CULTURA ÁRABE
Mostrando del 1 al 10 de 90 resultados.
Pág.  de 9. 
Alí Bey : aventurero, escritor y espía
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Alí Bey : aventurero, escritor y espía
Vegueta, Barcelona, 2022
Colección: Nuestros ilustres
De 7 a 11 años. Novela. Castellano.
40 p. 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-93-9
Resumen:  ¿Te atreverías a hacerte pasar por príncipe para ganarte la confianza de un sultán? En 1803, el barcelonés Domingo Badía se dejó una barba frondosa, se vistió con chilaba y turbante y, bajo el nombre de Alí Bey, se infiltró en Marruecos en una emocionante misión de espionaje. Este incansable aventurero fue un enamorado de la botánica y de la cultura árabe, y su carácter lo llevó a explorar países exóticos para satisfacer su ansia de conocimiento y de nuevas experiencias. Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a escolares con una franja de edad entre 6 y 11 años. El contenido así como las ilustraciones se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, en especial aquellos relativos al mundo de la ingeniería, la historia y la política, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo. También editado en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Historias para soñar despiertos : 50 cuentos y leyendas de todo el mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historias para soñar despiertos : 50 cuentos y leyendas de todo el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 7 a 9 años. Cuento,Antología. Castellano.
130 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-168-6
Resumen:  Esta recopilación de cuentos, fábulas, mitos y leyendas nos llevan a viajar por los cinco continentes para vivir historias mágicas y descubrir la cultura de los rincones más inauditos. Se presentan organizadas por espacios geográficos cercanos o cultura común: Europa, África, Asia, Oceanía, América del Norte, Mundo árabe y América Latina. Conoce ¿Cómo llegó el rico ñame a Vanuatu? ¿Cómo la liebre perdió su larga cola? ¿Para qué robó una mujer el agua del mar? ¿Cómo el hijo de un mercader se convirtió en el califa de Bagdad? ¿Quién fue Tomás Rascón? ¿Cómo se hizo veloz el guepardo? ¿Qué misterio encierra el león de piedra? ¿Cuál es la leyenda de las ranas? ¿Quién ganó la batalla del verano y el invierno? ¿Cómo apareció la noche? Las bonitas ilustraciones a color evocan épocas pasadas y lugares lejanos en armonía con los bellos relatos sobre secretos de culturas ancestrales, profesiones extinguidas, sueños cumplidos, amor, justica, avaricia, bondad, solidaridad, familia, lucha entre el bien y el mal, astucía, engaños o magia. Un libro, con una cuidada edición, que invita a viajar alrededor del mundo y soñar con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes....  Leer     
La novia del mar y otros cuentos de las tribus árabes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La novia del mar y otros cuentos de las tribus árabes
Colección: Cuentos antiguos
De 15 a 16 años. Cuento. Castellano.
356 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-949242-2-4
Resumen:  Este libro contiene 60 cuentos seleccionados de los tres libros de C. G. Campbell: Tales from the Arab Tribes (cuentos del Bajo Eúfrates), From Town and Tribe (cuentos del sur de Irak, de Muscat, Omán y Beluchistán) y Told in the Market Place (cuentos de Palestina, Libia, Omán e Irak). Las reseñas que acompañaron la aparición de los tres libros destacan el parentesco con las Mil y una noches. Por ello hemos querido ilustrar estos cuentos con los grabados que iluminaron las primeras ediciones de esta obra, cuyo éxito tuvo mucho que ver con la corriente de exaltación de la cultura árabe, tan ligada al culto por lo exótico y el lujo de los románticos europeos. Este libro es una obra necesaria, como todas las recopilaciones que contribuyen a conservar la memoria de los pueblos y su enorme e importante patrimonio oral, que nos ayudará a no olvidar, además de la literatura oral de las tribus árabes, la magnífica labor del propio autor, apenas conocida fuera de Gran Bretaña pero merecedora de mayor difusión. Prologo de Jose Manuel de Prada. (Información de la editorial)...  Leer     
El árabe del futuro 3 : una juventud en Oriente Medio (1978-1984)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El árabe del futuro 3 : una juventud en Oriente Medio (1978-1984)
Ver más (nueva ventana)
Salamandra Graphic, Barcelona, 2017
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16131-33-4
Resumen:  De padre sirio y madre francesa, Sattouf nació en París en 1978, pero pasó los primeros años de su infancia entre Francia, Libia y Siria. El padre, un profesor universitario apasionado por la política y obsesionado con el panarabismo progresista, quiso que su hijo fuera al colegio en Siria para que se convirtiera en un árabe educado y moderno, en el «árabe del futuro». La evocación de las andanzas del pequeño Riad, un niño de melena rubiay ojos avispados, ofrece un relato familiar íntimo y entrañable, marcado por los contrastes y las contradicciones, así como un incisivo panorama de la vida cotidiana bajo dos dictaduras, la de Gadafi en Libia y la deHafez al-Asad en Siria. A través de la mirada del niño, cándida perosevera, El árabe del futuro nos permite revivir la existencia cotidiana en aquellas utopías regidas entre el absurdo y la crueldad, y marcadas porlas singularidades de la cultura musulmana. Sattouf ya ha anunciadoque éste es el primer tomo de una trilogía autobiográfica que completaráen 2015 y 2016. Al final de este primer tomo, el padre de Riad Sattouf responde a lapregunta: el árabe del futuro es el que «va al colegio».(Resumen de la editorial)...  Leer     
Hasib y la reina de las serpientes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Hasib y la reina de las serpientes
Ver más (nueva ventana)
Impedimenta, Madrid, 2017
Colección: El chico amarillo
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
112 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16542-81-9
Resumen:  Heredero del sabio Daniel, Hâsib es un joven leñador que alberga grandes planes en la vida. Después de que sus codiciosos compañeros le abandonen en medio de un bosque, se topa con la reina de las serpientes. Esta le cuenta su historia (que en realidad son tres historias en una), una aventura fabulosa poblada de dioses, demonios, príncipes, piratas y profetas. Las intrigas se entremezclan en este encantador fresco oriental, el cuento de Hâsib Karîm ad-Dîm, con el que uno de los más míticos dibujantes franceses de la actualidad, David B., se lanza a un apasionante y colorido relato poblado de criaturas fantásticas, sueños proféticos, batallas a muerte y océanos infranqueables. (Información de la editorial)...  Leer     
Las mil y una noches
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las mil y una noches
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2017
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3333-9
Resumen:  Sherezade salvó su vida contándole al visir un cuento cada noche. Esos relatos fueron pasando de generación en generación como un preciado tesoro que llenaba de fantasía las mentes de los que los escuchaban o los leían. En este volumen se presenta una recopilación y adaptación de esas mismas historias, pero conservando la atmósfera mágica y la singularidad de sus personajes que a tantos han hecho soñar. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de comenzar la lectura, preguntaremos a los alumnos si conocen los cuentos de "Las mil y una noches". Si dudan en sus respuestas, les daremos los nombres de algunos de los personajes de esas historias: Sherezade, Alí Babá, Simbad... --> Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que inventen y escriban su propio cuento inspirado en los relatos leídos. Después, podremos reunirlos en un tomo y repartir las copias entre los alumnos e incluso hacer una lectura pública. NOTA.La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica....  Leer     
Más allá del mar de las Tinieblas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Más allá del mar de las Tinieblas
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
208 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-17041-49-6
Resumen:  La historia de la escritura comienza cuando una mujer dibuja, en la roca de una gruta, la silueta de su mano, con lo que dice al mundo "Este es mi hogar", y, luego, pone tantos puntos rojos como personas habitan en la cueva. La historia se desarrolla en el siglo X, en Qurtuba, la antigua Córdoba, el límite del mundo conocido, pues más allá solo existe el mar de las Tinieblas. La joya de esa espléndida ciudad es la Biblioteca de Al-Halkam II, califa conocido como el Señor de los Libros, donde Maryam, la bibliotecaria, coordina el trabajo de calígrafos, encuadernadores, traductores, etc. y custodía sus cuatrocientos mil volúmenes. Cuando aparece Abul Anbas, un mercader que porta consigo todos los secretos del mundo, desata la codicia de un hombre sabio, Ibn Umar. Esta es la historia de ese hombre, y es también la historia de un poderoso virus que empezó a propagarse hace miles de años: la escritura. Una apasionante novela que nos sumerge en la mágica historia de la escritura....  Leer     
El árabe del futuro 2 : una juventud en Oriente Medio (1978-1984)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El árabe del futuro 2 : una juventud en Oriente Medio (1978-1984)
Ver más (nueva ventana)
Salamandra Graphic, Barcelona, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16131-23-5
Resumen:  De padre sirio y madre francesa, Sattouf nació en París en 1978, pero pasó los primeros años de su infancia entre Francia, Libia y Siria. El padre, un profesor universitario apasionado por la política y obsesionado con el panarabismo progresista, quiso que su hijo fuera al colegio en Siria para que se convirtiera en un árabe educado y moderno, en el «árabe del futuro». La evocación de las andanzas del pequeño Riad, un niño de melena rubiay ojos avispados, ofrece un relato familiar íntimo y entrañable, marcado por los contrastes y las contradicciones, así como un incisivo panorama de la vida cotidiana bajo dos dictaduras, la de Gadafi en Libia y la deHafez al-Asad en Siria. A través de la mirada del niño, cándida perosevera, El árabe del futuro nos permite revivir la existencia cotidiana en aquellas utopías regidas entre el absurdo y la crueldad, y marcadas porlas singularidades de la cultura musulmana. Sattouf ya ha anunciadoque éste es el primer tomo de una trilogía autobiográfica que completaráen 2015 y 2016. Al final de este primer tomo, el padre de Riad Sattouf responde a lapregunta: el árabe del futuro es el que «va al colegio».(Resumen de la editorial)...  Leer     
El pícaro Nasrudin
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El pícaro Nasrudin
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-013-8
Resumen:  Había una vez un Califa tranquilo, benévolo y acostumbrado a la buena vida. Se portaba bien con sus súbditos pero no se ocupaba demasiado de ellos porque siempre estaba entretenido con los cotilleos de su gente. Sus súbditos ser reían de él y Nasser, el trovador, ¡se estaba haciendo rico a su costa! El día que escuchó hablar del pícaro Nasrudin todo cambió... Ilustraciones en colores cálidos nos transportan a épocas y lugares lejanos en armonía con la simpática historia sobre la responsabilidad en nuestro trabajo y no inmiscuirse en vida ajenas....  Leer     
Narradores de la noche
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Narradores de la noche
Siruela, Madrid, 2016, 1999
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
292 p.; 14x21 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-7844-466-3
Resumen:  Esta es la historia de Salim, conductor de diligencias de la ruta Damasco a Beirut, contada por un joven al que se le permitía asistir a las reuniones que Salim tenía en su casa con sus siete amigos, todos de alrededor de setenta años, como él, a cambio de que se encargara de algunos recados. La historia tiene lugar en Damasco a mediados del siglo XX. En maleficio de un hada deja sin voz a Salim y solo la recuperaría si en tres meses recibía siete regalos únicos. Los amigos de Salim, al no poder disfrutar de las historia que éste contaba como nadie, se esfuerzan en buscar los siete regalos necesarios hasta que se dan cuenta que éstos consisten en siete historias contadas por ellos mismos. Así, el libro se convierte en una historia de historias en la que se intercalan pequeños cuentos, chistes y referencias a la situación política, social y económica de Siria en esta época. Unos amigos optan por contar relatos fantásticos (el cuento de la voz encadenada; el del rey que coleccionaba mentiras; el del rey que tuvo que oír, después de muerto, lo que no había oído en vida; y la historia de Laila), otros contaron relatos autobiográficos y algunos optaron por cuentos de reyes. En un amplio preámbulo, bajo el título "Invitación a la lectura", Rafael Egea López encuadra la obra, de forma general, escribiendo sobre el autor y la obra, presentado a los protagonistas, resumiendo el argumento, el escenario y los personajes, haciendo referencia al poder de las fábulas y especificando el orden en el que aparecen los cuentos. Finalmente, en el epilogo, se presenta un amplio capítulo de "Actividades sobre la lectura". El libro es una muestra de la fortaleza que tiene la narración oral en la vida y la cultura árabe....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 90 resultados.
Pág.  de 9.