
Astronave, Barcelona, 2021
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4574-4
Resumen:
Conoce aquellas profesiones que hoy quizás han caído en el olvido, pero que fueron revolucionarias en su época. ¿Quién era el sereno? ¿Y la cigarrera? ¿Sabías que existían oficios tan curiosos como el del lector de fábricas, donde pagaban a lectores para que leyeran los periódicos en voz alta? Descubre la historia que hay detrás de aquellas profesiones que ahora han caído en el olvido, pero que formaron parte de la vida de las personas durante muchos años. (Información de la editorial)... Leer

Espasa Libros, Madrid, 2021
Colección: Espasa juvenil
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
248 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-6253-3
Resumen:
El 20 de noviembre de 2020 dos niños miran alucinados el televisor. ¿Una de superhéroes, tal vez? No. Sobre un fondo de imágenes de archivo, un presentador recuerda que acaban de cumplirse cuarenta y cinco años de la muerte del dictador Franco, en el año 1975. Con ella se abría la Transición, un proceso lleno de obstáculos, complejo y fascinante, a la vez, que culminó con la Constitución en 1978, gracias a la cual comenzó, no sin grandes piedras y problemas en el camino, la andadura de la democracia en España. Un libro para conocer la historia desde la muerte de Franco; El Rey Juan Carlos; el primer gobierno de la monarquía; Santiago Carrillo llega a Madrid; los franquistas no quieren cambios y mucho menos una democracia; graves sucesos en Vitoria o Montejurra; ETA y GRAPO, amenazas para la democracia; Adolfo Suárez, Presidente del Gobierno; los partidos políticos; la legalización del Partido Comunista; las primeras elecciones libres en cuarenta años y la Constitución. Incluye índice y los personajes más representativos de esa etapa de la historia. Se acompaña de caricaturescas ilustraciones, con el sello, del inconfundible Peridis.... Leer

Cumio, Ponte Caldelas, 2021
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 29x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-564-2
Resumen:
¡Y es que dar la vuelta al mundo nunca fue tan divertido! Embárcate en este libro junto al pequeño Magallanes, Elcano y su divertida tripulación en esta nueva aventura inspirada en una de las mayores hazañas de nuestra historia, el primer viaje alrededor del mundo ¡en barco! Soltando cabos, desplegando velas y ¡todo a babor! En 1519 cinco barcos zarparon desde España hacia lo desconocido, en un osado viaje en el que pretendían demostrar lo imposible, que era posible dar la vuelta al mundo gracias a un atajo desconocido que conectaba el océano Atlántico con el Pacífico: El Estrecho de Magallanes. No fue hasta 1522 cuando se completo dicha hazaña convirtiendo este 2022 el quinto centenario del cumplimiento de aquella proeza. Tomamos este hito en la historia para inspirar a los protagonistas viajeros del libro "¡Buen camino, peregrino! en la realización de su nueva aventura: la vuelta al mundo siguiendo el camino realizado en parte por Magallanes y culminado por Elcano. A Través de este libro, al igual que el primero de la colección iniciada por Rena Ortega, vas a divertirte viajando, descubriendo paisajes, estrellas, detalles, muchos detalles y cosas que seguramente te sorprenderán ¿Te unes? También disponible en gallego y portugués. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2020
Colección: Clásicos
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
192 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-386-2
Resumen:
Este cantar de gesta narra la vida del castellano Rodrigo Díaz de Vivar, héroe medieval que, tras ser desterrado, logró recuperar el favor del rey Alfonso VI conquistando nuevos territorios para la corona. La obra también recoge la restauración del honor personal del Cid, herido por la afrenta de los infantes de Carrión a sus hijas doña Elvira y doña Sol. Rodrigo Díaz de Vivar, infanzón, castellano, nació hacia 1043 en la pequeña aldea de Vivar, cerca de Burgos. El cantar de Mio Cid, fue difundido por los juglares en plazas y castillos, convirtiéndose en uno de los más grandes poemas europeos medievales y nuestro cantar de gesta más antiguo conservado. Incluye una introducción muy visual que contextualiza la época y la obra; las claves, el texto íntegro de la obra con anotaciones que facilitan la comprensión del clásico. Contiene actividades durante y después de la lectura de la obra, y una síntesis final con las ideas claves.... Leer

Verbum, Madrid, 2020
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1337-205-1
Resumen:
Cristóbal Colón (1451-1506) fue el navegante genovés que llevó a cabo una de las gestas más importantes de la humanidad: el descubrimiento del Nuevo Mundo, que acabaría llamándose América. Bajo el pabellón español y con el respaldo de los Reyes Católicos se hizo a la mar en una singular travesía con la intención de marcar una nueva ruta hacia la India, las Molucas y las islas de las especias. Lo que halló fue un inmenso continente, desconocido hasta entonces, que cambiaría la historia de Europa de los siglos siguientes. Pero ese viaje no se hizo sin peligros: fue una gran aventura que todos, niños y grandes, deben conocer. En este cuento ilustrado se narra aquella gesta española y se recrea con un texto claro y atrayente y unas bellas ilustraciones de aquel viaje legendario que supuso el final de la Edad Media y el inicio del mundo moderno, tal y como lo conocemos. (Información de la editorial)... Leer

CUADRADO FERNÁNDEZ, AURORA(aut.)RODRÍGUEZ, DANIEL(ilust.)TAPIAS, FRANCISCO(ilust.)PINEDO, ALFONSO(ilust.)CECILIA, CARLOS(ilust.)
Saure, Legutio, 2020
Colección: Una mano tendida
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17486-44-0
Resumen:
Se presentan 10 historias de actos terroristas que han acaecido en los últimos decenios en nuestro país. Personas que se han visto afectadas muy de cerca por actos terroristas relatan sus experiencias, por desgracia, de primera mano. Historias que nunca tendrían que haber sucedido como: la matanza en el despacho de abogados de la calle Atocha, llevado a cabo por terroristas de la extrema derecha; el atentado en el bar de Alonsótegui, por una bomba de la extrema derecha; el empresario Publio Cordón fue secuestrado por los GRAPO, organización terrorista antifascista, y nunca ha vuelto a aparecer; el asesinato de Fernando Buesa, abogado y político, a manos de ETA; el atentado yihadista en los trenes de Madrid. Historias de dolor y abandono, de soledad, de miedo y muerte. A ellos les es preciso caminar desde la resiliencia para poder seguir adelante y construir el futuro. Relatos que aportan valores universales como la superación, la tolerancia, la necesidad de no caer en la venganza para no seguir reproduciendo el odio, la intolerancia y el mal. "El terrorismo es un fenómeno oscuro, pero es necesario conocerlo si queremos conjurar los fantasmas del pasado y construir una convivencia basada en los principios de memoria, dignidad, verdad y justicia". Aurora Cuadrado ha adaptado para cómic nuve capítulos del libro "Memorias del terrorismo en España" con ilustraciones de cuatro dibujantes. Incluye introducción, epílogo y bocetos de las ilustraciones.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-71-7
Resumen:
Dos mujeres jóvenes. Una vive en la España de los años sesenta, la otra en la actualidad. Ambas tienen que enfrentarse a un embarazo no deseado. Ambas tendrán que tomar decisiones, según la época que les tocó vivir, y hacer frente a la misma soledad. En la actualidad, el aborto sigue siendo un tema tabú. A pesar de que sea un derecho legal, a pesar de que mujeres de todas edades y condición tengan que recurrir a ello cada año, a pesar de que salgamos a la calle para reivindicarlo. Blanca Vázquez muestra el camino de dos mujeres, su soledad y su valentía, y recalca que no todo es blanco y negro, que cualquier elección es válida siempre que una pueda ejercer su libertad para decidir. En su primer trabajo, influenciado por artistas como Brecht Evens o Ana Penyas, Blanca Vázquez usa tinta china para recrear la oscura España franquista del pasado, y acuarelas azules y burdeos para plasmar el presente. El azul dominante y envolvente recalca la frialdad de la soledad, mientras que los tonos más cálidos recuerdan que también se trata de un relato lleno de esperanza, que se tiñe de la fuerza de ambas protagonistas. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
94 p.; 24x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-844-7
Resumen:
Un viaje en el tiempo para conocer cómo ha vivido la gente a lo largo de la historia. Así sabremos de la vida y obras de hombres y mujeres de diversas civilizaciones antiguas: Cazadores del Paleolítico, Primeros agricultores Mesopotamia, Antiguo Egipto, La civilización minoica, India Antigua, Antigua China, China Imperial, El comercio y las religiones de las civilizaciones antiguas, la Antigua Grecia, Antigua Roma; Imperio Bizantino, La vida monástica y otras religiones, Los vikingos. La edad de oro del islam, Los ataques al mundo islámico y las cruzadas, Los mongoles, Europa medieval, Los shogunes, Imperio Jemer, imperio Tu'i Tonga, Isla de Pascua, Imperios de África, Sultanato de Delhi, Imperio Otomano Los mayas, Los incas, Dinastía Ming, Dinastia Qing, La expansión europea, Los reinos hispánicos, El Renacimiento, El comercio de esclavos, La revolución científica, El inicio de la democracia moderna, La revolución industrial, Imperialismo Europeo, La Primera Guerra Mundial, La Segunda Guerra Mundial, El comunismo, La lucha por la igualdad, Un mundo global, La vida en la ciudad, Los retos del futuro. Cada capítulo se inicia con un pequeño texto introductorio para, a continuación dividirse en subcapítulos que constan de pequeñas ilustraciones acompañados de breves textos informativos. En la esquina superior derecha de algunos capítulos se podrá ver un pequeño globo terráqueo que nos informa del lugar en el que se desarrollaron los hechos tratados. Termina con una línea del tiempo, a doble página, sobre la que se ubican las civilizaciones y principales acontecimientos. Incluye índice.... Leer
Temática:
Historia,Prehistoria,Historia de las Civilizaciones,Historia Africana,Historia Americana,Historia Asiática,Historia China,Historia de Egipto,Historia de España,Historia de la India,Historia de Roma,Historia Europea,Historia Griega,Historia Latinoamericana,Historia Rusa,Historia Vikinga,Historia Árabe.

Anaya, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-6573-6
Resumen:
Sobre el año 1500, los europeos se lanzaron a la conquista de los mares. Tenían barcos capaces de atravesar los océanos e instrumental de navegación cada vez más eficaz. Y, sobre todo, querían llegar hasta las deseadas Indias Orientales y regresar con especias, seda y metales preciosos, muy buscados y costosos en Europa. Así zarpó la expedición de Fernando de Magallanes. Después de haber navegado y combatido en Indonesia, el capitán portugués puso toda su experiencia al servicio del rey de España y propuso un desafío: encontrar una ruta desde Europa hasta las Indias en dirección oeste. Así comenzó una increíble aventura marítima dando la primera vuelta al mundo. El rumbo les llevará a las islas Molucas, donde encontrarán especias tan valiosas como el oro. Comparte con ellos la vida cotidiana de los marineros, síguelos en el terrible paso del Pacífico, vive con ellos vientos furiosos, motines, encuentros increíbles, etc. Las ilustraciones de atractivo colorido, repletas de detalles, nos transportan al siglo XVI a vivir la primera vuelta al mundo en 1080 días, como si fueras uno de los protagonistas. Las ilustraciones a modo de cómic y los mapas recrean la información, repleta de anécdotas y una sólida documentación. La autora especialista en historia nos invita a disfrutar de la extraordinaria aventura que vivieron los 265 hombres que partieron desde Cádiz, hace quinientos años, bajo las órdenes de Fernando de Magallanes.... Leer

Norma, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
156 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4126-5
Resumen:
Un crudo y emotivo retrato de la España de la transición. Años ochenta, extrarradio de Barcelona. La España de la transición está lejos de ser un paraíso para los hijos de la clase obrera: violencia, pobreza, drogadicción, los vestigios de una dictadura que se resiste a desaparecer y que sabe adaptarse rápidamente a las nuevas reglas... Pero también la música rock, los colegas, las primeras fiestas, borracheras, y sobre todo la pasión por el dibujo, transformado para el joven Jaime en una auténtica arma de supervivencia y el instrumento con el que alcanzar sus sueños. Jaime Martín nos narra a través de sus vivencias personales la historia de nuestra joven democracia, desde la muerte del dictador Franco hasta el estallido implacable de la crisis financiera de 2008. Un cómic duro y luminoso que no teme posicionarse políticamente para denunciar las injusticias de nuestro sistema. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mejor Obra Española en la 39ª edición de los Premios Cómic de Barcelona