SIRIA
Mostrando del 1 al 10 de 25 resultados.
Pág.  de 3. 
El reino helado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El reino helado
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3991-5
Resumen:  Ponerse en la piel de un niño refugiado y descubrir el síndrome de resignación. El «reino helado» es el destino al que Salah, de nueve años, y su hermano mayor, Namir, sueñan con llegar. Es el nombre con el que denominan a Suecia, el país donde los refugiados son bien acogidos. Los hermanos emprenden el largo viaje al verse obligados a abandonar Damasco por la guerra. Pero, como ya se imaginaban, no será un viaje sencillo. Los jóvenes lectores aprenden en esta obra en qué consiste el síndrome de resignación, un desorden psicológico real que sufre gran parte de los niños refugiados y que les puede llegar a causar la muerte. La novela es perfecta tanto para leer en casa como para trabajar en el aula. Realiza un retrato eficaz y demoledor de la situación de los refugiados que cruzan las fronteras europeas huyendo de la guerra y la miseria. Itziar Pascual es periodista, pedagoga, investigadora y dramaturga. En esta novela propone un interesante puzle repleto de saltos temporales y diferentes documentos (un diario, informes médicos, grabaciones de voz o recuerdos) que plantean un reto al lector: leer los diferentes materiales e ir ordenando la historia en su cabeza. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Finalista del XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021
El chico de la última fila
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El chico de la última fila
La Galera, Barcelona, 2020
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
285 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6867-9
Resumen:  A la clase ha llegado un chico nuevo que se llama Ahmet y ocupa la silla vacía de la última fila de un colegio en Londres. No habla nada y parece triste. El protagonista y sus tres amigos, Michel, Josie y Tom, se proponen ganarse su amistad y lo consiguen. Así se enterarán de su vida y la de su familia, del largo y peligroso viaje, en un barco naranja, desde Siria, huyendo de la guerra, del desafortunado final de su hermana y de su preocupación por no saber donde están sus padres. Los cuatro se proponen ayudar a Ahmet a encontrar a su familia. Así comienzan una aventura en la que veremos cómo también desde la familia, los poderes públicos y la escuela se alimentan perversos sentimientos racistas. Un tema duro tratado desde la visión inocente que de la realidad social tienen los niños y las niñas, y desde su sentido de la justicia y sentimiento de la amistad. Escrito en primera persona por el protagonista de la historia cuyo nombre y género se oculta hasta el final, quizás porque esta aventura la podría protagonizar cualquier chico o chica, y solo ellos y ellas. En las últimas páginas se incluyen breves informaciones de la situación de los refugiados en el mundo, en general, y en el Reino Unido, en particular, el significado de palabras como migrantes, inmigrantes y refugiados, y un breve cuestionario que te hará pensar sobre el tema. Parte de los beneficios de la venta de este libro se destinará a la ayuda a los refugiados. Basada en hechos reales y escrita por una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo según la BBC....  Leer     
Premio:  Ganadora del Waterstone Prize 2019, Sheffield Children's Book Award 2019, Blue Peter Book Award 2019, Finalista del premio Stregha, el galardón literario más prestigioso de Italia, y para la Carnegie Medal 2019
El refugio de los versos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El refugio de los versos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2019
Colección: Calcetín
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
68 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 878-84-9142-280-8
Resumen:  Los niños y las niñas nos cuentan, a través de versos, que se cambian de casa, de ciudad y de país, porque el cielo se cubre de fuegos artificiales y se vuelve de color gris. Viajan con la familia, ligeros de equipaje, sin saber a dónde van, sin saber si en algún lugar les acogerán... Viven en campos vallados, en casas de telas, tienen escuelas ambulantes en medio de descampados, buscan en mapas los lugares por donde pasan y desean borrar, algún día, las rayas que separan los países. Tienen amigos, juegan, sueñan, cantan y bailan, y, aunque la vida de las personas refugiadas es complicada, siempre les acompaña la esperanza. Las bonitas ilustraciones en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, recrean las tiernas poesías que nos acercan a la realidad de los niños y las niñas que tienen que abandonar sus hogares, por las guerras, en busca de su supervivencia y de un mundo mejor. Poemas que también nos descubren instrumentos musicales y platos típicos de Siria....  Leer     
Cuando cierro los ojos, recuerdo
Cuando cierro los ojos, recuerdo
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2018
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
36 p.; 1ª ed., 1ª imp.; digital
Resumen:  Siria, los bombardeos, los francotiradores y los saqueos han destruido Alepo. Zarah llora por su ciudad mientras toma una difícil decisión: no quiere marcharse, pero tiene que pensar en sus hijos. El viaje hacia Europa está plagado de peligros, amenazas e inseguridades, pero también de esperanza de poder empezar una nueva vida libre de violencia. Esta es la historia de Zarah, pero también es la historia de miles de mujeres, niños y niñas que transitan por las rutas migratorias. Un viaje forzado en el que muchos sueñan con llegar a su destino. Se ofrece, gratuitamente, la versión integra del cómic. (Información de la editorial)...  Leer     
Djadi, el niño refugiado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Djadi, el niño refugiado
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2018
Colección: Clásicos modernos
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
117 p.; 14x21 cm : rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3623-1
Resumen:  Esta novela trata de los problemas de los niños refugiados desde la perspectiva de su situación cuando llegan al país de destino y de la superación de las lacras, sobre todo psicológicas, derivadas de la traumática experiencia vivida tanto en su país de origen como en la travesía. Djidi llega a Fráncfort y es acogido por Jan y Dorothea, que comparten piso con otros cuatro adultos. El libro nos acerca al proceso de normalización de un niño refugiado en su casa de acogida con su nueva familia. Poco a poco irá superando los miedos a su nueva situación y a los recuerdos de las duras experiencias vividas hasta llagar a Alemania. Las vacaciones, la adaptación al colegio y, sobre todo, al grupo de adultos con el que comparte piso, y la especial relación que el niño tiene Vladi, el mayor del grupo, es el tema central de este relato. Una historia llena de sentimientos, expresados poéticamente, que nos ofrece una visión del alma herida de un niño refugiado....  Leer     
Orientación didáctica:  - Antes de comenzar a leer la novela, preguntaremos a los alumnos y las alumnas qué les sugiere el título. ¿Sobre qué creen que va a tratar la novela?- A lo largo de la historia se habla de Djadi, un niño sirio, que, huyendo de la guerra, ha llegado a Alemania como refugiado. Podremos preguntar en qué se diferencia el concepto de refugiado del de inmigrante. ¿Es lo mismo? ¿Qué similitudes tienen una y otra palabra, y qué diferencias?Después de la lectura, podremos establecer un debate en clase en el que se hable de las causas que producen que la gente huya de sus países de origen, y qué podemos hacer cada uno de nosotros para estar informados de esta problemática y ayudar en la medida de nuestras posibilidades....  Leer     
No te canses de caminar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
No te canses de caminar
Ver más (nueva ventana)
Dibbuks, Madrid, 2018
Colección: Emociónate
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
320 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-36-6
Resumen:  Una novela gráfica densa y desafiante donde el amor y la libertad prevalece ante la guerra y la distancia. Iris e Ismail van a comenzar una vida juntos en Verezzi, Italia. Mientras ella comienza a instalarse en la casa familiar, él regresa a Damasco a ultimar algunos temas familiares y profesionales. Con el comienzo de la guerra en Siria, Ismail queda incomunicado en el desierto y debe luchar por volver a Italia, mientras que Iris descubre que está embarazada e indaga en la correspondencia de su madre y abuela para saber más sobre su pasado. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Refugiado
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Refugiado
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2018
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
351 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-233-0
Resumen:  La vida de tres adolescentes y sus familias que, obligados por diversas circunstancias a dejar su país de origen, viajan a distintos puntos del planeta con la esperanza de ser acogidos como refugiados. En los años treinta, a Josep y su familia, los nazis les dan catorce días para salir de Alemania bajo la amenaza de recluirlos en campos de concentración. Consiguen embarcar en un navío con dirección a Cuba pero son rechazados y devueltos a Europa. Isabel, en los años noventa, se ve obligada, por el hambre y la falta de respeto de los derechos humanos, a huir de la isla, hacia Miami, con su familia y unos vecinos, en una frágil barquita hecha por ellos. Finalmente, en 2015, Mahmoud y su familia tienen que abandonar Alepo, su ciudad natal, con la esperanza de llegar a Alemania, pues sus vidas corrían peligro debido a la devastadora guerra civil siria. En capítulos alternos se cuentas las tres historias que, aunque protagonizadas por personajes ficticios, están basadas en hechos reales. Siempre enfrentándose a peligros inimaginables, e incluso perdiendo algunos de sus miembros por el camino, se describen con detalle las circunstancias que los obligaron a abandonar sus países de origen, el peligroso viaje, y las dificultades para su integración en una realidad social tan distinta para ellos como era los países de destino, siempre con la amenazas de no ser acogidos y ser devueltos a sus países de origen, y con el único sueño de un mañana mejor en el que su vida no corriera peligro. Al final, una carambola del azar entrelazará estas historias de una manera sorprendente. El autor dona a Unicef parte de los beneficios de la venta de esta libro y. en las últimas páginas, solicita también nuestra ayuda. Incluye mapas de los viajes....  Leer     
Se cerraron mis ojos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Se cerraron mis ojos
Ver más (nueva ventana)
Colección: Narrativa K
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
168 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-33-7
Resumen:  Se encierra en las redes sociales, cambia su vestimenta, su pensamiento... Maëlle se convierte en Ayat para unirse al Daesh. La impactante historia de una joven francesa que regresa de Siria. Maëlle, es una chica francesa que quiere cambiar el mundo. A sus dieciséis años es una joven con un carácter firme, alumna aplicada en el instituto, simpática, solidaria con sus compañeros y líder en el equipo de balonmano. Pero algo sucede en su vida, que da un giro de 180 grados. Cada día pasa más tiempo pendiente de las redes sociales, abandona el deporte, cambia su forma de vestir, deja a su novio. De forma gradual, todo su interés se centrará en torno al conflicto que se vive en el Oriente Próximo: la guerra, los bombardeos sobre la población, la geopolítica... Comienza a pensar que su misión en la vida es hacer la yihad y apoyar activamentea los que considera peor tratados: los pobres que son fieles a Alá. Poco a poco, Maëlle se convertirá en Ayat para unirse al Daesh. "Se cerraron mis ojos" es la historia de una joven que regresóde Siria. Las autoridades europeas alertan del repunteen el número de personas que se enrolan al Estado Islámico. Patrick Bard perdió a su amigo Michel Renaud en el atentado contra la revista Charlie Hebdo, el hijo de otra amiga se marchó a Siria y los ataques terroristas de noviembre de 2015 en París dejaron en el autor una profunda huella. Para elaborar esta novela se documentó a fondo sobre los métodos de Daesh para captar adeptos: imágenes de torturas, teorías del complot, vídeos propagandísticos o mensajes sobre el desamparo de la población siria son las tácticas para que la semilla de la radicalización arraigue en los jóvenes vulnerables. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Un mapa de sal y estrellas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Un mapa de sal y estrellas
Ver más (nueva ventana)
Lumen, Barcelona, 2018
Colección: Narrativa
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
448 p.; 16x24 cm. , cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-0425-1
Resumen:  Nour es una niña de once años cuyo padre acaba de morir. Su madre, cartógrafa que dibuja los mapas a mano, decide mudarse de Nueva York a Siria, su tierra natal, junto a sus hijas, pero la ciudad de Homs deja de ser su hogar cuando comienzan los bombardeos, y a la familia no le queda más salida que huir de ese lugar donde la vida se extingue. La búsqueda de un sitio seguro se convierte en un viaje que los lleva a atravesar siete países. Encontrar un hogar es cada día un sueño más lejano pero también una esperanza a la que aferrarse. Novecientos años antes, Rawiya, otra joven de dieciséis años, emprende también un viaje en busca de fortuna que la lleva por el mundo de la mano de un cartógrafo decidido a trazar un mapamundi. Jennifer Zeynab Joukhadar entrelaza estas dos vidas en un libro tan delicado como estremecedor, que nos recuerda la necesidad de apreciar los detalles de la vida: los aromas y colores del hogar, el arte de contar historias y los vínculos irrompibles de la familia. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Una lágrima. Una sonrisa. Mi infancia en Damasco
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Una lágrima. Una sonrisa. Mi infancia en Damasco
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Milenio, Lleida, 2018
Colección: Nandibú
De 14 a 16 años. Relato. Castellano, Árabe.
125 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-843-8
Resumen:  Luna ya lleva algunos años en Viena. Allí tuvo que viajar, con su familia, debido a la situación problemática y de inseguridad que había en Damasco. Desde la capital austriaca, donde hoy vive perfectamente integrada, a pesar de que nunca dejó de sentirse siria, nos relata su experiencia, saturada de sensibilidad y ternura, añoranzas y recuerdos infantiles de sus primeros catorce años de vida en Damasco. Siempre se negó a tener que elegir entre "esto o aquello". Siempre quiso poner en valor lo positivo de su país natal, al que nunca dejó de sentirse satisfactoriamente ligada por la amabilidad de sus gentes, su familia y sus recuerdos, y lo que le ofreció y supo aprovechar de Viena, su ciudad de acogida, en la que se desarrolló personalmente, social y laboralmente. Esa orientación excluyente, entre lo árabe y lo europeo, que se dejaba entrever, con demasiada frecuencia, en todas las conversaciones de su vida social, en su nueva ciudad, era lo que más le incomodaba. Una historia que, contada con gran sencillez y amor, pone en primer plano la importancia del respeto y la comprensión de lo diferente y lo enriquecedor que resulta para todas las personas. En las últimas página incluye un apéndice sobre su vida en la actualidad, en Viena. Escrito en castellano y árabe, y acompañados de bonitos dibujos, de motivos árabes, a un solo color, ha recibido varios premios durante los últimos tres años....  Leer     
Premio:  IBBY Honour List 2018, Österreichischer Kinder- und Jugendbuchpreis 2017, Deutschlandfunk Best books for young Readers 2017, White Raven Award 2016
Mostrando del 1 al 10 de 25 resultados.
Pág.  de 3.