REPÚBLICA
Mostrando del 1 al 10 de 25 resultados.
Pág.  de 3. 
A sangre y fuego : héroes, bestias y mártires de España
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
A sangre y fuego : héroes, bestias y mártires de España
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
248 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-67-4
Resumen:  Este libro recoge una serie de relatos que son considerados por muchos como una obra maestra de la literatura española sobre la Guerra Civil. Escritos por Chaves Nogales entre 1936 y 1937, los textos fueron publicados inicialmente en varias revistas internacionales y retratan distintos sucesos de la guerra que el propio autor vivió o pudo corroborar. Según se explica en el prólogo, cada uno de los episodios que se narran en el libro se basa en hechos reales y en personajes con una existencia y personalidad auténticas. Algo que convierte esta obra en un testimonio extraordinario sobre el acontecimiento más relevante de la historia reciente de nuestro país. La empatía y la solidaridad que Chaves Nogales sentía hacia aquellos que sufrieron los horrores de la guerra le permitieron mantener una distancia crítica y una lucidez asombrosa a la hora de observar los acontecimientos bélicos. Gracias a su capacidad para comprender las distintas facetas y perspectivas del conflicto, logró crear un clásico de una gran intensidad emocional, que transmite la complejidad y la tragedia de la Guerra Civil con un estilo ágil y vibrante. Una lectura imprescindible para entender la historia de España que cobra nueva vida en esta edición ilustrada. (Información de la editorial)...  Leer     
Vanguardia es una mujer
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vanguardia es una mujer
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2024
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7219-1
Resumen:  Un magnífico cómic reivindicativo de las mujeres que conformaron la generación del 27. Concha Méndez fue una de las voces poéticas más singulares de la Generación del 27 y una de las mujeres que más batalló por la igualdad de género en el ámbito de la cultura española del primer tercio del siglo XX. En 1983, desde su exilio en México, Concha rememora para su nieta aquellos años convulsos repletos de rebeldía y descubrimientos. La autora nos descubre con viñetas la biografía de una figura clave del movimiento vanguardista de Las Sinsombrero, que agrupaba a artistas como de Maruja Mallo, Carmen Conde, Consuelo Berges, Ernestina Champourcín, Margarita Manso, Remedios Varo, María Teresa León, María Zambrano Rosa Chacel o Josefina de la Torre. Las Sinsombrero fueron un grupo cultural, que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas claves de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. Prólogo de Tània Balló, autora del documental sobre las Sinsombrero, y experta en el tema. Por suerte, en los últimos años trabajos como éste visibilizan la vida y la obra de estas mujeres luchadoras y artistas en distintas disciplinas culturales: Las Sinsombrero. Clara de Frutos fue la ganadora de la beca "El arte de volar" que le permitió realizar este trabajo en el que ha estado trabajando durante siete años....  Leer     
La tribuna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La tribuna
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2022
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
299 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-598-4
Resumen:  Considerada la primera novela social y naturalista española, donde se incorpora por primera vez al proletariado y se da voz propia a una mujer trabajadora. La novela, que la autora califica como "estudio de costumbres locales", refleja la sociedad de mediados del siglo XIX en una pequeña ciudad como Marineda, A Coruña según todos los indicios. Se narra la vida de Amparo, de familia humilde, que consigue trabajo en la fábrica de cigarrillos, como lo había hecho su madre entes de caer en cama. Allí ejerce una intensa labor de agitación política, en pro del advenimiento de la república, y de lucha por el abono de los salarios y su mejora. Una obra en la que se describe, con todo tipo de detalles, los aspectos más desagradables, feos y escabrosos de la realidad, no faltando una crítica abierta a la marginación y maltrato de la mujer, y a la violencia de género. La aventura amorosa de la protagonista con el señorito Baltasar, de la familia de los Sobrados, y el engaño de éste hasta dejarla abandonada y embarazada, pone de manifiesto la arraigada idea de que la gente humilde está al servicio de los pudientes. Incluye prólogo de Emilia Pardo Bazán, de 1882....  Leer     
Las tres puertas 1. Carrera contra el huracán
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las tres puertas 1. Carrera contra el huracán
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4854-8
Resumen:  Cerca del pueblo, escondida entre la vegetación, existe una casa donde todo puede ocurrir. Esta casa tiene tres puertas, pero no son puertas normales. Su destino cambia cada día y pueden llevarte a cualquier lugar. Luis y Casilda son los nuevos elegidos y deberán cumplir una misión en República Dominicana. Pero ¿para qué? Hay que cruzar al otro lado para averiguarlo. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de empezar a leer, preguntaremos al alumnado qué imagina de la historia por el título y la cubierta. --> Durante la lectura, los alumnos y alumnas deberán buscar en el mapa los lugares que se mencionan. (Información de la editorial)
Cuentos y leyendas de América Latina
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos y leyendas de América Latina
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3645-3
Resumen:  Los hombres y las mujeres cuentas historias desde tiempos inmemorables. Hace miles y miles de años, cuando se reunían alrededor del fuego que los calentaba y los protegía de las fieras, comenzaron a relatar sus proezas en la caza y en la pesca, y a describir lo que les asustaba dando vida a seres que no eran otra cosa que personificaciones de los fenómenos naturales. En todas esas historias hay vencedores y vencidos, hay dioses benévolos y protectores, pero también crueles y despiadados, existen criaturas poderosas que defienden bosques, selvas, montañas, ríos, lagos y mares, encontramos reyes generosos y nos tropezamos con pícaros y bribones. Todos con las cualidades y los defectos que habitaban y habitan en los seres humanos. En América Latina, el contar surgió al igual que en todos los pueblos del mundo y se fue enriqueciendo con tantas generaciones singulares que poblaron el continente, desde los primeros habitantes que llegaron de Asia, a través del estrecho de Bering, hasta los blancos y más tarde los negros. Todos estos pueblos, tan diferentes, aportaron sus creencias, sus conocimientos y sus miedos, a la tradición y, de esta forma, en América Latina se reflejan todos los rincones de la tierra. Incluye prólogo, índice y bibliografía....  Leer     
La tribuna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La tribuna
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
279 p.; 14x20 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-289-8
Resumen:  La novela, que la autora califica como "estudio de costumbres locales", refleja la sociedad de mediados del siglo XIX en una pequeña ciudad como Marineda, A Coruña según todos los indicios. Se narra la vida de Amparo, de familia humilde, que consigue trabajo en la fábrica de cigarrillos, como lo había hecho su madre entes de caer en cama. Allí ejerce una intensa labor de agitación política, en pro del advenimiento de la república, y de lucha por el abono de los salarios y su mejora. Es la primera obra española, protagonizada por una persona obrera, de estilo naturalista, en la que se describe, con todo tipo de detalles, los aspectos más desagradables, feos y escabrosos de la realidad, no faltando una crítica abierta a la marginación y maltrato de la mujer, y a la violencia de género. La aventura amorosa de la protagonista con el señorito Baltasar, de la familia de los Sobrados, y el engaño de éste hasta dejarla abandonada y embarazada, pone de manifiesto la arraigada idea de que la gente humilde está al servicio de los pudientes. En las primeras páginas se incluye una línea del tiempo de la situación política en tiempos de Emilia Pardo Bazán, un recorrido por la vida de la escritora, las claves de la novela y unas breves reseñas de la sociedad desde aquella época hasta nuestros días. En notas al margen se traducen los abundantes términos en gallego de la novela y se formulan preguntas y actividades sobre su contenido. Finalmente, en las últimas páginas, se incluyen diez actividades sobre la lectura. Texto íntegro de la novela escrita en 1870....  Leer     
Las sinsombrero 2. Ocultas e impecables
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las sinsombrero 2. Ocultas e impecables
Ver más (nueva ventana)
Espasa Libros, Pozuelo de Alarcón, 2018
Colección: Espasa narrativa
De 15 a 16 años. Ensayo. Castellano.
264 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-5268-8
Resumen:  Las Sinsombrero fueron un grupo cultural, de mujeres de la Generación del 27, que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas claves de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. La autora recupera la memoria y los avatares de varias artistas y pensadoras del 27, que nacieron entre 1898 y 1914. En este caso nos descubre la vida de siete mujeres: Carmen Conde, Delhy Tejero, Lucía Sáncehz Saornil, Consuelo Berges, Magarita Ferreras, Rosario de Velasco y Elena Fortún. No están todas las que fueron, pero es un buen inicio para conocer el legado determinante de mujeres en la historia de nuestro país. Mujeres libres y rompedoras, también en sus vidas privadas, apasionadas y apasionantes, que se anticiparon y abrieron el camino a las mujeres de hoy, a pesar del zarpazo de la Guerra Civil que acabó con tantos sueños de libertad e igualdad. Incluye prólogo, epílogo y bibliografía....  Leer     
Rita y el sueño del alquimista
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Rita y el sueño del alquimista
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 7 a 9 años. Relato. Castellano.
144 p.; 12x19 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9450-8
Resumen:  En esta ocasión Rita va a pasar unos días de vacaciones con su tío Daniel a Praga. Su tío está investigando sobre los experimentos del alquimista Gatuso y el diario que escribió cuando trabajaba para el rey Rodolfo II hacia el año 1550. Rita descubrirá las comidas, la vida cotidiana, los monumentos y muchas cosas más de una ciudad que estuvo llena de magos, astrólogos, alquimistas, brujos, etc. Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la historia de aventura, magia y misterio que nos descubre la ciudad de Praga y sus leyendas....  Leer     
Las sinsombrero. Sin ellas, la historia no está completa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las sinsombrero. Sin ellas, la historia no está completa
Ver más (nueva ventana)
Espasa Libros, Pozuelo de Alarcón, 2016
Colección: Espasa narrativa
De 15 a 16 años. Ensayo. Castellano.
312 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-4603-8
Resumen:  Las Sinsombrero son un grupo cultural de mujeres de la Generación del 27 que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas clave de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. La autora recupera la memoria y los avatares de varias artistas y pensadoras del 27, que nacieron entre 1898 y 1914. María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcín, María Zambrano, Rosa Chacel, Ángeles Santos o Marga Gil Roësset, son los nombres de algunas de estas figuras imprescindibles. No están todas las que fueron, pero es un buen inicio para conocer el legado determinante de mujeres en la historia de nuestro país. Mujeres libres y rompedoras, también en sus vidas privadas, apasionadas y apasionantes, que se anticiparon y abrieron el camino, a las mujeres de hoy, a pesar del zarpazo de la Guerra Civil que acabó con tantos sueños de libertad e igualdad....  Leer     
Viñetas de vida
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Viñetas de vida
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2014
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 22x29 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-15685-82-1
Resumen:  Un total de 10 creadores -Sonia Pulido, Isabel Cebrián y Álvaro Ortiz, Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou, Miguel Gallardo, Antonia Santolaya y Enrique Flores, Paco Roca y David Rubín- se embarcaron de la mano de Oxfam Intermón y la campaña "Sí Me Importa" en un viaje con rumbo a Latinoamérica, África y Asia. Este grupo creativo hizo las maletas para conocer de cerca las historias de vida de personas que, con el apoyo de la cooperación española, luchan por cambiar sus vidas y las de sus comunidades. Historias que fueron llenando sus cuadernos de viaje con rostros, nombres y relatos tan reales como emocionantes. Todos estos apuntes sirvieron para dar forma a cada uno de los cómics que contiene este libro. Un recorrido en viñetas por esa otra parte del mundo -Colombia, Marruecos, Nicaragua, República Dominicana, Filipinas, Mauritania y Burundi- que confirma que la cooperación al desarrollo funciona, cambia y salva vidas. Además de las historias de cómic, este libro contiene parte de las emociones y de las informaciones que los autores y autoras recogieron en sus respectivos destinos en forma de páginas de sus cuadernos de viaje y fotos de su aventura como reporteros gráficos, y completa un documento muy válido en defensa de una cooperación que se hace año a año más complicada al constatarse que desde el comienzo de la crisis económica, los presupuestos de ayuda oficial al desarrollo se han reducido casi un 70%. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 25 resultados.
Pág.  de 3.