
Alba, Barcelona, 2023
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-992-2
Resumen:
Edson Arantes do Nascimento, Pelé (1940-2022), nació el 23 de octubre en la ciudad de Tres Coraçoes, 300 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro. Apodado «Pelé» por sus compañeros de colegio por pronunciar mal el nombre de un futbolista local, se crio en una zona muy pobre de los suburbios de Río. Sin dinero para comprar una pelota de fútbol, tuvo que fabricarla él mismo con un calcetín relleno de periódicos. Su padre, que fue futbolista profesional, le enseñó a jugar al fútbol y ahorró para comprar su primer balón trabajando en salones de té locales. Fue ascendiendo rápidamente en las ligas juveniles hasta ser considerado una futura estrella. Cuando, a los dieciséis años, fue el máximo goleador de la liga de fútbol de Brasil, el presidente brasileño lo declaró «tesoro nacional». Este fue solo el principio de lo que se conoció como su jogo bonito: una forma de jugar artística y fluida, que muy poco tenía que ver con el fútbol de fuerza y pelotazo, y que transmitía una deportividad sana y la voluntad de compartir la alegría del fútbol. Llegó a marcar más de mil goles en su carrera como futbolista profesional y, gracias a su talento, laselección nacional de Brasil obtuvo tres victorias en la Copa del Mundo. Cuando se retiró, fue nombrado embajador de las Naciones Unidas para la Ecología y el Medio Ambiente y también fue embajador de buena voluntad de la UNESCO, cargo desde el que trabajó con niños que se habían criado en la pobreza como él. Está considerado uno de los futbolistas más icónicos de la historia. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Kókinos, Madrid, 2022
Colección: Un libro, un CD
De 8 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17742-81-2
Resumen:
Contiene 30 canciones infantiles de Brasil y Portugal, con un repertorio tradicional infantil cuyas historias se entremezclan con profundos lazos. Treinta canciones de cuna, baladas, danzas y juegos cantados en portugués y traducidos a castellano. Las bellas ilustraciones a color recrean historias que nos descubren las músicas en las que se mezclan la samba, la modinha, el fandango o la bossa-nova, al compás del acordeón, de las guitarras, las mandolinas o los bandolims y al ritmo de la batucada. Incluye anexo informativo sobre el origen de cada canción, instrucciones gestuales y datos sobre los arreglos de cada tema. Dirección musical de Paul Mindy. Un libro con música para escuchar online en las principales plataformas.... Leer

El río Amazonas
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-261-4
Resumen:
¡Acércate al maravilloso espectáculo que nos ofrece, en este libro, el río más largo y caudaloso del mundo! El Amazonas serpentea por tierras de América del Sur a lo largo de más de 7.000 km., desde su nacimiento, en Perú, pasando por la inmensa selva de su mismo nombre, hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. En estas páginas descubrirás el extraordinario curso de este río, a través de cuatro grandes apartados: De las fuentes al mar, Fauna de la ribera, Pueblos de la selva y, La vida en el río. Una impresionante vía fluvial que alberga el ecosistema más increíble de la Tierra, una exhuberante naturaleza en la que habitan miles de especies animales y plantas. Igualmente disfrutarás de las leyendas de las primeras tribus que habitaron estos parajes como el Imperio Inca, el Machu Picchu, y otros pueblos indígenas que vivieron en armonía con la naturaleza. Desde siempre, el río Amazonas fue una importante vía de comunicación surcada por embarcaciones de lo más variadas, una fuente de alimentación a través de la pesca, y un río en cuyas riberas se han fundado ciudades de todos los tamaños. Las impresionantes ilustraciones de colores llamativos, repletas de detalles, nos invitan a contemplar la fascinante historia y vida en la amazonía, la importancía de cuidar y preservar este lugar, único, con la mayor biodiversidad del planeta. Incluye índice y glosario, y una llamada urgente porque, la tala de árboles, las abusivas extracciones de minería, incluido el petróleo, y los incendios, entre otras causas hace que EL AMAZONAS ESTÉ EN PELIGRO.... Leer

GROSLÉZIAT, CHANTAL(aut.)SOUSSANA, NATHALIE(aut.)CORVAISIER, LAURENT(ilust.)POLIAKOVA, SACHA(ilust.)ALEMAGNA, BEATRICE(ilust.)MENDO, MIGUEL ÁNGEL(trad.)
Kókinos, Madrid, 2022
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17742-82-9
Resumen:
Una recopilación extraída en parte de seis libros-disco de la colección «Canciones infantiles del mundo». La nana representa el primer encuentro del bebé con los juegos relacionados con la palabra y la música. Cantos amorosos, transmitidos de generación en generación, en los que se reflejan las penas y las alegrías, útiles para espantar miedos, tristezas y dolores. Son palabras que los niños y las niñas han escuchado desde el vientre de su madre y que después les han acompañado y les calmaron a la hora de dormir. Fragmentos de infancias recuperadas, piezas originales cantadas por adultos y por peques de los países que conforman esta recopilación. Auténticas joyas que nos han sido expresamente confiadas para ser compartidas. Un viaje musical con seis escalas: escala africana, escala criolla, escala eslava, escala del jardín de Edén, escala brasileña y portuguesa y escala asiática. La letra de cada nana se muestra en su alfabeto original, transcrita en caracteres latinos y traducida al castellano. También se cuenta el origen y la historia de cada una de las canciones tradicionales, llenas de poesía. Realización musical de Paul Mindy y Jean-Christophe Hoarau. Descubre la autenticidad de las voces y de los sonidos de lakora, el banjo, la balalaika, el oud, la mandolina, la pipa y otros muchos instrumentos. Un libro con música para escuchar online en las principales plataformas.... Leer

Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades
De 7 a 10 años. Cuento. Castellano.
136 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18859-13-7
Resumen:
Incluye cuatro cuentos, para niños y niñas, de la periodista, reportera, traductora, autora de novelas, cuentos y poemas ucraniana-brasileña de origen judío. Considerada una de las escritoras brasileñas más importantes del siglo XX. Se presentan los cuentos: La mujer que mató a los peces, El misterio dle conejo pensante, La vida íntima de Laura y Casi de verdad. En Cómo nacieron las estrellas, se incluyen doce leyendas brasileñas una para mes del año. Se acompaña de bellas ilustraciones de rico colorido, realizadas con collages y repletas de detalles, en sintonía con los relatos autobiográficos, sobre la familia y la vida cotidiana de la autora, repletos de magia y grandes dosis de humor. Prólogo de Paulo Gurgel Valente, su hijo, en el que evoca los recuerdos de su madre. Las ilustraciones son de la nieta de la autora. Contiene índice.... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3645-3
Resumen:
Los hombres y las mujeres cuentas historias desde tiempos inmemorables. Hace miles y miles de años, cuando se reunían alrededor del fuego que los calentaba y los protegía de las fieras, comenzaron a relatar sus proezas en la caza y en la pesca, y a describir lo que les asustaba dando vida a seres que no eran otra cosa que personificaciones de los fenómenos naturales. En todas esas historias hay vencedores y vencidos, hay dioses benévolos y protectores, pero también crueles y despiadados, existen criaturas poderosas que defienden bosques, selvas, montañas, ríos, lagos y mares, encontramos reyes generosos y nos tropezamos con pícaros y bribones. Todos con las cualidades y los defectos que habitaban y habitan en los seres humanos. En América Latina, el contar surgió al igual que en todos los pueblos del mundo y se fue enriqueciendo con tantas generaciones singulares que poblaron el continente, desde los primeros habitantes que llegaron de Asia, a través del estrecho de Bering, hasta los blancos y más tarde los negros. Todos estos pueblos, tan diferentes, aportaron sus creencias, sus conocimientos y sus miedos, a la tradición y, de esta forma, en América Latina se reflejan todos los rincones de la tierra. Incluye prólogo, índice y bibliografía.... Leer

Salamandra, Barcelona, 2018
Colección: Blue Salamandra
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
336 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16555-06-2
Resumen:
Bajo la apariencia de una vida normal, Ella Black esconde un rasgo de carácter inquietante: en su interior anida un impulso destructor -al que llama Bella, contracción de Bad Ella- que se apodera de sus actos y causa estragos en su día a día. Sin embargo, esta batalla íntima no es su único secreto: tras verse forzada por sus padres a un precipitado e inexplicable viaje a Brasil, descubrirá que su existencia se cimenta sobre un engaño. Disgustada y confundida, Ella se lanza a una búsqueda desesperada que la conducirá al lugar más insospechado, las favelas de Río de Janeiro, con el propósito de desvelar las verdades y mentiras que, como dos fuerzas contrapuestas, iluminan y ensombrecen lo más hondo de sí misma. En este relato trepidante, que se desarrolla en escenarios casi cinematográficos y con un ritmo vertiginoso, Emily Barr -autora del aclamado éxito de ventas El último recuerdo de Flora Banks- indaga en la convulsa psique de una joven que lucha por conocer su identidad y liberarse de las ataduras que coartan su personalidad. (Resumen de la editorial)... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2018, 2017
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
155 p.; 15x22 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-17059-19-4
Resumen:
Esta es la historia de un grupo de niños, amigos por encima de todo, y componentes de un equipo de fútbol. Zuza, el niño protagonista y narrador de esta historia, junto a su amigo Dico, deciden montar el equipo y participar en un campeonato. Zuza reconoce que él es el que peor juega al futbol de su equipo, pero pone de manifiesto, en cada una de las páginas del libro, un sinfín de cualidades personales que hacen de él un auténtico campeón. Las experiencias vividas por el grupo, partido a partido, se transformarán en recuerdos inolvidables para toda la vida, y de ellas aprenderán una gran lección: lo fundamental no es competir sino compartir y divertirse. Emotivos episodios familiares, de amistad y de amor, el primer amor, se intercalan entre cada uno de los partidos. Las expresivas y divertidas ilustraciones, en blanco y negro con unos toques en color rojo, aportan viveza y entusiasmo y contribuyen a hacer de este libro una joya muy querida, en Brasil, por niños y niñas, que es de obligada lectura en muchos colegios.... Leer

Clarice Lispector para niños y niñas
Maime Mujer, Zaragoza, 2016
Colección: Otras Princesas
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 21x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945127-4-2
Resumen:
No es una escritora cualquiera, Clarice Lispector empezó de a poco y se hizo muy popular en todo Brasil gracias a sus relatos. Una mujer trabajadora que tuvo vida de princesa en Europa y Estados Unidos y no le gustó (le dio náusea, la aburrió, se sintió sapo de otro pozo -o ranita-), que volvió a su tierra querida y siguió trabajando, y hasta escribió libros para niñas y niños donde los protagonistas son una gallina, o un conejo pensante, o un perro loco que come cigarrillos... Esta brasileña estaba considerada como una «antiescritora» porque no le gustaban las estructuras, ni lo académico, ni las reglas, porque escribía donde y como podía: en papelitos, servilletas o con la máquina de escribir sobre la falda, mientras sus hijos corrían y ella atendía el teléfono y los ayudaba con las tareas. (Resumen de la editorial)... Leer

Ekaré, Caracas, Barcelona, 2016
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 25x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-980-257-366-0
Resumen:
Guachipira era pequeña y tenía una boca tan diminuta que sólo podía comer flores. Vivía con su familia en un árbol, entre el mar y las montañas, y nunca había salido de su casa. Cada día leía con su abuela su álbum de viajes, en el que describía las flores que había descubierto en sus periplos por el mundo. Un día se fue a recoger algunas plantas que necesitaba la abuela para preparar las pócimas que curaban las enfermedades. Con la única compañía de una bolsa y el álbum de la abuela, comenzó el camino que la llevó a descubrir lugares mágicos. Un bonito álbum con ilustraciones a color, en las que combina diferentes técnicas y materiales como el chimó y el wiki-wiki, en armonía con la historia que nos muestra exóticos parajes y bonitas flores del norte de Venezuela y de Brasil. En las últimas páginas incluye un mapa e ilustraciones de las plantas medicinales que existen en esos lugares.... Leer
Premio:
The White Ravens 2017