HISTORIA DE ESPAÑA
Mostrando del 1 al 10 de 296 resultados.
Pág.  de 30. 
A sangre y fuego : héroes, bestias y mártires de España
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
A sangre y fuego : héroes, bestias y mártires de España
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
248 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-67-4
Resumen:  Este libro recoge una serie de relatos que son considerados por muchos como una obra maestra de la literatura española sobre la Guerra Civil. Escritos por Chaves Nogales entre 1936 y 1937, los textos fueron publicados inicialmente en varias revistas internacionales y retratan distintos sucesos de la guerra que el propio autor vivió o pudo corroborar. Según se explica en el prólogo, cada uno de los episodios que se narran en el libro se basa en hechos reales y en personajes con una existencia y personalidad auténticas. Algo que convierte esta obra en un testimonio extraordinario sobre el acontecimiento más relevante de la historia reciente de nuestro país. La empatía y la solidaridad que Chaves Nogales sentía hacia aquellos que sufrieron los horrores de la guerra le permitieron mantener una distancia crítica y una lucidez asombrosa a la hora de observar los acontecimientos bélicos. Gracias a su capacidad para comprender las distintas facetas y perspectivas del conflicto, logró crear un clásico de una gran intensidad emocional, que transmite la complejidad y la tragedia de la Guerra Civil con un estilo ágil y vibrante. Una lectura imprescindible para entender la historia de España que cobra nueva vida en esta edición ilustrada. (Información de la editorial)...  Leer     
El chico que me regaló el mar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El chico que me regaló el mar
Ver más (nueva ventana)
Nube de tinta, Barcelona, 2025
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
240 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1951-446-2
Resumen:  Veinte años antes había estallado una guerra que parecía que iba a durar pocas semanas, pero fueron casi tres años. Mamá me decía que no me preocupara, que todo acabaría enseguida y que podría empezar el curso con normalidad. A mí me gustaba mucho estudiar y si había una guerra, temía que se cerrara mi escuela y que no continuase con mis estudios. Quería ser médica, como mi padre y como mi abuelo. En aquellos años, pocas mujeres llegaban a la universidad y yo quería ser la primera de mi familia en hacerlo. Tanto papá como mamá me alentaban" Así comienza esta historia de valentía, resistencia, amor y sobre todo lo que la guerra le arrebata a la infancia. En el año 1937, durante la guerra civil, miles de niñas y niños españoles se embarcaron en un viaje sin billete de regreso hacia la URSS. Entre ellos se encuentra Mauricio, un hijo de minero con alma de poeta, que a través de sus versos trata de buscar la belleza de esa travesía. Y la encuentra en una chica acomodada de ciudad que sueña con estudiar medicina, Magdalena. Entre el vaivén de las olas y bajo un cielo estrellado, Mauricio y Magdalena descubrirán que incluso en el más puro de los horrores puede florecer el amor. Veinte años más tarde, tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Magdalena ha regresado a España y aún no ha podido olvidar a aquel poeta de ojos tristes que le regaló el mar, pero le robó el corazón....  Leer     
El otro mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El otro mundo
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2025
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10332-36-2
Resumen:  Verano de 1933. Un reducido grupo de estudiantes y maestros llega a Neveros, una remota aldea de la Alpujarra, enviados por el gobierno de la Segunda República para desarrollar allí uno de sus proyectos culturales más ambiciosos: las Misiones Pedagógicas, con las que quiere hacer llegar a los campesinos un inmenso patrimonio cultural al que nunca han tenido acceso -la música, el teatro, la poesía, el arte.-. En sesiones cargadas de magia, les descubrirán el cine y sus asombrosas proyecciones; les ofrecerán charlas sobre sus derechos y deberes como ciudadanos de la República, y les dejarán el rastro imperecedero de una biblioteca de libros y discos de pizarra. Con mucho esfuerzo, los viajeros se irán ganando la complicidad y el entusiasmo de los aldeanos, especialmente de los niños; pero también la hostilidad y la desconfianza de quienes ven amenazadas sus ideas, sus creencias y sus formas tradicionales de vida... El otro mundo se inspira en la experiencia real de la Misión Pedagógica que entre cuyos miembros contaban con el cineasta José Val del Omar y el escritor y poeta Antonio Sánchez Barbudo.Enrique Bonet y Joaquín López Cruces indagan en los efectos del choque cultural entre dos mundos que siempre se habían dado la espalda, y en el enfrentamiento entre los anhelos de transformación social y la feroz resistencia al cambio y la pérdida de privilegios. El otro mundo es un viaje a un momento histórico en el que todo parecía posible, pero en el que los sueños de unos ya empezaban a convertirse en las pesadillas de otros. Y pretende ser también, una reflexión sobre el papel transformador de la cultura y el arte, y sobre los límites de la razón para imponerse sobre la barbarie.El otro mundo cuenta además con un sugerente apéndice de 16 páginas escrito por Enrique Bonet, que incluye diverso material gráfico y ubica lo que fueron las Misiones Pedagógicas que se desarrollaron en la Segunda República española. Un extra sobre el qué, y el quién es quién de aquel proyecto de promoción de la cultura que llegó a miles de pueblos y aldeas de España y que se desmanteló con la instauración de la dictadura franquista al fin de la guerra civil. (Información de la editorial)...  Leer     
Ibéricas. Mujeres que moldearon la Edad Media hispana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ibéricas. Mujeres que moldearon la Edad Media hispana
Ver más (nueva ventana)
Planeta, Barcelona, 2025
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
536 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-30290-2
Resumen:  La increíble historia de mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado, y... ¡no podrás dejar de leer! Un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adelante a sí mismas y a sus familias, en ausencia de cualquier poder o autoridad. Acércate a la vida de Aldonça de Bellera, Élia Gala Placidia, Gosvinta, Egilona, Yamila bint 'Abd al-Yabbar, Urraca de Zamora y Elvira de Toro, Subh al-Bashkunsiyya, Beatriz Cabeza de Vaca, Urraca de León, Wallada bint al-Mustakfi, Isabel la Católica, Juana de Castilla, la payesa Baier y Teresa de Cartagena protagonizan estas páginas. Las bellas ilustraciones en blanco y negro retratan a cada una de las mujeres. En este recorrido esencial por aquellos espacios e historias que moldearon la Edad Media hispana se incluyen debates cruciales para descifrar aquella época, desde un rigor historiográfico exquisito y plural: Reconquista, ¿real o no?; el mito de la convivencia de las tres culturas; el mito de la Inquisición; la importancia del linaje, el honor y la honra; la historia del Cid a través de doña Urraca de Zamora. ¿La idea? ¡Volver sobre la Edad Media ibérica desde la óptica femenina! «Un ejercicio de justicia y -dicho sea de paso- de aireación de esos discursos tan manidos y aburridos que se empeñan en ver la historia de la mitad de la población como un apéndice de la "historia de verdad"». Del prólogo de Mikel Herrán. Incluye índice, prólogo e introducción....  Leer     
Por estar allí arriba
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Por estar allí arriba
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2025
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-583-6
Resumen:  Alicia sueña con volar y durante su infancia cuida unos días de un pajarillo herido que nunca olvidará. Unos años después mira al cielo por algo muy distinto: llegan los aviones de la guerra. Poco a poco, Alicia crece y, con ella, su añoranza de otra vida mejor, lejos de su pequeño pueblo perdido en la cuenca minera asturiana. (Información de la editorial)...  Leer     
Alandalus : Oriente en Occidente
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Alandalus : Oriente en Occidente
Ver más (nueva ventana)
Shackleton kids, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
240 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-314-7
Resumen:  Un recorrido ágil y documentado por la historia de Alandalus, uno de los períodos más excepcionales (y desconocidos) de nuestra historia. España, aquella que se llamó una vez Iberia, después Hispania y más tarde Spania, se forjó en buena medida desde el Mediterráneo. A través de ese mar, vehículo indiscutible de la continuidad civilizadora grecolatina de la Antigüedad, surgió el extraordinario Alandalus, el escenario en el que se desarrolló una de las culturas más sofisticadas y avanzadas de la época. Sin embargo, sus casi ocho siglos de pervivencia han sido tradicionalmente omitidos en la crónica de la historia de España. Este libro se propone colmar esa laguna e invitarnos a descubrir uno de los períodos más excepcionales de nuestra historia. El resultado es una interpretación de la historia de Alandalus (y de España) que se aleja de la tradición escolástica y de los relatos míticos. (Información de la editorial)...  Leer     
Franco
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Franco
Ver más (nueva ventana)
Debate, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
192 p..; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19399-06-9
Resumen:  En la biografía canónica de Francisco Franco, frente a la visión del dictador como figura providencial, Paul Preston presentó un retrato completísimo, riguroso y apasionante del hombre que durante casi cuarenta años rigió el destino de España. Franco muestra al militar ambicioso e implacable; al admirador de Hitler y de Mussolini; al dirigente político cada vez más pagado de su propio papel pero incapaz de comprender la complejidad del Estado y la economía modernos. Queda el hombre visceralmente conservador, tan cauto como insaciable, hábil en el manejo de las personas y de los contrapesos del poder. Un libro imprescindible, ahora en una brillante edición gráfica a cargo de José Pablo García (que ya trabajó con Preston en la adaptación de La muerte de Guernica y La guerra civil española), para quien quiera comprender la historia reciente de España, así como a uno de los personajes centrales de la misma. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Franco para jóvenes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Franco para jóvenes
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p..; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1067-113-3
Resumen:  Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España "por la gracia de Dios", y no por el voto de los españoles y españolas, marca la historia reciente en nuestro país. Sus efectos todavía perduran. Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda de Hitler y Mussolini. La historia de las guerras y las dictaduras la escriben los vencedores, pero que hayan ganado no significa que tuvieran razón o que los hechos sean buenos o inalterables. La historia cambia a medida que descubrimos más datos. A mí me secuestró y torturó un comando de la Guardia Civil franquista en 1976, tres meses después de la muerte del dictador, por un artículo que escribí. Casi no vivo para contarlo. A otros les pasaron cosas peores. En estas cinco décadas desde la muerte del dictador, España ha vivido una transición a la democracia; cuesta imaginar que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, no hace tanto, se estuvieran matando entre ellos. Ahora que aumenta el populismo y la desinformación, con el auge de la extrema derecha en toda Europa, incluida España, es bueno conocer nuestra historia reciente, saber de dónde venimos y poder tomar decisiones que nos lleven hacia un futuro mejor. Heredáis esta democracia de medio siglo. Viene bien que sepáis sobre qué cimientos está alzada para que podáis sacarle el máximo provecho, porque no te das cuenta de lo valiosa que es la libertad hasta que te falta. Ojalá nunca os falte. Contiene índice e introducción. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Vanguardia es una mujer
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vanguardia es una mujer
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2024
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7219-1
Resumen:  Un magnífico cómic reivindicativo de las mujeres que conformaron la generación del 27. Concha Méndez fue una de las voces poéticas más singulares de la Generación del 27 y una de las mujeres que más batalló por la igualdad de género en el ámbito de la cultura española del primer tercio del siglo XX. En 1983, desde su exilio en México, Concha rememora para su nieta aquellos años convulsos repletos de rebeldía y descubrimientos. La autora nos descubre con viñetas la biografía de una figura clave del movimiento vanguardista de Las Sinsombrero, que agrupaba a artistas como de Maruja Mallo, Carmen Conde, Consuelo Berges, Ernestina Champourcín, Margarita Manso, Remedios Varo, María Teresa León, María Zambrano Rosa Chacel o Josefina de la Torre. Las Sinsombrero fueron un grupo cultural, que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas claves de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. Prólogo de Tània Balló, autora del documental sobre las Sinsombrero, y experta en el tema. Por suerte, en los últimos años trabajos como éste visibilizan la vida y la obra de estas mujeres luchadoras y artistas en distintas disciplinas culturales: Las Sinsombrero. Clara de Frutos fue la ganadora de la beca "El arte de volar" que le permitió realizar este trabajo en el que ha estado trabajando durante siete años....  Leer     
La balada del norte. Tomo 4
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La balada del norte. Tomo 4
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-50-4
Resumen:  El cuarto y último tomo de La balada del norte es el final de una revolución efímera. Con Largo Caballero en prisión, Indalecio Prieto en Francia y muchos otros rebeldes muertos o escondidos, los protagonistas de esta historia vagan por las montañas de Asturias en un invierno frío de derrota. Estas páginas amueblan el vestíbulo de una casa en ruinas, el hogar roto y vaciado de la guerra civil española de 1936. Para comprender cuánto odio se acumulaba en aquellas habitaciones, cuánta rabia y dolor albergaban sus estancias, hay que pasar antes por aquí. El escritor Óscar Esquivias asegura que "La balada del norte se cierra magistralmente en el momento preciso en que debe hacerlo. Zapico ha sido muy sabio al dar a los personajes las páginas que necesitaban para mostrar su desbordante humanidad, explicar sus dilemas íntimos y contar la Revolución de Asturias con todos sus matices". Para Esquivias, "Zapico ha compuesto una sinfonía en la que cada uno de los cuatro volúmenes es un movimiento dotado de personalidad propia que, a la vez, se integra perfectamente en el conjunto. Uno escucha profundamente conmovido esa música que parece infinita porque el silencio que sigue a la última nota también pertenece a la obra". Han sido 10 años de realización de esta tetralogía, cuyo tomo inicial apareció en 2015, y se superan ya los 42.000 ejemplares vendidos de los tres primeros volúmenes de la serie que acaba de terminar con esta cuarta entrega, "un verdadero episodio nacional dibujado que le habría encantado a Galdós y una obra maestra de la historieta española" concluye Óscrar Esquivias. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 296 resultados.
Pág.  de 30.