VALENCIA
Mostrando del 1 al 10 de 30 resultados.
Pág.  de 3. 
María la Jabalina
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
María la Jabalina
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 19x2 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-65-8
Resumen:  María Pérez Lacruz, conocida como María la Jabalina, fue la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana. En 1942, con tan solo 25 años, fue fusilada en El Terrer, el tristemente conocido muro de Paterna (Valencia). La joven anarquista de las Juventudes Libertarias había crecido alrededor de la fábrica del Puerto de Sagunto, donde se respiraba el ambiente de la lucha obrera. Con tan solo 18 años tuvo el valor de alistarse como miliciana en la Columna de Hierro, donde ejerció como enfermera. Fue probablemente la primera mujer herida en la guerra civil. Durante la represión de la posguerra fue delatada, detenida y acusada injustamente de delitos que nunca pudo haber cometido. Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, ganadores del Premio Nacional del Cómic por El día 3 (Astiberri, 2018), reavivan una de las muchas historias silenciadas de mujeres que lucharon por la paz y la libertad y, además, se hacen eco del deseo más profundo de la madre de la Jabalina: que una injusticia tan grande nunca caiga en el olvido. María la Jabalina se ha realizado gracias a la iniciativa y apoyo de la Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto y se publica tanto en castellano como en valenciano. (Información de la editorial)...  Leer     
Ellas iban sin sombrero
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ellas iban sin sombrero
Ver más (nueva ventana)
Ponent Mon, Rasquera, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18309-49-6
Resumen:  Las Sinsombrero fueron cinco mujeres artistas excepcionales de la época en la que se conformó la generación del 27, cinco nombres que deben ser desempolvados. Estas páginas narran cinco maravillosas historias inspiradas en la pintora Maruja Mallo, las poetas Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, la bailarina Tórtola Valencia y la escultora e ilustradora Marga Gil. Todas ellas fueron creadoras españolas valientes y sinsombreristas que con su obra y actitud vital desafiaron en la primera mitad del siglo XX los prejuicios contra las mujeres artistas, construyendo puentes hacia una sociedad más libre e igualitaria. Carolina Corvillo es la guionista que da vida a estas historias, cada una de ellas llevada a cabo por una ilustradora diferente. Maruja Mallo: "Todo el mundo llevaba sombrero, era algo así como un pronóstico de diferencia social, pero un buen día a Federico, a Dalí, a Margarita Manso, otra estudiante, y a mí se nos ocurrió sacarnos el sombrero y al atravesar la Puerta del Sol nos apedrearon, insultándonos, como si hubiéramos hecho un descubrimiento como Copérnico o Galileo"....  Leer     
Els secrets de l'Eixample
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Els secrets de l'Eixample
Ver más (nueva ventana)
Edicions del Bullent, Picanya, 2022
Colección: Esplai
De 15 a 16 años. Novela. Valenciano.
144 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9904-261-9
Resumen:  Quan tens 17 anys i acabes d'arribar a València per a estudiar a la universitat s'obri al teu davant una nova vida. Al protagonista d'"Els secrets de l'Eixample", la família li ha trobat un lloguer sospitosament barat per a la zona acomodada on es troba. A més, la misteriosa conducta de la propietària de l'estudi on viu i l'estranya mort de la seua neta el refermen en que alguna cosa no va bé. Fascinat pels records d'aquella xica descobrirà junt amb una companya de classe que les façanes de l'Eixample amaguen secrets i mentides que malden per eixir a la llum i també gent sinistra que tracta d'evitar-ho, a qualsevol preu. "Els secrets de l'Eixample" parla de les herències poc desitjables que arrosseguem amb nosaltres, d'hipocresies i d'enganys. I també parla de gent que pot deixar arrere el passat per a viure per fi com vol. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  41é Premi Enric Valor 2021
Las nuevas historias de los dinosaurios
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las nuevas historias de los dinosaurios
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2022
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-584-7
Resumen:  Un increíble viaje tras las huellas del Abditosaurus, el dinosaurio escondido hace 70 millones de años. Acompaña al estrambótico paleontólogo Indino Jones para descubrir el lado más desconocido y divertido de los dinosaurios ¡con chistes basados en las últimas investigaciones paleontológicas!. Conoce todas las facetas de la vida de los dinosaurios: cómo son, cuánto miden, cuándo y dónde vivieron, su modo de vida, de qué se alimentaban, las relaciones, las armas de defensa, sus récords... ¡y también el misterio de su desaparición!. Incluye un apéndice con información sobre el Adbito y otros dinosaurios de su época, datos científicos, mapas, fotografías a color, entrevista al paleontólogo Bernat Vila, museos, diferentes yacimientos de la Península Ibérica y del sur de Francia. En particular, se destacan los yacimientos de Alpuente, València, y de Conca Dellà, Pirineos. Un cómic original que nos descubre, con grandes dosis de ingenio y de manera muy didáctica, los animales prehistóricos que vivieron hace millones de años y han cautivado a personas de todas las edades. Incluye vocabulario y, en las guardas, una línea de medidas para comparar una persona con diez dinosaurios distintos. Segundo título de Las historias de..., una divertida colección que auna humor y ciencia....  Leer     
Fantasmada
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Fantasmada
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2021
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
248 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8875-9
Resumen:  Se presentan cinco cuentos de cinco reconocidos autores de la literatura infantil y juvenil, con historias en cinco ciudades y con muchos, muchos fantasmas. Pacto fantasmal en la Biblioteca Nacional, en Madrid, con un reto nada común, de Diego Arboleda. Demasiado grande, demasiado pequeño, de Ana Campoy. Las tinieblas de Vigo, de Ledicia Costas. Canción para Marina, de Patricia García-Rojo. Y, Mudanza macabra, de El Hematocrítico. Se intercalan expresivas ilustraciones a color en armonía con los relatos repletos de humor, emoción y ectoplasmas con mucha, mucha diversión de amplio espectro....  Leer     
Per la senda de les flors
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Per la senda de les flors
Ver más (nueva ventana)
Bromera, Alzira, 2021
Colección: L'eclèctica
De 14 a 16 años. Novela. Catalán.
160 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1358-170-5
Resumen:  Una colla torna amb cotxe d'un concert i, en això, uns homenots els obrin la porta i els claven un altre homenot vestit de fallera. A partir d'aquesta escena, es desplega un retrat divertidíssim del món de les Falles. A poc a poc, es presenten una sèrie de personatges i situacions que donen lloc a un mural sobre la societat valenciana actual o, més ben dit, sobre aquell moment d'expansió anterior a totes les crisis: presidents de comissió, cantants famosos, falleres majors desaparegudes, trames de corrupció urbanística, tractes amb capital oriental, vincles amb la classe política i el poder.Amb aquesta proposta, tan transgressora com amable, Leo Climent va obtindre el primer Premi Literari «Novel·la i Falles», instituït per l'Ajuntament de Cullera. Així, la novel·la ofereix una perspectiva literària sobre el món de les Falles i contribueix a ampliar els horitzons d'una de les celebracions més importants de la cultura valenciana, amb la mateixa dosi de sarcasme i irreverència afectuosa que hi ha en les arrels mateixes de la festa. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premi de Novel.la "La fallera de Cullera"
Yo voy soñando caminos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Yo voy soñando caminos
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2021, 2020
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
140 p.; 16x22 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-18067-99-0
Resumen:  Yo voy soñando caminos presenta una antología que sigue la ruta vital de las ciudades en las que habitó el poeta Antonio Machado. A través de los más de cuarenta poemas descubrimos estos lugares tan importantes para él: Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, Valencia, Barcelona, Rocafort, y Colliure, en Francia, donde murió. Las magníficas ilustraciones a color, realizadas con acuarelas, recrean el poético itinerario a modo de viaje por las Cuidades Machadianas. Selección, introducción, notas y apunte biográfico de Antonio Rodríguez Almodovar, uno de los principales especialistas en la obra y figura de Antonio Machado. Epílogo de Julio Llamazares. Una invitación a descubrir, con una nueva mirada, los parajes que tanto inspiraron al poeta, junto a las pinturas realizadas in situ, en los lugares más relevantes por los que transcurrió su vida. Un libro con una original y cuidada edición para disfrutar a todas las edades. Incluye índices de poesías, ilustraciones y, en las guardas, mapas con las ciudades....  Leer     
Los distintos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los distintos
Ver más (nueva ventana)
Ekaré, Barcelona, Caracas, 2020
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
52 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121636-1-2
Resumen:  La historia transcurre en Valencia, durante la guerra civil. El padre de Paquito y Socorrito tiene que huir porque es republicano y corre peligro. Desde ese instante la vida de la familia cambia de manera radical. Socorrito se va al pueblo a vivir con una tía y Paquito se queda con su madre que trabajaba en una casa. Los hermanos nos cuentan su vida en aquella época, sus sentimientos y vivencias en una situación compleja, en la que intentan pasar desapercibidos porque además nadie debe saber que su padre se ha ido del país. La experiencia de cada uno transcurre de manera distinta, pero además ellos son distintos al resto de los chicos y las chicas. Pasado el tiempo viajan a Venezuela donde la familia unida comienza una nueva vida. Allí también eran distintos pero con una gran diferencia ¡vivían libres y sin miedo! Se intercalan bonitas ilustraciones a color que representan algunos de los momentos más relevantes de la historia. Es el primer libro de la autora que está basado en las historias que le contaban su padre y su tía, sobre la vida que les tocó vivir cuando eran niños durante la guerra civil y la postguerra en España, y el encuentro con su padre en un país lejano. En 2017 se mudó de Caracas a Madrid, haciendo el viaje a la inversa que en 1947 tuvo que hacer su abuela, también con sus dos hijos. El libro está dedicado a las personas que un día se vieron obligadas a meter su vida en una maleta y empezar de nuevo en otro lugar....  Leer     
Premio:  Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2021, White Ravens 2021
Cuentos de 10 grandes pioneras valencianas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de 10 grandes pioneras valencianas
Bruño, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2748-8
Resumen:  Un viaje para conocer a diez mujeres valencianas que a lo largo de la historia han abierto caminos en ámbitos a los que nunca antes habían podido acceder como: la universidad, la aviación, la creación literaria, el cine, la abogacía, la política, etc. De cada una de ellas se presenta un retrato a color y un cuento con la historia de su vida a través de una escena infantil en la que se vislumbra el camino maravilloso y valiente que tomará después su protagonista. Desde la época romana hasta la actualidad descubre a mujeres valencianas adelantadas a su tiempo como: Viria Acte, Alarudhia, Isabel de Villena, Antonia Gómez, Manuela Solís, Matilde Pérez Mollá, Ascensión Xirivella, Olimpia Arozena, Helena Cortesina y Patricia Campos....  Leer     
El día 3
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El día 3
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2019, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
216 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-48-5
Resumen:  El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. Los representantes institucionales, ante la inmediatez de la llegada del Papa, pasaron página. La versión oficial de la fatalidad se imponía, los poderes obstaculizaban las investigaciones intentando olvidar la tragedia. Pero las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia. La realización de esta obra se ha basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en su libro Lluitant contra l'oblit (Sembra Llibres, 2015). También en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables y en el documental La estrategia del silenci, y la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio. Este cómic es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y la mentira programada. El día 3 es la historia de solidaridad y de lucha de unas familias que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas....  Leer     
Premio:  Premio Nacional de Cómic 2019, Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016
Mostrando del 1 al 10 de 30 resultados.
Pág.  de 3.