
Algar, Alzira, 2018
Colección: Algar joven
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
179 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-174-0
Resumen:
Matías colabora, en la costa almeriense, en la recepción de inmigrantes que llegan en patera. Allí conoce a Abdellah, un inmigrante sirio recién llegado al que le localizan un misterioso medallón, un cuaderno de bitácora y una declaración en el sentido de que su abuelo le había encargado descubrir la historia de una mujer. Matías y su grupo "Los hermanos de la costa" se ofrecen a ayudarlo y comienzan la investigación que, en un principio, los lleva a un galeón, el Xólotl, hundido frente a las costas de Motril a mediados del siglo XV, y, posteriormente, a Granada y, más concretamente, a la Alhambra donde encontrarán nuevas pistas. La aventura se irá complicando y enlazándose con otras más turbulentas que incluirá, incluso, un secuestro.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
279 p.; 14x20 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-289-8
Resumen:
La novela, que la autora califica como "estudio de costumbres locales", refleja la sociedad de mediados del siglo XIX en una pequeña ciudad como Marineda, A Coruña según todos los indicios. Se narra la vida de Amparo, de familia humilde, que consigue trabajo en la fábrica de cigarrillos, como lo había hecho su madre entes de caer en cama. Allí ejerce una intensa labor de agitación política, en pro del advenimiento de la república, y de lucha por el abono de los salarios y su mejora. Es la primera obra española, protagonizada por una persona obrera, de estilo naturalista, en la que se describe, con todo tipo de detalles, los aspectos más desagradables, feos y escabrosos de la realidad, no faltando una crítica abierta a la marginación y maltrato de la mujer, y a la violencia de género. La aventura amorosa de la protagonista con el señorito Baltasar, de la familia de los Sobrados, y el engaño de éste hasta dejarla abandonada y embarazada, pone de manifiesto la arraigada idea de que la gente humilde está al servicio de los pudientes. En las primeras páginas se incluye una línea del tiempo de la situación política en tiempos de Emilia Pardo Bazán, un recorrido por la vida de la escritora, las claves de la novela y unas breves reseñas de la sociedad desde aquella época hasta nuestros días. En notas al margen se traducen los abundantes términos en gallego de la novela y se formulan preguntas y actividades sobre su contenido. Finalmente, en las últimas páginas, se incluyen diez actividades sobre la lectura. Texto íntegro de la novela escrita en 1870.... Leer

Espasa Libros, Pozuelo de Alarcón, 2018
Colección: Espasa narrativa
De 15 a 16 años. Ensayo. Castellano.
264 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-5268-8
Resumen:
Las Sinsombrero fueron un grupo cultural, de mujeres de la Generación del 27, que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas claves de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. La autora recupera la memoria y los avatares de varias artistas y pensadoras del 27, que nacieron entre 1898 y 1914. En este caso nos descubre la vida de siete mujeres: Carmen Conde, Delhy Tejero, Lucía Sáncehz Saornil, Consuelo Berges, Magarita Ferreras, Rosario de Velasco y Elena Fortún. No están todas las que fueron, pero es un buen inicio para conocer el legado determinante de mujeres en la historia de nuestro país. Mujeres libres y rompedoras, también en sus vidas privadas, apasionadas y apasionantes, que se anticiparon y abrieron el camino a las mujeres de hoy, a pesar del zarpazo de la Guerra Civil que acabó con tantos sueños de libertad e igualdad. Incluye prólogo, epílogo y bibliografía.... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-02-1
Resumen:
El Cid vive su destierro en Inglaterra. Cuando llega un jinete, medio moribundo, e informa de la situación en España, donde los árabes habían conquistado algunos territorios y ya amenazaban Toledo. El grupo, capitaneados por el Cid, no duda en ponerse en marcha para ayudar al rescate de Castilla, a pesar de que Jimena lo siga odiando por la muerte de su padre. El viaje es una auténtica aventura y, cuando llegan, la solución se ve difícil. Una idea surge como la salvación de esta comprometida situación, recurrir al ejército de fantasmas que desde tiempo inmemoriales habitan en Roncesvalles.... Leer

Los mares del Sur
Austral (Padró Nieto, Bernat), Madrid, 2018
Colección: Austral educación
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
304 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-18113-2
Resumen:
Un empresario es encontrado muerto en un solar en construcción de la periferia de Barcelona. Lleva una nota con un verso en italiano: «Ya nadie me llevará al sur». La viuda encarga al detective Pepe Carvalho la investigación de los sucesos del último año de vida del difunto, en el que supuestamente estaba de viaje a los mares del Sur. El caso llevará a Carvalho a recorrer la ciudad de Barcelona, desde la parte alta donde viven las clases adineradas a los bajos fondos, y se entrevistará con personajes de todo tipo hasta desvelar el significado oculto de ese Sur. Carvalho descubrirá la personalidad neurótica de un empresario obsesionado con Gauguin, que quiso expiar la culpa de toda su clase social de una forma imprevisible.Los mares del Sur, ganadora del Premio Planeta en 1979 y traducida a más de veinte idiomas, no es una novela de detectives común. Su lectura revela una crítica profunda a la desencantada sociedad española de la Transición y resulta fundamental para comprender un periodo clave de la historia de España. Estudio preliminar, material didáctico y comentario de texto de Bernat Padró Nieto. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 17x24 cm.; rústica; 3ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-51-5
Resumen:
El primer día de invierno de 2016 se juntaron en Irún Eduardo Madina y Fermin Muguruza. La excusa fue una entrevista para el magazine Jot Down, aunque cualquier pretexto hubiera sido bueno para reunir en la misma mesa a estos dos vascos con trayectorias vitales aparentemente distantes. Madina, político socialista que sobrevivió a un atentado de ETA en 2002, y Muguruza, histórico líder de Kortatu y referente musical de Euskadi, compartieron café y conversación mientras el dibujante Alfonso Zapico retrataba el instante en su cuaderno. Aquellos bocetos fueron la génesis de Los puentes de Moscú, que es el relato de varias generaciones de jóvenes vascos cuya propia historia se dibuja en blanco y negro. En el mundo de hoy, donde cada día se levanta un nuevo muro en alguna parte, hacen falta más puentes. Ésta es una historia de puentes, de seres humanos que, aún escasos y frágiles, ansían unir las dos orillas de una sociedad compartida. (Resumen de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2018
Colección: Cómic europeo
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3143-3
Resumen:
Octubre de 1963, un joven Joaquim Aubert, todavía no conocido como Kim, hace autostop en una carretera del sur de Francia. Ha dejado sus estudios de Bellas Artes y le queda un año para empezar el servicio militar, el joven no lo piensa: coge su maleta negra, y marcha para Alemania. Joaquim llega a tierras germanas al igual que tantos otros españoles que viajaron buscando trabajo, atravesando Europa. A través de sus ojos y sus recuerdos descubriremos la vida de estos expatriados de la España Franquista. (Información de la editorial)... Leer

Ediciones B, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-666-6508-7
Resumen:
Federico García Lorca es el poeta y dramaturgo español más famoso del mundo. Y quizás el desaparecido más llorado de la Guerra Civil de 1936-1939. En este cómic, Ian Gibson -su biógrafo y uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional- y el reconocido ilustrador Quique Palomo han unido sus talentos para contar las peripecias de una vida tan apasionante como trágicamente truncada, desde el nacimiento del autor del Romancero gitano, en el pueblo granadino de Fuente Vaqueros, hasta, pasando por Madrid, Nueva York, Cuba y Argentina, su asesinato a manos de los sublevados fascistas en las afueras de la ciudad de la Alhambra.,Siempre solidario con los que sufren, García Lorca fue un manantial permanente de creatividad capaz de alumbrar en solo veinte años una obra universalmente admirada. La historia que aquí se cuenta no dejará indiferente a nadie. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
312 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-184-5
Resumen:
Mayo de 1808. Una escuadra de artilleros mercenarios parte de Venecia hacia Zaragoza con un misterioso encargo del Conde de Fuenclara. Será difícil llevar sus planes a cabo porque las tropas de Napoleón asaltan de manera inesperada la ciudad de Zaragoza. Guerra, heorísmo, intrigas y una historia de amor con Agustina de Aragón. Es el primero de los "Sitios de Zaragoza".... Leer

Algar, Alzira, 2017
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Antología. Castellano.
302 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-058-3
Resumen:
En esta antología de Vicente Blasco Ibáñez se recogen catorce cuentos seleccionados por ser un ejemplo de la evolución biográfica y literaria del autor. Tras una amplia biografía de su intensa y polifacética vida, se incluyen a texto completo los siguientes cuentos divididos en tres apartados : Bajo el epígrafe "Primeros pasos literarios: de las leyendas medievales a la novela histórica" se incluyen dos cuentos : "El castillo de Peña Roja" como ejemplo de un cuento de amor, honor y venganza en una leyenda romántica; y "Muerte y venganza del guerrillero" una historia novelada para reivindicar a sus héroes. En el segundo capítulo titulado "Los inicios de la madurez: ciclo valenciano con guerra y amores domésticos"encontramos seis cuentos: "¡Cosas de hombres!", entre el sainete de barrio y el cuadro de costumbres; "Golpe doble", la lucha por la vida en un marco rural violento; "La pared", una guerra familiar; "El último beso de Aníbal a la reina de las amazonas" , un combate digno de una epopeya clásica; "Sancha", una fábula sin moraleja de amores que matan; y "El último león", los despojos de aquellas batallas míticas". Finalmente, bajo el título "Un escritor de éxito internacional ante la Gran Guerra", figuran otros seis cuentos: "El novelista", de escribir historias a sufrirlas"; "El monstruo", un triángulo amoroso desequilibrado"; "Noche servia", muerte por encargo; "El beso", el beso de la mujer ácido; "El empleado del coche-cama", dos realidades sociales y un destino; y "La vieja del cinema", una víctima de la guerra y de la paz. La biografía inicial tiene continuas, extensas e interesantes referencias sociológicas e históricas de la época, tanto a nivel nacional como internacional, que continúan en un anexo en las últimas páginas. Selección, introducción y estudio de Salvador Bataller Ferrer.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, desde su página web, un solucionario para las actividade de su propuesta didactica.