
La aventura de los Balbuena en la isla de los gigantes
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Los forasteros del tiempo
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1120-627-3
Resumen:
Después de trece viajes por distintas épocas y lugares de la Historia, ahora los Balbuena se enfrentan al reto definitivo. Acaban de aterrizar en la mítica isla de Pascua, más conocida como Rapa Nui. Están en el año 1300, cuando los occidentales aún no habían pisado estas tierras. Nada más llegar, tendrán que colaborar en la construcción de un monumental moai. Y de remate, les obligan a participar en una competición legendaria: El Hombre Pájaro. Un ritual en honor del dios creador Make-Make en el que se elige al nuevo jefe tribal y en el que pondrán a prueba todos sus conocimientos si quieren sobrevivir. Además, en la isla descubrirán una planta milagrosa, la Rapa Vera, capaz de curar cualquier enfermedad. Tal vez este sea el verdadero motivo de su viaje. Muy pronto lo averiguarán. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Roberto Santiago, XXV Premio Cervantes Chico 2021

Nuevo Nueve, Madrid, 2022
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19148-05-6
Resumen:
Siglo XVI. Malinalli es hija de un jefe de clan centro americano. Poco después de la muerte de su padre es vendida a otro clan para trabajar en el campo y satisfacer la libido de su nuevo amo. Un día, enormes barcos aparecen en el horizonte, comandados por Hernán Cortés, obsesionado con la búsqueda de oro. El conquistador descubre a Malinalli y su don para los idiomas.Ella será su intérprete y uno de los elementos clave en sus esperanzas de conquista. Será también ella quien tendrá el coraje de decir una palabra prohibida a las mujeres de su tiempo: ¡no! Más allá de la leyenda, aquí está la historia de la Malinche, viva, joven, inexperta, muchas veces superada por los acontecimientos, pero sobre todo humana. (Información de la editorial)... Leer

Sushi Books, Cangas do Morrazo, 2021
Colección: Avanzado
De 13 a 15 años. Poesía. Castellano, Inglés.
102 p.; 14x21 cm : rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16884-44-5
Resumen:
La selección se ha realizado siguiendo dos criterios: que fuera de interés para la juventud y representativa, en cuanto a los temas y su tratamiento, de la obra del autor. Whitman era defensor de la democracia y de una sociedad igualitaria, en armonía con la naturaleza y el cosmos. Era antiesclavista y creía también en la igualdad entre hombre y mujeres y en la libertad amorosa. También defendía que las contradicciones del ser humano formaban parte de un todo que era hermoso en sí mismo, por eso su obra y él mismo recibieron con frecuencia ataques feroces. El poeta os interpelará y os veréis con la obligación de darle una respuesta, pero el esfuerzo valdrá la pena. Esta antología agrupa una treintena de los poemas más representativos de Walt Whitman. Selección y prólogo de Penélope Pedreira. Libro bilingüe en castellano e inglés. Existe edición bilingüe en gallego e inglés.... Leer

Kraken, Madrid, 2020
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
156 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; 978-84-16435-65-4
Resumen:
El descubrimiento de América cambió el paisaje terrestre del mismo modo que supuso un choque de culturas con violentas consecuencias para la humanidad. Pero existe otra historia que no conoces, una de fuerzas sobrenaturales que unieron a un trío heroico: una indígena en busca venganza contra aquellos que invadieron su tierra; un músico africano que lucha por la libertad contra aquellos que lo esclavizaron; y un portugués marinero en busca de la redención. Estos tres héroes inverosímiles, conectados por el destino, lucharán juntos para liberar al nuevo mundo de la oscuridad del viejo. Nuevo mundo es una esperanzadora historia sobre el modo en el que nuestras diferencias nos unen en las horas más oscuras, entrelazando las culturas de la ascendencia del autor para explorar el descubrimiento europeo de las Américas con una vibrante mezcla de fantasía e historia. América, África y Europa, a través de los ojos de una joven indígena. Aunque es una fantasía, se basa en hechos históricos reales. En cierto modo, NUEVO MUNDO es la historia de cómo nací. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
PAPEL

Anaya, Madrid, 2019
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
256 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4809-8
Resumen:
Tercera y última parte de la trilogía histórica de Espido Freire que comenzó con El chico de la flecha (8.ª edición, Lista de Honor OEPLI 2017) y El misterio del arca (Galardón Letras del Mediterráneo 2018). Marco ya no es el niño que se escapaba de las clases para meterse en líos. Desde el suceso por el que se ganó el apodo de «el Chico de la Flecha» han pasado cuatro años; en este tiempo se ha visto obligado a tomar decisiones y a responsabilizarse de ellas. Y si pensaba que al crecer eso desaparecería, estaba muy equivocado. Claro que ya no le asusta lo que ha vivido, pero frente a las nuevas situaciones, el miedo y la sensación de andar a ciegas resulta casi idéntica. No está solo ante sus nuevos retos, siempre puede contar con Aselo, su amigo y esclavo. No así con su hermana Junia, que está a punto de casarse y trasladarse junto a su nueva familia a Caesar Augusta. Un momento de dicha para todos que se verá empañado por las malas artes de alguien que parece envidiar la buena fortuna de los Albius y por los problemas de salud del tío Julio.Espido Freire nos invita a viajar en esta ocasión hasta el verano del año 79 d. C. Una fecha más que destacada en los libros de Historia, ya que ocurrió uno de los hechos más traumáticos del mundo antiguo: la destrucción de Pompeya y Herculano por la erupción del Vesubio. Catástrofe de la que tenemos testimonio directo gracias a los escritos de Plinio el Joven; al que conoceremos en la novela junto a su tío Plinio el Viejo, uno de los seres más complejos, curiosos y polifacéticos de esa época. Antes, iremos junto a Marco y Aselo hasta Britania, las tierras del norte, atravesando el siempre complicado Cantabricus Oceanus, para llevar a cabo una delicada e importantísima misión. (Información de la editorial)... Leer

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Trampantojo
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-53-5
Resumen:
El primer barco cargado de esclavos parte de África hacia Cuba. Despojados de libertad, familia y su tierra natal, hombres, mujeres y niños sufren la terrible travesía del océano desconocido. Sin embargo, no están solos en su desdicha. Madre Sirena, la diosa yoruba de los peces y las aguas salobres, toma la forma de una sirena de piel añil y surca las olas para acompañar al barco del dolor y la muerte. Madre Sirena no trata solo de la mera supervivencia de los africanos arrancados de su hogar, sino también de la transmisión oral de su cultura y su relación con las tradiciones religiosas. Como afirma la autora, al final las palabras son más poderosas que la vida y la muerte. (Resumen de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 18x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16880-79-9
Resumen:
Daria ha decidido irse de Polonia para hacer borrón y cuenta nueva. Tras una temporada en España, se traslada a la localidad sueca de Malmö, donde se apunta a una escuela de cómic, ansiosa por emprender una nueva vida. Pero allí le espera una pesadilla kafkiana de trámites administrativos, y para subsistir no le queda más remedio que aceptar un empleo de camarera con un sueldo de miseria y sin contrato. Mientras acumula horas de trabajo, cansancio y desamores, le va creciendo por dentro un imparable sentimiento de rebeldía ante la injusticia, y decide dar un puñetazo en la mesa y luchar por sus derechos y los de sus compañeros. "Se dice que la esclavitud acabó hace cien años...", reflexiona Daria, mientras observa un viernes por la noche a los hípsters de Malmö pidiendo comida en el restaurante indio donde ella y sus compañeros bangladesíes se dejan la piel por unas pocas coronas la hora; "¡No quiero ser una esclava!", exclama, rotunda, al acostarse en su habitación sin ventana. Decide afiliarse a un sindicato y, con la ayuda de una periodista, empieza a investigar sobre la red de restaurantes del barrio que maltratan a sus empleados y pisotean sus derechos. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2018
Colección: Sopa de libros
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
80 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3597-5
Resumen:
Un abuelo se dispone a contarle una historia a sus nietos. Una leyenda del pasado remoto de la isla en la que vive y que habla del dolor que los seres humanos infligen a sus semejantes, pero también de las ansias de libertad y de lo que un hombre lleno de esperanza es capaz de hacer. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
- Antes de comenzar la lectura, podemos hablar con los alumnos y las alumnas sobre la esclavitud, actual y pasada. ¿Qué saben ellos sobre esta práctica? ¿Lo ven solo como algo histórico y que se representa en películas y libros o entienden que existen variantes modernas? ¿Entienden bien el concepto en cuestión? - La ciudad de Venecia es muy importante en el libro. Propondremos a los alumnos y a las alumnas que busquen información sobre este lugar y que la plasmen en murales que se podrán exponer en las paredes del aula. - Para terminar, podemos proponer a los miembros de alguna ONG dedicada a la erradicación de la esclavitud en cualquiera de sus vertientes que den una charla sobre el tema en el centro. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
La autora Premio de las Letras Aragonesas 2019

Takatuka, Barcelona, 2018
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-08-4
Resumen:
Contiene cinco relatos que, basados en historias reales, nos descubren la vida de: Harriet Tubman, Concepción Arenal, Guara Devi, Alia Muhammad Bader y de Mujeres Creando. Harriet Tubman, a mediados del siglo XIX, ayudó a acabar con la esclavitud en Estados Unidos. Concepción Arenal, en el siglo XIX, en España, luchó por la educación y para que las mujeres pudieran asistir a la universidad. Gaura Devi, nació en 1925, en la India, y fue una campesina que, junto a otras mujeres, se abrazaron a los árboles para que no fueran talados y así, salvaron su comunidad. Alia Muhammad Baqer consiguió salvar la biblioteca de Basora de los bombardeos, durante la invasión de Irak. Mujeres creando es un grupo feminista boliviano que trabaja con el poder del arte para mejorar la vida de las mujeres que han sufrido la violencia y el machismo. Se acompañan de ilustraciones a color, en armonía, con las bellas historias, y, al final se presentan unas breves notas biográficas. Incluye un CD con un cuentacuentos musicado y una canción de cada narración. Un cuento propio, ha sido impulsado por la cooperativa Pandora Mirabilia con el objetivo de dar a conocer la vida de mujeres activistas que, a largo de la historia, han luchado en diversos ámbitos pero sus trabajos no tienen visibilidad.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
230 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3340-7
Resumen:
Una novela en la que se cuentan, en capítulos alternativos y con distinta tipografía, dos historias. Una que transcurre en el Antiguo Egipto, cuando Neferad detesta a la diosa Isis por dejar que su abuelo muriera en la guerra; y la otra, en la actualidad, Carlos, un adolescente, consuela a su madre, Marga, triste por la muerte de su padre. Neferad tira la estatuilla de la diosa al estanque del que Serq, un esclavo, la saca y se la devuelve a su dueña y, aunque no le hace ninguna gracia que se digne a hablarla, surgirá en ella un extraño sentimiento. Neferad tendrá poco tiempo para pensar en nada más porque los sacerdotes llegaron a por ella para ser consagrada a Isis, por ser la hija mayor de una familia noble. La muerte del abuelo de Carlos, llevaría a la familia a descubrir una extraña figura que parece ser una antigüedad egipcia. Sus padres, arqueólogos, investigan la procedencia de la figura y, en ese momento, confluyen las dos historias. En ambas historías la muerte, el amor y las relaciones familiares están presentes.... Leer
Orientación didáctica:
- En esta ocasión, el misterio que deberán desentrañar los protagonistas vendrá desde Egipto. Que los alumnos busquen información sobre ese país: forma de gobierno, división territorial, aspectos económicos, historia más reciente, población... Así podrán hacerse una idea de cómo es el reino de los faraones en la actualidad.- Organizaremos la visita a algún museo arqueológico que contenga piezas del Egipto faraónico. Los alumnos escogerán uno de los objetos que se muestren en las vitrinas y crearán un texto breve en el que imaginen su historia. ¿A quién perteneció? ¿Por qué era especial para su dueño?... Información de la editorial.... Leer
Premio:
La autora Premio de las Letras Aragonesas 2019