Mostrando del 1 al 10 de 10 resultados.
Pág. 1 de 1.

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2022
Colección: La madriguera
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-123839-1-1
Resumen:
La joven Berta, a principios del siglo XX, en Suecia, sueña con ser artista. Vive en una pequeña granja, su padre espera que se dedique a las labores del hogar y su madre, que la comprende y apoya, está enferma de tuberculosis. ¿Tendrá Berta la valentía suficiente para volar libre y perseguir su sueño? Conoce la historia basada en la infancia de la pintora Berta Hansson (1910-1994) a la par que sus inquietudes, vocación artística y valor para seguir su propio camino, pese a los dictados de la familia y las férreas convenciones de la sociedad de la época. Las magníficas ilustraciones retratan, de manera muy visual y narrativa, la obra y el inspirador mensaje de la pintora sobre la perseverancia y el coraje de ser fiel a una misma. Una obra que nos habla de arte, de libertad creativa y de los obstáculos a los que tantas artistas, por el mero hecho de ser mujeres, han tenido que hacer frente a lo largo de la historia. Los pájaros son recurrentes en sus pinturas, convirtiéndose en un símbolo del ansia de libertad y de protesta contra las demandas de sumisión dictadas por su entorno. De manera poética se describe la estrecha conexión del arte y la vida, y la manera en la que la fantasía, la creatividad y la imaginación son fundamentales para modelar el mundo y nuestro propio destino. La obra forma parte de la campaña Sembrando Lecturas, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la lectura y del contacto con la naturaleza durante la infancia y la juventud.... Leer
Premio:
Premio August en 2017 en Suecia, Premio Snöbollen al mejor libro ilustrado en 2017 en Suecia, Finalista del Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Consejo Nórdico en 2018, Incluida en el catálogo White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek en 2018, Seleccionada por dPictus en 2020 y 2021, Finalista de la Medalla Kate Greenaway en 2021 en Reino Unido

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2022
Colección: La madriguera
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948874-8-2
Resumen:
Dentro, fuera, en casa, en el prado o en el bosque. Durante un día seguimos las vivencias y pensamientos de un grupo de niños de distintas familias y contextos sociales. Hacemos miguitas, imitamos a un cuco es un cautivador álbum ilustrado que gira en torno a la importancia del juego infantil. Durante un día seguimos las vivencias y pensamientos de un grupo de niños de distintas familias. Con humor y sensibilidad, la obra muestra la relación entre la infancia y la naturaleza, al tiempo que evidencialas tensiones entre el mundo infantil y el adulto. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL.... Leer
Premio:
Premio Castor en 2015 en Suecia

Alba, Barcelona, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-765-2
Resumen:
Agnes vive en una ciudad en la que hay muchas casas, ventanas, puertas, árboles, etc. Siempre ha vivido en el tercer piso de un bloque de apartamentos y no se imagina estando en otro lugar. Cada mañana ella sabe quien está haciendo pan, gimnasia, sale, entra... ¡Conoce todo de su vecindario! Un día observa el charco que se forma siempre que llueve, pero en esta ocasión hay una novedad: una niña nueva, rodeada de paquetes, está al lado de la casa. Agnes se puso nerviosa y contenta a la vez. Estaba deseando conocerla, pero coincidir con ella resultaría más difícil de lo que había imaginado. ¿Quién sería aquella niña? ¿Viviría en su mismo edificio? ¿Serían amigas? Sin imaginar que desde el instante que vió a Anna su vida cambiaría para siempre. Un precioso álbum con magnífica y expresivas ilustraciones a color, repletas de detalles, que complementan de manera muy visual la entrañable historia sobre la amistad, las relaciones humanas y la convivencia en el vecindario. Un bonito libro que nos descubre la vida cotidiana en una calle de Noruega, la pertenecia a una comunidad y las transformaciones que se producen cuando llega alguna persona nueva al barrio, visto desde la perspectiva de una niña.... Leer

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2019
Colección: Asilbustrados
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948874-2-0
Resumen:
Else-Marie es una niña de seis años con una familia poco habitual: tiene siete papás diminutos, exactamente iguales, en lugar de uno grande. Cada día, al terminar sus actividades extraescolares, su madre se encarga de recogerla. Sin embargo, una mañana la pequeña recibe una noticia inesperada que la llenará de angustia: sus padres irán a buscarla hoy en lugar de su madre. ¿Qué van a pensar los otros niños? ¿Qué harán cuando vean a sus minúsculos padres? ¿Podrán entender sus amigos que su familia no es como las demás? Else-Marie y los siete papaítos es una divertida y original historia que habla sobre temas esenciales y comunes en la infancia, como el miedo a ser diferente o al qué dirán. También es un alegato a favor de la tolerancia y una historia maravillosa sobre la importancia del amor y la seguridad en la familia, más allá de su naturaleza o condición. (Resumen de la editorial)... Leer

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Fuera de órbita
De 12 a 16 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 17x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-49-8
Resumen:
El drama más famoso de Shakespeare, ¡ahora exprimido en forma de álbum poético! Hamlet es un conejo adolescente, melancólico y de orejas gachas, y su tío idiota, una rata, y Laertes es un zorro. Hamlet debe vérselas con su nuevo padrastro y con su amor maldito por la zorrita Ofelia. Una interpretación revolucionaria y absolutamente ingeniosa y desternillante de la tragedia clásica de Shakespeare, reducida a la mínima expresión, la crueldad feliz de Hamlet, y también el dolor, la soledad y conciencia de la muerte... Este Hamlet quintaesenciado es una pequeña obra maestra. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio a la traducción a los Mejores Libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro 2020, Premio Memorial Astrid Lindgren (ALMA) 2014

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2018
Colección: La madriguera
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
2 p.; 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948874-1-3
Resumen:
Esta noche papá va a mostrarle a su hijo algo realmente especial: el universo. Por supuesto, antes de lanzarse a la aventura ultiman los preparativos, de modo que se abrigan bien y preparan sus provisiones. Tras un largo paseo llegan al lugar perfecto para contemplar el cielo estrellado pero ¿saldrá todo tal y como papá había imaginado? A veces los adultos olvidamos la capacidad de los niños de disfrutar de las pequeñas cosas, de admirar su belleza. No nos damos cuenta de que en ocasiones el viaje es más importante que el destino, y de que las grandes lecciones aguardan en lugares inesperados. A menudo lo que realmente les importa a los pequeños es compartir momentos con sus padres. La mayoría de sus mejores recuerdos se construirán a partir de las vivencias cotidianas, de su particular mirada del mundo; de su curiosidad y de su asombro. De esto y mucho más nos habla este libro, gracias al lirismo y humor de su texto y a sus bellas y cálidas ilustraciones.(Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
La obra se incluyó en la lista de los «Mejores libros ilustrados de 2015» por Kirkus Reviews

Thule, Barcelona, 2018
Colección: Narrativa ilustrada
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-44-3
Resumen:
El maestro siempre me dice: "¡Habla más alto!". Mi madre siempre me dice: "¡No seas tímida!". El abuelo me dice: "No hagas caso, el silencio es oro, guapa". Prefiero ser sigilosa y feroz, como un tiburón. El maestro siempre pide a los niños que hablen alto y claro, que todos sean como pulpos que alcen a la vez los ocho tentáculos. No tiene ni idea de los tiburones, sigilosos y acechantes. Patrullan en el agua y hacen lo que se les antoja. Nadie los desafía ni les grita: "¡HABLA MÁS ALTO!". Jenny está en primaria y le encanta leer, en especial sobre tiburones. Cuando la madre de Jenny trabaja hasta tarde en el hospital, Jenny se queda con su amiga y vecina Amina. A Amina le gusta dibujar y juntas pasan las horas en silencio, leyendo y dibujando. Al abuelo de Jenny en cambio no le gusta la soledad. Echa de menos a la abuela y ha convertido la casa en un museo. Se pasa el día hojeando el viejo álbum de fotos y hablando de los rizos de la abuela. Quizás Jenny y Amina lo puedan ayudar a superarlo. Y quizá el tiburón del acuario al que van de excursión consiga que la gente entienda lo bueno que es ser Jenny Tiburón, que no hace falta hablar en alto para arreglárselas en la vida. (Informaión de la editorial)... Leer
Premio:
Slangbellan (Asociación de Escritores, Suecia) al mejor debutante en libros para niños, 2018, Nils Holgersson (Asociación de Libreros, Suecia) al mejor libro para niños del año, 2018

Thule, Barcelona, 2017
Colección: Isla Flotante
De 6 a 15 años. Cómic. Castellano.
60 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-15-3
Resumen:
John Holmvall da nueva vida a los seres de los cuentos populares nórdicos, hadas, troles y brujas, con unas ilustraciones inspiradas en el prestigioso clásico John Bauer, el que fuera maestro de toda una generación de ilustradores nórdicos que formarían la base de la factoría Disney. "El bosque de los trols es un libro increíblemente hermoso que a la vez se atreve a jugar con el miedo, la locura y la belleza (Gilla serier). Las ilustraciones dibujos se inspiran John Bauer, pero la guinda del pastel son los guiones. Los textos son reveladores y consiguen dar vida a las criaturas que pueblan este mágico bosque. [...] "El bosque de los trols en realidad no es solo para niños, sino que conmueve a un público universal. Incluso los adultos pueden extasiarse en las detalladas imágenes de John Holmvall, en la atención a las expresiones faciales y en el humor de las historias, que incluyen algunos giros en la trama sorprendentes y peculiares" (Andreas Eriksson) ¡Las ilustraciones del autor que llenan cada página son absolutamente increíbles! Extraordinariamente detalladas y conmovedoras. Yo diría que El bosque de los trols es algo más que un cómic, se trata de una obra de arte. (Bokordet) (Información de la editorial)... Leer

Maeva, Madrid, 2017
Colección: Maeva Young
De 3 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16690-79-4
Resumen:
Un álbun para descubrir un singular catálogo de medios de transportes originales y únicos. Las ilustraciones, de colores planos, muestran, de manera muy visual, los coche dinosaurio, mermelada, periscopio, ovni, anfibio, jeep, autobús espacial o camión articulado. Un libro que une lo usual y lo extraordinario para estimular la imaginación y divertirse.... Leer

Comedia infantil
Tusquets, Barcelona, 2002
Colección: Andanzas
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
272 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-8310-205-6
Resumen:
En una ciudad portuaria africana, un hombre solitario contempla el panorama nocturno desde el tejado del teatro. A sus pies, en un sucio colchón, yace moribundo un niño escuálido y maltrecho al que ha recogido herido y ha llevado hasta allí. Nelio, niño de la calle y profeta, posee a los diez años la sensatez y la sabiduría de un anciano.... Leer
Premio:
Galardonado con el Premio de Novela otorgado por Sveriges Radio P1
Mostrando del 1 al 10 de 10 resultados.
Pág. 1 de 1.