Mostrando del 1 al 4 de 4 resultados.
Pág. 1 de 1.

El burlador de Sevilla
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Clásicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
168 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-906-9
Resumen:
Don Juan es un joven guapo, inteligente y con mucha suerte en la vida. Pero... ¿Por qué pierde entonces su tiempo dedicándose a engañar a las mujeres? La figura de este personaje encierra un misterio que aún hoy resulta tan atractivo como en la época en la que se escribió la obra. Esta obra narra las audaces y escandalosas hazañas de Don Juan Tenorio, un noble sevillano, quien, valiéndose de su ingenio y el engaño, seduce a numerosas mujeres, como la Duquesa Isabela, la pescadora Tisbea y Doña Ana de Ulloa... y huye inmediatamente de las consecuencias de sus actos, desafiando las normas sociales y divinas hasta su fatal encuentro con la estatua de Don Gonzalo de Ulloa, a quien había asesinado, y su posterior condena al infierno. Contiene información sobre el autor, la obra y el contexto, y con notas sobre algunas palabras, frases, referencia y composiciones. Se presenta el texto íntegro de la obra de teatro atribuida a Tirso de Molina.... Leer

El burlador de Sevilla
Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2015
Colección: El árbol de los clásicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
288 p.; 14x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-9583-9
Resumen:
Don Juan es un joven guapo, inteligente y con mucha suerte en la vida. ¿Por qué pierde entonces su tiempo dedicándose a engañar a las mujeres? La figura de este personaje encierra un misterio que aún hoy resulta tan atractivo como en la época en la que se escribió la obra. Pero, si nos engancha con su historia, es porque una parte de nosotros teme ser como él y porque sabemos que nuestra propia inseguridad puede llevarnos a ser crueles. ¿Y si esa fuera, en el fondo, la tragedia de este personaje? Aún más: ¿y si ni siquiera estuviera claro quién creó al personaje y escribió la obra de teatro? Edición del clásico teatral fiel al original, que ofrece, además, el texto íntegro de la obra Tan largo me lo fiáis como recurso complementario que permitirá comprender a los jóvenes lectores los curiosos mecanismos de transmisión y edición del teatro del Siglo de Oro, y adentrarse de una manera lúdica y sencilla en los misterios de la investigación y edición de textos literarios. Anotaciones y recursos didácticos de Ana Alonso y Javier Pelegrín. Asesores pedagógicos, Ana Lahera y Ricardo Lobato.... Leer

Don Gil de las calzas verdes
Bruño (Florit, Francisco), Madrid, 2011, 1995
Colección: Anaquel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
256 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 12ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-2294-0
Resumen:
Pieza cumbre de la comedia de enredo del siglo de oro, cuya comicidad nace del juego teatral: los equívocos, las tramas, y ardides, las personalidades suplantadas...

Don Gil de las calzas verdes
Cátedra (García Santo-Tomás, Enrique), Madrid, 2009
Colección: Letras hispánicas
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
224 p.; 18x11 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-2520-1
Resumen:
Pieza cumbre de la comedia de enredo del siglo de oro, cuya comicidad nace del juego teatral: los equívocos, las tramas, y ardides, las personalidades suplantadas...
Mostrando del 1 al 4 de 4 resultados.
Pág. 1 de 1.