
Mi sueño de invierno
ASSITEJ España, Madrid, 2023
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
76 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123003-7-6
Resumen:
Estocolmo, Suecia, en algún momento después de octubre de 2014: el momento en que la familia de Yaryna huye de la guerra en Ucrania. La familia comparece, meses después de su llegada, ante el funcionario que les hace preguntas sobre su periplo. Él es el encargado de decidir si la familia obtendrá o no la residencia, y si podrá permanecer en Suecia. Ese mismo día Yaryna cae en un sueño profundo y desesperanzado: es el síndrome de resignación, que sufren muchos niños y niñas tras procesos de exilio y desplazamiento forzoso. Yaryna duerme, inerte, pero es a través de su relato como asistimos a lo que sucede durante ese tiempo en el que toda la familia permanece a su lado, cuidándola. Cómo su hermana ahorra para comprarle una bicicleta azul y naranja; las esperanzas de sus padres, a la espera de la decisión sobre el futuro de toda la familia; la llegada del nuevo amigo, ruso, de su hermana. Transcurrirán meses de espera, mientras Yaryna duerme. Y siete años más, hasta el momento en que Ucrania sea invadida de nuevo, ya en nuestro tiempo presente. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
XXII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2022
Colección: La madriguera
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-123839-1-1
Resumen:
La joven Berta, a principios del siglo XX, en Suecia, sueña con ser artista. Vive en una pequeña granja, su padre espera que se dedique a las labores del hogar y su madre, que la comprende y apoya, está enferma de tuberculosis. ¿Tendrá Berta la valentía suficiente para volar libre y perseguir su sueño? Conoce la historia basada en la infancia de la pintora Berta Hansson (1910-1994) a la par que sus inquietudes, vocación artística y valor para seguir su propio camino, pese a los dictados de la familia y las férreas convenciones de la sociedad de la época. Las magníficas ilustraciones retratan, de manera muy visual y narrativa, la obra y el inspirador mensaje de la pintora sobre la perseverancia y el coraje de ser fiel a una misma. Una obra que nos habla de arte, de libertad creativa y de los obstáculos a los que tantas artistas, por el mero hecho de ser mujeres, han tenido que hacer frente a lo largo de la historia. Los pájaros son recurrentes en sus pinturas, convirtiéndose en un símbolo del ansia de libertad y de protesta contra las demandas de sumisión dictadas por su entorno. De manera poética se describe la estrecha conexión del arte y la vida, y la manera en la que la fantasía, la creatividad y la imaginación son fundamentales para modelar el mundo y nuestro propio destino. La obra forma parte de la campaña Sembrando Lecturas, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la lectura y del contacto con la naturaleza durante la infancia y la juventud.... Leer
Premio:
Premio August en 2017 en Suecia, Premio Snöbollen al mejor libro ilustrado en 2017 en Suecia, Finalista del Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Consejo Nórdico en 2018, Incluida en el catálogo White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek en 2018, Seleccionada por dPictus en 2020 y 2021, Finalista de la Medalla Kate Greenaway en 2021 en Reino Unido

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3991-5
Resumen:
Ponerse en la piel de un niño refugiado y descubrir el síndrome de resignación. El «reino helado» es el destino al que Salah, de nueve años, y su hermano mayor, Namir, sueñan con llegar. Es el nombre con el que denominan a Suecia, el país donde los refugiados son bien acogidos. Los hermanos emprenden el largo viaje al verse obligados a abandonar Damasco por la guerra. Pero, como ya se imaginaban, no será un viaje sencillo. Los jóvenes lectores aprenden en esta obra en qué consiste el síndrome de resignación, un desorden psicológico real que sufre gran parte de los niños refugiados y que les puede llegar a causar la muerte. La novela es perfecta tanto para leer en casa como para trabajar en el aula. Realiza un retrato eficaz y demoledor de la situación de los refugiados que cruzan las fronteras europeas huyendo de la guerra y la miseria. Itziar Pascual es periodista, pedagoga, investigadora y dramaturga. En esta novela propone un interesante puzle repleto de saltos temporales y diferentes documentos (un diario, informes médicos, grabaciones de voz o recuerdos) que plantean un reto al lector: leer los diferentes materiales e ir ordenando la historia en su cabeza. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista del XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021

Edelvives, Zaragoza, 2019
Colección: Clásicos ilustrados
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
160 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2458-4
Resumen:
Nils era un joven que vivía con su padre y su madre en una humilde granja en Vemmenhög, al sur de Suecia. Sólo pensaba en hacer travesuras hasta que un domingo, al comienzo de la primavera, fue convertido en un pequeño duendecillo. En esa época, los gansos salvajes, después de atravesar el mar Báltico, viajaban hasta las tierras del norte. Martín, un ganso doméstico, decidió alzar el vuelo para unirse a una bandada de gansos. El diminuto Nils viajó con ellos hasta Laponia. Vivió aventuras y desventuras, momentos de miedo, anécdotas divertidas, conoció lugares misteriosos, convivió con los animales en plena naturaleza, y su vida cambió para siempre. Las ilustraciones a color recrean los bellos parajes de Suecia. Una adaptación del libro editado por primera vez en dos partes una en 1906 y otra en 1907, que se ha convertido en una obra clásica de la literatura infantil sueca. La autora fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1909. Benjamin Lacombe es el director artístico de esta colección de cuentos clásicos de la literatura infantil. La historia del libro comienza en 1902, cuando la Asociación de maestros de Suecia le encarga a la autora un libro didáctico para la enseñanza de la geografía del país. Selma cumplió con la petición, pero tejió las lecciones sobre ríos, montañas y llanuras en un texto de gran belleza que exhala, página a página, un profundo y soberano amor por la naturaleza.... Leer
Premio:
La autora Premio Nobel de Literatura en 1909

SM, Boadilla del Monte, 2019, 1983
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
232 p.; 23x15 cm.; rústica; 68ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-057-4
Resumen:
Una historia que nos transporta a la década de 1980 a Suecia. Allí un verano dos chicos y una chica encuentran unas cartas con dos siglos de antigüedad. Esos manuscritos encierran un misterio y un terrible maleficio que les lleva a trabajar en equipo y les obliga a vencer resquemores y diferencias si realmente quieren resolver el enigma que se les presenta. En sus investigaciones se encuentran con personas de toda índole, las hay fieles y sinceras, pero también cínicas y traidoras. Una casa deshabitada. Una estatua del antiguo Egipto. Una partida de ajedrez en la que hay mucho en juego. Escarabajos, que aparecen en los lugares más insospechados. Y los sueños son algunos de los ingredientes que añaden al enigma que esconde la quinta Selander. ¿Conseguirán Jonás, su hermana Annika, y su amigo David descifrar el extraño manuscrito?... Leer
Premio:
Libro de Oro Gran Angular 1994, Premio Hans Christian Andersen 1974

Astiberri, Bilbao, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 18x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16880-79-9
Resumen:
Daria ha decidido irse de Polonia para hacer borrón y cuenta nueva. Tras una temporada en España, se traslada a la localidad sueca de Malmö, donde se apunta a una escuela de cómic, ansiosa por emprender una nueva vida. Pero allí le espera una pesadilla kafkiana de trámites administrativos, y para subsistir no le queda más remedio que aceptar un empleo de camarera con un sueldo de miseria y sin contrato. Mientras acumula horas de trabajo, cansancio y desamores, le va creciendo por dentro un imparable sentimiento de rebeldía ante la injusticia, y decide dar un puñetazo en la mesa y luchar por sus derechos y los de sus compañeros. "Se dice que la esclavitud acabó hace cien años...", reflexiona Daria, mientras observa un viernes por la noche a los hípsters de Malmö pidiendo comida en el restaurante indio donde ella y sus compañeros bangladesíes se dejan la piel por unas pocas coronas la hora; "¡No quiero ser una esclava!", exclama, rotunda, al acostarse en su habitación sin ventana. Decide afiliarse a un sindicato y, con la ayuda de una periodista, empieza a investigar sobre la red de restaurantes del barrio que maltratan a sus empleados y pisotean sus derechos. (Resumen de la editorial)... Leer

Las cosas de Lota. Un viaje muy salvaje
Bruño, Madrid, 2017
Colección: Las cosas de Lota
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2092-2
Resumen:
Lota y su familia se van a pasar las vacaciones de verano a Suecia. Serán unos días alucinantes en el que viajarán en un barco enorme y también en una autocaravana. Y lo mejor de todo es que Chesca, la mejor amiga de Lota, va a acompañarlos. Con Chesca, Lota llevará mejor lo de dormir en una tienda de campaña en mitad de la naturaleza salvaje ¡porque Suecia está llena de osos, lobos y troles! Además seguro que sus hermanos gemelos, Tiago y Simón, pasarán miedo y ellas podrán disfrutar a sus anchas. Se acompaña de expresivas ilustraciones, en blanco y negro, y juegos tipográficos en armonía con las divertidas y humorísticas vacaciones, en la tierra de Pippi Calzaslargas, que Lota nos relata a través de su diario.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
Colección: El club de los empollones
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
144 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-182-1
Resumen:
La madre de Bridget Kowalsky ha sido nominada al Premio Nobel de Física y el Club de los Empollones viaja a Suecia para asistir a la ceremonia. Allí tendrá que enfrentarse a la señora Malkovic, que intentará por todos los medios que el Nobel recaiga en otra persona, y, además, resolver un divertido misterio. (Resumen de la editorial)... Leer

El maravilloso viaje de Nils Holgersson
Edelvives, Zaragoza, 2016
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
60 p.; 23x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0559-0
Resumen:
Nils era un joven que vivía con su padre y su madre en una humilde granja en Vemmenhög, al sur de Suecia. Sólo pensaba en hacer travesuras hasta que un domingo, al comienzo de la primavera, fue convertido en un pequeño duendecillo. En esa época, los gansos salvajes, después de atravesar el mar Báltico, viajaban hasta las tierras del norte. Martín, un ganso doméstico, decidió alzar el vuelo para unirse a una bandada de gansos. El diminuto Nils viajó con ellos hasta Laponia. Vivió aventuras y desventuras, momentos de miedo, anécdotas divertidas, conoció lugares misteriosos, convivió con los animales en plena naturaleza, y su vida cambió para siempre. Una adaptación del libro editado por primera en dos partes en 1906 y 1907. La autora fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1909. La historia del libro comienza en 1902, cuando la Asociación de maestros de Suecia le encarga a la autora un libro didáctico para la enseñanza de la geografía del país. Selma cumplió con la petición, pero tejió las lecciones sobre ríos, montañas y llanuras en un texto de gran belleza que exhala, página a página, un profundo y soberano amor por la naturaleza.... Leer
Premio:
La autora Premio Nobel de Literatura en 1909

Maeva, Madrid, 2016
Colección: Embolsillo Young
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
198 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16690-00-8
Resumen:
La mamá de Pelle, un niño de casi seis años, ha tenido un accidente y tiene que estar ingresada en el hospital. Desde entonecs, Pelle está muy triste y enfadado con todo el mundo, por lo que sus padres deciden que se vaya a casa de su abuela a Söderanse, al sur de Suecia. La abuela vive en una granja rodeada de naturaleza, árboles, ríos, y en compañía de animales domésticos. La amistad con su prima Kaja, las atenciones de la abuela y del tío, y la relación con chicos y chicas del entorno, harán de su estancia unos días repletos de aventuras, risas y disfrute. Se acompaña de fantásticas ilustraciones en blanco y negro en armonía con la entrañable historia sobre la familia, la amistad y el amor a la naturaleza y a los animales. Un clásico de la literatura infantil, con más de cincuenta años, que encantará y divertirá a niños y niñas.... Leer