
Nube Ocho, Madrid, 2019
Colección: Egalité
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17673-15-4
Resumen:
Hubo un tiempo en el que las mujeres no podían votar. Clara Campoamor logró que las mujeres votaran por primera vez. Una biografía de Clara Campoamor, muy bien ilustrada, pensada para primeros lectores. Un sencillo texto que trata de la vida y las ideas de una mujer, adelantada a su tiempo, que, a pesar de su origen humilde, de las universidades cerradas al acceso de las mujeres y de los usos machistas de la época, consiguió hacerse abogada, diputada en el parlamento para, finalmente, conseguir el derecho al voto de las mujeres. Las ilustraciones, aunque sencillas, son de una gran carga expresiva y ambientan perfectamente la época en la que vivió. (Resumen de la editorial)... Leer

El aliento del dragón : el joven Gaudí
La Galera, Barcelona, 2019
Colección: Luna roja
De 14 a 16 años. Novela. Catalán.
240 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6471-8
Resumen:
Antoni es un joven con la cabeza llena de sueños imposibles para el futuro. Un futuro que espera compartir con Coia, su mejor amiga de infancia y el amor de su vida, una chica única y especial que no parece hecha para el mundo en que le ha tocado vivir.Son tiempos ilusionantes para los revolucionarios que esperan el inminente estallido de la Primera República. Pero el destino, trágico, les juega una mala pasada y trunca las esperanzas de Antoni. La muerte de su amada, la obsesión por saber la verdad y la investigación del asesino ocuparán todas las horas de su verano de 1868, mientras se cuece la revuelta y la Reina Isabel II hace las maletas. La fascinante y trepidante historia de un joven idealista que acabaría cambiando el mundo para siempre. ¿Su nombre? Antoni Gaudí. El aliento del dragón es la nueva novela de la aclamada Maite Carranza. Una mezcla brillante entre la ficción y los hechos reales que te atrapará desde la primera página. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Joaquím Ruyra 2018

Ponent Mon, Rasquera, 2019
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17536-13-8
Resumen:
España, 1937, la ciudad de Guernica es devastada por un ataque aéreo sin precedentes. Este crimen de guerra pasará a la historia como el primer bombardeo aéreo de civiles y como la fuente de inspiración para uno de los cuadros más famosos de Pablo Picasso. Guernica, de Bruno Loth, es una ventana abierta a la historia que no se cuenta: la suerte de aquellos cuya vida quedó aniquilada al mismo tiempo que su ciudad. Establece este relato en paralelo con el proceso artístico de Pablo Picasso que quería expresar la rabia de ver su país devastado por la guerra y amenazado por el fascismo, pero al que le cuesta dar con la inspiración para hacerlo. En este álbum, Bruno Loth nos sumerge en la intimidad de los habitantes y del artista para dar con las claves de una obra capital del arte. (Información de la editorial)... Leer

L'alè del drac : el jove Gaudí
La Galera, Barcelona, 2019
Colección: Lluna roja
De 14 a 16 años. Novela. Catalán.
240 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6469-5
Resumen:
L'Antoni és un jove amb el cap ple de somnis impossibles per al futur. Un futur que espera compartir amb la Coia, la seva millor amiga d'infantesa i l'amor de la seva vida, una noia única i especial que no sembla feta per al món que li ha tocat viure. Són temps il·lusionants per als revolucionaris reusencs que esperen l'imminent esclat de la Primera República. Però el destí, tràgic, els juga una mala passada i trunca les esperances de l'Antoni. La mort de la seva estimada, l'obsessió per saber la veritat i la recerca de l'assassí ocuparan totes les seves hores de l'estiu de 1868, mentre es congria la revolta i la Reina Isabel I fa les maletes. La fascinant i trepidant història d'un jove idealista que acabaria canviant el món per sempre. El seu nom? Antoni Gaudí. (Resum de l'editorial)... Leer
Premio:
Premio Joaquím Ruyra 2018

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
248 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17575-47-2
Resumen:
La Revolución de Asturias ha fracasado. Los rebeldes descargan sus últimos cartuchos y huyen, mientras las tropas del general López Ochoa y los regulares de Yagüe ocupan ciudades y pueblos. Coordinada por Franco desde Madrid, comienza la represión; es la hora de la venganza, de cobrarse con intereses los desmanes cometidos durante la revuelta obrera. Tristán Valdivia, el hijo del patrón, une aquí su destino a los perdedores de la Historia, y se lanza montaña arriba hacia ninguna parte, en busca de quién sabe qué. (Resumen de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2019
Colección: Únicas
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
143 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-278-5
Resumen:
Juana de Castilla, conocida como Juana la Loca, nos narra su vida, desde los diecisiete años, cuando parte de Laredo, en 1496, a Flandes, para casarse con Felipe el Hermoso, del que se enamoró nada conocerlo. Desde su primer viaje, los avatares siempre serían una constante a lo largo de toda su vida. Su vida allí no fue fácil, porque las costumbres eran muy diferentes, los celos, las intrigas, el poder y los intereses de las cortes europeas siempre presentes. Tuvo que asumir grandes responsabilidades, hacer frente a más de una maniobra de gente cercana a ella, a las ansias de poder, etc. Quizás el apodo que siempre la acompañó y los años de reclusión en el castillo de Tordesillas, fueron intereses de dominio y muy lejos de su realidad mental. En las últimas páginas incluye las fechas más signifirativas de la vida de Juana de Castilla y notas de la autora con la bibliografía consultada. Todas las personas somos únicas. En todas nosotras hay algo que nos hace especiales. Esta colección habla de ese algo especial en una serie de mujeres valientes, originales y singulares, capaces de ir más allá de su época y sus circunstancias.... Leer

A tumba abierta
Algaida, Sevilla, 2018
Colección: Algaida literaria
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
296 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9189-065-2
Resumen:
De cómo, por una venganza, robaron en secreto el cadáver de Franco ¿Y si, cuando se proceda a exhumar la tumba de Franco, se encuentran el féretro vacío? Esa es la historia que cuenta esta novela, una historia que pone de manifiesto lo que fue el franquismo y ese período oscuro de nuestro pasado más inmediato. Es, asimismo, la historia de la venganza de una víctima de su régimen, una especie de justicia poética que intenta paliar esa anomalía democrática, aunque sea desde el terreno de la literatura, la ficción y el humor. Pudo haber ocurrido. La operación «Chaplin» relata cómo pudo haber sido exhumado en secreto el cadáver de Franco de su tumba del Valle de los Caídos, bajo una losa de tonelada y media, algo que parecería, en principio, imposible o digno de una película de Berlanga. El cerebro de esa operación «a tumba abierta» es un niño robado, que organiza una pintoresca banda que, con algunos avatares, conseguirá su objetivo. Niños robados, prisioneros republicanos cumpliendo condena de trabajos forzados para hacer el mausoleo del dictador, represión hacia los vencidos de la guerra civil, se entremezclan en estas páginas, dignas de un thriller trufado de humor negro, junto a la más rabiosa actualidad. Más de cuarenta años después de que fuera enterrado, al fin Franco salió del Valle de los Caídos. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 18x25 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-87-4
Resumen:
Mayo de 2007. La principal empresa cazatesoros del mundo capta la atención de la opinión pública al anunciar que ha descubierto en aguas del Atlántico el mayor tesoro submarino encontrado jamás. Según la limitada información difundida por la empresa el hallazgo corresponde a un buque misterioso, el Cisne Negro. Sin embargo, hay indicios que apuntan a que se trata en realidad de un pecio español. Comienza así una fascinante trama jurídica y política, cuyas raíces se remontan a hechos acaecidos dos siglos atrás, y en la que un pequeño grupo de funcionarios va a enfrentarse en defensa de nuestra historia a todo el poder mediático y la influencia de la compañía norteamericana. En El tesoro del Cisne Negro se plantea una intriga trepidante, basada en hechos reales, que recupera para los lectores todo el atractivo de la aventura clásica, a la vez que ofrece una perspectiva inédita sobre los entresijos de la política española, del poder y de las relaciones internacionales. (Resumen de la editorial)... Leer

Espasa Libros, Madrid, 2018
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-5306-7
Resumen:
Un recorrido por la historia de España de la mano de las leyendas que la habitan, su posible base real y su evolución y similitudes con las de otros lugares de dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde las huellas que dejó Hércules hasta las gestas de héroes que, como Bernardo del Carpio, el Cid o Fernán González, alimentaron cantares y romances; desde objetos mágicos, como la Mesa del rey Salomón o el Sillón del Diablo, hasta edificios encantados, extraños seres mitad humanos, islas errantes o amantes más allá de la muerte; leyendas milagrosas, leyendas diabólicas, mitos contemporáneos, como el vampiro de Borox, la chica de la curva o el Triángulo del Silencio. Mónica Arrizabalaga nos lleva al origen de todas ellas y nos descubre cómo y dónde las ha mantenido la tradición popular. (Información de la editorial)... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 9 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 19x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-89-4
Resumen:
Frank nació en una pequeña ciudad del norte. Era tan pequeño que lo llamaban "Cerillita" y estaba obsesionado con los cuadrados. Se apuntó a la escuela militar donde se convirtió en un héroe. Cuando regreso a casa, vió que existían círculos, rectángulos y triángulos, y eso lo enfadó mucho porque para él sólo podían existir los cuadrados. Buscó ayuda, en el extranjero, a dos locos como él, para que lo ayudarán a conseguir sus objetivos. Así llevó a todo un pueblo a una guerra civil y después aniquiló a todo el que pensaba diferente. Muchas personas huyeron, a otras las encarceló y miles siguen estando bajo tierra. Su dictadura duró 39 años y, 42 años después de su fallecimiento, la amnesia colectiva continúa. Un álbum con ilustraciones en colores planos: rojo, amarillo, azul y negro, de figuras geométricas realizadas con sellos, grafito, ceras y digital, repletas de símbología, que muestran, de manera muy visual, la vida del dictador Franco desde su nacimiento hasta su muerte. Como hay demasiados intereses para que se olvide, el autor ha hecho una sátira de Franco para que los chicos y las chicas conozcan la historia reciente, pues la historia hay que conocerla para que no repitan semejantes barbaries y que se pueda dar un entierro digno a las personas enterradas en las cunetas. Un libro que se puede leer como una ficción o como una historia real. Una obra necesaria para todas las edades.... Leer
Premio:
Premi Llibreter 2018 al Mejor Álbum Ilustrado