellas, aparecen ocho lindas lunas.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
173 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-115-9
Resumen:
José es un joven mozárabe que tiene que huir de Córdoba por la envidia que despierta su facilidad para el cálculo. Refugiado en el monasterio de Ripoll. Explicará allí las ventajas de la numeración arábiga, al tiempo que es testigo de la lucha de los conde y obispos catalanes, para independizarse de los francos. Pero su ciencia resulta sospechosa a algunos fanáticos y tiene que huir otra vez. Ahora no irá solo, Emma le acompañara. Contiene epílogo y notas.... Leer
Premio:
Premio CCEI 1997

Romancero gitano
Almadraba, Barcelona, 2016
Colección: Clásicos Almadraba
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8308-875-3
Resumen:
Federico García Lorca fue en su tiempo, y lo sigue siendo en el nuestro, uno de esos pocos poetas capaces de alcanzar el reconocimiento de los más cultos y de despertar la admiración del público no especializado. Y esto mismo puede decirse del que acaso sea su libro más estudiado y popular, el Romancero gitano, que vio la luz en 1928. Para facilitar la lectura y ayudar a su comprensión, se ofrece un breve comentario introductorio antes de cada poema, además de las pertinentes notas aclaratorias. Las actividades propuestas, así como la introducción inicial, pretenden también el mismo objetivo. Esta edición ha sido adaptada por Pere Villa Marín, licenciado en Filología Hispánica y Historia del Arte por la Universitat de Barcelona. Actualmente es profesor de Lengua y literatura castellana en el IES Bisbe Sivilla, de Calella. (Resumen de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2015
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
136 p.; 17x24 cm.; rústica; 1 ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16251-01-8
Resumen:
¿Qué estará pensando el camarero chino ese que mira tan fijamente? ¿Será verdad que no entienden español? ¿Estarán hablando de nosotros? ¿De veras nos quieren invadir? Estas y seguro que otras muchas preguntas más se formula uno cada vez que entra en algún negocio chino, cuestiones que no van a ser respondidas... nunca. Pero llega al fin este cómic con el que conocerás a los Zhou, una familia inmigrante de clase media que se instala en un pueblo andaluz a principios de los 90. Las chicas Zhou hablan en Gazpacho agridulce de cómo es nacer y crecer en España siendo china y andaluza. Mamá Zhou describe, mientras, su sufrida historia de cómo es criar a niñas españolas de corazón que no paran de darle disgustos. Sobrada de desparpajo y un verbo entregado al humor, el tono cómico dominante no le impide a Quan abordar las amistades interraciales, la crisis de identidad, la perpetuación del apellido familiar, la tensión entre el binomio integración y la pervivencia de la cultura china, y sí, también el por qué hay tantos niños chinos en los comercios chinos. (Resumen de la editorial)... Leer

Te cuento... El flautista de Hamelín
Alkibla, Pamplona, 2015
Colección: Te cuento...
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943199-8-3
Resumen:
La historia de gentrificación urbana como resultado de una cruel política neoliberal que cuenta Isaac Rosa en "Limpiando Hamelín" nos resulta demasiado familiar. Sus claves y consecuencias dialogan con el incisivo reportaje fotográfico de Clemente Bernad sobre la multitudinaria romería de El Rocío. En la colección "Te cuento..." volvemos a trabajar en la relación entre palabra e imagen documental, poniendo en contacto versiones actualizadas de cuentos clásicos y discursos documentales sobre temas de actualidad. (Resumen de la editoria)... Leer

Cuentos de la Alhambra
Alianza, Madrid, 2014
Colección: El libro de bolsillo. Literatura
De 14 a 15 años. Cuento. Castellano.
440 p.; 12x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-206-9140-4
Resumen:
Tras su llegada a España, Washington Irving inicia un recorrido por tierras andaluzas. Durante su visita a Granada, queda extasiado por la majestuosidad de la Alhambra, en cuyas habitaciones tiene la fortuna de alojarse. Allí escribirá estas leyendas y cuentos. Cuentos de la Alambra, fue publicado inicialmente en Londres en 1832 y ampliado y revisado en la posterior edición neoyorquina. La obra, un clásico, combina las tradiciones moras con las cristianas que recrean el pasado y reflejan también el presente desde el que escribía el autor.... Leer