
La Sabika
Saure, Legutio, 2022
Colección: Arte con duende
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17486-62-4
Resumen:
Seis aventuras del joven príncipe nazarí Yusuf que se llevan a cabo en diversos escenarios de la ciudad de Granada, siempre acompañado de Goos, el gran erudito encargado de su educación, y todas con un denominador común: ¡humor a tope... del bueno! y disfrute por la maravillosa Alhambra. En Verano, Yusuf pasa las vacaciones en el palacio porque el resto de la familia se ha ido a Almuñecar para librarse de él. En el Mensaje, la aparición de unas extrañas señales luminosas acarrean un gran revuelo en la ciudad y, al final, se trataba de un capricho del príncipe. En Posta de Torres, Yusuf participa en la competición tradicional que consiste en recorrer las torres de la Alhambra en el menor tiempo posible, pero más que poner a prueba sus piernas tendrá que poner a prueba su estómago. En Arqui-mixtura, se propone un ingenioso juego de búsqueda en la ciudadela. En Subibaja, un juego que llevará a Yusuf a vivir increíbles aventuras. Y, por último junto a Yusuf descubrirás un maravilloso y musical baño real. Este primer cómic nos transporta a mediados del siglo catorce, para vivir humorísticas aventuras y descubrir lugares ocultos y secretos de la Alhambra. Otros serán por el Reino Granadino, por Al-Andalus y por el viejo continente, llegando a internarse en el mar de Alborán, recorrer Constantinopla, Petra, Pérgamo, Palermo, Persépolis, Crotona o Alejandría.... Leer

La novia del mar y otros cuentos de las tribus árabes
Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2019
Colección: Cuentos antiguos
De 15 a 16 años. Cuento. Castellano.
356 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-949242-2-4
Resumen:
Este libro contiene 60 cuentos seleccionados de los tres libros de C. G. Campbell: Tales from the Arab Tribes (cuentos del Bajo Eúfrates), From Town and Tribe (cuentos del sur de Irak, de Muscat, Omán y Beluchistán) y Told in the Market Place (cuentos de Palestina, Libia, Omán e Irak). Las reseñas que acompañaron la aparición de los tres libros destacan el parentesco con las Mil y una noches. Por ello hemos querido ilustrar estos cuentos con los grabados que iluminaron las primeras ediciones de esta obra, cuyo éxito tuvo mucho que ver con la corriente de exaltación de la cultura árabe, tan ligada al culto por lo exótico y el lujo de los románticos europeos. Este libro es una obra necesaria, como todas las recopilaciones que contribuyen a conservar la memoria de los pueblos y su enorme e importante patrimonio oral, que nos ayudará a no olvidar, además de la literatura oral de las tribus árabes, la magnífica labor del propio autor, apenas conocida fuera de Gran Bretaña pero merecedora de mayor difusión. Prologo de Jose Manuel de Prada. (Información de la editorial)... Leer

Milenio, Lleida, 2018
Colección: Nandibú
De 14 a 16 años. Relato. Castellano, Árabe.
125 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-843-8
Resumen:
Luna ya lleva algunos años en Viena. Allí tuvo que viajar, con su familia, debido a la situación problemática y de inseguridad que había en Damasco. Desde la capital austriaca, donde hoy vive perfectamente integrada, a pesar de que nunca dejó de sentirse siria, nos relata su experiencia, saturada de sensibilidad y ternura, añoranzas y recuerdos infantiles de sus primeros catorce años de vida en Damasco. Siempre se negó a tener que elegir entre "esto o aquello". Siempre quiso poner en valor lo positivo de su país natal, al que nunca dejó de sentirse satisfactoriamente ligada por la amabilidad de sus gentes, su familia y sus recuerdos, y lo que le ofreció y supo aprovechar de Viena, su ciudad de acogida, en la que se desarrolló personalmente, social y laboralmente. Esa orientación excluyente, entre lo árabe y lo europeo, que se dejaba entrever, con demasiada frecuencia, en todas las conversaciones de su vida social, en su nueva ciudad, era lo que más le incomodaba. Una historia que, contada con gran sencillez y amor, pone en primer plano la importancia del respeto y la comprensión de lo diferente y lo enriquecedor que resulta para todas las personas. En las últimas página incluye un apéndice sobre su vida en la actualidad, en Viena. Escrito en castellano y árabe, y acompañados de bonitos dibujos, de motivos árabes, a un solo color, ha recibido varios premios durante los últimos tres años.... Leer
Premio:
IBBY Honour List 2018, Österreichischer Kinder- und Jugendbuchpreis 2017, Deutschlandfunk Best books for young Readers 2017, White Raven Award 2016

Salamandra Graphic, Barcelona, 2017
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16131-33-4
Resumen:
De padre sirio y madre francesa, Sattouf nació en París en 1978, pero pasó los primeros años de su infancia entre Francia, Libia y Siria. El padre, un profesor universitario apasionado por la política y obsesionado con el panarabismo progresista, quiso que su hijo fuera al colegio en Siria para que se convirtiera en un árabe educado y moderno, en el «árabe del futuro». La evocación de las andanzas del pequeño Riad, un niño de melena rubiay ojos avispados, ofrece un relato familiar íntimo y entrañable, marcado por los contrastes y las contradicciones, así como un incisivo panorama de la vida cotidiana bajo dos dictaduras, la de Gadafi en Libia y la deHafez al-Asad en Siria. A través de la mirada del niño, cándida perosevera, El árabe del futuro nos permite revivir la existencia cotidiana en aquellas utopías regidas entre el absurdo y la crueldad, y marcadas porlas singularidades de la cultura musulmana. Sattouf ya ha anunciadoque éste es el primer tomo de una trilogía autobiográfica que completaráen 2015 y 2016. Al final de este primer tomo, el padre de Riad Sattouf responde a lapregunta: el árabe del futuro es el que «va al colegio».(Resumen de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2017
Colección: Tucán. Verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
200 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-3273-4
Resumen:
Judit tiene casi doce años y un don para dibujar. Vive con su madre y su abuelo en Ginebra. Su padre, un famoso pintor, se marchó a Hungría cuando era pequeña. Judit está preparándose para participar en un concurso de dibujo cuando, inesperadamente, el ajedrez se cruza en su camino y comienza a aficionarse. Judit jugará muchas partidas, pero una de ellas le cambiará la vida. La disputará contra Mr. Aliyat, un extraño maestro del ajedrez, nacido en Irán, que se comunica a través de enigmáticas notas. Sin embargo, cuando Mr. Aliyat es detenido en plena ola de terrorismo integrista, la partida de ajedrez de Judit llegará a cambiar las reglas del juego. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Infantil, 2017

Nube de tinta, Barcelona, 2017
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16588-41-1
Resumen:
Esta es la historia de Nour. Tiene quince años, y en árabe su nombre significa «luz». La guerra en Libia le arrebató la infancia, y el viaje que emprendió con su familia la ha marcado para siempre, pero le ha aportado un presente y un futuro en España al que está logrando adaptarse. Este libro narra la historia de su familia, su éxodo y su nueva vida. (Resumen de la editorial)... Leer

Ponent Mon, Rasquera, 2016
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
76 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-1-910856-56-7
Resumen:
El 16 de julio de 1212 un ejército cruzado dirigido por Alfonso VIII de Castilla, con la colaboración de Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, se enfrentaba en Sierra Morena a un ejército musulmán comandado por el califa almohade al-Nasir. Fue un choque campal que pronto sería conocido como la batalla de Las Navas de Tolosa, y considerado decisivo a la hora de marcar el inicio del fin de al-Andalus y facilitar a la postre el triunfo definitivo de la Cristiandad en la Península Ibérica. Este enfrentamiento, posiblemente el más espectacular de la llamada Reconquista, merecía una obra gráfica como la que ahora tiene el lector en sus manos, que permite conocer y visualizar todos los pormenores de la campaña que llevó a la batalla. El autor, profesor de Historia también, nos propone una narración que conjuga el valor de la historieta clásica con el rigor historicista producto de una larga labor de documentación, a través de una puesta en escena que presenta una suma de personajes ficticios e históricos para amenizar el relato. (Resumen de la editorial)... Leer

Salamandra Graphic, Barcelona, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16131-23-5
Resumen:
De padre sirio y madre francesa, Sattouf nació en París en 1978, pero pasó los primeros años de su infancia entre Francia, Libia y Siria. El padre, un profesor universitario apasionado por la política y obsesionado con el panarabismo progresista, quiso que su hijo fuera al colegio en Siria para que se convirtiera en un árabe educado y moderno, en el «árabe del futuro». La evocación de las andanzas del pequeño Riad, un niño de melena rubiay ojos avispados, ofrece un relato familiar íntimo y entrañable, marcado por los contrastes y las contradicciones, así como un incisivo panorama de la vida cotidiana bajo dos dictaduras, la de Gadafi en Libia y la deHafez al-Asad en Siria. A través de la mirada del niño, cándida perosevera, El árabe del futuro nos permite revivir la existencia cotidiana en aquellas utopías regidas entre el absurdo y la crueldad, y marcadas porlas singularidades de la cultura musulmana. Sattouf ya ha anunciadoque éste es el primer tomo de una trilogía autobiográfica que completaráen 2015 y 2016. Al final de este primer tomo, el padre de Riad Sattouf responde a lapregunta: el árabe del futuro es el que «va al colegio».(Resumen de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2016, 1995
Colección: Gran angular
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
160 p.; 13x21 cm.; rústica; 31ª ed.; papel; ISBN: 978-84-675-8415-8
Resumen:
Un suceso conmueve la corte cordobesa de Al-Haken II: encerrados en la misma habitación han aparecido el cadáver de Sudri el eunuco favorito del califa y el mozárabe Rodrigo. Todo indica que se trata de un asesinato, y el autor no puede ser otro que el mozárabe. Pero Rodrigo rechaza tal imputación y pide ser defendido por el médico Hantal Idrissi. Asi, el médico y su hijo Fernando emprenden la investigación... Una novela de intriga enclavada en el ambiente de la Córdoba califal.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 1994

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
173 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-115-9
Resumen:
José es un joven mozárabe que tiene que huir de Córdoba por la envidia que despierta su facilidad para el cálculo. Refugiado en el monasterio de Ripoll. Explicará allí las ventajas de la numeración arábiga, al tiempo que es testigo de la lucha de los conde y obispos catalanes, para independizarse de los francos. Pero su ciencia resulta sospechosa a algunos fanáticos y tiene que huir otra vez. Ahora no irá solo, Emma le acompañara. Contiene epílogo y notas.... Leer
Premio:
Premio CCEI 1997