
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Cómic
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
159 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18930-55-3
Resumen:
Una original biografía de Antonio de Nebrija, reconocido humanista y autor de la primera Gramática Castellana (1492), considerado el primer defensor de los derechos de autor y de la libertad de expresión, narrada por él mismo en el juicio por la acusación de la Inquisición de que falseaba los textos sagrados. Basada en hechos históricos, no deja de ser una visión personal del autor. Presenta interesantes debates y reflexiones en los que expone su pensamiento sobre la función del lenguaje en todos los campos del conocimiento, la libertad de pensamiento de los intelectuales, etc. Siempre cercano al poder y al mundo de la cultura, la universidad y el pensamiento, fue protagonista o, al menos testigo, de los grandes acontecimientos históricos y sociales de finales del siglo XV y principios del XVI, que se describen en esta biografía: el funcionamiento de la inquisición y su relación con las congregaciones religiosas, el papel del saber en los juegos de poder de los reinos ibéricos, el proyecto que Cristóbal Colon presentó a los Reyes Católicos, los primeros pasos de la imprenta y su repercusión en los proyectos políticos de los Reyes y en la vida y obra de Nebrija, el Cardenal Cisneros y la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares, etc. Incluye prólogo de Juan Bonilla, epílogo del autor, biografías breves de los personajes, mapa de Gerardus Mercator de 1613 y bibliografía. En las espléndidas viñetas destacan los primeros planos de los rostros de los protagonistas y el oscurantismo propio de la época. Una obra con una cuidada edición para conmemorar el quinto centenario de la muerte de uno de los humanistas más relevantes del Renacimiento europeo y el principal hispánico.... Leer

La Galera, Barcelona, 2021
Colección: Agatha Mistery
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
344 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7063-4
Resumen:
Agatha y su primo Larry están en Toledo para investigar un robo en la casa de un famoso coleccionista: una espada que se dice que perteneció al Cid. Días después, en el museo de Segovia, es robada una brújula de Cristobal Colón. ¿Qué vínculo hay entre estos dos robos y un misterioso coche negro que ha sido avistado en ambas ocasiones? Agatha y Larry se trasladan hasta Ávila, donde se aloja la cruz del inquisidor Tomás de Torquemada. La leyenda dice que estos tres objetos fueron los hallazgos recogidos por un alquimista medieval para llegar a la fórmula de la invisibilidad. El libro incluye el Diario de aventuras de Agatha con un recorrido por todas las ciudades visitadas y todas las personas conocidas a lo largo de los últimos años. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2020
Colección: Ideaka
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3056-1
Resumen:
A través de textos explicativos, biografías y mapas, este atlas ilustrado permite a los lectores seguir los pasos de los más osados aventureros. Se conocerá, en su viaje de exploración de lo desconocido, a Marco Polo, Livingstone, los primeros exploradores del Círculo Polar Ártico, Colón, Darwin, Alexander von Humboldt, Magallanes, Francis Drake, Roald Amundsen. El libro, con elegantes ilustraciones teseladas y geométricas, contiene mapas de los trayectos de cada expedición. Además, los relatos y las biografías se complementan con una línea del tiempo que vincula esas gestas con otras realizadas en tiempos modernos. Como complemento, se cierra con un glosario de términos y lugares relevantes de los distintos viajes. La obra ofrece, también, una app gratuita de realidad aumentada que permite al lector rastrear, mapa por mapa, las rutas de los descubridores y leer sobre cada etapa de sus viajes. (Información de la editorial)... Leer

Verbum, Madrid, 2020
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1337-205-1
Resumen:
Cristóbal Colón (1451-1506) fue el navegante genovés que llevó a cabo una de las gestas más importantes de la humanidad: el descubrimiento del Nuevo Mundo, que acabaría llamándose América. Bajo el pabellón español y con el respaldo de los Reyes Católicos se hizo a la mar en una singular travesía con la intención de marcar una nueva ruta hacia la India, las Molucas y las islas de las especias. Lo que halló fue un inmenso continente, desconocido hasta entonces, que cambiaría la historia de Europa de los siglos siguientes. Pero ese viaje no se hizo sin peligros: fue una gran aventura que todos, niños y grandes, deben conocer. En este cuento ilustrado se narra aquella gesta española y se recrea con un texto claro y atrayente y unas bellas ilustraciones de aquel viaje legendario que supuso el final de la Edad Media y el inicio del mundo moderno, tal y como lo conocemos. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
144 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-220-0
Resumen:
Andrés Haraldsen Perestello, hijo de un navegante noruego y de una dama portuguesa, acompaña a Cristóbal Colón como secretario en sus encuentros con los reyes Católicos y los nobles de Castilla, para convencerles de que se puede llegar a las Indias navegando hacia el Oeste.

Cristóbal Colón
Parramón, Barcelona, 2014
Colección: Me llamo...
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 15x21 cm.; rústica; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-342-3462-8
Resumen:
A partir de mi descubrimiento empezó la época de los grandes imperios océanicos. Debido al comercio con el Nuevo Mundo, algunos países europeos, como España e Inglaterra, experimentaron un gran crecimiento económico y se convirtieron en potencias internacionales. Desde entonces, lo que sucede en una parte del mundo afecta al resto. Sin mis viajes, el mundo en el que tú vives no sería como lo conoces. (Resumen de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2012, 2006
Colección: Periscopio
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
190 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed., 6ª imp.; papel; ISBN: 978-84-236-8164-8
Resumen:
El 20 de mayo de 1506, el almirante Colón fallece rodeado de los suyos. Pero justo antes de expirar, una extraña palabra sale de sus labios: "Yamidina". Y la dulzura de su recuerdo le lleva hasta el pasado... Tenía 16 años y, aunque no era más que un grumete, soñaba con descubrir nuevas tierras al mando de su propia nave.... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

Colón el navegante
El Rompecabezas, Madrid, 2011
Colección: Sabelotod@s
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15016-18-2
Resumen:
Conoce la vida de Cristobal Colón el descubridor de América. Era un gran marinero que puso rumbo desde España a tierras lejanas.
Orientación didáctica:
Contiene cuaderno de actividades y direcciones web para saber más.

Editex, Pozuelo de Alarcón, 2011
Colección: Vidas singulares de la historia
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
136 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9771-950-6
Resumen:
En esta emocionante novela, Iago, un muchacho que busca aventuras, nos cuenta cómo Cristóbal Colón llevó a cabo su proyecto de llegar a Las Indias a base de tenacidad. Efectivamente, fue tenaz para reunir la poca información marina de la época, tenaz durante más de quince años para conseguir financiación, y tenaz durante el viaje, en contra de sus propios marinos y de las fuerzas del océano. Hasta que consiguió llevar a buen fin el proyecto más arriesgado y transcendente de la Historia de la Humanidad. (Resumen de la editorial)... Leer

Alfaguara, Madrid, 2010
Colección: Alfaguara juvenil. Azul
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
127 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-204-0683-1
Resumen:
Andrés Haraldsen Perestello, hijo de un navegante noruego y de una dama portuguesa, acompaña a Cristóbal Colón como secretario en sus encuentros con los reyes Católicos y los nobles de Castilla, para convencerles de que se puede llegar a las Indias navegando hacia el Oeste.