
El burlador de Sevilla
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Clásicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
168 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-906-9
Resumen:
Don Juan es un joven guapo, inteligente y con mucha suerte en la vida. Pero... ¿Por qué pierde entonces su tiempo dedicándose a engañar a las mujeres? La figura de este personaje encierra un misterio que aún hoy resulta tan atractivo como en la época en la que se escribió la obra. Esta obra narra las audaces y escandalosas hazañas de Don Juan Tenorio, un noble sevillano, quien, valiéndose de su ingenio y el engaño, seduce a numerosas mujeres, como la Duquesa Isabela, la pescadora Tisbea y Doña Ana de Ulloa... y huye inmediatamente de las consecuencias de sus actos, desafiando las normas sociales y divinas hasta su fatal encuentro con la estatua de Don Gonzalo de Ulloa, a quien había asesinado, y su posterior condena al infierno. Contiene información sobre el autor, la obra y el contexto, y con notas sobre algunas palabras, frases, referencia y composiciones. Se presenta el texto íntegro de la obra de teatro atribuida a Tirso de Molina.... Leer

Gran guía visual de la historia : una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal
TANAKA, MASATO(aut.)IWATA, SHUZEN(aut.)TAMAI, MAYUKO(ilust.)PÉREZ, SERGI(trad.)ESPÍ, JESÚS(trad.)ABADÍA, RUBÉN(trad.)
Blackie Books, Barcelona, 2025
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 25x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10323-08-7
Resumen:
Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Se pesenta en orden cronológico: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea I y Edad Comtemporánea II. Contiene 107 dioramas sobre los eventos más relevantes de la historia. Se dan pautas y recomendaciones para ver de forma rápida el desarrollo de los acontecimientos y hacer un repaso general desde la Edad Antigua hasta nuestra historia más reciente. En las páginas del lado izquierdo se puede leer más en profundidad sobre los eventos dibujados en los dioramas de la derecha. También incluye algo de historia china a partir del siglo XIX y el conficto en Oriente Medio para así ofrecer un pequeño vistazo a los hechos que han llevado a la relación actual entre oriente y occidente. Un viaje necesario para entender, un poco, el mundo en el que vivimos. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de la humanidad y las primeras civilizaciones a la Edad Contemporánea, pasando por guerras, revoluciones, descubrimientos, reinados, imperios y religiones. Incluye índice.... Leer

Impedimenta, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19581-40-2
Resumen:
La obra de culto de la escritora que prefiguró a Sylvia Plath. Un retrato inolvidable de la pérdida de la inocencia. La más perfecta novela de internado jamás escrita. Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las amistades apasionadas la única desviación de la obediencia total. Helada en mayo es una peculiar bildungsroman sobre la rigurosa y, por momentos, cruel y mezquina educación de una joven católica inglesa. Tan impactante como La campana de cristal de Sylvia Plath, Helada en mayo es una meditación magistral sobre el costo de la obediencia y el poder transformador de la literatura. Un testimonio conmovedor de la rebeldía de la juventud contra el autoritarismo y las normas estrictas, que muestra cómo la pasión puede resistir cualquier dogma. Prólogo de Tessa Hadley. (Información de la editorial)... Leer

Minotauro, Barcelona, 2025
Colección: Heliconia
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
624 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-450-1696-1
Resumen:
Heliconia es una trilogía de novelas de ciencia ficción escritas por Brian W. Aldiss, en las que narra la evolución de un planeta llamado Heliconia a través de los siglos y de las formas de vida que lo pueblan. Un joven cazador solitario se incorpora como sacerdote a un mundo subterráneo en el que la oscuridad es sagrada y la religión tiene poder sobre el individuo, hasta que consigue salir al mundo de la luz y vivir en una ciudad llamada Oldorando, lugar sujeto a cambios violentos a medida que el invierno cede paso a una brillante primavera. (Información de la editorial)... Leer

Astronave, Barcelona, 2025
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7407-2
Resumen:
Nayra está harta del acoso de sus compañeras, sobre todo en las competiciones deportivas. Por si eso fuera poco es la época del ramadán, festividad en la que las personas musulmanas practican el ayuno, y eso complica todavía más la situación, pues a sus compañeras les parece absurdo y se burlan de ese rito. En casa, las relaciones van de mal en peor. Esperan de ella lo mismo que de sus hermanos, la comunicación es imposible y ¡nadie la entiende! Solo se relaciona con Rami, la otra chica musulmana del centro, y últimamente tampoco con ella las cosas van muy bien. Un día cuando está chateando, con otras jóvenes musulmanas de Estados Unidos, un dijnn le pide ayuda. Ella piensa que quizás, después del octavo día de ayuno, sea una simple alucinación, pero se equivoca, pues esa criatura fantástica en breve formará parte de su vida cotidiana. Marjam, el djinn de las sombras del mundo, intenta ayudarla con sus poderes mágicos para que supere los problemas familiares y personales que tiene abiertos, pero las cosas se complican más de lo imaginado y... ¿Conseguirá Nayra sobreponerse a tantos obstáculos? Un cómic, con una atractiva gama de colores, que a modo de diario, al unísono con el ramadán y las fases de la Luna, nos muestra la intolerancia hacia lo diferente en la vida real, las complicadas relaciones familiares en la adolescencia, la falta de comunicación, la amistad y la búsqueda de la propia identidad. A la vez nos sumerge en un mundo mágico que nos descubre a los Dijnn, seres de llama sin humo, invisibles, que viven en una pequeña orbe y a veces tienen relaciones con las personas. En la mitología islámica son seres sobrenaturales creados por Alá. Una lectura recomendada que aúna fantasía y realidad en una de las etapas más complicadas de la vida, la adolescencia.... Leer

Aprendizaje de una reina : Margarita, reina de Navarra, y Jehane, hija de un impresor, dos mujeres que desafían las reglas
Maeva, Madrid, 2024
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
382 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10260-25-2
Resumen:
En la Francia del Renacimiento, dos mujeres muy diferentes desafían las reglas y roles que les han asignado. Una es Margarita de Navarra, hermana de un rey, privilegiada y admirada; la otra es Jehane, una niña sin hogar que anhela ser impresora. Margarita debe seguir las tradiciones familiares por el bien del reino de su hermano y casarse con Carlos IV de Alençon, mientras las nuevas ideas de reforma religiosa se están imponiendo en Francia. Gracias a la búsqueda de nuevas alianzas que lleva a cabo su madre, Luisa de Saboya, contrae un segundo matrimonio con Enrique II de Navarra y se convierte así en Margarita de Navarra, la conocida humanista y escritora. No muy lejos de la corte francesa, Jehane se hace pasar por hombre para protegerse, e intenta vivir en libertad uniéndose a un grupo de impresores y editores en París. (nformación de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
624 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-70-0
Resumen:
Craig Thompson nos descubre su infancia y adolescencia en Wisconsin. Cansado del autoritarismo desmedido de su padre y de los abusos vividos en la escuela, se refugia en el dibujo, un "placer frívolo" del que sus profesora se esfuerza en apartarle. Su sentimiento de culpabilidad toca techo cuando conoce a Raina en una colonia de vacaciones parroquial y se enamora perdidamente de ella. Una pasión que vivirá hasta límites insospechados. Ha recibido críticas elogiosas de las principales publicaciones norteamericanas, es una de las novelas gráficas más premiadas de todos los tiempos y ha sido el primer libro en obtener de forma simultánea los tres premios de cómic más importantes que se conceden en Estados Unidos, haciéndolo, además, en dos categorías diferentes. En la presente edición incluye una nueva portada y un epílogo del autor con 32 páginas de bocetos e ilustraciones sobre la gestación del libro y su método de trabajo.... Leer
Premio:
Premio Eisner al mejor artista y a la mejor novela gráfica, Premio Harvey al mejor artista, al mejor dibujante y al mejor álbum gráfico original, Premio Ignatz al mejor artista y a la mejor novela gráfica, Premio Attilio Micheluzzi, Gran Premio de la Crítica de historieta de la ACBD, Mejor cómic de 2003 de la revista TIME, Library Journal y YALSA

Colección: ¿Qué? ¿cómo? ¿por qué?
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
18 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10268-38-8
Resumen:
Descubre de manera amena cómo las despedidas forman parte de nuestra vida y cómo se realizan en las distintas religiones, culturas y lugares del mundo. En estas páginas encontrarás respuestas a una gran diversidad de preguntas sobre las despedidas, la muerte y el luto. ¿Cuándo nos despedimos? ¿Por qué la muerte está vinculada a la vida? ¿Qué sentimos durante el luto? ¿Cómo se puede consolar? ¿Qué ocurré después de que alguien muere? ¿Cómo funciona un funeral? ¿Qué es un cementerio? ¿Todas las personas están enterradas por igual? ¿Qué ocurre tras la muerte? ¿Cómo puedo acordarme? Las simpáticas y divertidas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, y los elementos lúdicos, con solapas y relieves, complementan la información y facilitan la comprensión. Una edición con páginas en cartón, encuadernación plastificada y con espirales que permiten un fácil uso y durabilidad.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-19670-14-4
Resumen:
Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas. El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de Bea Lema destaca por su impresionante estilo gráfico: junto a los dibujos, se intercalana increíbles bordados hechos a mano por la autora y un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación, actualmente en fase de producción.... Leer
Premio:
Premio del Jurado del Festival BD en Périgord, 2023, Premio del Público Fauve d'Angoulême, France Télévisions 2024, Finalista en Francia del premio Artémisia del Cómic Femenino 2024, Premio Nacional de Cómic 2024, Ministerio de Cultura y Deporte, Finalista XIV Premio del Cómic Aragonés 2024, Premi PATAC 2025

GAARDER, JOSTEIN(aut.)HELLERN, VICTOR(aut.)NOTAKER, HENRY(aut.)BAGGETHUN, KIRSTI(trad.)LORENZO, ASUNCIÓN(trad.)
Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
320 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-14-8
Resumen:
El libro nos habla, de manera amena, clara y concisa, sobre los conceptos religiosos y las religiones. Organizado en cuatro grandes apartados, se abordan las religiones de África, de la India, de Extremo Oriente, de Oriente Próximo, las concepciones no religiosas de la vida, las nuevas religiones y concepciones de vida, y la ética. Se tratan cuestiones como las religiones tribales; de las religiones más extendidas: la historia, los caminos y las prácticas, la vida religiosa y el culto; el humanismo, el materialismo y el marxismo; y las nuevas corrientes. Un viaje por las principales filosofías de la vida, a través del tiempo y del espacio, para entender el mundo en el que vivimos.... Leer